Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Buenas noticias para Ernesto Gándara Camou, dado que una reciente encuesta aplicada por Massive Caller lo ubica como el único de los 7 aspirantes opositores a una diputación federal por Sonora que lleva ventaja contra la marca Morena.
Deje y le explico.
Sucede, pues, que según dicha consulta aplicada a 600 ciudadanos en edad de votar en el distrito federal electoral 05, Hermosillo Sur, un 38.0% mencionó al candidato de la alianza Fuerza y Corazón X México, el afamado “Borrego” Gándara, como la mejor alternativa para hacerlo legislador, mientras que en una segunda posición quedó el representante de la coalición oficialista Juntos lo Haremos de Nuevo, Jacobo Mendoza Ruiz con un 33.8%, mientras que, un 25.1% prefirió reservarse el dato, optando por no responder.


Ahora bien, ciertamente, pareciera no ser tanta la diferencia entre ambos candidatos, pues se trata de apenas 4.2%; pero si consideramos que lo natural es que los candidatos representantes de la llamada 4T, sean de Morena, PT o Verde, arranquen siempre con una clara ventaja por la sola marca política, es cuando este resultado toma especial importancia y se convierte en un dato muy alentador para las aspiraciones de Gándara Camou.
Sucede, pues, que generalmente los candidatos cuatroteístas parten prácticamente desde un tope, insisto, siendo la marca partidista lo que más pesa y les garantiza empezar campañas con no menos de 10%, y de ahí que en este caso específico del distrito 05, Hermosillo Sur, sea una excepción en la regla al momento actual de la campaña federal ya iniciada desde el pasado 1 de marzo.
Por otra parte, y esto también vale decirlo, “el Borrego” Gándara está confirmando así que se trata del candidato opositor a una de las siete diputaciones federales en disputa en Sonora con el más alto nivel de reconocimiento positivo a su imagen dentro del servicio público.
Aaahhh, en cuanto al candidato de Movimiento Ciudadano al referido distrito electoral federal, Adolfo Enrique Clausen Iberri, éste aparece con un sorprendente 3.2% de las preferencias; una verdadera hazaña para el candidato naranjita.
UNOS EN LA PELEA, Y OTROS NO TANTO
Por otra parte, si bien en los restantes 6 distritos federales por Sonora es la marca Morena y de sus dos rémoras cuatroteístas, como son el Verde y el PT, la que lleva ventaja sobre los candidatos opositores, sólo en uno de ellos aventaja con más del 10%, lo cual pinta todavía un escenario competitivo para la oposición, particularmente en uno de ellos.
Déjeme y le vuelvo a explicar.
Ahí está el caso del distrito electoral federal 01, con cabecera en San Luis Río Colorado, donde la marca morenista representada por el candidato a la segunda reelección consecutiva, Manuel de Jesús “el Mataperros” Baldenebro Arredondo saca una ventaja de 7.3% a su más cercana contrincante opositora, Ana María Gutiérrez Coronado, entre paréntesis, hermana de mi estimado Rolando “Bob Esponja” Gutiérrez Coronado, ex delegado de Profeco; en este caso la encuesta arrojó un resultado de 39.5% para el afamado ejecutor de canes, contra un 32.2% de la candidata aliancista del PRI-PAN-PRD, mientras que el 2.9% fue para quien sea el candidato de MC y el 25.4% prefirió no contestar.
Por el distrito 02 federal, con cabecera en Nogales, la cosa se ha puesto interesante dado que la consulta de Massive Caller arrojó que la diferencia entre el candidato morenista, Jesús Alfonso Pujol Irastorza y el aliancista, José Adalberto Rubio Ozuna es de apenas 2.8%, con resultados que son de 40.2 y 37.4%, respectivamente, mientras que por MC apenas votaron el 3.3% de los encuestados, en tanto que el 19.0% prefirieron reservarse ekl dato.
En el distrito 03 federal, Hermosillo Norte, es la petista Diana Karina Barreras Samaniego quien montada en la ola cuatroteísta se posiciona con el 37.7% de las menciones, con un 30.3% de su más cercano contrincante, el aliancista Jorge Armando “el Travieso” Arce Armenta, marcando una diferencia todavía remontable para este último de 7.4%, en tanto quien vaya por MC apenas logra un 4.0% y un 28% sin decidir todavía.
Pasamos luego al distrito federal 04, con cabecera en Guaymas, donde el simpatiquísimo candidato del PT, Ramón Ángel Flores Robles marca una holgada ventaja de 41.4% sobre el panista Javier Dagnino Escobosa que apenas logra un 29.9%, estableciéndose así la diferencia más amplia hasta el momento de 11.5%, mientras que quien vaya por MC debe conformarse con el 3.2%, en tanto que 25.6% decidieron esconder el sentido de lo que será su voto el domingo 2 de junio.
Nos brincamos ahora hasta el distrito electoral federal 06, con cabecera en Ciudad Obregón donde la hasta hace poco todavía priista, hoy convertida al morenismo, Anabel Acosta Islas se alza con un 39.7% de las preferencias, lo que representa 6.9% por encima del aliancista Edmundo Flores Moreno que alcanza un nada despreciable 32.8%, mientras que MC se queda con 4.2% y el 23.3% optó por no contestar.
Finalmente, en el distrito 07 federal, con cabecera en Navojoa, es la ex perredista y ahora morenista, Alma Manuela Higuera Esquer quien alcanzó la mayor puntuación con el 44.2% de las menciones, lo que significa 9.2% más que su más cercana contrincante, la priista Guadalupe María Soto Holguín que logró el 35.0% de las preferencias, mientras que MC se queda con apenas el 3.9% y el 16.9% no respondió.
Así pues, además del caso del distrito 05 con “el Borrego” Gándara, que resulta ser el único con un resultado positivo en esta encuesta aplicada por Massive Caller, es el distrito 02 de Nogales otro en el cual la alianza opositora pudiera tener resultados favorables perfilados hacia la elección del domingo 2 de junio, mientras que daríamos todavía como competidos los distritos 02 de San Luis Río Colorado; 03 Hermosillo Norte, así como el 06 de Ciudad Obregón.
A final de cuentas, y esto también es importante decirlo, todo lo anterior resulta de la interpretación de este resultado arrojado por Massive Caller, pero ya será decisión de cada quien darle la confianza y credibilidad debida, según el cristal con que se vea, además de que la única encuesta válida será la del domingo 2 de junio venidero.
DESMIENTE DURAZO CHANCHULLO EN SUBSIDIO ELÉCTRICO
En otros temas, ahí tiene usted que durante un recorrido de supervisión realizado por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño sobre la remodelación del Mercado Municipal “José María Pino Suárez”, fue cuestionado sobre el tema del periodo de siete meses de subsidio a la tarifa eléctrica iniciado ayer.
Particularmente la pregunta fue sobra esa información revelada el pasado fin de semana por Erik Iván Jaimes Archundia, candidato suplente de Manlio Fabio Beltrones Rivera al Senado de la República, donde advierte que el pago de dicho subsidio será con cargo al erario estatal y no precisamente al federal, como cita la información oficial al respecto.
“El Gobierno del Estado afortunadamente no va a poner ni un quinto; todo está respaldado por la Secretaría de Hacienda del gobierno federal”, respondió el mandatario estatal, para rematar luego, ante la insistencia sobre si esto era entonces una mentira de parte de Jaimes Archundia,diciendo: “mira, en tiempos de campaña, ya alguien lo dijo por ahí, que se dicen muchas mentiras, y ésta es una de ellas”.
En lo particular, no tengo elementos para creer a pie juntillas lo que dijo Jaimes Archundia, sobre todo si partimos de que el batito anda también en campaña, aunque sea como suplente, así como tampoco tengo elementos para dudar de la respuesta que dio ayer también al respecto Alfonso Durazo, en el sentido de que no hay tal chanchullo en el contenido del acuerdo firmado tanto por él como por parte de un alto representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), puesto que tampoco se arriesgaría a ser desmentido en el supuesto de que este asunto pueda ser llevado a instancias jurídicas por parte del denunciante.
Ante ello, es de suponer que esta mañana, durante la conferencia de prensa de todos los martes que ofrece el gobernador Durazo, éste presente y ofrezca todos los detalles respecto al contenido de este acuerdo signado entre los gobiernos estatal y federal, y así quede este asunto fuera de la agenda político-electoral, como aparentemente pretende llevarlo el aguzado abogado metido a grillo político.
A final de cuentas, y esto es lo que más interesa en este momento al grueso de los sonorenses, es que el subsidio a la tarifa de verano en Sonora entró en vigencia desde ayer, y con un rango de consumo de energía más alto dentro del beneficio que éste implica.
Aaaahh, y tocante al avance de obra en la remodelación del vetusto edificio del Mercado Municipal número 1, “José María Pino Suárez”, el gobernador Durazo pudo constatar que en general hay reportes de un 15% de avance en los trabajos, entre lo que es el refuerzo estructural, pisos, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.
Como usted recordará, y si no, aquí se la recuerdo, la inversión total será de 58 millones de pesos, siendo el objetivo rescatar incluso un edificio histórico, que data de 1910, que se ha convertido también en uno de los atractivos turísticos del primer cuadro de esta capital.
LANZA RETO NATALIA; QUIERE IMPONER AGENDA
Poseedora de un colmillo político que haría palidecer a un tigre dientes de sable, la todavía diputada local y ahora ya investida como candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Hermosillo, Natalia Rivera Grijalva, soltó ayer de inmediato un buscapiés que dudo mucho cumpla el objetivo deseado por la susodicha.
Con esto me refiero al reto lanzado por Natalia tanto al todavía alcalde y aspirante a la reelección por la alianza PAN-PRI-PRD, Antonio Astiazarán Gutiérrez como a la ya también candidata de Morena, María Dolores del Río Sánchez, a presentar todos juntos al mediodía de hoy sus declaraciones patrimoniales ante la Fiscalía Anticorrupción del Gobierno del Estado.
Resulta evidente que la intención de Rivera Grijalva es arrancar campaña, aunque esto pueda ser de manera oficial hasta el día 20 de abril, imponiendo agenda, en este caso, recurriendo a un planteamiento que, en honor a la verdad, tendrá que darse de rigor con la presentación de la llamada declaración 3 de 3, consistente en la declaración patrimonial, la declaración de intereses y el comprobante de pago de impuestos, pero esto en su debido tiempo.


Así pues, dudo mucho, es más, no creo, de plano, que ni siquiera María Dolores del Río se enganche con este reto lanzado por Natalia Rivera, mucho menos “el Toño” Astiazarán que ni siquiera ha hecho su registro oficial como candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, y que al parecer lo hará hasta la tarde del próximo jueves, horas antes de vencerse el plazo para formalizar este trámite ante las autoridades estatales electorales.
Ahora bien, igual y hasta generaría suspicacias de darse que, coincidan tanto Natalia como “la Lola” en la presentación de dicha declaración patrimonial ante una instancia gubernamental estatal, como lo es la Fiscalía Anticorrupción.
En lo particular, lo diré de nuevo, creo que Natalia Rivera es mucha candidata para tan poco partido.






























EL EXTRAÑO SILENCIO DE NORBERTO



En lo personal me extraña de sobremanera que, hasta el día de ayer al cierre de este despacho, no sabía de algún posicionamiento que haya fijado Norberto Barraza Almazán, candidato a diputado local por Morena, en torno al reportaje presentado por Latinus donde lo vinculan a un presunto acto de corrupción que involucra millones de pesos.
De verdad, me resulta tan extraño este silencio de parte de Norberto, porque de siempre lo he reconocido como un hombre integro y trabajador en los cargos que ha tenido dentro del servicio público.
Eso sí, encontré en redes sociales una foto suya, acompañado del ex efímero dirigente estatal de Morena, Macario Alberto Carrillo León, mostrando ambos un documento que oficializa sus candidaturas a la diputación local por el distrito X de esta capital, siendo Norberto el titular y Macario el matraquero que va de suplente.
¡Qué cosas tiene la vida, Mariana, qué cosas tiene la vida!
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
PD II.- Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.