Seis peloteros sonorenses son incluidos en la novena Nacional para el Mundial U23

Nuestra entidad es la que más jugadores aportó al seleccionado mexicano que buscará el bicampeonato del certamen con sede en Sonora

Hermosillo, Sonora, 23 de septiembre del 2021 (CODESON).- Sonora será la entidad con más jugadores en el equipo nacional mexicano que defenderá su título en el Campeonato Mundial de Beisbol Sub 23, el cual inició a partir de este jueves en Hermosillo y Ciudad Obregón.

Después de que el piloto Enrique “Che” Reyes aplicó el último corte, quedó listo el plantel de 24 peloteros, de los 28 que fueron convocados inicialmente: la selección cuenta con tres receptores, once lanzadores, cinco jugadores de cuadro y el mismo número de jardineros.

Por lo tanto, los seis sonorenses llamados a la preselección formarán parte del roster oficial de México, ellos son: Alfredo Hurtado (receptor de Agua Prieta pertenece a Monterrey), Brandon Valenzuela (receptor de Hermosillo pertenece a Padres de San Diego) y Reivaj García (infielder de Navojoa pertenece a los Cachorros de Chicago).

Además de Brayan Mumulmea (pitcher de Navojoa pertenece a Quintana Roo), Juan Miguel Robles (lanzador de Navojoa pertenece a Durango) y Raúl de los Reyes (serpentinero de Ciudad Obregón pertenece a Veracruz).

De tal forma Sonora es la entidad que más representantes aporta en la novena; le siguen Baja California, Jalisco y Coahuila, con tres, entre tanto, Tamaulipas y Nuevo León presentan dos; Sinaloa, Morelos, Chihuahua, Nayarit y Tabasco tienen uno.

México debutará este jueves en el Campeonato Mundial de Beisbol U23 ante República Checa, como integrante del Grupo “A” con sede en Ciudad Obregón en el Estadio Yaquis. En ese sector también jugarán República Dominicana, Alemania, Taiwán y Cuba.

A su vez el Grupo “B”, que albergará el Estadio Sonora, casa de los Naranjeros de Hermosillo, contendrá a Panamá, Colombia, Nicaragua, Corea, Holanda y Venezuela, los cuales de igual manera empezarán a ver acción este jueves.

ROSTER DE MÉXICO

Mánager: Enrique “Che” Reyes

Catchers

Alfredo Hurtado (Sonora/LMB Sultanes)

Brandon Valenzuela (Sonora/MLB San Diego)

Kevin Zamudio (Baja California/LMB Yucatán)

Lanzadores

José María Albertos (Tamaulipas/MLB Cachorros)

Brayan Mumulmea (Sonora/LMB Quintana Roo)

Saúl Castellanos (Jalisco/LMB Jalisco)

Juan Pablo Téllez (Coahuila/LMB Veracruz)

Ricardo Hernández (Morelos/LMB Veracruz)

Juan Miguel Robles (Sonora/LMB Durango)

Raúl de los Reyes (Sonora/LMB Veracruz)

Jorge Leo (Nuevo León/LMB México)

Alemao Hernández (Jalisco/LMB México)

Francisco Villegas (Chihuahua/LMB México)

Alejandro Chávez (Sinaloa/LMB Guadalajara)

Infielders

Eric Meza (Jalisco/LMB Oaxaca)

Javier Salazar (Nuevo León/LMB Monterrey)

Reivaj García (Sonora/MLB Cachorros)

Rosman Verdugo (Baja California/LMB México)

Kevin Lamas (Nayarit/LMB Aguascalientes)

Jardineros

Fernando Villegas (Coahuila/LMB Saltillo)

Roque Salinas (Tamaulipas/LMB Guadalajara)

Tirso Ornelas (Baja California/MLB San Diego)

Agustín Ruiz (Tabasco/MLB San Diego)

Fabricio Macías (Coahuila/MLB Pittsburgh)

ASEGURA ALEJANDRA VALENCIA BOLETO A

SEMIFINALES EN MUNDIAL DE TIRO CON ARCO

En la segunda programación de la modalidad de Individual ganó sus tres enfrentamientos para colocarse a un paso de la final

Hermosillo, Sonora, 23 de septiembre del 2021 (CODESON).- Alejandra Valencia firmó otra buena jornada en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco en Yankton, Dakota del Sur, Estados Unidos, pues logró su pase a las semifinales de la modalidad de Individual Recurvo Femenil.

La medallista olímpica sonorense de Tokio 2020, ganó sus tres enfrentamientos que sostuvo este jueves, después de que el martes pasado se ubicó en el segundo puesto de la clasificación tras reunir 644 puntos.

Al ser la segunda mejor arquera en puntuación, Valencia Trujillo pasó bye los 24vos de final, y en los 16vos topó con su compañera de equipo, Ana Vázquez, a quien venció en una tremenda batalla (6-5) por flecha de desempate (10-9).

Enseguida, en los octavos, la ganadora de bronce en Equipo Mixto en los pasados Juegos Olímpicos, curiosamente derrotó a otra mexicana, pero ahora representante de Holanda, Gabriela (Schloesser) Bayardo, a quien doblegó 6-0.

Por lo tanto, la siguiente rival de la hermosillense, en una de las cuatro semifinales, será la rusa Svetlana Gomboeva; a su vez la número uno, la coreana San An irá con la turca Yasemin Anagoz, mientras que su coterránea Mihnee Jang tendrá como contrincante a la francesa Lisa Barbelin, en tanto que la estadounidense Casey Kaufhold chocará contra la hindú Ankita Bhakat.

De tal forma, Alejandra Valencia buscará este viernes la medalla de oro en Equipos Femenil, y continuará el sábado con las semifinales de Individual; en Mixto, donde hizo dupla al lado de Luis “Abuelo” Álvarez, quedó eliminada en la primera fase.

ASOCIACIÓN SONORENSE DE CICLISMO

TENDRÁ ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

En el marco de esa reunión, el próximo 12 de octubre, elegirán a la nueva directiva que llevará las riendas de la disciplina en la entidad

Hermosillo, Sonora, 23 de septiembre del 2021 (CODESON).- La Asociación Sonorense de Ciclismo celebrará el próximo martes 12 de octubre su Asamblea General Ordinaria en donde habrá de elegirse el Comité Directivo para el periodo 2021-25.

El evento habrá de iniciar a las 11:00 de la mañana de ese día en la dirección Campodónico número 73 entre Michel y Manuel Z. Cubillas (código postal 83270) ubicada en la colonia Las Palmas de la capital sonorense.

Al evento podrán acudir todos los clubes debidamente registrados, siempre y cuando estén al corriente de sus obligaciones, para tener el derecho de participar en la elección de la nueva mesa directiva que regirá los destinos del ciclismo estatal en los próximos cuatro años.

La fecha límite de presentación de planilla de candidatos es el próximo miércoles 29 de septiembre, la cual deberá de especificar los aspirantes a los puestos de Presidente, Vicepresidente y Secretario, incluyendo su plan de trabajo y currículums.

Las propuestas tienen que hacerse mediante un documento escrito dirigido a la Asociación Sonorense de Ciclismo (enviarse al correo electrónico accreson.mx@gmail.com), a través de un club afiliado, y secundado por otro organismo afín, con el requisito de que ambos sigan cumpliendo con sus obligaciones.

En el marco del evento, la anterior directiva hará su informe de actividades y dará a conocer tanto el estado patrimonial como el presupuestal, y después de tratar esos temas, posteriormente se realizará la votación que será legal sólo con un quórum de la mitad más uno de los clubes afiliados.