Antes veían la paja; hoy no ven la viga

Patricia Álvarez y Jacobo Mendoza

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Vaya, vaya, ahora resulta que el dirigente estatal de Morena, Jacobo Mendoza Ruiz no sólo tiene a su carnal, Néstor, como vocero de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado y a su primo, Jesús David Mendoza Rivas como director de Bienestar Social del Ayuntamiento de Hermosillo, sino también a su esposa, Patricia Álvarez Hernández como directora de Atención Ciudadana de la misma Comuna capitalina.

Y esto último no nos lo dijo Jacobo el pasado martes durante su comparecencia ante el Colectivo de Reporteros Sonorenses, A.C., cuando le mencioné los casos específicos de su hermano y de su primo como algo que podría considerarse tráfico de influencias o nepotismo, por lo cual haberlo mencionado ahí mismo, que me había faltado mencionar el caso de su esposa, habría sido de su parte un acto de honestidad digno de reconocer.

Pero no, todo indica que el dirigente estatal de Morena se le olvidó este pequeño detalle, o bien, prefirió hacer como que la virgen le hablaba y omitió informarnos que igual su consorte funge como Directora General de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Hermosillo.

Vale recordar que Mendoza Ruiz destacó, respecto a su carnal y su primo, que ambos obtuvieron cargos por méritos propios y como reconocimiento al trabajo que hicieron en campaña, por lo cual descarta que sea considerado como tráfico de influencias de su parte, mucho menos actos de nepotismo porque él no es quien los tiene contratados; situación en la que supongo igual ahora pondrá el caso de su cónyuge.

Lo cierto también, es que en el pasado reciente incluso él mismo fustigaba y señalaba con índice de fuego, como nauseabundos actos de corrupción, tráfico de influencias y nepotismo,cualquier situación mínimamente parecida a la que hoy se le hace ver a él.

Antes, pues, señalaba de manera furibunda la paja en el ojo ajeno, pero hoy en día no es capaz de reconocer que tiene una viga, completa, clavada en el ojo suyo.


YA NO LA AGUANTAN DE GROSERA

Patricia Álvarez

Y por si todavía esto no fuera suficiente, mire usted que me enteré ayer que la esposa del dirigente estatal de Morena firma como directora general de Atención Ciudadana a partir de una sentida queja que un grupo de trabajadores, bajo su mando, me revelaron.

Concretamente hay señalamientos en contra de la señora Álvarez Hernández por causa del mal maltrato que aplica a sus subalternos, denostando el trabajo del personal sindicalizado incluso, particularmente cuando éste le pide por lo menos el pago de horas extras al obligarlos a acompañarla a hacer talacha en días inhábiles.

Cuando nos llama para participar en campañas de limpieza entre semana nosotros no tenemos inconveniente en asistir, pero ya que nos obligue a ir también los sábados, que es día descanso y tampoco lo paga, es cuando molesta, y más cuando vemos que lo único que quiere es promoverse políticamente, porque ya lo dice, que ella será candidata a diputada local por el distrito XII”, recalcó una de las trabajadoras inconformes por lo que llama el trato déspota de Patricia Álvarez.

El tema es delicado y es de suponer que la alcaldesa de esta capital, Célida Teresa López Cárdenas habrá de, mínimo, asestar un fuerte golpe a la mesa para poner orden en este sentido, pues igual no sólo es Patricia Álvarez Hernández quien anda perdiendo el rumbo de su responsabilidad, ya que igual sucede con dos o tres integrantes más del gabinete municipal, empecinados en hacer lo mismo que otros han hecho en el pasado y que era motivo de crítica de la oposición, desviando de alguna manera recursos oficiales mediante la aplicación de programas de asistencia social con fines electoreros.

Como dirían los políticos noventeros, “estoy cierto”, que la alcaldesa López Cárdenas no está dispuesta a sudar calenturas ajenas ni cargar con el costo de las mismas, de tal suerte que más vale que los y las aceleradas bajo su mando, le bajen de espuma a su chocolate y centren todos sus esfuerzos en saber responder a la confianza depositada en ellos y ellas al asumir sus respectivas responsabilidades.


PALOMITA PA’L CABILDO

Por otra parte, fanfarrias aquí por favor ante la iniciativa ya aprobada en el Cabildo de Hermosillo, para que todos, sí, para que todos los automóviles que circulen en Sonora tengan vigente un seguro automotriz que cubra todo tipo de siniestros, particularmente choques y atropellamientos de peatones o ciclistas, lo cual incluye tanto autos nacionales como unidades “chuecas” en vías de regularización.

Bien, pues, por esta propuesta presentada ante el Cabildo que encabeza la alcaldesa López Cárdenas, la cual fue aprobada de manera unánime por los ediles, y ahora está en proceso de ser enviada al Congreso del Estado para que sean los legisladores quienes aprueben a su vez una fracción al artículo 41 de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora.

Todo vehículo motorizado que transite por vías públicas del Estado deberá contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil contra daños a terceros que pudieran ocasionarse en sus bienes o personas, vigentes en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables”, establece dicha iniciativa presentada por el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Armando Moreno Soto.

Ya basta, pues, de que en total impunidad los propietarios de autos, principalmente los llamados autos “chocolates” o “chuecos”, los dejen abandonados luego de participar en choques o atropellamientos ante la carencia de un seguro automotriz que por lo menos cubra daños a terceros, por lo cual resulta muy atinada esta iniciativa impulsada desde el Cabildo que encabeza Célida López Cárdenas.

Ahora falta que los diputados, incluidos los de Morena, hagan la modificación debida al artículo 41 de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora para que esta propuesta sea una realidad en un corto o mediano plazo; la recta va directa al pecho, para batearla y que así la totalidad de los honorables miembros del H. Congreso del Estado demuestren estar del lado de las mayorías.


MORENA Y SUS ALCALDES POR TELÉFONO

Rogelio Aboyte

Ahora una historia que quizás a muchos se nos haga muy parecida a la que está escribiéndose por rumbos de Bácum con el caso del alcalde de esa población, Rogelio Aboyte Limón, preso en una cárcel del Condado de Maricopa, Arizona, acusado de usar documentos migratorios falsos, así como otros relacionados al tráfico de indocumentados y de drogascometidos en el Estado de Luisiana.

Aquí la historia:

Alfonso Miranda Gallegos fue detenido mientras competía como candidato de Morena por la alcaldía de Amacuzac, en el Estado de Morelos, acusado de ser parte de una banda del crimen organizada identificada como Los Rojos, y por más increíble que a usted le parezca, al susodicho se le mantuvo la candidatura y ganó la elección, arropado por el llamado que hizo el entonces también candidato prejidencial, Andrés Manuel López Obrador.

Sí, pues, a Miranda Gallegos lo detuvieron el domingo 6 de mayo, en plena campaña electoral, y la tarde-noche del domingo 1 de julio fue declarado alcalde electo, reconociéndosele posteriormente, con un Cabildo donde Morena es mayoría, como alcalde en funciones pero bajo la representación del Síndico Municipal ante la imposibilidad que tiene de asumir el cargo personalmente.

Para el anecdotario el caso del evento “presidido”, vía telefónica por Alfonso Miranda desde la cárcel donde está recluido por delitos federales y en cuyo discurso, reproducido mediante enormes bocinas, dijo:

Quiero proceder a inaugurar estas obras, siendo las 4:30 de la tarde de este lunes 3 de junio declaro formalmente inaugurada esta calle o avenida Río Balsas y también la Calle Miguel Hidalgo de la comunidad de Cazahuatlán. Felicidades y en hora buena. Saludos a todos mis amigos y amigas de esta comunidad y gente que nos acompaña”.

Será acaso, pues, que este sea el ideal de autoridad municipal que ahora impulsa Morena para sus gobernados, uno donde el alcalde en turno pueda ejercer su función aun estando preso por cometer algún delito, como es el caso del todavía alcalde “en funciones” de Bácum, Rogelio Aboyte Limón, puesto tras las rejas en una prisión del Condado de Maricopa, Arizona.

En serio, para puras vergüenzas ajenas.


TIEMBLA MÉXICO; RENUNCIA NARRO AL PRI

José Ramón Narro

¡¡Y retiemble en sus centros la tierra!!, esto ayer al hacerse pública la renuncia al PRI por parte del doctor José Ramón Narro Robles, una vez que le cayó el veinte que la nomenclatura priista hace lo que le da su rechintegada gana cuando de imponer candidatos oficiales se trata; algo que, en honor a la verdad no es nada nuevo bajo el sol.

En resumidas cuentas, y según unas “líneas generales” rescatadas por el periodista Joaquín López-Dóriga Velandia, luego de lograr una entrevista con el ahora ex aspirante a la dirigencia nacional del PRI, estas fueron sus razones:

“Me voy del PRI porque no puedo estar en un proceso que está viciado de origen.
El proceso de elección interna es una farsa; tiene un padrón inflado intencionalmente con el propósito de llevar a los priistas a votar por el candidato oficial.
En este proceso ha habido injerencia de fuerzas externas y oscuras del gobierno federal.
Mi congruencia y dignidad me hace que renuncie a 46 años de militancia.
Estoy por entregar la renuncia a la presidenta del partido. 
No pude ayudar a que se diera una transformación en el PRI.
No voy a declinar mi lucha por México”
.

Ni hablar, pero con todo y lo justificada que me resulta su renuncia, me sigue pareciendo increíble que haya sido ayer que el ex Rector de la UNAM y ex Secretario de Salud durante el pasado sexenio peña-nietista, haya hecho tales descubrimientos.

Todo apunta, pues, que la candidatura oficial de Rafael Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, hoy en día gobernador con licencia del Estado de Campeche, es lo que ha venido a romper la tradicional institucionalidad al interior del ex invencible tricolor, ello bajo el argumento de que en lugar de decirle “Alito”, deberían mencionarlo como “Amlito”, por su ya conocida cercanía con el hoy mandatario nacional identificado como AMLO.


EL PRI PARA LELOS

Al respecto me tomaré la libertad de mencionar aquí el contenido de un tuit subido ayer a las redes por la estimada colega y amiga, Marcela Alvarado, autora de la columna Andanzas, donde citaba lo siguiente:

Se le desmorona el PRI a su militancia de élite, porque las ‘bases’ no han sido más que utilitarias según la ocasión… ¿Habrá renuncias en estampida y empujarán la creación de un PRI paralelo?”.

Ahora bien, al respecto tuve el atrevimiento de responder con lo siguiente:

Para qué crear un PRI paralelo si ya tienen en Morena al PRI para lelos???”.

Es mi reporte Joaquín!!!


SONORA-ARIZONA; EJEMPLO A SEGUIR

Por fortuna, y no obstante los diarios esfuerzos que hace el presidente del yunaites, Donald Trump por entrampar las relaciones comerciales entre México y su país, en el caso de la llamada Megarregión Sonora-Arizona las cosas marchan de muy buena manera.

Y qué mejor prueba de esto que el llamado que hicieron ayer en forma conjunta tanto la gobernadora sonorense, Claudia Pavlovich Arellano como su homólogo arizonense, Doug Ducey para ratificar el acuerdo comercial entre México y Estados Unidos en aras de fortalecer sus economías de la misma forma que en el local lo hacen desde hace varios años ambas entidades vecinas.

En otras palabras, los destinatarios de tal posicionamiento conjunto de parte de la dupla Pavlovich-Ducey fueron los mandatarios nacionales Trump-López, ahora falta y que estos dos últimos acabalen por ahí siquiera también un par de neuronas en regulares condiciones, cada uno, para que les caiga el veinte y se dejen de mafufadas entre ellos.

Es una realidad que a nivel de la frontera Norte existe una región, rebautizada ya como una Megarregión Sonora-Arizona, donde se demuestra que es posible trabajar de manera conjunta y en igualdad de condiciones para generar desarrollo y bienestar social de ambos lados del cerco tanto en asuntos de inversiones, capacitación, proveeduría e intercambio académico.

Interesante también este posicionamiento de parte de ambos mandatarios estatales, al estar también ya en puerta la celebración de una nueva reunión binacional Sonora-Arizona a realizarse en esta ocasión, la semana entrante en la capital del vecino estado, la ciudad de Phoenix.

Hasta luego