Ciudad de México En los últimos cuatro años, los casos de dengue en el país disminuyeron en 66 por ciento a nivel nacional, señaló el titular de la Secretaría de Salud, José Narró Robles, quien dijo que están trabajando para combatir los mosquitos Aedes a Egipto y Aedes albopictus, transmisores de la enfermedad.
“Siempre preocupa el dengue. En México circulan los cuatro serotipos o subtipos. También se tienen que combatir los reservoríos donde pueda desarrollarse el mosco, preocupa porque se trata de una enfermedad seria que puede generar incluso casos graves y llevar incluso a la muerte. Nos preocupa porque el mosco transmite además zika chikungunya. Hay variaciones de casos entre entidades federativas y lo que hacemos es detectar esas variaciones y trabajar con ellas”.
Al asistir al Concurso Nacional de Memes, videos y Gif’s: Líke por tu Salud, recordó que México ha desarrollado en los últimos años un gran sistema de emergencia epidemiologica, así como un sistema de laboratorios estatales y el Nacional de Referencia Epidemiologica.
Asimismo reiteró que inició la Campaña Nacional de Vacunación contra la influencia donde se aplicarán 32 millones de dosis a la población.
“En las 32 entidades hay grupos de riesgo, entre ellos, menores de 5 años, mayores de 60 y personas que tiene problemas asociados de salud, respiratorios, asma, bronquitis crónica, enfisema, gente que tiene inmunodeficiencias de alguna naturaleza o personas que tienen diabetes, hipertensión y otro tipo de patalogias”.
Por su parte Carmen Fernández, directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) indicó que más de 300 trabajadores fueron reubicadas después del temblor pues algunas instalaciones resultaron dañadas, sin embargo eso no impidió que todo el personal brindara atención sicologica a más de 31 mil personas en Morelos, Oaxaca, Puebla, CDMX donde hubo más afectaciones después de los sismos del 7 y 19 de septiembre.
“Tuvimos la valía de todos los jóvenes con esa solidaridad y quienes se organizaron para ayudar a otros, dan lo mejor de sí. La preocupación que tenemos precisamente por la salud de ellos es a través del impulso, ayudarlos a que lleven un estilo de vida sana.”
Durante la ceremonia de premiación se reconocieron trabajos de jóvenes de Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, Hidalgo y Estado de México, a quienes gratificaron entre 3 y 7 mil pesos por sus trabajos. También hubo dos menciones honoríficas para dos ganadores de la CDMX.
jornada.unam.mx

































