Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Alguien sabrá qué estatus tiene ya la denuncia presentada por Cajeme ¿Cómo Vamos? ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, en contra del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) Cajeme.
Como usted sabe, y si no lo sabe, aquí se lo explico, la asociación civil, “Cajeme ¿Cómo Vamos?”, encontró elementos para suponer que desde Oomapas-Cajeme se ha incurrido en una serie de irregularidadesadministrativas que dejan como saldo un millonario desfalco en perjuicio de miles de usuarios del servicio.
La cifra señalada ronda los 90 millones de pesos, misma que, presumiblemente de manera irregular avaló y dispuso su pago la Unidad de Responsabilidades Administrativas del mismo organismo, por supuestos servicios jurídicos contratados, violando una normatividad que limita los montos máximos a cubrir por tales contratos.


Fue así, pues, qué con fecha del 19 de marzo pasado, a las 10:22 horas, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, a cargo del fantasmal Mauricio Ignacio Ibarra Romo, hizo el acuse de recibo de tal denuncia que involucra no sólo a las autoridades a cargo de Oomapas-Cajeme, sino también al propio alcalde cajemense, Carlos Javier Lamarque Cano como responsable de dicha paramunicipal.
De mal en peor, pues, la imagen del munícipe cajemense, que cuando no se mete en el ojo del huracán al negar que ese municipio sea el más violento no sólo de Sonora, sino entre los principales a nivel nacional e internacional, le salen a la luz pública este tipo de trapitos sucios que involucran presuntos actos de corrupción que no hacen sino alejarlo cada vez más de la posibilidad de ser tomado en serio para las piscas electorales del 2027.
SUMAN YA 30 HOMICIDIOS DOLOSOS EN CAJEME ESTE MES
Por cierto, hasta la tarde de ayer en Cajeme sumaban ya 30 homicidios dolosos registrados en el curso del presente mes, dos ocurridos durante el fin de semana y otro más ayer mismo al mediodía en la colonia Las Misiones.
Por desgracia, y de acuerdo al comportamiento de los números en esta materia, es muy probable que junio cierre superando por mucho los 34 asesinatos acumulados durante el pasado mes de mayo, o incluso rebasando la cifra de 39 que se tuvo tanto en enero como en marzo pasado, con lo cual se impondría una nueva marca más alta en lo que va de este año.
Y todavía tienen el descaro de decir tanto el alcalde Lamarque Cano como el secretario de Seguridad Municipal, Claudio Cruz Hernández, que en Cajeme todo es paz y normalidad, dado que son los medios de comunicación los que generan más alharaca de la que merecen este tipo de hechos donde malandros y hasta gente inocente pierde la vida en tiroteos.
ESTIMULA DURAZO AUMENTO EN PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ
Por otra parte, la buena noticia, porque siempre habrá buenas noticias, fue el registro de crecimiento del 49% en la producción de la industria automotriz en Sonora durante el 2024 con respecto al año anterior a éste.
En tal sentido se refirió ayer el gobernador, Alfonso Durazo Montaño durante su intervención en la ceremonia de conmemoración de los 100 años de Ford en México, 39 de los cuales lleva ya lleva enclavada en el corazón de la entidad, como es el caso la planta de estampado y ensamble Ford Hermosillo.
Dicho crecimiento no se alcanzaba desde el año 2016, lo cual, a decir del mandatario estatal, no es sino el resultado de la estrategia comercial y económica impulsada desde su gobierno para fortalecer el rubro manufacturero, posicionando a Sonora como un destino atractivo para la inversión nacional y extranjera.
“Según el INEGI, la producción de la Planta Ford de Hermosillo representó el 8.34% del total de la producción de vehículos a nivel nacional en 2024.
“Asimismo, de enero a mayo de 2025 y en medio de una escalada arancelaria global, la empresa Ford produjo 8.2% más vehículos que en el mismo período del 2024 en nuestro estado. Hoy, el vínculo entre Ford y Sonora se proyecta hacia el futuro.
“La movilidad eléctrica, la sostenibilidad y la eficiencia energética son tendencias globales y prioridades que compartimos”, destacó el mandatario sonorense durante el evento celebrado en la Ciudad de México.
De hecho, fue en junio del año pasado, luego más de 38 años de operación de la planta de estampado y ensamble de Ford Hermosillo logró alcanzarse la producción de la unidad número 7 millones, lo cual fue reconocido por el gobernador Durazo a los directivos de la transnacional que encabezaban el evento.
REFUERZA TOÑO MEDIDAS DE CONFIANZA EN CORPORACIÓN

En el plano local, el alcalde capitalino, Antonio Astiazarán Gutiérrez tomó protesta de rigor a Julio Villavicencio Meléndrez como supervisor general de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, lo que viene a fortalecer los controles internos para garantizar una corporación más confiable y efectiva.
Se trata, pues, de una nueva unidad administrativa que tendrá el encargo de atender asuntos medulares, relacionados con el mejoramiento de la confianza ciudadana en la Policía Preventiva Municipal.
“Quiero compartirles una decisión que tomé como Presidente Municipal, y que va muy asociada a lo que hemos venido trabajando en el Ayuntamiento, que hemos platicado con nuestro Comisario, que incluso se aprobó por el Ayuntamiento en pleno, a efectos de crear una unidad que nos permita a todos trabajar en la supervisión de la corporación”, destacó el Toño Astiazarán previo a la toma de protesta y teniendo a su lado al comisario general de la corporación, Alonso Durón Montaño y al secretario del Ayuntamiento, Eduardo Acuña Padilla.
Julio Villavicencio cuenta con un currículum vitae más largo que las esperanzas de un pobre, mismo que incluye varias licenciaturas, doctorado y posdoctorado en áreas del Derecho, Criminalística y Ciencias Penales por diversas instituciones, tanto nacionales como de otros países como Chile, Colombia y Perú.
“Ese es un reto que tenemos entre todos y que obviamente nos compromete a todos a seguirlo trabajando”, destacó “el Toño” al referirse a la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en la corporación municipal, esto a fin de mantener las primeras posiciones en materia de alta percepción de seguridad a nivel nacional.




EXIGIRÁ GÜERO SALLARD CANDIDATURA A DIPUTADO
Antes de cortarle por hoy, déjeme decir que por rumbos de Palacio de Gobierno siguen carcajeándose luego de enterarse de los dichos de Edgar Hiram “el Güero” Sallard, en el sentido de que “ya le toca” ser candidato a diputado local y no aceptará un no por respuesta para el 2027.
“Nunca he sido candidato, pero quien está en política miente al decir que no tiene aspiraciones. En mi caso, siempre he querido ser congresista y ya me toca”, declaró hace algunas semanas para el portal de noticias @noticiasonoramx este gris chapulín del vodevil político loca, quien firma actualmente como vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun), cargo al que fue relegado luego de su rotundo fracaso como coordinador del Sistema Estatal Comunicación Social.
Aquí el punto es, que nadie sabe cuáles son los méritos que pretende mostrar “el Güero” Sallard como para decir eso de que “ya le toca”, pues si bien ciertamente la enorme mayoría de los y las candidatas de Morena le apuestan a la marca política y no a sus capacidades para ganar una elección, tampoco es como para abusar haciendo candidato a un mamarracho que todos sabemos tiende a convertirse en una chiva en cristalería al menor poder que se le confiere.
En fin, luego se nota que hay mucho local en renta.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.







































