POR MARTHA ANAYA
@MARTHAANAYA
En diciembre, el titular de la SCT amagó con renunciar si se militarizaban puertos. Esta vez, el Presidente pasó sobre él
Pues sí, según fuentes cercanas a Palacio Nacional, (por fin) se va Javier Jiménez Espriú de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
La renuncia del ingeniero, en origen, no respondió únicamente a la militarización de los puertos y aduanas terrestres y marítimas (la seguridad ya la tenían, ahora se sumó la administración) que anunció el Presidente el viernes pasado en Colima; pero digamos que la precipitó.
Y es que Andrés Manuel López Obrador —al menos eso es lo que quiso hacer ver el Presidente— ni siquiera le avisó a Jiménez Espriú que había ya tomado esa decisión (la posibilidad se planteó desde diciembre del año pasado y el secretario de Comunicaciones amenazó entonces con renunciar).
“(Hoy) lo voy a notificar formalmente al secretario de Comunicaciones y Transportes”, diría AMLO en la mañanera, dejando clara su displicencia hacia el titular de la SCT.
El Presidente de la República llevaba la decisión tomada cuando inició su viaje por Guanajuato, Jalisco y Colima, de ahí que lo acompañaran Horacio Duarte, administrador general de Aduanas (lleva tres meses en el cargo) y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, además de los titulares de las Fuerzas Armadas.
Enfrentar al crimen organizado en unidad con los gobernadores y la cruzada contra la corrupción, el contrabando y la introducción de droga y precursores químicos a territorio nacional, en puerto y aduanas, con los militares al mando, serían sus mensajes.
Andrés Manuel dio oficialmente la instrucción de la decisión tomada, en la reunión del Gabinete de Seguridad el viernes, a las seis de la mañana, en Manzanillo.
Pero hacía varias semanas que Duarte estaba trabajando con la Secretaría de Marina “en una propuesta integral” —según él mismo contó— para que, en el caso de las 49 aduanas, las 17 aduanas marítimas, las aduanas fronterizas y las aduanas interiores, comenzaran a trabajar conjuntamente, auxiliándoles.
“Ahora, con esta instrucción que ha girado el Presidente en el marco del gabinete, vamos a establecer el mecanismo para que las administraciones de las aduanas del país sean ocupadas por personal que provenga de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Secretaría de Marina”, precisó.
El hecho es que la opinión de Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes hasta ese momento, valió menos que un cacahuate. Lo menos que podía hacer era renunciar.
Así lo esperaba López Obrador y así lo hizo el octogenario mecánico electricista.
***
GEMAS: Obsequio de Horacio Duarte: “Ningún video propagandístico evitará que el Estado mexicano retome el control de las Aduanas. En coordinación con nuestras Fuerzas Armadas, vamos a recuperar puertos, fronteras y aeropuertos”.































