Saldrá peor el remedio, que la…

Dr. Shivago

dr_pin_shivago@hotmail.com 

Sigo esperando la reacción de todos aquellos que, en el pasado reciente, se desgarraron las vestiduras al enterarse que el Gobierno del Estado pretendía vender el “Héctor Espino” para que inversionistas construyeran ahí un centro comercial y de convenciones, así como un hotel de cinco estrellas, con todo y que se garantizaba que toda la unidad deportiva adjunta, incluida área verde, sería respetada y mejorada.

La duda está en si estos mismos personajes, la enorme mayoría identificados de siempre como contreras por naturaleza y luego chairos-pejezombies, saldrán a protestar a las calles al enterarse que el plan que prepara el Gobierno de la Cuarta Transformación, ahora que compre el estadio y sus alrededores al Gobierno del Estado, consiste en sí respetar el vetusto parque de beisbol, para que ahí opere una academia de beisbol, pero considerando por otra parte vender las colindancias a inversionistas privados para que construyan ahí un centro comercial y de convenciones, así como un pomposo hotel fifí, lo cual en este caso sí implica partirle su mandarina en gajos a las canchas deportivas que anteriormente estaban contempladas para mantenerse en operación.

Será interesante, pues, ver ahora cuál es la opinión de estos ya muy conocidos opositores por sistema, pues valorando ambos proyectos resulta que evidentemente estaba mejor lo que pretendía el Gobierno del Estado poniendo vender sólo el vetusto y ya en desuso estadio “Héctor Espino”, pero respetando las canchas deportivas de basquetbol, voleibol, futbol rápido, tenis, frontón y hasta la alberca olímpica, que habría sido rehabilitada mediante este proyecto.

Mientras que el plan del Gobierno de la Cuarta Transformación es todo lo contrario, es decir, consiste en respetar ese viejo cascajo del estadio para crear ahí una academia de beisbol, como si no hubiera otras instalaciones para ello ya en la ciudad, pero por otra parte desaparecer toda la zona deportiva adjunta que además representa un pequeño pulmón ecológico para esta capital, que sería donde construyan los centros comercial y de convenciones, así como el hotel de cinco estrellas.

Ante esta situación, es muy posible que esos aguerridos dizque luchadores sociales y defensores de los espacios deportivos y áreas verdes, ahora se desvivan en loas y reconocimientosal proyecto de la 4T para el estadio “Héctor Espino” y unidad deportiva adjunta, esto bajo la premisa de que sí, ciertamente sí hay una subespecie de cocodrilos que vuelan, pero bajito bajito.

Al final, pues, pareciera que saldrá peor el remedio, que la enfermedad.

Me sentaré a esperar la reacción.


EL PAÍS EN PICADA, Y EL PEJE SONRIENDO

Posiciones distintas, pero a final de cuentas coincidentes, por raro que esto parezca, fueron las que encontré en redes sociales el pasado viernes a partir del dicho del prejidente, Andrés Manuel López Obrador de que no le preocupa mucho el estancamiento económico del país que arroja el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De plano AMLO, cada día se nos desconecta más de la realidad, por sentido común esa declaración no abona a su imagen de mandatario serio”, escribió en su cuenta de Facebook mi estimado colega y amigo, José Peralta Montoya, académico de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora.

Otro comentario que encontré fue en el sentido de que: “¿y cuándo le ha importado realmente a López Obrador lo que le pase a México?”, aunque aquí le quedó a deber el nombre del autor de la frase porque no lo registré de inmediato, pero igual la pudo escribir cualquiera, incluso este servidor.

José Peralta Montoya

El punto es que ambos posicionamientos, tanto el del profe Pepe Peralta que considera que este tipo de declaraciones de AMLO en nada abona a la imagen de mandatario serio que debería ofrecer, como el otro que simple y llanamente considera que esto no nos debería de sorprender o asustar porque lo que realmente menos importa al tabasqueño, es el futuro que pueda tener nuestro país, coincidiendo en una misma cosa, que la situación está de la tiznada con el rumbo que está tomando la Cuarta Transformación.

Y mire usted que esta percepción no sólo es en materia de crecimiento económico, cada vez más a la bajo, sino que igual le poder sumar el crecimiento descomunal en los niveles de inseguridad pública y de presunción de actos de corrupción gubernamental, cada vez más evidentes, como resulta ser eso de que más del 75% de las adquisiciones que ha hecho la Federación de diciembre a la fecha, han sido por la vía de la compra directa, es decir sin necesidad de licitaciones que hagan más transparente y confiables tales procedimientos.


“COCAS” Y “MAROMERO” MANTIENEN RÉCORD

Cocas Ramírez y Maromero Páez

Pues será el sereno, pero para este humilde servidor el récord de asistencia a una pelea de Box en el CUM, así, con toda la palabra, a una verdadera pelea de box, sigue vigente con las poco más de 10 mil personas que tuvieron el placer de ver aquella confrontación del sábado 8 de marzo de 1991 entre ese par de ídolos como lo eran el costeño Jorge “Cocas” Ramírezy el cachanilla Jorge “Maromero” Páez.

Lo sucedido la noche del pasado sábado en el mismo CUM, poco más de 28 años después, podría decirse sí que es un nuevo récord, y capaz que mundial, pero de asistentes a ver una sesión de entrenamiento, así, una sesión de entrenamiento de un campeón mundial como lo es Juan Francisco “el Gallo” Estrada, con una estimación de 13 mil personas, según las cuentas de Zanfer, empresa organizadora de la cartelera boxística.

Es decir, dista mucho de ser cierto, que lo del sábado haya sido en verdad una pelea, como la que realmente presentaron hace casi tres décadas “el Cocas” y “el Maromero”, y el chacoteo que por momentos escenificaron “el Gallo” Estrada y su supuestamente temible retador, un compita que ni siquiera aparece en el ranking mundial como para haber tenido esa oportunidad de “disputar” el cinturón mundial en poder del rocaportense, un morenito de nombre Dewayne Beamon, mismo que, insisto, tenía, y tiene, más facha de bolero de la plazuelita de la calle Morley, en Nogales, Arizona, que la de un peleador de cuidado como se encargaron de generarle un aura los promotores de Zanfer.

Dewayne Beamon y Gallo Estrada

Quizás para los villamelones haya sido un peleón de miedo donde el púgil mexicano pudo darse el “lujo” de payasear mientras le daba de cachetadas al peleador nativo de Goldsboro, Carolina del Norte, aunque avecindado desde hace años en Tijuana, antes de que el réferi decidiera parar la pelea en el noveno episodio ante la condición de bolsa de golpeo en que estaba ya convertido el susodicho, pero en los hechos creo que “el Gallo” en realidad manifestó ciertas carencias que deberá corregir si realmente quiere pasar de esta primera “defensa” de su título universal Supermosca, sobre todo ahora que su próximo rival presumiblemente será Khalid Yafai, éste sí, rankeado en la segunda posición mundial por el Consejo Mundial de Boxeo y con un palmarés perfecto de 26 ganadas, quince de ellas por la vía del cloroformo, cero perdidas y cero empatadas.

Desde este humilde espacio le deseamos la mejor de las suertes al “Gallo” Estrada, además de reconocerle ese enorme potencial que todavía le falta por explotar, pero por el amor deDios, que no permita que le sigan organizando este tipo de confrontaciones que no le permiten crecer como debería ser para garantizar triunfos contundentes ante retadores de verdadero respeto, en otras palabras, le pedimos que no acepte de nuevo enfrentar bultos, pues para eso mejor que le tupa macizo al costal de boxeo del gimnasio o a las prácticas conlos sparrings.


FORO SONORA SIN PLÁSTICO

Para hoy por rumbos del Congreso del Estado está prevista la realización del Foro Sonora Sin Plástico que impulsa el diputado y coordinador de la bancada panista, Gildardo Real Ramírez.

Entre los temas a tratar destacan el reciclaje, la prohibición de plásticos, cultura sobre esta problemática, sanciones e incentivos, así como concientización ciudadana.

El evento iniciará al filo de las 10:00 horas en la Sala de Comisiones del edificio del Poder Legislativo en esta capital.

Hay qu’ir.

Hasta luego