Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Ciertamente no estuve de acuerdo en el 98% de lo declarado ayer por el dirigente estatal de Morena, Jacobo Mendoza Ruiz durante su comparecencia ante el Colectivo de Reporteros de Sonora, A.C., es que traemos datos diferentes, pero me pareció una persona honesta y humilde en su trato.
Nada qué ver, pues, con la arrogancia y sobrada soberbia demostrada hace unas semanas en este mismo foro por parte del súper delegado del gobierno federal, Jorge Luis Taddei Bringas que se siente hecho a mano, digo, nada más por aclarar y ponerlo a usted en condiciones de hacer un mejor análisis del perfil de los dos personajes de Morena de mayor alto rango político en la entidad.
Ayer, pues, fue Mendoza Ruiz quien atendió la invitación para conversar y recibir metralla de parte de quienes conforman este conglomerado de periodistas, ante quienes sostuvo, para empezar, que no obstante haya quienes pretenden hacer suponer una caía en la popularidad del prejidente, Andrés Manuel López Obrador, en los hechos éste luce tan firme como el primer día de su mandato.
“No niego que haya una apreciación de que Morena ha caído en los niveles de aceptación, pero yo siento eso muy montado, muy armado, porque si así fuera entonces Andrés Manuel no apareciera como el segundo presidente mejor evaluado del mundo…; y lo vemos también en el resultado del pasado proceso electoral donde Morena ganó las dos gubernaturas en juego”, señaló.
En este sentido, curioso el hecho de que, de un tiempo a la fecha las huestes morenistas lo que ponderan es esa supuesta encuesta a nivel mundial, precisamente cuando encuestadoras nacionales como Consulta Mitofski, que siempre vio ganador a López Obrador en la elección del año pasado, empezaba a marcar una lenta pero paulatina caída en los niveles de aceptación interna, además de que según datos oficiales del pasado proceso electoral indican que Morena no obstante haber ganado las gubernaturas de Puebla y Baja California, así como alcaldías y diputaciones en otras cuatro entidades, en realidad perdió millones de votos si comparamos el acumulado de sufragios con los obtenidos en esos mismos estados durante las elecciones del año pasado, cuando literalmente AMLO se echó al lomo a todos los candidatos de la coalición “Juntos haremos historia”.
En resumidas cuentas, pues, a los morenistas, incluyendo por supuesto a sus dirigentes, les causa ceguera política todo aquello que no favorezca en lo más mínimo la percepción ciudadana respecto a López Obrador, particularmente esos datos que mandan señales que indican una paulatina disminución del famoso voto democrático a escasos siete meses de haber arrancado la gestión de López Obrador.
PRESUME JACOBO UNA BUENA CABALLADA
Un dato interesante respecto al trabajo político interno que actualmente realiza, nos cuenta, es que al igual que el PRI, también Morena organizará ahora la famosa escuelita para la preparación y fortalecimiento de cuadros políticos con la mira puesta en las elecciones del 2021.
El propósito es contar con cuadros certificados para llegar al próximo proceso electoral con las mejores propuestas, de preferencia con militantes propios, aunque sin descartar perfiles que puedan venir de otros partidos en razón de que Morena seguirá siendo un partido abierto e incluyente.
Y mire usted que en verdad les hace mucha falta escoger mejor a sus prospectos para no pasar las de Caín, como sucede actualmente con autoridades emanadas ya sea de Morena, PT y Encuentro Social, tanto municipales como diputados locales y federales, además de senadores, que ni trayectoria política de izquierda tienen y han resultado ser quienes más riegan el tepache con sus decisiones y acciones.
.-¿Está buena la caballada en Morena?, le preguntó un colega.
“Excelente”, reviró de inmediato Jacobo Mendoza, pero sin mencionar siquiera un nombre en razón de que, desde su posición como dirigente estatal de Morena, eso podría considerarse una manifestación de apoyo suya muy anticipada, pero igualmente sancionable.
SE VA EN NOVIEMBRE; LLAMA A NO ACELERARSE
Respecto a las versiones de su inminente salida de la Presidencia del Comité Directivo Estatal de Morena, Mendoza Ruiz aclaró que sí habrá cambio, pero hasta noviembre que concluya su periodo, por lo cual todo lo que alguien pueda declarar al respecto es pura falsedad.
Aunque sin decirlo por lo claro, nos pareció evidente el malestar de Jacobo a causa de las versiones difundidas por aquí y por allá por Antonio “el Tony” Gallardo Galaz, un ex panista convertido al morenismo que hoy se asume ya como el virtual relevo de Mendoza Ruiz al frente de Morena en Sonora.
Sostuvo que su periodo vence en noviembre próximo y será hasta que las fechas vayan aproximándose, cuando tendrán más sentido los comentarios sobre probables candidatos o candidatos al cargo que hoy todavía ostenta, pero antes no.
Hizo un llamado a guardar las formas y ser respetuosos de los tiempos marcados por el mismo partido; te lo digo Tony para que lo entiendas Gallardo.
LA VIEJA TÉCNICA DEL AVESTRUZ

Sobre el “desmothercito” que se cargan al interior del Congreso del Estado los diputados y diputadas de Morena, PT y Encuentro Social, quienes si bien llegaron unidos al Poder Legislativo gracias a la coalición hoy, en día resulta frecuente surjan diferencias entre ellos, Mendoza Ruiz afirmó que en asuntos de importancia relacionados al proyecto de nación de AMLO siguen juntos.
“La coalición tuvo un objetivo y se cumplió, pero ya no existe salvo al momento de votarse asuntos importantes directamente relacionados al proyecto de nación de López Obrador”, recalcó como queriendo no dar importancias a las serias diferencias que ya han aflorado en los representantes de estos tres partidos políticos representados en el Congreso del Estado.
Además, de que como dirigente del partido prefiere no inmiscuirse en las decisiones que a su interior tome la bancada de Morena, así como las que tomen alcaldes y regidores en municipios donde son gobierno y que también traen su buen relajo con diferencias que han salido de lo interno a lo público, como ha sido en municipios como Guaymas y Navojoa, particularmente.
En fin, la vieja técnica del avestruz, que prefiere esconder la cabeza cuando la cosa se complica un poco.
TRÁFICO DE INFLUENCIAS; ANTES COMO ANTES…

En relación al tema del combate a la corrupción, el tráfico de influencias y el nepotismo, Jacobo Mendoza sostuvo que la instrucción es firme en el sentido de no tolerarla y erradicarla tanto de municipios como de las cámaras de diputados y de senadores.
Sin embargo, buena patinada la que dio el susodicho cuando le mencionamos los casos del hijo de Taddei Bringas, que recientemente obtuvo un extraordinario ascenso en una dependencia federal para la cual labora desde hace tiempo, lo cual además le triplicó el sueldo, así como el de su hermano Néstor, jefe de prensa de la bancada de Morena en el Congreso del Estado y de su primo, Jesús David Mendoza Rivas, director general de Bienestar Social del Ayuntamiento de Hermosillo.
En todos estos casos, dijo Jacobo Mendoza, se trata de cargos que obtuvieron gracias a su capacidad y no por ser producto del tráfico de influencias de nadie, pues en los casos específicos de su carnalín y de su primo, ninguno de ellos fue contratado por él, sino por la bancada de Morena en el Congreso del Estado y por el Ayuntamiento de Hermosillo.
Al respecto le aclaramos que nadie pone en duda la capacidad de los susodichos, sino a la percepción ciudadana de que sí tuvo algo qué ver su posición como dirigente estatal de Morena para que ambos parientes suyos, tan cercanos, pudieran alcanzar de una más cómoda manera tan importantes posiciones.
Igual le recordamos a Jacobo que en los tiempos en que Morena era oposición, siempre señalaron con índice de fuego como actos de corrupción, tráfico de influencias y nepotismoeste mismo tipo de situaciones, sin detenerse antes a pensar que realmente podrían estar señalando a personas íntegras y con la capacidad debida para ocupar las posiciones que tenían, condiciones que ahora sí valoran, convenientemente.
Y es que, como siempre se ha dicho, “no es lo mismo ser borracho que cantinero”, y que como bien dicen que decía el indio Cajeme, “antes como antes, y ahora como ahora”; aunque en lo personal yo me quedaría con ese otro dicho que dice: “se puede ser cochi, pero no tan trompudo”.
Pero en fin, hasta aquí el tema de la comparecencia que ayer hizo Jacobo Mendoza Ruiz ante colegas integrantes del Colectivo de Reporteros de Sonora, A.C.
“EL TARRUNGAS” VA POR MORENA
Y como una cosa lleva a la otra, en el tema del próximo cambio en la dirigencia estatal de Morena, sea hasta noviembre próximo o antes, si así lo deciden quienes toman esas decisiones, anote usted también como aspirante al cananense Martín Gerardo Murrieta Rascón, el afamado “Tarrungas”, como es conocido en el viejo mineral sonorense.
El caso de Martín Gerardo es muy especial, pues si bien durante el proceso electoral del año pasado fue un activo promotor del voto a favor de AMLO y la pandilla de rémoraspolíticas que ganaron posiciones montados en el lomo del Peje, a la hora del reparto de posiciones en Sonora sólo le pintaron un violín en su cara, es decir, lo mandaron a inflar burros por la cola, negándole incluso la posibilidad de competir por el cargo de Fiscal General de Justicia del Estado ante la sorpresiva renuncia del monigote que ahí estaba antes.
Vaya usted a saber qué habrá dicho o hecho Murrieta Romero para que lo hayan despreciado de tan fea manera, pero al bato lo mandaron al congelador durante meses, hasta que nuevamente logró colocarse como coordinador de algo dentro de la campaña de Jaime Bonilla por la gubernatura de Baja California, entidad donde todo indica que igual lo volvieron a dejar colgado de la brocha con un simple “muchas gracias” y un “ahí luego te llamamos para ver si hay chance de darte una dirección general”, motivo por el cual, dicen, que nuevamente ha enfocado su mirada en su natal Sonora, pero ahora pretendiendo obtener el padrinazgo correspondiente que lo coloque en la Presidencia de Morena en la entidad.
No hace mucho tiempo, un amigo en común que tenemos tanto Martín Gerardo como este servidor, me reveló que el cananense está haciendo los conectes debidos para regresar aSonora y hacerlo en plan grande, como “el bueno” para la dirigencia estatal del partido, una posición que, a decir del susodicho, ya se la deben luego de tantos años de confianza en el proyecto de nación de AMLO, aunque en honor a la verdad, antes lo llegamos a ver muy identificado con la firma del PRI en tiempos de Armando López Nogales y más recientemente como panista en tiempos de Guillermo Padrés Elías como mandatario estatal, ambos, pues, paisanos suyos.
En fin, veremos si ahora sí le resultan buenos los planes al afamado “Tarrungas” Murrieta; mucho éxito.
SIGUE ALCALDESA EN EL OJO DEL HURACÁN
Donde las cosas se pusieron bastante interesantes, luego de ventilarse una serie de presuntas irregularidades en la aplicación de recursos financieros, es por rumbos del municipio de Santa Cruz, población donde la alcaldesa, de extracción priista, Ivonne Lorta Ortega sigue sin dar pie con bola.
El punto es, que lejos de pretender medio enderezar las cosas una vez que salieron a balcón, lo que hace la señora ahora es ponerse a buscar culpables de la filtración de información oficial, haciéndole al policía chino, en lugar de mejor conciliar sus diferencias tanto con miembros del Cabildo como con funcionarios en activo y ya fuera de la administración, que no están nada de acuerdo con el desaseo y opacidad administrativo que se carga.
Para hoy, por cierto, está convocada una sesión extraordinaria que ha sido suspendida en par de ocasiones, ya que, según es de todos sabido, la señora Lorta Ortega no logra hacer que los números cuadren para poder convencer a los ediles de que las finanzas marchan de manera perfecta, además de que hay un tema especial relacionado con el despido de una subcomandante de Seguridad Pública que no quiere hacer efectivo la munícipe, esto a pesar de la existencia de una serie de quejas en contra del mando policiaco.
Mientras tanto el tema sigue siendo la comidilla del día en el municipio de Santa Cruz y los sabuesos de la Contraloría General del Estado, bajo el mando de Miguel Ángel “el Ronco de la Ladrillera” Murillo Aispuro, empiezan a parar orejas respecto de este asunto.
Seguiremos informando.
BÁCUM, UN TEMA MUY CALIENTE

En más de esos asuntos truculentos, vaya usted a saber cuáles sean los verdaderos intereses que mueven a la bancada de Morena en el Congreso del Estado para no votar a favor el dictamen para nombrar a la alcaldesa sustituta en el municipio de Bácum, cuando está demostrado que el alcalde destituido es un pillo de siete suelas y que el nivel de ingobernabilidad existente en esa población es ya insostenible.
De por sí el ambiente por rumbos del Valle del Yaqui está de mírame y no me toques, con la firme presencia de bandas del crimen organizado haciendo y deshaciendo a sus anchas sin que haya autoridad que los contenga mínimamente, y sin embargo, insisto, los legisladores morenistas siguen renuentes a regresarle al pueblo un poco de la confianza perdida ya en sus autoridades.
Decir que hay una mano negra detrás de todo esto, es quedarnos chicos; aquí lo que hay es un monstruo de mil cabezas al cual ahora hay que cumplirle compromisos, y de ahí la insistencia en pretender imponer un “digno” sucesor del alcalde destituido y actualmente preso en Arizona acusado de delitos como uso de documentos de migración falsos, así como otros relacionados con el tráfico de humanos y de drogas.
El tema de Bácum es realmente tutu.
Hasta luego









































