Un abuso privatizar estacionamientos de tiendas

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com 

Parecieran temas menores, pero no lo son.

Me refiero, uno, a la situación del abusivo cobro por estacionamiento en centros comerciales, y dos, al hecho de que muchos son los automovilistas que no respetan los espacios designados para gente con alguna discapacidad o para vehículos oficiales de rescate y protección civil.

Tocante al cobro por estacionamiento en centros comerciales, nos parece un abuso a partir de que, por ley, cada local comercial debe disponer de un determinado número de cajones de estacionamiento para sus clientes de acuerdo al número de metros cuadrados que mida el referido local, e incluso de acuerdo al número de mesas de que disponga en el caso de tratarse de restaurantes, y estos deben ser gratuitos.

Sin embargo, en el caso específico de Galerías Mall, por citar el caso más emblemático, aunque igual ocurre lo mismo en otros centros comerciales y tiendas departamentales, desde hace poco más de un año instalaron el sistema de cobro por estacionamiento a un costo de 15 pesos por dos horas o menos, y de ahí para arriba a razón de 5 pesos por hora adicional.

Previo a la “privatización” del referido estacionamiento, hubo información de la gerencia del centro comercial, en el sentido de que esto le daría al usuario mayor seguridad de sus vehículos, pondrían orden en el uso del estacionamiento y las áreas verdes, reforzarían la vigilancia con más cámaras de seguridad y colocarían techumbre para protección solar de las unidades.

Al final nada de esto ha sucedido, los reportes de robo y daños a vehículos, cristalazos y hasta asaltos en ciertas áreas del referido estacionamiento siguen siendo una constante, además de que resulta más fácil enseñar a cantar ópera a un gato a que la gerencia o la empresa que opera el sistema de cobro por estacionamiento cubra los respectivos seguros en caso de afectaciones.

Ahora bien, respecto al punto dos, el no respeto de los cajones de estacionamiento para gente con alguna discapacidad, e incluso las zonas exclusivas para unidades de rescate o de protección civil, como es el caso de Bomberos, igual es una constante.

Apenas el pasado domingo, por la tarde, subimos a redes sociales la fotografía de un vehículo tipo pickup de modelo reciente, con sus placas muy bien puestas, estacionado sobre el aviso de exclusividad de Bomberos; esta situación la reporté incluso a uno de los guardias que, con tacuchito estilo guachilandia, recorren el interior de Galerías Mall.

Al respecto hubo quienes argumentaron que por tratarse de un “estacionamiento privado”, eso hacía imposible que alguna autoridad municipal pudiera entrar para jalar la referida unidad hacia el corralón, pero sucede que no obstante esa supuesta condición de “estacionamiento privado”, eso no exime a nadie de ser sancionado y remolcado su vehículo si está obstaculizandouna zona restringida para este tipo de vehículos de rescate.


CONCIENCIA CIUDADANA; Y SANCIONES FUERTES

Vaya, hasta la alcaldesa de Hermosillo, Célida Teresa López Cárdenas opinó al respecto, esto a partir de que la arrobé cuando subí la fotografía del referido vehículo pidiendo la intervención de alguna autoridad para evitar este tipo de faltas al reglamento de Tránsito.

No solo se requiere autoridad sino también conciencia ciudadana. Somos casi ya el millón de habitantes y andar correteando gente que se estaciona donde no debe es solo una de las cientos de tareas que tenemos. Ayudará si la gente también se pone las pilas”, escribió López Cárdenas.

En este sentido tiene razón respecto a esa necesaria conciencia ciudadana que deberíamos tener todos como parte de la sociedad, pero también en este tipo de casos se debe dejar un precedente e imponer la respectiva sanción en razón de que utilizaba un espacio designado para una autoridad en materia de protección civil, como es el Departamento de Bomberos.

Ignoro si el comandante Luis Alberto Campa Lastra, comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, haya girado instrucciones para que a partir de la placa que se logra ver en la fotografía sea posible imponer una sanción económica al propietario del referido pickup, pero hacerlo sería una buena señal.

Por cierto, será posible que algún regidor o diputado local retomase el tema sobre esa abusiva “privatización de los estacionamientos en centros comerciales”, porque incluso las tarifas que aquí aplican son muy superiores a las que tienen en centros comerciales de otras ciudades del país, y pareciera que esas mismas empresas pueden venir a Sonora y hacer lo que les venga en gana.


EXIGE AMLO SUMISIÓN DE MEDIOS

De escucharlo y verlo, y no creerlo todavía con el reclamo hizo ayer el prejidente, Andrés Manuel López Obrador a un reportero de la revista Proceso “por no portarse bien” con el gobierno de la Cuarta Transformación.

Y en ocasiones todavía nos preguntamos por qué razón los chairos-pejezombies son tan radicales en sus posicionamientos de defensa a ultranza, al grado del absurdo, siendo que éstos sólo cumplen lo que desde su inmaculada atalaya les instruye su mesías salvador.

A continuación la transcripción, tal cual, del breve intercambio de posicionamientos que hubo entre “el Peje” López y el reportero de Proceso (RP) en el curso de la usualmente somnolienta homilía matutina impartida por su serenísima pejestad, misma que según sus limitadas entendederas, marca diariamente el rumbo de nuestro país hacia esa de condición de nirvana, entre cósmica y metafísica, conocida hoy en día como Pejelandia.

AMLO.- “La revista Proceso, por ejemplo, no se portó bien con nosotros, no es, este, ningún reproche”.

RP.- “No es papel de los medios portarse bien con alguien, presidente”.

AMLO.- “No, pero estábamos buscando la transformación, y todos los buenos periodistas, de la historia, siempre han apostado a las transformaciones, es una situación distinta, sí, pero Zarco, estuvo en las filas del movimiento liberal, y los Flores Magón también”.

RP.- “Son 150 años de distancia, presidente”.

AMLO.- “Sí, los periodistas mejores que ha habido, en la historia de México, los de la república restaurada, todos, tomaron partido, y es que es muy cómodo decir, yo soy, independiente, o el periodismo no tiene porqué, este, tomar partido, o apostar a la transformación, entonces es, nada más, analizar la realidad, criticar la realidad, pero no transformarla”.

RP.- “Es informar, presidente”.

AMLO.- “Sí, pero a veces, ni eso, a veces ni eso, es editorializar, para, afectar, las transformaciones”.

RP.- “Editorializar es también tomar partido, presidente”.

AMLO.- “Sí, pero”.

RP.- “O sea, usted pide que editorialicen nada más a favor de usted”.

AMLO.- “Para el conservadurismo”.

RP.- “No corresponde al papel”.

AMLO.- “Para conservar, no para transformar, o sea que, es lo que se ha hecho en el caso de proceso mucho en este sentido, por eso, lo leo poco ya, desde que falleció, este, don Julio Scherer (García), al que, admiraba mucho”.

En resumidas cuentas lo que exige AMLO a los medios de comunicación es sumisión absoluta a su gobierno y sus decisiones, por absurdas y cuestionables que muchas de ellas puedan ser, ya que, de lo contrario se trata de medios de comunicación traidores a la nueva patria transformada.

Si no estás conmigo, estás en contra mía”, es la consigna.


¿DE DÓNDE SACARÁ TANTOS NUEVOS EMPLEOS?

Marcelo Ebrard

A propósito de enchiladas, por favor, que alguien le pase una tarjeta informativa al canciller mexicano, Marcelo Luis Ebrard Casaubón donde le clarifiquen que México anda ahorita por la calle la amargura en materia de generación de nuevos empleos, esto según datos revelados por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social.

Según información publicada por el diario La Verdad el pasado día 15 de este mes, hace apenas ocho días, el IMSS reportó que el pasado mes de junio, además de haber sido el peor en toda la historia del país en materia de asesinatos relacionados al crimen organizado, fue también el mes que más se han perdido empleos desde el 2002, con 14 mil 244 plazas laborales perdidas, lo cual significa una caída del 39%.

El reporte mensual establece que incluso en el caso de los empleos de carácter eventual, aquellos con contratos laborales determinados, registraron la caída más pronunciada en junio de 2019,con 48 mil 215 menos en total.

Lo desconcertante es que el secretario de Relaciones Exteriores, Ebrard Casaubón, insiste en afirmar que México tiene disponibles no menos de 100 mil empleos para todos aquellos migrantes que nos lleguen de Centroamérica; hágame usted el refrabrón cavor.

Y todo por querer seguir quedando bien con los vecinos del Norte.


RESCATANDO TU ESCUELA

Bien por el programa “Rescatando tu escuela” que durante el ciclo escolar 2018-2019 hizo posible beneficiar a más de cien mil estudiantes de 355 planteles de educación preescolar, primaria y secundaria en la entidad.

José Víctor Guerrero

A decir del titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el profe José Víctor Guerrero González, este programa de responsabilidad social ha permitido la aplicación de acciones de mejoramiento tanto en infraestructura como en equipamiento de escuelas, lo mismo que en capacitación del personal docente y en materia de protección al medio ambiente, lo cual ha sido posible gracias a las aportaciones directas del sector empresarial.

Enhorabuena por este tipo de programas de vinculación entre sociedad y dependencias impulsados por el Gobierno del Estado.

Hasta luego