Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
A ver, a ver, a ver, ¿cómo está eso de que un adeudo de 60 mil pesos en el pago de impuestos a la Secretaría de Hacienda, se convirtió a la vuelta de unos meses en un adeudo de 13 millones de pesos, contando multas y recargos?
Cómo que dicha versión está muy ojona pa’ paloma, así como, muy jalada de los pelos de parte de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza en su afán por desafanarse de un nuevo escándalo que la envuelve, ahora por el presunto beneficio que recibió del pasado gobierno peña-nietista con la condonación del pago de impuestos, así como multas y recargos a que se hacía merecedora por presuntos olvidos de sus contadores.
En entrevista ayer con el colega y amigo, Juan Carlos Zúñiga Quiroga, titular del noticiero radiofónico Reporte 100, la otrora llamada Gacela de Nogales pretendió negar tal trato preferencial recibido durante el pasado sexenio priista, afirmando además que jamás ha hecho uso de sus influencias políticas para obtener privilegios de ningún orden, como si fuese posible en verdad tapar el sol con un dedo.
Sucede, pues, que entre más quiere defenderse de este nuevo señalamiento periodístico en su contra, ahora realizado por el periódico El Universal, ocurre que Ana Gabriela termina hundiéndose más en las aguas fangosas de la sospecha que llevan a la presunción del tráfico de influencias y la corrupción.
“Son ganas de chingar”, expresó con ese exquisito acento francés que ya caracteriza a la Guevara Espinoza, como queriendo dar a entender también que es víctima de un complot político orquestado posiblemente desde alguna muy influyente y cómoda oficina gubernamental federal.
Ahora sí que, como dice mi tocayazo el rey de chocolate, “a verbiar a Pinocho”.
REVIVIR TENENCIA; SEÑAL DE FRACASO
La insistencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en revivir el impuesto sobre el uso de automóviles, la tenencia vehicular, no es otra cosa que el reconocimiento tácito del fracaso de la estrategia anticorrupción que tanto cacaraquea.
El dinero, pues, sigue faltando en la administración pública a pesar de los supuestamente centenares de miles de millones de pesos que afirman, tanto el Prejidente de México como sus panegíricos, han logrado economizar con acciones como el supuesto combate al huachicoleo, políticas de austeridad que nadie cree y la eliminación deprogramas de asistencia social que presumiblemente también eran mal aplicados.
Resulta incongruente, pues, que habiendo tanta supuesta recuperación de dinero que antes terminaba en las alforjas de funcionarios y cómplices del sector empresarial mediante actos de corrupción, como así nos lo decían una y otra vez, ahora resurja esa intención de pretender reinstalar un impuesto tan abusivo como la tenencia vehicular, mismo que también durante décadas fue materia de crítica y rechazo de parte de quienes hoy detentan el poder.
¿Será acaso que el combate a la corrupción en tiempos de AMLO ha sido sino solamente un discurso político, carente de verdad?; ¿será, pues, que el gobierno López-obradorista ha resultado ser igual, o peor, de corrupto que sus antecesores, y por eso precisan incluso de reactivar impuestos ya desechados ante la urgente necesidad de recursos para mantener a flote la operatividad gubernamental?
Claro, ahora nomás falta y que López Obrador, y sus focas amaestradas que todo le aplauden y le festejan, afirmen que la propuesta hecha en el sentido de reactivar el impuesto de la tenencia vehicular por parte del diputado federal por Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, es un planteamiento muy personal suyo donde la Prejidencia de la República ni la Secretaría de Hacienda tiene participación; y no tardan en así aclararlo.
Por cierto, ¿alguien sabe si ya bajó el precio de la gasolina y el diesel en Sonora?..; ¿no?, me dicen que no, luego entonces ¿dónde quedó aquello de que también combatiendo la corrupción y el huachicoleo el precio de los hidrocarburos al público caería en cuando menos el 30%?
En fin, lo bueno que todo el pueblo, el pueblo bueno y sabio de México, anda que no cabe de lo feliz, feliz, feliz, feliz, como una lombriz.
“ABRAZOS, NO BALAZOS”; A LA BASURA
Por otra parte, tremendamente preocupante el hecho de que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero haya reconocido ayer que están sosteniendo reuniones con integrantes de grupos del crimen organizado para dizque convencerlos de entregar sus armas e incorporarse a la vida productiva del país.
Por Dios, ¿quién carambas puede creer tal barrabasada?; lo que está haciendo el gobierno federal, en el supuesto de que ciertamente estén sosteniendo algún tipo de diálogo con la bandas del crimen organizado, es negociando una paz interna donde los malandrines puedan seguir operando a sus anchas, como así lo están haciendo, pero procurando el menor número de bajas, es decir, sin que haya tanta matazón de uno y otro bando, y en donde también se llevan por delante gente inocente que estuvo en el lugar y el momento equivocado.
En resumen estamos hablando de unas autoridades federales rebasadas por la mafia, pero ahora sí por la mafia mafia, no la mafia política de la cual tanto nos estuvieron moliendo, y quienes ante esta demostración de postración de parte de las referidas autoridades, estos grupos delictivos terminan creciéndose más y actuando en consecuencia de manera mucho más impune y salvaje.
Escuchar este tipo de declaraciones de parte de la señora Sánchez Cordero, y luego ver los videos donde comandos del crimen organizado patrullan de manera descarada calles de poblaciones en busca de sicarios rivales, no hace sino confirmar que el gobierno de AMLO literalmente está doblando las manos ante una grave problemática que había prometido resolver, de forma tajante, en cosa de un par de meses, una vez asumida el poder y llegado el gobierno de la Cuarta Transformación bajo la vacilona consigna de “abrazos, no balazos”.
¿PUES QUÉ NO HAY MÁS?
Y de las añoradas tierras del Valle del Mayo nos llega la noticia de que Alberto Natanael Guerrero López, el mentado “Pitillo” anda entusiasmado con la idea de ser candidato a diputado federal por el distrito 07 con cabecera en Navojoa, tierra bendita de Dios.
Aclaro, antes de seguirle, que no se trata de ninguna broma de 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, sino de una pretensión real del dos veces ya ex alcalde mayito y una vez legislador local, digo, como si de verdad no hubiera más perfiles con los cuales el priismo de esa región del Sur de Sonora pudiera intentar resurgir como el ave fénix.
Hasta donde tenemos entendido, actualmente “el Pillito” Guerrero firma como dirigente o presidente de una organización afín al PRI, algo así como Unidad Revolucionariao Revolucionarios Unidos, desde donde trabaja ya en convertirla en su plataforma política para aspirar a la candidatura a la diputación federal.
Siguen, pues, también en las mismas, y con los mismos.
BEAMON NO TIENE EL NIVEL., ES TODO
Calma vaqueros, calma, mi comentario de ayer sobre lo que será la función de box este próximo sábado en el Centro de Usos Múltiples, fue en el sentido de que se trata de un éxito de asistencia garantizado, nadie está diciendo lo contrario, mucho menos cuestionando la calidad del campeón que tenemos en el rocaportense Juan Francisco “el Gallo” Estrada, para nada.
Lo que comenté en el despacho de ayer, y que ahora me veo obligado a reiterarlo porque veo que me malinterpretaron, es que el morenito que viene a disputar el título mundial en corral ajeno, un tal Dewayne Beamon, me parece que no tiene el nivel requerido para garantizar una contienda equilibrada y que obligue al paisano a sacar todo su potencial para derrotarlo; vaya, pues, y sin que me lo tome a mal, pero me parece más un bulto, que un digno aspirante a una corona mundial.
Bástele a usted consultar en Internet algunas de las más recientes peleas que ha tenido Beamon, apodado “Mr. Stop Running”, y que insisto también más me parece un bolerito de la plazuela en avenida Morley de Nogales, Arizona, como diría el entrañable Windy Durán Santéliz, para darnos cuenta de lo poco que trae en los puños, por lo menos para enfrentarse alguien del nivel del “Gallo” Estrada.
Así podrá encontrar, pues, que de las últimas siete peleas que ha hecho el pugilista de tez seria, todas han sido ante contrincantes que van de malos a regulares, pero ninguno siquiera medianamente considerado de cuidado; vaya, tiene incluso por ahí una decisión unánime obtenida ante un peleador debutante, además de un empate ante un chamaco de Ensenada que por las noches vende chacharas en la calle Primera, para completar con una derrota y una victoria ante Martín Tecuapetla, que tampoco es algo así como para asustar a nadie, mucho menos a Juan Francisco Estrada que está acostumbrado a fajarse con verdaderos pugilista de elite mundial.
Qué no nos vengan, pues, con la vacilada de que Beamon es un figurón que está a la altura de las circunstancias porque no es cierto, porque no aparece ni entre los primeros veinte rankeados mundialmente en su peso; esa es, pues, la pura verdad.
Ahora bien, todo esto obliga al “Gallo” a noquear de manera contundente antes del quinto episodio, si no es que antes, digo, por aquello de que también tome esta pelea como parte del entrenamiento ante una posible disputa de título mundial contra un retador de respeto como Jerwin Ancajas, Khalid Yafai, Román González o Kazuto Loka, sin descartar una tercera vuelta contra Srisaket Sor Rungvisai, para emular esa rivalidad y calidad en los combates que hicieron Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao.
Ánimo, sí hay muchas posibilidades de llenar al tope el CUM, lo cual se hace con poquito más de 10 mil asistentes, pero la neta, eso sería quizás lo más destacable de esa función sabatina de box.
Hasta luego
PD.- Qué dirán ahora todos aquellos defensores del Estadio “Héctor Espino” que rechazaron tajantemente en su momento que el sitio de convirtiera en un moderno centro comercial con amplios salones para eventos y hasta un muy fifí hotel de cinco estrellas; seguro ahora dirán que los cocodrilos vuelan, pero bajito bajito.







































