La Mafia del Poder respalda a AMLO

AMLO y Carlos Slim

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Mire usted, qué chistosos mis adorados chairos-pejezombies que ahora presumen el espaldarazo de Carlos Slim Helú a la política económica del prejidente, Andrés Manuel López Obrador, siendo que este personaje es pieza clave y beneficiario de la mafia en el poder, según lo afirmaban así no hace mucho tiempo todavía el tabasqueño y sus focas amaestradas.

¿Acaso ya olvidaron, tanto López Obrador como sus animalitos de la luz, que presumiblemente Carlos Slim es la representación misma de la corrupción prohijada en tiempos de Carlos Salinas de Gortari, quien lo convirtió no sólo en su prestanombres sino además en el acaudalado empresario que es hoy?

Ni hablar, ¡qué rápido aprendieron a comer porquería sin hacerle gestos mis estimados panegíricos del gobierno de la Cuarta Transformación!, aunque yo creo que ya la comían desde antes, pero ahora lo hacen más gustosos y en público.


SLIM COMO LA CHIMOLTRUFIA

Carlos Slim

Ahora bien, es muy importante que usted como lector tenga una idea más amplia y clara de lo dicho ayer por Carlos Slim durante en su intervención en la conferencia mañanera junto a López Obrador, pero sobre todo que considere los dos puntos de vistas tan diferentes que puede tener este multimillonario personaje en cosa de tres meses, entre lo que dijo antes y lo que dice ahora.

Así pues, basta recordar cómo es que este mismo Carlos Slim fustigó fuertemente al gobierno de AMLO durante su participación en el foro Fundación Círculo de Montevideo, realizado el pasado 17 de mayo, hace apenas tres meses, donde dijo que “el Estado debe ser rector, no inversor..; debe ser vigilante de la actividad económica del país, pero no inversor”.

Es la sociedad la que debe llevar a cabo la actividad económica en el país, pues las inversiones estatales pueden resultar ineficientes; el Estado puede ser rector, regulador, legislador, pero sin invertir nada”, fue tajante y claro entonces el meramente del Grupo Carso y considerado el más rico de México y quinto a nivel mundial.

Sin embargo, por esas cosas raras de la vida, resulta que este mismo Carlos Slim hizo ayer declaraciones totalmente contrarias a lo dicho en el foro Fundación Círculo de Montevideo, ya que a su parecer es “intrascendente” si se registra o no un crecimiento económico en este momento en nuestro país, ya que “éste se verá cuando la inversión pública arranque”, aludiendo en forma específica a los proyectos de construcción del Tren Maya y refinerías como la de Dos Bocas, en Tabasco.

Estoy convencido de que vamos a crecer bien, y pronto, no este año, probablemente este año, no sé si crezcamos o no crezcamos, es intrascendente, lo relevante es que hay un potencial y grandes posibilidades de crecimiento como se ha planteado a través de estas grandes inversiones y que los proyectos ahí están y los recursos ahí están”, afirmó en lo que fue un viraje brutal entre lo que piensa ahora, y lo que afirmaba apenas el pasado mes de mayo.

Luego entonces, ¿ahora sí es importante que el Estado sea inversor?; ¿quién entiende a Carlos Slim?

Ahora sí que Carlos Slim está como la mentada Chimoltrufia, que como dice una cosa, luego dice otra, según le convenga a sus negocios.


¿QUÉ LE DARÁN AHORA A CAMBIO DEL ESPALDARAZO?

Pero tampoco es cosa que extrañe mucho, por lo menos no a quienes sí tenemos memoria y nos resulte fácil recordar situaciones de antaño, como aquella donde fue tambiénCarlos Slim quien le metió el hombro a López Obrador, en tiempos en que éste era jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Remember, pues, cuando Slim Helú, en coordinación con AMLO, puso en marcha aquel plan de rescate del Centro Histórico del “defectuoso”, convertido entonces en un muladar, invirtiéndole cientos de millones de pesos mediante una de sus fundaciones, claro, incluidos beneficios fiscales de por medio a su favor, y haciéndose también este filántropo multimillonario de decenas de propiedades de alto valor histórico en ese mismo sector.

Ahora bien, si partimos de esta verdad de a kiloque ningún rico da nada a cambio de nada, así sea a cambio de una simple declaración donde valide una política económica que va directo al desfiladero, luego entonces sería interesante saber lo que haya negociado a su favor ahora nuevamente Carlos Slim para intentar sacar del atolladero en que se encuentra López Obrador a escasos días de presentar lo que será su primer informe de trabajo (¿?) cuando todo mundo sabe que no tiene prácticamente nada qué informar.

Así pues, a choricear a Pinocho con el cuento de que la gran eminencia financiera de México, Carlos Slim, minimiza también que la economía del país ande literalmente por los suelos y tenga confianza en que “más delante” todo irá viento en popa, afirmación que cualquier simple mortal con una riqueza acumulada de 64 mil millones de dólarespuede hacer sin que le tiemble la ceja.


Y NO ES POR PRESUMIR, PERO…

Por cierto, y no es por presumir, pero ayer hubo una manifestación ciudadana muy sui generis, muy especial, pues, ya que se trataba de una manifestación ciudadana realizada por padres y familiares de niños que padecen algún tipo de cáncer y que protestaban por la falta de medicamentos en el Hospital Infantil de la Ciudad de México.

Otro aspecto que marcó la diferencia respecto de otras expresiones de protesta, que cada día están surgiendo como efecto de la errática conducción del gobierno de la república, fue que en esta ocasión dicha manifestación fue en los accesos 3 y 4 de la terminal número del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como en el área de mostrador y de atención a clientes.

El grado de inconformidad y hartazgo cada vez sube más de tono, con independencia de que AMLO siga con la cantaleta del pueblo feliz, feliz, feliz, feliz que sólo existe en el interior de su cabecita de algodón.

Curioso el dato también, o quizás por eso fue la protesta en el AICM, de que el gobierno de López Obrador esté pagando alrededor de 20 mil millones de pesos, sí, 20 mil millones de pesos a manera de indemnización a las empresas que habían ganado licitaciones para construir el nuevo aeropuerto de la ciudad por rumbos de Texcoco, y sin embargo no hay dinero para medicinas en los hospitales.

Tampoco es nada para presumir, que no haya dinero para medicinas y equipo médico, pero sí para abrir academias de beisbol y comprar estadios viejos; al igual que para donar miles de millones de pesos a gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras para que los apliquen en programas asistenciales por aquellos lares, ni se diga que todavía haya casos de funcionarios que ganan hasta medio millón de pesos mensuales por ocupar un cargo donde no tiene experiencia, como sucede con la hija delSecretario Particular del Peje, y mientras los hospitales sin medicamentos y equipo de cirugía.


LA CEGUERA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Carmelina Esquer y Alejandro Esquer

A propósito de esto último, del caso de la joven Carmelina Esquer Camacho, quien firma como directora general de las oficinas de Pemex en Estados Unidos, esto en Houston Texas, y quien es hija del secretario Particular de AMLO, Alejandro Esquer Verdugo, sepa usted que la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros dijo no tener información de este hecho.

Hágame usted el refabrón cavor; dice la señora Sandoval Ballesteros, quien es además esposa de uno de los principales porristas de la Cuarta Transformación, el gabacho-mexicano John Mill Ackerman Rose, que no tiene ni la menor idea o conocimiento de que una hija del Secretario Particular del Prejidente de la República ocupe tan importante posición y gane alrededor de 26 mil dólares mensuales por residir en la capital texana.

Irma Sandoval

No, no tengo información sobre eso”, respondió apresurada la supuestamente encargada de vigilar el cumplimiento de la normatividad interna del gobierno de la república, mientras intentaba escapar del asedio de la prensa que le preguntaba sobre esta información revelada por el periódico Reforma en la edición del pasado lunes.

Pero lo más irónico y patético, fue que horas después la misma Sandoval Ballesteros, titular de la SFP, declaró durante la firma de un convenio con la Cámara de Diputados para transparentar sus compras, que la regla del gobierno de AMLO es fomentar entre sus funcionarios la ética, la honestidad, la legalidad y el rechazo al conflicto de intereses.

De plano, el cinismo y la desvergüenza es parte ya de la cotidianidad en tiempos de la Cuarta Transformación.

LEY DE MOVILIDAD PARA SONORA

Alejandra López Noriega

En asuntos más amables, interesante la propuesta de ley presentada ayer por la diputada local panista, Alejandra López Noriega orientada a la mejora de vialidades y del servicio de transporte, misma que ha sido denominada Ley de Movilidad para Sonora.

Sonora es el sexto estado en accidentes viales; el 90% de los habitantes del estado dice sentirse insatisfecho con el estado en que se encuentran las calles y la calidad con la que son reparadas por las autoridades; de igual forma, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de 2018, el 76.9% de los hermosillenses considera deficiente el servicio de transporte público. Esos son los problemas que le preocupan al ciudadano y sobre los cuales hay que legislar para tener el marco legal para resolverlos”, destacó la legisladora durante la exposición de la iniciativa en mención.

Llama la atención el punto donde se propone que el 60% de lo que recaude el Gobierno del Estado por la expedición de placas, licencias de conducir, revalidaciones y demás permisos relacionados, sean aplicados en acciones de infraestructura, tecnología, cultura vial, capacitación, seguridad y calidad en el servicio de transporte.

Será, pues, en el curso del próximo periodo ordinario de sesiones a iniciar el próximo 1 de septiembre y que concluirá el 15 de diciembre venidero, cuando esta iniciativa identificada como Ley de Movilidad para Sonora sea primero discutida, analizada y mejorada, de ser necesario, para posteriormente bajarla al Salón de Plenospara su aprobación y aplicación.


CREAN BLOQUE OPOSITOR..; LO QUE VIENE

René Juárez, Tonatiuh Bravo y Carlos Romero

Y como ya andamos con temas legislativos, sepa usted que en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, ya hubo acuerdos entre las fracciones parlamentarias delPRI, PAN y Movimiento Ciudadano para trabajar en bloque en el próximo periodo ordinario de sesiones, estrategia con la cual pretenden frenar de alguna manera las imposiciones de Morena y sus patiños pro-pejistas.

Estamos buscando coincidencias para caminar juntos para cumplir con nuestra responsabilidad en la Cámara de Diputados, no se trata de un bloque que estorbe o que pretenda estorbarle a nadie, es un bloque de coincidencias”, destacó René Juárez Cisneros, coordinador de la banda priista, teniendo al lado suyo a sus colegas coordinadores parlamentarios del PAN y MC, Juan Carlos Romero Hicks e Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, respectivamente.

Ahora bien, agarren piedras por si este naciente bloque opositor cuaja al interior de la Cámara de Diputados, porque luego podría suceder lo mismo en la Cámara de Senadores, y no sé, quizás hasta sea una probadita de lo que pudiera suceder en Sonora en las elección por la gubernatura en el 2021, y más si la figura central termina siendo la del ex alcalde y ex senador hermosillense, Ernesto “el Borrego” Gándara Camouaguas.


REFUERZA SALUD STAFF DE ASESORES

Enrique Claussen y Enrique Palafox

A reserva de luego confirmarlo, de manera oficial, le adelantó aquí una primicia mundial como es la reciente contratación de los servicios de Enrique “el Kike” Palafox Paz como Secretario de Salud adjunto del titular, Adolfo Enrique “el Kike” Claussen Iberri, cargo recién creado y que igual podría interpretarse también como coordinador de asesores.

Al “Kike” Palafox usted podrá recordarlo en diversas responsabilidades, incluso como secretario del Ayuntamiento en tiempos del interinato de Raymundo “el Todasmías” García de León Peñúñuri y más recientemente como delegado de la SEP en Sonora y como delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Yucatán, hasta antes de la llegada de la 4T.

Tampoco borre el nombre de Palafox Paz de la lista de suspirantes a la presidencia del PRI municipal, algo en lo que cual trabaja también diariamente haciendo amarres políticos ante la aproximación de los tiempos de renovación, algo que de verdad le urge al priismo hermosillense ante lo grisáceo e insípido de la actual representación que tiene en un tal Juan Edgardo Briceño Hernández.

Pero bueno, volviendo al tema inicial, es importante no perder de vista tampoco al “Kike” Palafox en razón de que una eventual salida de “Kike” Claussen para meterse de lleno éste en una precampaña por la candidatura a la gubernatura, algo que en el fondo de su ser sí desea, lo cual pondría al primero de ellos en calidad de prospecto para hacerse cargo de la Secretaría de Salud; órales!!!

Aguzados, pues, porque definitivamente Palafox Paz no anda de deoquis por esos lares.

Hasta luego