AMLO; de mal en peor, y ni cómo ayudarle

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com 

Quienes me conocen, saben que no miento al decir lo mucho me gustaría aceptar que me equivoqué en mi pronóstico de que Andrés Manuel López Obrador sería un fiasco como mandatario, pero por desgracia el tabasqueño no me ha fallado.

Ha resultado ser, tal cual lo visualizaba desde tiempos de la campaña electoral, un fracaso; ha confirmado ser, pues, un tipo que en aras de ganar la elección prometía cosas incluso imposibles de lograr y además en un tiempo extraordinario; y por lo visto a la fecha, me permite augurar que tampoco lo logrará en lo que resta de su ya errática gestión.

Hace unos días alguien preguntaba, mediante su cuenta de tuiter, que si cuál sería, a juicio de quienes lo leían, el rubro en que más ha avanzado AMLO durante sus primeros casi siete meses de gestión, y ponía como opciones seguridad pública, economía, salud y educación.

Créame que por más esfuerzos que hice por elegir una de las cuatro opciones, ya que desgraciadamente no había una que dijera “ninguno”, al final no tuve el valor de elegir siquiera alguna de ellas, ni siquiera la menos peor porque entonces habría sentido que me estaba traicionando a mí mismo, esto ante la expectativa tan alta que el tabasqueño había generadoa lo largo de sus más de doce años de campaña ininterrumpida.


SEGURIDAD, ECONOMÍA, SALUD Y EDUCACIÓN

Cómo podría haber elegido seguridad pública, como la opción en que más ha avanzado el gobierno de López Obrador, si estamos viendo que durante el primer semestre de su gobierno se registraron 17 mil 500 asesinatos, entre relacionados al crimen organizado ya sea por traficantes de drogas o de indocumentados, asaltos, violaciones, secuestros, etcétera, siendo, pues, el semestre más violento de los últimos sexenio; todo lo cual confirma el fracaso de la estrategia de “abrazos, no balazos” que con tanto entusiasmo promovía en campaña el hoy prejidente de México.

Cómo, pues, haber elegido a la economía como lo más destacado del gobierno de Andrés Manuel, a la fecha, cuando según los mismos informes del Instituto Mexicano Seguro Socialestablecen que el empleo formal se ha desplomado en un 88% en el curso del presente año, sí, en un 88% dicho desplome, esto “ante la debilidad económica que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir y contratar personal”.

Ahora bien, dígame usted cómo habría podido elegir el Sector Salud, como lo mejor de lo mejor del gobierno de López Obrador, si a diario encontramos quejas y denuncias tanto de derechohabientes como de trabajadores de instituciones de salud pública federal, que exigen desde hilo para saturar heridas hasta el abasto de medicamentos controlados, además de anunciarse recortes en la planta laboral como parte del programa de austeridad gubernamental.

Ni hablar del tema de la educación, cuando vemos cómo es que el gobierno de López Obrador le da por la suave a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE), que no es más que una horda de “güevonazos”, cuyas luchas son por mantener privilegios como la venta de plazas para maestros y no someterse a procesos normales de evaluación para garantizar una educación de calidad a sus alumnos, además de que al eliminar gran parte de lo que fue la Reforma Educativa se establece como permitido que los alumnos puedan copiar en los exámenes; hágame usted el refabrón cavor.

Haber votado como lo pedían, siquiera por la menos peor de esas cuatro opciones que nos daban, era darle un reconocimiento, por más mínimo que fuera, que no merece la administración de López Obrador; es lo que es y ni cómo ayudarle.


LA INSENSIBILIDAD DEL VIRREY TADDEI

Jorge Taddei

Y como si el horno de verdad estuviera para bollos, por acá en Sonora el señor virrey del Peje Reino, Jorge Luis Taddei Bringas anuncia, como es su costumbre, sin una pizca de sensibilidad social, que sigue fuerte la tijera en la nómina de las delegaciones federales.

La instrucción es que al día último de este mes se concrete la salida de otro buen número de burócratas federales de confianza, buena parte de ellos que habían permanecido en sus cargos de medio pelo durante años gracias a que son quienes realmente mantienen la operatividad de las dependencias, razón por la cual es de suponer que vendrán también tiempos más difíciles para quienes requieran hacer un trámite y sólo encuentren en las oficinas a recomendados de la Cuarta Transformación que no saben ni maldita idea de la responsabilidad que deben de cumplir.

En fin, sólo esperemos y que estos recortes urgentes que realiza el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no vaya a alcanzar al primogénito de Taddei Bringas, sí, el compita que trabaja desde hace años para una dependencia federal en la Ciudad de México y que coincidentemente al arribo de la 4T al Gobierno federal fue promovido de un cargo de poca monta que tenía, a una nueva encomienda como Director General y con un sueldo equiparable al de un Subsecretario de Gobierno en Sonora; eso sí sería mala suerte para el vástago deJorge Luis.


¿SEGUIRÁ  MORENA SOLAPANDO A UN DELINCUENTE?

Rogelio Aboyte

Todo listo para que nuevamente esta mañana de martes el Congreso del Estado acapare la atención periodística, esto en razón de la realización de otra sesión extraordinaria donde pueda ponerse a consideración del pleno el dictamen con proyecto de decreto que resuelve revocar el mandato de Rogelio Aboyte Limón, emanado de Morena, como alcalde del municipio de Bácum.

Como usted sabe, de manera sorprendente la bancada de Morena decidió la semana pasada, en lo que fue la primera sesión extraordinaria durante el presente periodo de receso, recular en la decisión tomada previamente a nivel de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de aprobar la revocación de mandato de Aboyte Limón, quien permanece preso en Arizona desde diciembre pasado acusado de falsificación de documentos, así como por haber violado una libertad condicional en un proceso que se le llevaba en su contra en el Estado de Indiana por tráfico de indocumentados y de cocaína.

En otras palabras, este bato es una fichita que siendo prófugo de la justicia del vecino país del Norte consiguió la candidatura morenista a la alcaldía con un grado sumo de cinismo.

Presumiblemente, pues, todo estaba listo ya la semana pasada para que el pleno del Congreso del Estado aprobará dicha revocación, y por acuerdo de la comisión había quedado que el relevo sería la regidora indígena Benita Aldama López, militante del PT que integró la fórmula de la coalición “Juntos haremos historia” al lado de Morena y Encuentro Social.

Sin embargo, ya en el curso de dicha sesión extraordinaria, sucedió que Morena decidió votar en contra de la revocación argumentando que dicho nombramiento debería hacerlo directamente el Cabildo de ese municipio, alegando un supuesto respeto a la autonomía municipal, aunque en realidad lo que pretenden es la imposición de un regidor que sea representante de Morena, y no del PT a pesar de haber llegado ambos en una coalición.

Veremos, pues, si hoy en la segunda sesión extraordinaria de este periodo de receso, también llamada Diputación Permanente, y teniendo como punto único de discusión la segunda lectura del dictamen que presenta la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales con proyecto de decreto que resuelve revocar el mandato de Rogelio Aboyte Limón, recluido actualmente en una prisión del Condado de Maricopa, Arizona, los diputados de Morena dejan de seguir pretendiendo solapar a un delincuente y aceptan como lo hace el resto de los legisladores del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, PT, Encuentro Social, Partido Verde y Nueva Alianza devolverle al municipio de Bácum la gobernabilidad que merece.


Y LAS FEMINISTAS-INDIGENISTAS; ¿DÓNDE ANDAN?

Benita Aldama

Por cierto, dónde andarán las siempre aguerridas promotoras de la igualdad de género y defensoras de las etnias sonorenses, ya que es hora que todavía no salen en apoyo de la regidora Benita Aldama López, representante de la tribu Yaqui en el Cabildo de Bácum para ser nombrada alcaldesa sustituta por lo que resta del presente trienio.

¿Será acaso que la mayoría de estas dizque luchadoras por la igualdad de género y de los derechos de los indígenas, son también fieles militantes de Morena y por eso ahora ni dicen ni pío?

Pues no qué muy entregadas a las causas sociales.


COMO CUANDO QUIERES LLEVAR AGUA AL MOLINO

Ernesto Munro

Insisto, qué parte del “no tiene vergüenza” no alcanza a comprender mi estimado Ernesto Munro Palacio, presidente del PAN Estatal, cuando se pone a despotricar contra el clima de inseguridad que aqueja a buena parte de Sonora, si cuando él fue Secretario de Seguridad Pública, en tiempos del padrecismo, la situación llegó a estar igual o peor que hoy en día.

De verdad, pues, “el Neto” pensará que los sonorenses nos chupamos el dedo y tomaremos realmente como válidas sus lastimeras expresiones de molestia y hartazgo por lo que está sucediendo aquí en materia de inseguridad, si lo primero que la ciudadanía hace para darle este valor es verificar si se tiene la voz completa para hacer tal reclamo.

Munro Palacio le quedó debiendo, y mucho, a la sociedad sonorense, como servidor público cuando él estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y lo único que entonces presentaba eran cifras maquilladas que pretendían hacernos creer que vivíamos en el paraíso terrenal.

Ciertamente, Sonora pasa por una crisis en materia de seguridad pública, pero los sonorenses sabemos también cuándo alguien está pretendiendo burdamente de aprovechar el tema para llevar agua a su molino político.


COMISIONADOS OPACOS DEL ITIES

Erik Iván Jaimes

En otro asunto, francamente ya no sé qué está esperando el secretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Erik Iván Jaimes Archundia para presentar la propuesta de terna para la selección de los nuevos comisionados del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITIES).

Desde mediados de diciembre pasado debieron pasar haber quedado sin efecto los nombramientos de Francisco Cuevas SáenzMartha Arely López Navarro y Andrés Miranda Guerrero, sólo que ante la expectativa de un recurso de revisión pendiente de resolver por la Suprema Corte de Justicia de la Nación no fue posible concluir este proceso.

Sin embargo, desde hace ya casi un mes que este asunto quedó resuelto, a favor de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para que pueda ser ella quien proponga una terna para dichos cargos, elaboración del documento que en los hechos queda en manos del titular de la Consejería Jurídica.

Francisco Cuevas y Arely López

El asunto despierta especial interés a partir de que un personaje como Francisco Cuevas Sáenz tiene ya enquistado en el ITIES alrededor de 18 años, cuando su periodo debió ser de máximo cuatro años, en tanto la comisionada Martha Arely López Navarro sigue siendo una suerte de caballito de Troya, herencia pura del padrecismo, condiciones que en ambos casos en nada abona a la confianza que deberían generar como parte de este organismo.

Nomás falta y que ambos personajes hayan recurrido ahora a un amparo gracias a alguna laguna legal que haya detectado Panchito Cuevas, porque es muy bueno para eso, de tal manera que ahora sea esto lo que esté retardando la renovación total del ITIES.

Esto nos hizo recordar una charra muy buena que dice que ciertos personajes del servicio público le agarran tanto amor al cargo que ostentan, que en ocasiones puede ser más fácil quitarle una mazorca a un cochi hambriento, que el nombramiento a algunos de estos personajes; digo, con perdón de los marranitos ante la comparación que hicimos.

Hasta luego