Concluye otro periodo ordinario de sesiones para el olvido

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Con más pena que gloria, así finalizó el pasado miércoles el segundo periodo ordinario de sesiones del (des)Honorable Congreso del Estado, durante la presente sexagésima cuarta legislatura.

Aunque, obvio, sus integrantes jurarán por la vida del osito Bimbo que han sido los mejores representantes populares de toda la historia mundial.

Raúl Castelo

Sin embargo, en los hechos se trató, en la mayor parte del tiempo, de otro periodo ordinario de sesiones para el olvido, soso, fatuo, anodino, mediocre, de escasas iniciativas realmente interesantes y que no fueran simples refritos, así como plagado de exhortos y posicionamientos que llegaron a lo ridículo y de pena ajena, como fue ese presentado por Héctor Raúl “el Pollo” Castelo Montaño, integrante de la bancada de Morena, con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, jerarca de la Iglesia Católica y Jefe del Estado Vaticano.

N’ombre, hay versiones en el sentido de que es posible se retrase el cónclave para resolver la elección del nuevo Pontífice, ante el interés que ha despertado entre los cardenales electores conocer el contenido de tal posicionamiento promovido desde Sonora por “el Pollo” Castelo; ¡¡hágame usted el refabrón cavor!!

Cómo si no hubiera en Sonora mil y un motivos más, por los que los 33 integrantes de la presente legislatura pudieran hacer una aportación que conlleve un auténtico bienestar para la ciudadanía.

Salvo chispazos que ocasionalmente han dado diputados y diputadas, como el panista, Juan Pablo “el Wasapraka”  Arenivar Martínez; la morenista ex priista, Elia Sahara “la Eli” Sallard Hernández; el priista Emeterio Ochoa Bazúa; el verde-ecologista Omar Francisco Del Valle Colosio y la emecista, Gabriela Danitza Félix Bojórquez, con alguna intervención o presentación de iniciativa medianamente interesante, del resto bien podríamos afirmar que varios de ellos y ellas han asumido el papel de La Puerta de Alcalá, sólo viendo pasar el tiempo y cobrando cuantiosos sueldos, mientras otros y otras, la enorme mayoría de la representación cuatrotera, compuesta por Morena, PT, Verde y los agregados de Nueva Alianza y Encuentro Solidario, han conformado la aplanadora conocida como las focas aplaudidoras, ya sabrá usted por qué motivo.


PAPELITO HABLA, SEÑOR VOCAL EJECUTIVO DE LA CEA

Ariel Monge Martínez

En otros temas, todo indica se confirma la falsedad de la versión dada por el Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en torno a una supuesta denuncia que interpondría ante las autoridades judiciales por el presunto huachicoleo de agua aplicado al acueducto Macoyahui-Álamos.

Ha pasado ya mes y medio de que Ariel Monge Martínez hizo tal afirmación, para pretender justificar las evidentes fallas que ha presentado la referida obra desde el momento mismo de su puesta en operación, en julio del año pasado, sin que a la fecha se cumpla a cabalidad con la aportación de los necesarios 70 litros por segundo para garantizar el abasto constante del vital líquido a los residentes de la colonial ciudad de Álamos, quedando esto en apenas 40 litros por segundo.

Este daño fue reportado al Organismo Operador de Agua de Álamos para su corrección, y se inició una investigación para determinar responsabilidades por el desperdicio de agua intencional”, señaló entonces Monge Martínez mediante un comunicado de prensa, al referirse a la localización de enormes fugas de agua, ubicadas coincidentemente en las interconexiones de los tubos utilizados para el acueducto, y que él asume como actos deliberados para desviar agua hacia un represo cercano.

Sin embargo, en los hechos estas fugas, que sí existen, son en realidad provocadas por el uso de varios tramos de tubería vieja y oxidada que recuperó la CEA de un proyecto abandonado desde tiempos del ex gobernador, Eduardo Bours Castelo, (2003 y 2009), situación que no sólo ha generado tal desperdicio de agua, sino además ha provocado que esa agua que provee en la actualidad el acueducto Macoyahui-Álamos llegue a los hogares alamenses con un color marrón y sabor a óxido.

¿Dónde está, pues, esa denuncia que dijo presentaría Ariel Monge por el presunto huachicoleo de agua del referido acueducto?, y que el tabloide La Verdad, que se edita en Navojoa, dio a conocer a mediados del pasado mes de marzo.

No se vale, pues, que el suscitado funcionario recurra a este tipo de falsedades, para pretender deslindarse de responsabilidades por el uso de varios tramos de tubos viejos y oxidados en esta importante y vital obra, cuando para ello fue puesto a su disposición un presupuesto suficiente para no andar con pichicaterías, pretendiendo, en el mejor de los casos, ahorrarse algunitos pesos, recurriendo a material que no cumplía ya con las especificaciones mínimas para tal finalidad, como es proveer de agua suficiente y limpia a los residentes de la colonial ciudad.

Ahora sí que, como decía aquel viejo anuncio, (que creo era de la Procuraduría Federal del Consumidor para fomentar la exigencia de la garantía ante la compra de un producto o servicio), “papelito habla”, y de ahí que bien haría, insisto, Ariel Monge, en mostrar siquiera un documento que demuestre haber presentado esa denuncia que dijo presentaría hace ya algún tiempo.


YA DESPERDICIA LAMARQUE LOS 100 MDP DE DEUDA

Por otra parte, qué rápido se puso Carlos Javier Lamarque Cano a malgastar los 100 millones de pesos que le acaba de autorizar el Congreso del Estado endeudarse, dizque para hacer obras de infraestructura sanitaria en el casco urbano del municipio de Cajeme, es decir, en Ciudad Obregón.

El punto es que, apenas cuatro días después de que el pueblo cajemense fue nuevamente endeudado por su rapaz Presidente Municipal, luego de que la mayoría cuatrotera en el Congreso del Estado le diera luz verde para contraer más deuda pública a largo plazo, es decir, que la heredará a la siguiente administración municipal, y ya estaba poniéndose en circulación en redes sociales el resultado de una presunta encuesta aplicada a nivel estatal para identificar al perfil morenista con la mayor preferencia para ser investido como candidato a la gubernatura en el 2027.

¿Y a qué ni sabe quién aparece como el mayormente mencionado para dicha candidatura?, pues claro, el mismísimo Javier Lamarque, haciendo morder el polvo al resto de los sonantes, como son la dupla en el Senado compuesta por Lorenia Iveth Valles Sampedro y Heriberto Marcelo Aguilar Castillo; el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa; la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González; el alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales, así como a cualquier otro.

Sí, pues, sucede que, sorprendentemente, la mayoría de los encuestados por la consultora de comunicación GobernArte, con domicilio fiscal en la Ciudad de México, y que en mi vida había escuchado hablar de ella, eligió de manera libre como el mejor prospecto para la candidatura de Morena a la gubernatura de Sonora en el 2027, precisamente al Presidente del Municipio que ocupa los primeros sitios de inseguridad pública no sólo a nivel estatal y nacional, sino internacional.

Ni hablar de que gran parte de la otrora bonita, limpia y ordenada ciudad está actualmente del asco, con calles destrozadas por los baches y el surgimiento constante de “veneros” de agua insalubre y hedionda, además del rampante rezago en la operatividad de los servicios públicos municipales.

En serio, qué manera tan ordinaria de despilfarrar esos recursos públicos de los cajemenses en este tipo de estulticias, que no se las cree ni el más ingenuo de los sonorenses, ya que si, por el contrario, la encuesta fuera para identificar al peor de los alcaldes sonorenses, pues entonces sí, y sin necesidad de malgastar en encuestas marca patito, Javier Lamarque saldría en el primerísimo lugar.

Ahora bien, quizás lo único medio cierto del destino que le asignaron a esos 100 millones de pesos, que como deuda le autorizó a Lamarque la mayoría de sus correligionarios cuatroteros en el Congreso del Estado, es el referente a que tendrá un fin sanitario, pero no para restaurar infraestructura sanitaria, que buena falta le hace a esa ciudad, anegada de fugas de aguas negras, sino para tirar dicho dinero literalmente por el retrete de las ambiciones personales del Alcalde cajemense.


PÓNGASE AGUZADO CON LOS ESTAFADORES TELEFÓNICOS

Y ya para despedirnos temprano, dado que al momento de redactar este despacho todo mundo disfrutaba de su sagrado día de asueto para festejar el Día del Trabajo, le dejamos aquí la siguiente alerta que bien vale la pena tome muy en cuenta, para luego no andar dándose contra la pared por haber caído en el garlito de los estafadores.

¡Alerta! No contestes llamadas del Reino Unido con lada +44

Usuarios en redes sociales han reportado llamadas sospechosas provenientes de números con lada internacional (+44), principalmente del Reino Unido, así como de España y otras ciudades de Estados Unidos.

¿Cómo operan?

Las llamadas llegan a cualquier hora.

Suenan una sola vez y cuelgan (fraude tipo ‘wangiri’).

Si respondes o devuelves la llamada, puedes ser víctima de:

Cobros excesivos por minuto

Ofertas falsas de trabajo

Robo de datos personales o bancarios

Este tipo de fraude utiliza sistemas automatizados conocidos como ‘robocalls’, y su objetivo es que devuelvas la llamada, generando cargos altos o robando tu información.

¿Qué es el fraude ‘wangiri’? Es un tipo de engaño conocido como ‘llamada y corte’ donde los estafadores esperan que tú regreses la llamada. Aunque antes sólo se hacían desde el extranjero, ahora también usan números nacionales falsos para confundir.

Recomendaciones:

No respondas llamadas de números desconocidos con lada internacional

No devuelvas llamadas perdidas de números raros

Bloquea y reporta al proveedor de tu línea

Activa filtros antispam en tu celular

Comparte esta información y evita caer en este fraude.

#FraudeTelefonico #Wangiri #LlamadasFantasma #Ciberseguridad #NoContestar”.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.