El certamen arrancará este jueves en Ciudad Obregón y Hermosillo en donde México defenderá el cetro del certamen donde habrá 12 equipos
Hermosillo, Sonora, 22 de septiembre del 2021 (CODESON).- México iniciará este jueves, como anfitrión, la defensa de la corona del Campeonato Mundial de Beisbol U23 que tendrá lugar del 23 de septiembre al 2 de octubre en Hermosillo y Ciudad Obregón con la presencia de 12 selecciones.
El equipo tricolor, al mando del experimentado piloto Enrique “Che” Reyes, debutará ante la República Checa en el horario estelar, a las 7:30 de la tarde, en el Estadio Yaquis, ubicado en Ciudad Obregón, para cerrar la jornada inaugural del Grupo “A”.
Los mexicanos son los monarcas actuales pues hace tres años (2018) levantaron el título del certamen en Barranquilla, Colombia, en donde vencieron en la final a Japón para arrebatarles a los nipones el campeonato que habían ganado en Monterey el 2016 (sobre Australia).
El torneo mundialista Sub 23 del “rey de os deportes” estaba programado para el 2020, pero debido a las restricciones de salubridad por la pandemia de Covid-19, fue pospuesto para este año con la presencia de una docena de selecciones nacionales.
México, dentro del Grupo “A”, con sede en Ciudad Obregón compartirá créditos con República Checa, República Dominicana, Taiwán y Alemania, en tanto que, en Hermosillo, jugará el “B”, en el Estadio Sonora, integrado por Colombia, Corea, Holanda, Nicaragua, Panamá y Venezuela.
La primera ronda tendrá lugar del 23 al 27 de septiembre y los mejores equipos pasarán al Súper Round, del cual saldrán los cuatro semifinalistas, posteriormente, los ganadores de esa fase disputarán el título, y los perdedores irán tras el tercer sitio el sábado 2 de octubre en el Estadio Sonora.
Primera jornada
(Jueves 23 de septiembre)
En Ciudad Obregón (Estadio Yaquis)
Alemania vs Taiwán 10:30 a.m.
Cuba vs Dominicana 3:00 p.m.
Holanda vs Venezuela 7:30 p.m.
En Hermosillo (Estadio Sonora)
Panamá vs Colombia 10:30 a.m.
Nicaragua vs Corea 3:00 p.m.
México vs República Checa 7:30 p.m.
PASA ALEJANDRA VALENCIA A LA FINAL DE EQUIPOS FEMENIL EN MUNDIAL DE ARQUERÍA
La medallista de bronce en Mixto en Tokio 2020, disputará el oro ante Corea, junto a sus compañeras Aída Román y Ana Vázquez
Hermosillo, Sonora, 22 de septiembre del 2021 (CODESON).- La arquera olímpica sonorense Alejandra Valencia avanzó a la final de la modalidad de Equipos Femenil Recurvo dentro del Campeonato Mundial de Tiro con Arco que tiene lugar en Yankton, Dakota del Sur, Estados Unidos.
Valencia Trujillo buscará la medalla de oro al lado de sus compañeras Aída Román y Ana Vázquez en contra de Corea, selección compuesta por San An, Minhee Jang y Chae Young Kang, en enfrentamiento programado para el próximo viernes. Previamente Francia y Brasil disputarán el bronce.
Después de terminar en el segundo puesto tras sumar 1,887 puntos, las mexicanas se midieron a Eslovenia, equipo al que derrotaron por blanqueada de 6-0 en los octavos de final, ya en los cuartos, superaron 6-2 a la India, y en semifinales doblegaron 6-0 a Brasil, para conseguir el pasaje a la pelea por el título.
Por su parte las coreanas llegaron como las mejores en la clasificación, luego de contabilizar 1,928 unidades, y en su camino directo a la final dieron cuenta de las ternas de República Checa (6-0), Gran Bretaña (6-1) y Francia (5-4 en desempate).
Mientras que, en la modalidad de Equipos Mixto, en donde Alejandra Valencia hizo pareja con Luis “Abuelo” Álvarez -recordando la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020- no tuvieron la misma fortuna al quedar eliminados en los octavos de final pues cayeron 6-2 ante Alemania.
La medallista olímpica sonorense todavía verá acción en las eliminatorias de la Ronda Individual, en la cual terminó segunda en el clasificatorio, con 644 puntos, solamente dos menos que la líder, la coreana San An (646); las otras mexicanas, Aída Román (635) y Ana Vázquez (608), finalizaron en los sitios 8 y 34, respectivamente.
DOS TRIATLETAS SONORENSES IRÁN POR EL PASE A LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR
Raúl Ruiz y Dylan Campa estarán viendo acción en el selectivo nacional en Cozumel, que repartirá dos plazas hacia Cali, Colombia
Hermosillo, Sonora, 22 de septiembre del 2021 (CODESON).- Los triatletas sonorenses Raúl Ruiz y Dylan Campa estarán presentes en el selectivo nacional, a realizarse en Cozumel, Quintana Roo, que repartirá plazas hacia los Juegos Panamericanos Junior (JPJ).
Ambos competidores tratarán de ganarse su respectivo boleto a Cali, Colombia, (sede de los JPJ del 25 de noviembre al 5 de diciembre), el próximo sábado 2 de octubre, dentro de dicho evento al que acudirán alrededor de 65 participantes de todo el país.
Jorge Luis Camacho Urbalejo, entrenador de Raúl Ruiz, comentó que, en el caso de su pupilo, la preparación fue muy fuerte con simulación de competencia, aunque dentro de los estándares permitidos debido a las restricciones de salud por la pandemia.
“La intención es clasificar a los Juegos Panamericanos Juveniles, algo que lograrán el primero y segundo lugar de la competencia en Cozumel, en donde habrá la participación de los mejores triatletas de todo el país en las categorías Elite y Sub 23”, señaló el estratega.
Entre los resultados principales en la carrera deportiva de Ruiz Valenzuela, sobresale la conquista de la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Acuatlón en el 2016, efectuado también en Cozumel, así como par de actuaciones internacionales en la modalidad de triatlón en el 2017 (Canadá) y 2019 (Suiza).
En su última presentación el hermosillense ganó la presea de plata en los pasados Juegos Nacionales Conade 2021 que tuvieron por sede Ixtapa, Zihuatanejo, y previo a ese torneo también capturó metales en los formatos de Olimpiada Nacional.
Camacho Urbalejo destacó que los triatletas a vencer serán de Veracruz, Jalisco, Ciudad de México y Puebla, quienes recorrerán, al igual que los sonorenses, la distancia Sprint de triatlón (750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5K de carrera pedestre).


































