Celebrarán hoy el Día del Atole con el Dedo

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

No hace falta ser adivino, ni cosa parecida, para saber que hoy Andrés Manuel López Obrador nos tiene preparado un discurso político triunfalista de cabo a rabo, así como salpicado de frases pintorescas al grado de lo ridículo.

Será, pues, el mismo show mediático que ha venido aplicando el hoy Prejidente de México desde tiempos de su larguísima campaña electoral, por momentos incluso pendenciero, arrabalero, como corresponde al perfil social donde todavía tiene su mayor fortaleza.

Hoy que López Obrador acabala sus primeros siete meses de administración, y el primer año del triunfo electoral que dio paso a la tan cacareada Cuarta Transformación, sólo puedo decir que yo también tengo otros datos.

Otros datos que me indican que este gobierno está destinado al fracaso y a la mediocridad, a generar un ambiente de confrontación social entre mexicanos que ya raya en lo enfermizo, a convertirse por desgracia en el sexenio más decepcionante que haya padecido México en sus 10 mil años de fundación, AMLO dixit.

Todo está dispuesto hoy, pues, para la realización de una magna concentración ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México, donde los asistentes escucharán un mitin proselitista, porque pareciera que nadie le ha dicho que la campaña ya terminó, burdamente disfrazado de mini informe de avances logrados a la fecha, pero en los hechos la realidad nos dice que sólo habrá más atole con el dedo.


SIGUEN HACIENDO HISTERIA

Jorge Taddei

Ahora bien, por demás patética la invitación que hizo aquí el virrey del reino de gansolandia en SonoraJorge Luis Taddei Bringas para asistir la tarde de hoy a un mitin de celebración por rumbos de la plaza Emiliana de Zubeldía.

Dicha invitación, hecha al través de un video, la subió a redes sociales desde la tarde del pasado jueves, justamente el día en que los demonios volvieron soltarse por rumbos de Ciudad Obregón con una serie de ejecuciones que incluyó la muerte de un pequeñito de escasos tres años de edad, ni qué decir del baño de sangre que ha tenido igual Empalme y Guaymas en las últimas horas.

Por un lado, pues, el ambiente de crispación social, ante la incapacidad manifiesta de la autoridad federal para frenar la ola delictiva generada por la operación de bandas del crimen organizado, y por el otro, el señor súper delegado del Gobierno de la Cuarta Transformación muy ufano, presumiendo que siguen haciendo historia.

Histeria es lo más que han generado desde su arribo al gobierno federal.

No por nada, pues, cuando alguien dice que es urgente la realización de cambios en el gabinete de AMLO, en el primero que muchos piensan como prospecto más viable para mandarlo a las regaderas, es al mismísimo “Peje” López.


EL BAILONGO DE LOS DESPIDOS

Por cierto, si resulta que usted es uno de esos mexicanos alborotados con asistir hoy a los festejos del primer año del triunfo electoral de la Cuarta Transformación, le sugiero antes investigar si todavía tiene empleo, ya sea porque es obrero de una empresa que ha decidido cerrar ante la desconfianza de inversionistas en el futuro económico del país, o bien porque forma parte de la burocracia gubernamental que está próxima a ser despedida.

De hecho para este fin de mes de junio estaba considerado el despido de otros 5 mil empleados de diversas dependencias federales en el país, según datos revelados el pasado fin de semana por el periódico El Heraldo de México, de tal manera que en una de esas y resulta que usted tampoco tiene mucho que celebrar este día, ya 1 de julio.

Así, como dato ilustrador de lo que aquí comento, está el hecho de que en los primeros seis meses del gobierno de López Obrador, han sido despedidos ya poco más de 11 mil servidores públicos de 17 secretarías de Estado, y no me refiero precisamente a los altos mandos que esos por regla dejan sus encargados ante el arribo de nuevas autoridades, sino a empleados de confianza, de los que sí sacaban la chamba, despidiéndolos incluso sin darles el beneficio de una liquidación justa, y todo para darle cabida a gente sin preparación ni experiencia que cumplieron encomiendas durante el pasado proceso electoral.

Así que ya sabrá usted si hoy tiene ánimo para ver por lo menos en red nacional la transmisión del “bailongo” anunciado por AMLO, al son de Margarita, “la diosa de la cumbia”, o bien se arranca por rumbos de la plaza Emiliana de Zubeldía para escuchar las arengas políticas del higadito Jorge Taddei, con la posibilidad de que éste nos deleite con alguna rolita rocanrolera de los setentas, como las que suele interpretar en los antros que suele frecuentar para liberar el estrés.

Y a todo esto, alguien me puede informar si ya bajó el precio de la gasolina.


ATESTIGUA CPA EVENTO EN CAMPO MARTE

En  otros asuntos, ayer fue posible observar entre las autoridades invitadas al evento de presentación de la Guardia Nacional en el Campo Marte de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Ciudad de México, a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Antes, durante el curso de la semana pasada, la mandataria sonorense cumplió una intensa gira de trabajo por municipios de la sierra y del río Sonora donde hizo entrega de obras diversas de infraestructura como pavimentación, agua potable, drenaje, así como apoyos a instituciones educativas, vivienda y créditos para pequeñas empresas, entre otros.

Posteriormente nos la reportaron encabezando mesas de acuerdos durante la realización de la Comisión Sonora-Arizona, esto en la ciudad de Phoenix, así como en la Reunión Plenaria de la misma al lado de su homólogo arizonense, Douglas Anthony “Doug” Ducey, fortaleciendo así temas comunes en áreas como la economía, el empleo, las relaciones comerciales y de migración entre ambas entidades fronterizas.

Ahora bien, en relación a su presencia ayer en el Campo Marte, es de suponer que Claudia Pavlovich atendía así la invitación que le hiciera el prejidente López Obrador y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, pero además así tendría una inmejorable oportunidad de confirmar el envío del primer contingente de elementos de la Guardia Nacional a territorio sonorense.


ESPEREMOS BUENOS RESULTADOS

Alfonso Durazo

Es importante recordar también, el compromiso hecho por Durazo Montaño hace una semana en el sentido de que este lunes comenzarían a arribar a Sonora los primeros elementos de la Guardia Nacional, de un total de mil 800 que serán destinados para enfrentar la ola criminal que actualmente azota poblaciones como Ciudad Obregón, Empalme, Guaymas y esta capital.

Ojalá, pues, y en verdad surta el resultado esperado el arribo de estos elementos de la Guardia Nacional, pues los incidentes fatales relacionados a las pugnas internas entre grupos delictivos antagónicos vinculados al tráfico de enervantes amenazan con desbordarse, si no es que ya esto ha sucedido en municipios perfectamente bien identificados por la sociedad y las mismas autoridades.

Sería conveniente, pues, que a partir de hoy, 1 de julio, inicie una nueva contabilidad de hechos sangrientos para así poder estar en condiciones de, una vez pasadas dos o tres semanas, poder confirmar si dio resultado la presencia ya aquí de la Guardia Nacional, o bien, si de plano las cosas siguieron igual de mal, como antes de que llegaran los integrantes de esta corporación de elite conformada por el gobierno de la 4T.


NETO MUNRO, EL MENOS INDICADO

Ernesto Munro

Ahora bien, si usted me lo permite, y si no, pues se aguanta, déjeme hacer aquí una prudente precisión, y ésta es en relación al desgarre de vestiduras que sigue auto-infringiéndose, de manera cínica y descarada, el presidente del comité Directivo Estatal del PAN, Ernesto Munro Palacio.

El punto es que “el Neto” insiste en su estrategia de posicionamiento mediático mediante la exposición de fuertes, de severas críticas a las autoridades policiacas e investigadoras, tanto estatales como federales, con motivo de la preocupante ocurrencia de hechos sangrientos relacionados a la operación de bandas del crimen organizado en la entidad.

Sin embargo, lo cierto es que cuando el mismo Neto Munro fungió como Secretario de Seguridad Pública en tiempos del ex gobernador, Guillermo Padrés Elías, igualmente se registraron este tipo de picos en las estadísticas de crímenes de alto impacto relacionados a la operación de bandas del crimen organizado, vaya, esto se dio con singular frecuencia por rumbos del mismísimo municipio de Puerto Peñasco, su solar natal, pero entonces su discurso era otro, mucho menos escandaloso y exigente de poner un alto.

A lo que voy es a esto; resulta innegable que la situación está de la fregada, particularmente por rumbos de Ciudad Obregón, Empalme y Guaymas, aunque sin olvidar otras poblaciones como esta capital, Agua Prieta y Nogales, pero definitivamente el menos indicado para encabezar una campaña mediática de posicionamiento y golpeteo político en  contra de las autoridades estatales como federales lo es precisamente Munro Palacio, cuyos resultados de su paso por la Secretaría de Seguridad Pública fueron francamente desastrosos.

Dicen por ahí que en política, para tener la lengua larga hay que tener también la cola corta, y en este caso creo que las cosas no favorecen mucho que digamos al político rocaportense.


MATRIMONIOS GAYS; INICIATIVA SIN RESPALDO

Yumiko Palomares

En otros asuntos, la que está pugnando fuerte para tener pronto sus cinco minutos de fama es la diputada local morenista por el distrito X de esta capital, Yumiko Verania Palomares Herrera con la presentación de una iniciativa de reforma al Código de Familia que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo, es decir, que sea legal, sin necesidad de recurrir a juicio como se ha logrado hasta ahora, el matrimonio entre homosexuales.

Recientemente concluyó una serie de foros informativos sobre esta iniciativa en municipios como Ciudad Obregón, Guaymas y esta capital a fin de, como ella decía, “socializarla” entre los representantes de la sociedad, además de haber entregado ya una copia de la misma a cada uno de sus compañeros diputados para que la vayan conociendo y haciéndole aportaciones si fuera el caso.

El problema para la diputada Palomares Herrera, es que esto mismo ya se intentó aprobar en el vecino Estado de Sinaloa y ni los mismos diputados de Morena le dieron el voto a favor, siendo rechazada por la enorme mayoría, ello no obstante que como aquí, en su caso, igual fue una legisladora morenista sinaloense la que impulsaba dicha iniciativa.

Al respecto la misma Yumiko Verania ha despotricado en contra de sus homólogos y compañeros de partido de Morena en Sinaloa, a quienes por otra parte un segmento de morenistas-progresistas, como se denominan quienes impulsan reformas a las leyes que concedan cierto tipo de “derechos” a la comunidad Lésbico, Gay-Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y lo que se sume en la semana, están exigiendo a la dirigencia nacional la expulsión de quienes no apoyaron dicha propuesta en tierras sinaloenses.

Aquí, sin ir muy lejos le puedo apostar a usted ahora, doble contra sencillo, es más, triple contra sencillo, a que tampoco pasa en Sonora dicha iniciativa que pretende reformas al Código de la Familia para permitir, libremente, el matrimonio igualitario, como así también se le ha dado en llamar al matrimonio entre homosexuales, al matrimonio entre gays.

Quizás si esto lo hubiera presentado Yumiko Verania al arranque de la legislatura hubiera tenido alguna posibilidad, cuando todavía existía esa coalición de Morena con elPT y Encuentro Social, pero con las relaciones que actualmente tienen, ya de franco rompimiento, dudo mucho que tenga el respaldo necesario para sacarla adelante.

De hecho tratándose Encuentro Social un partido conformado en su base por congregantes de iglesias cristianas, es muy probable que aun estando en su mejor momento la relación entre el PES y Morena igual le hubiera negado el voto de apoyo a la iniciativa que legaliza la realización de matrimonios entre personas del mismo sexo.

Así pues, ya quedará a juicio de la diputada Palomares Herrera si decide quemar su cuartucho en esta iniciativa, destinada al fracaso, o si bien mejor decide guardarla en el baúl de los asuntos pendientes y enfocar sus energías y capacidades hacia propuestas de mayor impacto y beneficio social.

Hasta luego