Está en la Constitución…, Peje

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com 

En serio, ¿no habrá alguien que le diga a Andrés Manuel López Obrador cuando está regando el tepache con alguna declaración, o bien de plano éste es tan intransigente y soberbio que no es capaz de aceptar siquiera una observación de parte de alguno de sus colaboradores?

¿Será acaso que quienes lo acuerpan temen la posibilidad de caer de la gracia del divino señor y que éste termine por acusarlos de estar coludidos con la mafia del poder y ser un enemigo del pueblo?

Así, por ejemplo, de verdad no puedo creer que uno siquiera, uno de sus colaboradores no haya sido capaz ayer de advertirle lo ridículo y absurdo que resulta anunciar que hoy firmará ante Notario Público su decisión personal de no buscar la reelección en su cargo como Prejidente de México.

De verdad será posible que nadie, de su cercano cuerpo de colaboradores, pueda comentarle al político tabasqueño que no tiene necesidad de firmar nada ante nadie, sino simple y llanamente hacer cierto su juramento de que cumplirá y hará cumplir lo que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, particularmente, en este caso, el artículo 83.

El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.

No hay necesidad, pues, de andar haciendo el ridículo de firmar ante Notario Público el cumplimiento de algo que ya juró respetar y que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a menos, claro, que la única pretensión sea sólo ganarse el aplauso fácil de la horda de focas amaestradas que siempre tiene disponibles para ello.

Ahora sí que emulando aquella famosa frase atribuida a Bill Clinton durante la campaña electoral contra George H. W. Bush, “es la economía…, estúpido”, así aquí valdría decir algo parecido en el sentido de que, “está en la Constitución…, Peje”.


¿LO AGARRARÁN DE BOTANA?

Olga Sánchez, Alfonso Durazo, Marcelo Ebrard, Esteban Moctezuma y Porfirio Muñoz

Ahora bien, me resulta difícil creer que personajes como los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Córdero; de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón; de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, o incluso el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, entre otros, tampoco tengan el arrojo de hacerle entender a AMLO cuando sigue regando el tepache.

¿Será acaso que todos sean tan chambistas que prefieren callar, y quedar también como ignorantes, antes que cometer el “error” de corregirle la plana al mesías salvador y que éste los excomulgue porque no se están portando bien?

Otra posibilidad, es que simplemente prefieran sólo tratar este asunto en sus reuniones privadas a las cuales no invitan al Peje para sacarle risión, como suele ocurrir incluso en las reuniones de directivos de empresas privadas a las cuales no invitan al jefe para agarrarlo de botana.


EL REY DESNUDO; MERA COINCIDENCIA

Y así, mientras todo esto sucede, no nos queda sino recordar aquel breve cuento llamado “El traje nuevo del emperador”, también conocido como “El rey desnudo”, del escritor danés Hans Christian Andersen y publicado en 1837.

De hecho, no hace mucho igual lo sacó a colación también la colega y amiga, María Soledad Durazo Barceló.

“Hace muchos años vivía un rey que era comedido en todo excepto en una cosa: se preocupaba mucho por su vestuario.

Un día oyó a Guido y Luigi Farabutto decir que podían fabricar la tela más suave y delicada que pudiera imaginar. Esta prenda, añadieron, tenía la especial capacidad de ser invisible para cualquier estúpido o incapaz para su cargo.

Por supuesto, no había prenda alguna sino que los pícaros hacían lucir que trabajaban en la ropa, pero estos se quedaban con los ricos materiales que solicitaban para tal fin.

Sintiéndose algo nervioso acerca de si él mismo sería capaz de ver la prenda o no, el emperador envió primero a dos de sus hombres de confianza a verlo.

Evidentemente, ninguno de los dos admitieron que eran incapaces de ver la prenda y comenzaron a alabar a la misma. Toda la ciudad había oído hablar del fabuloso traje y estaba deseando comprobar cuán estúpido era su vecino.

Los estafadores hicieron como que le ayudaban a ponerse la inexistente prenda y el emperador salió con ella en un desfile, sin admitir que era demasiado inepto o estúpido como para poder verla.

Toda la gente del pueblo alabó enfáticamente el traje, temerosos de que sus vecinos se dieran cuenta de que no podían verlo, hasta que un niño dijo:

«¡Pero si va desnudo!»

La gente empezó a cuchichear la frase hasta que toda la multitud gritó que el emperador iba desnudo. El emperador lo oyó y supo que tenían razón, pero levantó la cabeza y terminó el desfile”.

Cualquier parecido con lo que se está viviendo en nuestro país, eso sí que es mera coincidencia.


SCJN TENDRÁ PRUEBA DE FUEGO

Tal como aquí lo adelantamos, será ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que ponga orden ante esa aberración de pretender ampliar el periodo de gobierno en Baja California mediante una serie de artilugios legaloides y acuerdos políticos en lo oscurito que pasan también sobre la Constitución Política de la vecina entidad.

Pero antes, permítame ponerlo de nuevo en antecedentes del caso para que le agarre mejor la onda al tema.

Con la finalidad de hacer concurrentes los procesos electorales de Baja California con el resto de las entidades del país en el 2021, el Congreso del Estado de esa entidad había determinado desde el 2014 que el próximo periodo de gobierno, a definirse en las elecciones del 2 de junio pasado, fuera de dos y no de seis años.

Jaime Bonilla

Esta decisión de la pasada legislatura fue impugnada por personajes afines a los intereses de Morena y de quien sería más adelante su candidato a la gubernatura, es decir, por gente cercana al empresario Jaime Bonilla Valdez, logrando entonces que el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California revirtiera tal fallo estableciendo que el próximo periodo, a iniciar en septiembre próximo, sería de seis años.

Sin embargo, el PAN decidió recurrir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para inconformarse por el fallo del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, obteniendo entonces un fallo a favor haciendo válido el cambio aprobado inicialmente por la legislatura estatal de reducir, por esta ocasión, a sólo dos años el periodo del próximo gobierno estatal.

Pero cuando ya todo parecía perdido para Bonilla Valdez, hoy gobernador electo, en el sentido de que tendría que conformarse con encabezar una administración de sólo dos años, sucedió lo increíble, lo nunca jamás esperado, y esto fue que la actual legislatura, ya a punto de concluir y con mayoría panista, decide nuevamente sesionar para imponer que la próxima administración estatal no sea de dos años, pero tampoco de seis, sino de cinco años, así como si esto fuera una decisión salomónica.

Al final, pues, una legislatura estatal pretende pasar por encima de un ordenamiento dado por una instancia electoral superior, como lo es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tejpf).

Lo que viene a continuación es recurrir a una nueva impugnación, pero ahora ante la máxima instancia impartidora de justicia en nuestro país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que termine de poner orden y establezca que el próximo gobierno en esa entidad tenga una duración de sólo dos años, y nada más.


QUE KIKO Y JAIME NEGOCIARON IMPUNIDAD

Kiko Vega

Al respecto, comentaba lo siguiente ayer en su cuenta de tuiter el colega y amigo, Gilberto Armenta Pompa, mejor conocido como “el mensajero”:

Es muy sencillo y muchos lo saben y lo postean: en BC @kikovega_ promovió el ‘bonillazo’ a cambio de un auditor a modo para su salida. @PartidoMorenaMx le entra al juego y saca ventaja. Que nadie se confunda, el @AccionNacional y Morena son igual de corruptos”.

Y mire usted que tiene mucho sentido esto que escribe mi entrañable brother, ya que si un gobierno está saliendo sumido en la peor de las crisis ante la enorme sospecha de corrupción, es precisamente el del panista Francisco Arturo “Kiko” Vega de Lamadrid, desgraciadamente un cajemense avecindado hace muchos años en la vecina entidad que salió más largo que la cuaresma.

No se antoja descabellada, pues, la versión de que Kiko Vega haya negociado con Bonilla Valdez la disposición de los diputados locales panistas, todos con su marca en las ancas, aderezado además con algo así como un milloncito de dólares por piocha, según también ha trascendido, de tal manera que la actual legislatura le ampliaría, como ya lo hizo, el periodo a cinco años a cambio de impunidad ante los graves casos de corrupción que es posible identificar de la administración estatal por concluir a la menor escudriñada que se le haga.

Pero en fin, y como le decía líneas arriba, ahora todo quedará en manos de los magistrados de la SCJN, quienes a reserva de querer hacer el ridículo ante la nación entera, no tienen de otra que hacer respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia de Baja California para mandar a inflar burros por la quinta pata al leperazo de Bonilla Valdez.

Y de pasada abortar esa intención impulsada ahora ya no desde Los Pinos, como lo hacían antes, sino desde el mismísimo Palacio Nacional, de convertir este asunto de Baja California en el laboratorio político para lo que pudieran impulsar luego los esbirros al servicio de “ya saben quién” esto mismo pero ya en el plano nacional en cosa de unos meses más.

Resulta, pues, imperativo que esto no cuaje en Baja California, porque luego ni con mil firmas ante Notario Público le sacarías de su mente al mesías la soterrada intención de eternizarse en el poder.


QUIERE “EL PATO”, SACARSE LA ESPINA

Ernesto De Lucas

En asuntos más locales, pues vaya que sorprendió a dos que tres ayer el dirigente estatal del PRI, Ernesto De Lucas Hopkins al revelar que trae por ahí una espinita clavada por su derrota electoral del año pasado, siendo candidato a la alcaldía hermosillense, de tal forma que deja abierta la posibilidad de pedir revancha en las pizcas del 2021.

Dicha confesión la hizo “el Pato” De Lucas ante los micrófonos del programa El Bunker que conduce el colega, amigo y paisano, Martín Holguín Alatorre al través de Toño, en el 88.9 de su FM, dejando al mismísimo periodista navojoense con cara de sorprendido, pues hasta donde teníamos entendido, De Lucas Hopkins siempre se había mantenido al margen de esta posibilidad, precisamente para no ser cuestionado luego de que esté tomando su posición como trampolín político.

Sin embargo, todo indica que según las encuestas y sondeos que permanentemente aplican diversas empresas consultoras, algunas solicitadas desde oficinas gubernamentales para irle midiendo el agua a los camotes, el nombre del dirigente estatal priista sigue sonando fuerte en las preferencias internas luego del escaso margen de votos por el cual fue superado por la actual alcaldesa, la ex panista y hoy furibunda morenista, Célida Teresa López Cárdenas.

Así pues, sorpresivamente “el Pato” De Lucas levanta la mano y ventila ese anhelo de poder sacarse la espina en las elecciones del 2021 por esta capital, un precandidato que sin lugar a dudas tiene peso y presencia suficiente para hacer pensarla dos veces a otros priistas que pudieran tener ese mismo deseo de gobernar Hermosillo, ni se diga al resto de los suspirantes deotros partidos interesados en esa posición.

Seguiremos pendientes.

Hasta luego