CARRUSEL: Los “galardones” del Profe: Por la puerta trasera ¡Y reprobado!

Por Víctor Fausto Silva D.

Se veía venir y así llegó: el alcalde de Huatabampo, Jesús Flores Mendoza, no sólo saldrá del cargo de noche y por la puerta trasera, sino con un refulgente rótulo de “Reprobado” en la espalda.

El “galardón”, de suyo vergonzoso para cualquier servidor público que se respete, es el segundo que le expide el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), todo un récord para un trienio, especialmente si se considera que “El profe” no sólo presumía un gobierno inmaculado, sino por vanagloriarse además de ser “un hacha” para la administración y el dominio de los números.

Con la entrega de las cuentas públicas a la naciente legislatura del estado, el ISAF ratificó lo que ya se había visto desde el 2023: que con “El profe” fueron más las echadas que las ponedoras y que le valió un soberano cacahuate el tache que ese año recibió en el ejercicio de los recursos, porque en vez de enderezar el rumbo como para salir con la frente en alto, siguió en la fiesta del despilfarro, la irresponsabilidad y la corrupción.

Bien dicen que cuando el río suena es que agua lleva, y en aquél año la diputada Sagrario Montaño Palomares se encargó de advertir lo que ya se vislumbraba: un desgarriate, lo cual le valió recibir furiosas embestidas por parte del alcalde, al que poco le faltó para quemarla en leña verde por exhibir su ineptitud.

La dama aguantó vara y se sostuvo en sus dichos, como lo hizo también cuando en el Congreso del Estado, Flores Mendoza hizo cabildeo de cuates con la bancada morenista para que finalmente extendieran sobre él el manto protector de la complicidad y la impunidad.

A final de cuentas no pasó nada y ni siquiera se supo que “El profe” hubiera tomado en serio al ISAF, por lo menos para solventar el rosario de observaciones que recibió la cuenta pública del 2023, así que seguramente ahora le apuesta a recibir el mismo trato privilegiado, aunque los expertos del ISAF le estén señalando 22 faltas graves, entre las cuales sobresalen desvío de recursos, obras incompletas y más de 4 millones de pesos en “ayudas sociales” nunca comprobadas…que vaya usted a saber si no terminaron en la fastuosa “casa blanca” del hijo incómodo o en algún casino.

Ahora, el caso del alcalde saliente puede servir a los integrantes de la nueva legislatura para demostrar a sus electores si en verdad llegan para velar realmente por el interés público o para proteger intereses de una camarilla partidista, aún cuando los expertos les pongan sobre la mesa y debidamente sustentados, los análisis del desvergonzado desgarriate en el que incurren quienes jamás debieron llegar a puestos de esa envergadura.

Si optan otra vez -como se hizo en el 2023- por nadar de muertito y dejar hacer-dejar pasar, debutarán enseñando el cobre y sus inconfesadas ansias por eliminar cualquier organismo que les cuide las uñas. Como dijo el que te conté: “¡al diablo las instituciones”.

Entonces sí, “El profe” y muchos como él, saldrán de los cargos dejando tras de sí un tiradero, pero bailando en un pie y con las bolsas llenas de dinero ajeno.

Ya veremos para dónde se mueven los señores diputados en unos días más. Por lo pronto, el antecedente es adverso para la ciudadanía, que al final de cuentas termina pagando los platos rotos…

¡Ya estamos en Dinamarca!


Ya de salida, acusamos recibo de un corto pero lapidario mensaje de un lector –empleado del gobierno estatal-desde Hermosillo, que a la letra dice:

“Señor Silva, ahora que según el presidente López Obrador ya tenemos un sistema de salud mejor que en Dinamarca gracias al IMSS Bienestar, ¿no sería posible que también lo hicieran extensivo al Isssteson, donde se sigue batallando para conseguir medicamentos, o los burócratas somos hijos de cuico?”.

De plano, nos declaramos ignorantes respecto al tema, pero si le sirve de consuelo, aquí le va un dato: entre el mundo de números maravillosos del sexto informe de gobierno, se consigna que la mega-farmacia, aquella que no tuvo ni Obama (y ooobviamente mucho menos Dinamarca), está surtiendo ¡seis recetas diarias!

¡Uta!, diría el bronco, ni la farmacia más chirris del doctor Simi en medio día.

Si tomamos en cuenta –con datos oficiales-que la farmaciotota terminó costando 3 mil 600 millones de pesos, concluiremos que los señores del Olimpo mexicano son unos genios para resolver los grandes problemas nacionales.

Ni duda cabe…