Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
El que sigue en su estrategia de querer asustar con el petate del muerto, pretendiendo con ello rescatar algo del liderazgo perdido, es el dirigente estatal de la CTM, Javier Villarreal Gámez; pero de nueva cuenta queda exhibido como un embustero.
Me refiero al caso concreto de la supuesta versión, desperdigada por Villarreal Gámez y su clica, de que el delegado estatal del IMSS, Guillermo Noriega Esparza pretendía desaparecer las mesas de negociaciones mediante las cuales ha sido posible generar acuerdos entre las partes involucradas, es decir entre patrones, trabajadores y la administración del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Previa a la reunión convocada y encabezada por parte del secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella la tarde del pasado jueves para aclarar dudas sobre este particular, y a la cual asistieron tanto Villarreal Gámez como Noriega Esparza, además del secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra, el propio funcionario federal había ya fijado su postura al respecto mediante un mensaje en su cuenta de tuiter.
“Se está manejando información errónea. No se han cancelado los COSADI (diálogos intersectoriales) ni reuniones con los grupos organizados en el Imss-Sonora. Nosotros atendemos a todas(os) por igual y siempre atendiendo de forma directa, sin intermediación, como se ha instruido”, escribió entonces Noriega Esparza.
Ya durante el curso de la reunión del pasado jueves, el mismo delegado del IMSS en Sonora reiteró que es una falsedad la versión de que desaparecieron los ocho Comités Subdelegacionales para la Atención y el Diálogo Intersectorial del IMSS, los mentados COSADI, aunque ciertamente se trabaja en la creación de un nuevo modelo de gestión médica,más directa, que garantice un mayor y mejor calidad en la respuesta a las peticiones presentadas por las organizaciones gremiales afiliadas al instituto.
Quizás el motivo real de la molestia de Javier Villarreal, sea esa misma apertura demostrada por Noriega Esparza en la atención a las solicitudes presentadas por cada representante de organismos sindicales afiliados, esto como una nueva estrategia de interlocución más directa con las autoridades, ya que ello quizás le reste “autoridad” en su condición de dirigente de dichacentral obrera.
Pero hombre, tampoco es como para que quiera cortarse las venas y exigir un trato especial, cuando el liderazgo de una central obrera puede demostrarse de muchas formas, ya que finalmente de lo que se trata, supongo, es de que los trabajadores tengan garantizado un trato digno y de calidad en los servicios que les ofrece el IMSS.
Todo indica que Javier Villarreal sigue con la varilla enterrada hasta el fondo luego de que recientemente fracasaron sus amenazas de paralizar la entidad declarando huelgas locas en más de 2 mil empresas, en demanda de una mejor atención en dependencias federales como el IMSS, Infonavit y Fonacot.
A final de cuentas, pues, me quedo también con lo escrito por el mismo Memo Noriega no hace mucho en su cuenta de tuiter: “La rebelión de los que eran privilegiados o el derecho al pataleo”.
AMENAZA CON TRAICIÓN
Por cierto, largo y profundo suspiro de alivio habrá lanzado el dirigente estatal del PRI, Ernesto De Lucas Hopkins al enterarse de las recientes declaraciones de parte de Javier Villarreal, en el sentido de que sí bien hay descontento en las filas cetemistas, no han roto relaciones con el partido tricolor; por lo menos no todavía.
N’ombre, esas sí son buenas noticias para el priismo sonorense, pues nadie podría imaginarse una campaña electoral sin contar con el irrestricto y fiel apoyo de las huestes cetemistas a las causas priistas, situación que además, hay que decirlo, le han permitido al mismo Javier Villarreal ser ya dos veces diputado local plurinominal, como lo es actualmente otra de sus correligionarias, la diputada Rosa Isela Martínez Espinoza.
“En el caso de Sonora, hemos tenido una actitud de inconformidad y crítica interna a las prácticas del partido. Hemos señalado que el partido se ha manejado como un instrumento de grupos económicos y que en los procesos de selección de candidatos no siempre impulsa la democracia”, declaró Villarreal Gámez al colega Héctor Apolinar de Dossier Político luego de señalar que en las pasadas elecciones las CTM de Baja California y Puebla se fueron a favor de Morena.
Ya, en serio, de verdad creerá Javier que también puede asustar con el petate del muerto al PRI con este tipo de declaraciones, entre amenazantes y conciliadoras.
Ahora bien, qué poca vergüenza, por decir lo menos, de parte de Villarreal Gámez, al señalar ahora así, con índice de fuego, que el PRI ha sido usado como un instrumento de grupos económicos que han operado para imponer candidatos sin aplicar para ello procesos democráticos, pero sin incluir aquí también a las organizaciones afines al partido que exigen posiciones como cuotas de poder, siendo precisamente la CTM quien más se ha beneficiado de ello.
Y es que, digo, basta y sobra con reiterar el hecho de que el mismo Javier ha sido ya en dos ocasiones diputado plurinominal y el papel que ha jugado en ambas ocasiones ha sido de gris hacia abajo, y de ahí podríamos irnos con una larga lista de personajes, miembros de la nomenklatura cetemista sonorense, que igual han alcanzado posiciones tanto como diputados locales, federales e igual como senadores sin que en los hechos tengan los méritos suficientes para ello.
MANTIENE CPA SUS BONOS POR LAS NUBES
Por otra parte, quien sigue enrachada en materia de buenos resultados en encuestas aplicadas a nivel nacional, es la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, ubicándose ahora en el segundo sitio de las autoridades estatales con mayor nivel de aprobación.
En esta ocasión fue la empresa consultora, Massive Caller, la encargada de hacer dicho ejercicio de consulta ciudadana donde la mandataria sonorense obtuvo una evaluación del 55.5%,siendo superada sólo por el gobernador de Yucatán, el panista Mauricio Vila Dosal que se alzó con el 67.9%.
Hace un mes, en esta misma encuesta, la oriunda de Magdalena de Kino apareció en el tercer sitio, de tal forma que mantiene un ritmo notablemente positivo.
En el tercer sitio aparece el priista sinaloense, Quirino Ordaz Coppel; en el cuarto, quinto y sexto los panistas de Guanajuato, Durango y Nayarit, Diego Sinhue, José Rosas Aispuro yAntonio Echavarría, respectivamente, cerrando con el séptimo, octavo, novena y décimo sitio los gobernadores de Coahuila, Miguel Riquelme, del PRI; de Tabasco, Adán Augusto Lópezde Morena; lo mismo que los panistas de Tamaulipas Francisco García y de Aguascalientes Martín Orozco.
Ahora bien, y he aquí el punto más interesante de la encuesta, el hecho de que si bien la sonorense ocupa el segundo sitio entre los mandatarios estatales mejor evaluados, sólo superada por el mandatario de Yucatán que tiene apenas nueve meses en el cargo, de tal forma que resulta natural que éste mantenga un alto nivel de aprobación en razón del famoso bono democrático, situación muy diferente al de Pavlovich Arellano que se perfila ya rumbo a la recta final de su administración, lo cual hace más destacable su posicionamiento.
LE TUPEN AL KIKI PALAFOX
Ufa, todo fue mencionar en este espacio editorial la presuntas intenciones de Enrique Palafox Paz de posicionarse como aspirante a la dirigencia municipal del PRI, para que de inmediato cayeran sobre de él una andanada de críticas que, sustentadas o no, la verdad sí deberán ser motivo de preocupación del susodicho ante el clima adverso que se le viene.
Ahora bien, no se trata ciertamente de que todo dirigente de un partido político tenga que ser como la famosa monedita de oro, pa’ caerle bien a todos, pero igual este tipo de manifestaciones tan prolíficas en contra siempre serán como para tomarse en cuenta.
También es muy probable que algunos de quienes se expresaron de manera poco favorable hacia el afamado “Kiki” Palafox tengan a su vez otros intereses, es decir, que tengan otros gallos para la Presidencia del Comité Municipal del PRI, donde todavía sigue cumpliendo su papel de dirigente de membrete o de ornato un personaje identificado como Juan Edgardo Briceño Hernández, herencia del ex alcalde, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.
En fin, el punto es que Palafox Paz por lo menos despertó a cierto sector del priismo hermosillense de la modorra en que ha estado durante los últimos años, y eso ya es ganancia.
Curioso, eso sí, el detalle de que no hubiera una sola crítica o comentario en contra, ni a favor tampoco, de Pascual Axel Soto Espinoza y Edmundo Antonio Campa Araiza, ambos subsecretarios, el primero de ellos “de algo” en la Secretaría de Gobierno, y el segundo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, respectivamente, quienes también aspiran a la dirigencia municipal del PRI; ¿será acaso que ni siquiera pintan mínimamente para este cargo y por lo tanto no les conceden ninguna posibilidad?
Quedamos pendiente con este tema, en espera de que la caballada agarre mejor forma.
LA INGRATITUD DEL RUDY
Óigame no, el que no tiene ni un ápice de vergüenza es el ex fiscal General de Justicia del Estado, Rodolfo Montes de Oca Mena ahora que concedió una entrevista al semana Primera Plana donde literalmente mordió la mano de quien lo llevó al cargo.
Ahora resulta, pues, que “su renuncia” al cargo, presentada el 5 de octubre del año pasado, cuando todavía le restaban ocho años para cumplir el periodo por el cual fue electo en el Congreso del Estado a propuesta de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, fue porque no compartía la formación, valores, principios y visión de Estado con dos de los principales colaboradores de la mandataria, el secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella y el hoy secretario Particular del Ejecutivo del Estado, entonces Secretario Técnico de la Oficina del Ejecutivo, Jorge Durán Puente.
Digo, si ya estaba decidido a revelar “su veldad”, en lo particular creo que nos queda a deber.
Ahora bien, no faltará quien diga que ya ni la friega “el Rudy”, pues para nadie era un secreto que se la pasaba de puro tira barra en eventos sociales y haciéndose videítos echando patadas a la Chuck Norris y en prácticas de tiro donde don Mario Almada le daba bola, y todo esto mientras los agentes en activo traían las balas contadas en sus armas.
La ingratitud de Montes de Oca Mena, parece no tener límites.
ANDA DEL TINGO AL TANGO
Quien todo indica que nuevamente no tendrá vacaciones de verano es el secretario de Educación y Cultura (SEC), José Víctor Guerrero González ya que sigue con su agenda llena de actividades con todo y que el chamaquero estudiantil anda ya de chino libre.
No hace muchos días nos lo reportaron supervisando el avance en los trabajos de rehabilitación y construcción total de planteles escolares de Ciudad Obregón afectados hace meses por un temblor de regular intensidad, lo mismo que al tanto del proceso de selección de nuevos alumnos de preparatoria, sin faltar la puesta en operación del programa de vigilancia y cuidado de escuelas en el periodo vacacional.
Actualmente la atención del profe Guerrero González está centrada en la entrega oportuna de los 400 mil paquetes que conforman uniformes y calzado escolar para más de 16 mil estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar venidero, mismos que aporta en su totalidad el Gobierno del Estado.
En esta primera etapa de reparto se ha podido llegar ya a 36 municipios, desde mayo a la fecha, ubicados en las regiones centro, sierra alta y sierra baja, incluidas poblaciones rurales de estacapirucha.
El plan es que para el mes de agosto sólo reste entregar dichos paquetes en municipios grandes como Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa, Guaymas, Nogales, entre otros, donde si bien está el grueso de los alumnos beneficiados, por su misma ubicación e infraestructura es más rápido su reparto.
HAY RETRASO EN ÚTILES ESCOLARES Y LIBROS
Ahora bien, en lo que sí podría retrasarse algo de tiempo, es en la entrega de los paquetes de libros y útiles escolares que provee el Gobierno federal, esto en razón de que los envíos han llegado de forma espaciada por la tardanza en el proceso de contratación de las empresas que los elaboran.
Como usted recordará, por alguna extraña razón la Secretaría de Educación Pública (SEP) tardó enormidades en lanzar la convocatoria para las empresas interesadas en la elaboración demillones de paquetes consistentes en útiles escolares y libros de texto gratuito, sucediendo luego que ninguna de las registradas cumplía con las especificaciones requeridas.
Ante esta situación, y no quedarles de otra, ¡mujúm!, las autoridades federales, en este caso encabezadas por el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, decidieron suspender la licitación para asignar directamente este multimillonario contrato a una empresa en particular, Bio Pappel, coincidentemente, propiedad del compadre del prejidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y dueño también de la fábrica de cuadernos Scribe, Miguel Rincón Arredondo.
A la fecha ha llegado a Sonora menos del 20% de los paquetes de cuadernos y libros de texto gratuitos, y no hay una fecha precisa que garantice la llegada del resto de los mismos, motivo por el cual todo sigue almacenado hasta en tanto haya lo suficiente para su reparto en la entidad.
Pero en fin, si usted es padre de familia y desea consultar el avance en la entrega de los uniformes y calzador escolar, puede hacerlo mediante el portal www.sec.gob.mx/uniformes para conocer la hora, lugar y fecha de la entrega de tales paquetes en su población.
De los paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos, a cargo del Gobierno de la Cuarta Transformación, todavía no hay nada en concreto.
Hasta luego
PD.- Al cierre del presente despacho nos habían reportado la presencia en esta capital de la secretaria de Gobernación, doña Olga Sánchez Cordero; de hecho me la reportaron pegándole duro a unos cortes finos en el feudo de Miguel “el Chapo” Mexía, el restaurante El Dorado, ahí por el Colosio.
La información me llegó de buena fuente, aunque no supieron darme más detalles sobre quién o quiénes acompañaban a la influyente funcionara federal, aunque sería de suponer que por ahí andaría también el titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien además es un entrañable amigo del Chapo Mexía.










































