Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Comenzó ya el bombardeo de spots en radio y televisión donde podemos ver o escuchar a nuestro amado cabecita de algodón recetándonos una dosis extrema de cinismo y desvergüenza relativo a lo que será su primer año de trabajo (¿?).
Como usted sabe, este próximo domingo 1 de septiembre, al filo de las 11:00 horas, será transmitido en red nacional desde Palacio Nacional el Primer Informe de Gobierno de la Cuarta Transformación.
Y por supuesto que al no tener ni progenitoras qué informar, pues al “Peje” López se le ha ocurrido la brillante idea de seguir repitiendo, como el perico, lo que ha venido prometiendo desde campaña, pero ya dándolo como un hecho.
“No es para presumir pero soy un hombre de palabra. No han aumentado los impuestos, no ha aumentado el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz. No ha aumentado la deuda pública. Lo que aumento fue el salario mínimo: 16%, como no había sucedido en 36 años. Ahora se están entregando más apoyo a la gente humilde, a la gente pobre. Los compromisos se cumplen”.
Pa’ empezar ya sería fregaderas que hubiera creado nuevos impuestos o aumentado los ya existentes, aunque el intento lo ha hecho como lo fue con el caso de revivir la tenencia vehicular, mientras que en el caso de las gasolinas y diésel, sí ha habido aumentos mensuales y las únicas rebajas han sido en la franja fronteriza para homologar con el precio del combustible que venden del otro lado de la frontera y que igual ya hacían los otros gobiernos “neoliberales” del PRI y PAN en el pasado.
Igual es importante recordar que el compromiso de López Obrador, con el respaldo de la mayoría en las cámaras de diputados y de senadores, como lo tiene, era reducir a, mínimo, el 50% del precio de las gasolinas y el diésel desde el momento mismo que asumiera el mandato prejidencial, pero no ha hecho porque no quiere.
Miente también en eso de que la deuda pública no ha aumentado, porque sí lo ha hecho, además de que la economía no ha crecido ni siquiera al 1%, mucho menos al 4% como había prometido en campaña, y lo que es peor, que en el último trimestre la economía mexicana tuvo un atorón del 0.0%, es decir, nada, lo que pone a México con crecimiento acumulado, durante la presente Cuarta Transformación, de insignificante 0.05%, algo que no se dio jamás en las administraciones panistas y priistas.
El salario mínimo aumentó, pero sólo en el papel, pues la gente sigue ganando lo mismo y el costo de los artículos de primera necesidad, particularmente alimentos, han seguido marcando aumentos paulatinos que se reflejan en una simple visita al supermercado.
De igual manera falta a la verdad AMLO cuando afirma que han aumentado los apoyos a la gente humilde, pues si acaso siguen recibiendo los mismos estímulos que en el pasado, y hay casos de programas desaparecidos como el de apoyo para estancias infantiles, ni se digas los beneficios del Fondo Minero, ni se diga de los recortes a servicios tan indispensables como salud y educación, ni se diga en materia de seguridad pública.
Pero bueno, el problema es que López Obrador tiene otros datos y de ellos se agarra para afirmar además que México vive nuevos tiempos, los tiempos de Pejelandia, donde todo es felicidad y dicha, aunque el tableteo de las armas de fuego de alto poder sea ya una constante por todos los rincones de nuestro país sembrando muerte, zozobra, angustia y desánimo en la enorme mayoría de los mexicanos.
CORRUPCIÓN EN TIEMPOS DE LA 4T
Por cierto, bien valdría la pena informarle al prejidente López, que corrupción es también contratar gente carente de preparación para hacerse cargo de determinado puesto, como es el caso de la hija de su Secretario Particular para hacerla directora de las oficinas de Pemex en Estados Unidos, lo cual es un soberano acto de nepotismo y tráfico de influencias.
Según investigación realizada por el diario Reforma, Carmelina Esquer Camacho, hija de Alejandro Esquer Verdugo, particular de AMLO, firma y cobra como directora de Pemex Procurement International, cuya oficina principal está ubicada en Houston, Texas, sin tener ni siquiera la más mínima experiencia en el ramo, además de que según el tabulador de sueldos percibe un mísero salario de 26 mil dólares mensuales, algo así como 520 mil varos del águila al mes, nada mal para un gobierno donde la austeridad marca la pauta.
Decían que la Cuarta Transformación sería diferente a lo que ya vivimos y padecimos, pero en los hechos está resultando peor de nefasta y dañina que sus antecesores.
DEVOLVER LAS ENTRADAS
Algo muy extraño está pasando por rumbos de la entrañable Perla del Mayo donde cada día la alcaldesa del terruño, María del Rosario Quintero Borbón, mejor conocida con el remoquete de “la Chayito”, pareciera pierde la noción de la realidad y pretende hacer lo que le venga en gana, como si no tuviera que rendir cuentas antes la ciudadanía y autoridades superiores.
Ahí está, pues, en este momento la sorprendente negativa de “Chayito” Quintero, de aceptar la llegada del general Ismael Cervantes Ramos como nuevo Secretario o Comisario de Seguridad Pública Municipal, acorde a las instrucciones dadas por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño el pasado día 13 de este mes en reunión extraordinaria donde estuvo además la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, definiéndose en esa fecha que cinco municipios tendrían ahora mando militar en las titularidades de Seguridad Pública, siendo éstos los de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Ciudad Obregón y el referido Navojoa.
Sin embargo, como le cuento, la alcaldesa navojoense sorprendentemente se ha montado en su macho de no pasar a Cabildo la propuesta de nombramiento del general Cervantes Ramos como relevo del actual jefe policiaco en esa población, Luis Gerardo Villalobos Hernández, que dizque porque todo en Navoyork anda “requetebién”, sobre todo en materia de seguridad pública; hágame usted el refabrón cavor.
Ahora bien, lo que hice en lo particular fue consultar a distinguidos y queridos paisanos nuestros, de aquellos lares, sobre lo que los navojoenses suponen está sucediendo, y que ha derivado en esa contundente negativa de la alcaldesa “Chayito” Quintero, y todos coincidieron en una frase que termina siendo harta sospechosa y preocupante:
“Aquí el problema es que ‘la Chayito’ no quiere, o no puede ya devolver las entradas.., ahí está el detalle, y por ese aferre de no aceptar el mando militar en la policía y tránsito municipal”.
Ahora la gran duda con la que me quedo es, ¿pues de qué entradas estarán hablando mis paisanos?, ya no los entiendo muy bien, parece que hablan en clave y creen que todo mundo les entienden.
A final de cuentas tendrá que ser el secretario Durazo Montaño quien jale a cuentas a la alcaldesa Quintero Borbón para que acepte, gústele o no le guste, que el referido general tome el control de la Seguridad Pública en Navojoa, como así también ya lo han acatado el resto de las autoridades, a pesar incluso también de la resistencia inicial de otros como el alcalde de Ciudad Obregón, Sergio Pablo Mariscal Alvarado.
LA LUCHA SIGUE: CHABELO DORADO
En cumplimiento al sagrado derecho de réplica es que atendemos en este espacio el posicionamiento que nos envía el buen amigo y catedrático universitario, Isabel Dorado Auz, “el Chabelo”, pa’ sus compas, respecto al tema de la venta del estadio “Héctor Espino” y el proyecto de construir a su alrededor un centro comercial y de convenciones, así como un hotel de cinco estrellas.
“Cuando todo parecía caminar bien en el ámbito ecológico, con decenas de colectivos ocupados en plantar árboles en Hermosillo, surge de nuevo la intención de hacer negocios con las áreas verdes de Hermosillo.
Por un lado, el gobierno del estado anunció la licitación para la venta de un buen número de lotes baldíos, que incluyen lo que queda del Parque de Villa de Seris y algunos terrenos alrededor del estadio Nuevo Sonora.
Por su parte, el gobierno federal pretende ceder a la iniciativa privada una parte del estadio de béisbol Héctor Espino para que se construya un hotel y un centro comercial, a pesar de que el presidente denuncia cotidianamente que se volvió una práctica de los gobiernos neoliberales privatizar los bienes públicos.
Ante esta situación, un grupo de ciudadanos hemos decidido emprender acciones concretas para detener esta nueva intentona de privatizar el patrimonio de los sonorenses. Empezamos por hacer la denuncia mediática y tocar puertas en ambos niveles de gobierno para que escuchen nuestros argumentos y den marcha atrás a la venta de las áreas verde de la ciudad capital.
Por lo pronto, está agendada una reunión con el subsecretario B de la secretaría de gobierno estatal para este martes 27 de agosto (hoy).
Por otro lado, no nos ha sido posible contactar a Edgar González, comisionado de Probeis, para que nos aclare qué se hará finalmente con el estadio de beisbol, dado que creemos que debe crearse un área verde en lugar de pensar en comercializarlo.
No está demás, recalcar que ese lugar se ha convertido en una isla de calor que poco favorece la práctica de ese deporte en condiciones extremas de calor, principalmente en verano, por lo que urge plantar cientos de árboles que contribuirían, además, a absorber una gran cantidad de contaminantes provenientes del alto flujo vehicular por esa zona.
¿Nos van a escuchar o seguirá el enfrentamiento?
Eso lo sabremos en el transcurso de la semana y sería bueno que, en esta ocasión, no nos desgastemos tanto y establezcamos un verdadero Diálogo, para que juntos le demos salida al grave problema de contaminación que empezamos a padecer.
Estaremos atentos a la visita del presidente, pero sería bueno que antes podamos establecer contacto, y platicar, con quienes se harán cargo de las clínicas de béisbol.
Mucho ayudaría el delegado federal Jorge Taddei en apoyarnos para acelerar este acercamiento y evitar así confrontaciones innecesarias.
Mientras tanto, hay que estar pendientes de los acontecimientos por venir y sería de gran ayuda que los ciudadanos hermosillenses apoyen, una vez más, esta iniciativa ciudadana.
Recuerden que con su apoyo evitamos que tanto los estadios de beisbol, el Héctor Espino y el Tomás Oroz Gaytán, así como la Sauceda pasaran a manos privadas.
Hoy, podemos lograr la creación de dos áreas verdes en puntos estratégicos de la ciudad. Recuperaríamos parte del pulmón que representaba el Parque de Villa de Seris y le daríamos al estadio Héctor Espino un área verde que facilitaría la práctica de tan hermoso deporte”.
ANTES OPOSITORES; HOY APLAUDIDORES
Ahora bien, ojalá que los esfuerzos que hacen para tener contacto con gente del gobierno de la Cuarta Transformación resulten favorables, ya sea entablando comunicación con Edgar González o con el profe Taddei Bringas, pero siempre les quedará la opción de manifestarse ante AMLO ahora que éste venga el próximo lunes a esta capital a una dizque gira de trabajo.
La ocasión, pues, luce inmejorable para que no sólo “el Chabelo” Dorado y un puñado de opositores al proyecto de desarrollo comercial en la zona aledaña al estadio “Héctor Espino” se haga sentir, sino para que realmente sea un contingente numeroso el que así se manifieste.
Aquí lo complicado radica en el hecho de que muchos de esos otrora furibundos opositores a la venta del referido estadio, están hoy en día en la nómina ya del Gobierno de la Cuarta Transformación, empezando por el propio Taddei Bringas que antes fue un radical opositor al cobro de cuotas en la Carretera de Cuatro Carriles y de los recurrentes aumentos al precio de las gasolinas.
El problema, pues, para lograr que hoy en día hubiera una auténtica muchedumbre manifestándose contra las decisiones del gobierno federal, es que muchos de esos otrora fieros opositores por sistema, hoy ya comen con manteca al cambalachear sus ideales por unas monedas, como antes criticaban de otros en los gobiernos neoliberales.
COMPROMISO CUMPLIDO CON LA EDUCACIÓN
De mejor manera no pudo haber iniciado ayer el ciclo escolar 2019-2020, esto con la entrega de diez escuelas que debieron reconstruirse desde sus cimientos luego de resultar afectadas en el Sur de la entidad durante los sismos de enero del año pasado y que había sido un compromiso de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano tenerlas listas para estas fechas.
Acompañada del secretario de Educación y Cultura, José Víctor Guerrero González, la mandataria estatal dio la bienvenida así, de manera simbólica desde uno de los ocho planteles reconstruidos en Ciudad Obregón, los otros dos están en Benito Juárez y Etchojoa, a casi 600 mil alumnos de educación pre-escolar, primaria y secundaria distribuidos en 4 mil 695 escuelas en todo el estado.
“Quiero felicitarlos a todos, sobre todo a Cajeme, que nos tuvo paciencia y que creyó, y esto es una realidad, aquí está la escuela ‘Carlos M. Calleja’, tan querida, tan conocida, de tanta tradición, como muchas otras también que tuvieron que derribarse y volverse a construir”, destacó Pavlovich Arellano ante un entusiasmado chamaquero que no podía creer que estabanpor estrenar escuela.
Insisto, obras son amores, y no buenas razones, lo cual se aplica nuevamente ante el cumplimiento de un compromiso hecho por la mandataria estatal y colaboradores del sector educativo encabezados por el secretario Guerrero González; enhorabuena.
Hasta luego








































