Coparmex entrega propuesta de minisalario

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) entregó este miércoles, como lo anunció el lunes pasado, su propuesta a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para que a partir de noviembre se incremente el salario mínimo general a 95.25 pesos.

Gustavo de Hoyos Walther, presidente del sindicato patronal, envió una misiva a Basilio González Nuñez, presidente de dicha comisión, para que resuelva el incremento al minisalario, que actualmente es de 80.04 pesos.

En el documento, el líder empresarial explica que en junio pasado ese organismo entregó al secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, y a González Nuñez, el pronunciamiento de una política salarial que busca incrementar el salario mínimo general con visión de mediano y largo plazo.

A pesar de que la Coparmex entregó documentación para argumentar un incremento a 92.52 pesos, —la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en mayo pasado—, la Conasami no resolvió nada en su sesión del 29 de junio.

Por lo que de nueva cuenta, el sindicato patronal insiste en que se aumente el minisalario a la línea de bienestar más actual, que es de 95.25 pesos.

De concretarse, tal aumento no se haría a través de un porcentaje, como se hace año con año en su revisión anual, sino a través de un Monto Independiente de Recuperación (MIR), mecanismo que ya se implementó desde el año pasado y que de acuerdo con Coparmex no causó efecto faro, ni impacto en la inflación, ni desaceleración en los empleos.

Ayer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, aseguró que en el sector privado hay consenso para incrementar el salario mínimo general, pero acotó que la decisión se hará una vez que la Conasami reciba una serie de estudios que pidió a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, la STPS y el Instituto del Fondo del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

 

jornada.unam.mx