Sonorense Noemí Rodríguez dentro de equipo de pesas Mexicano para los JPJ

La FMLP dio a conocer a los diez integrantes del equipo para la cita continental juvenil de Colombia; la rocaportense estará en más de 87 kilos

Hermosillo, Sonora, 5 de octubre del 2021 (CODESON).- La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) hizo oficial la delegación con la que competirá nuestro país en los primeros Juegos Panamericanos Juveniles, en donde incluyó a la sonorense Noemí Rodríguez como parte de los diez seleccionados.

Aunque hace unos días la misma FMLP notificó que el Campeonato Panamericano Juvenil, a celebrarse en Guadalajara, Jalisco, sería el selectivo nacional para definir a los integrantes del equipo mexicano, finalmente decidió anunciar a la decena de pesistas que representarán a México en Cali, Colombia, entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre.

Según la Comisión Nacional Técnica de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, la selección nacional quedó conformada luego de un análisis de los resultados individuales obtenidos en el clasificatorio hacia los Juegos Panamericanos efectuado en Manizales, Colombia, en el cual la delegación azteca consiguió el primer lugar por equipos y el máximo de cuotas para acudir a Colombia (diez, cinco por rama).

Por lo tanto, Rodríguez Lugo, originaria de Puerto Peñasco, será la halterista mexicana en la división de más de 87 kilogramos; el resto de las levantadoras son: la guanajuatense Yésica Yadira Hernández (49 kilos), las neolonesas Irene Esmeralda Borrego y Queisy Julissa Rojas (64), además de la tapatía Ángela Yazmín Gutiérrez (87).

Mientras que la quinteta de pesistas varoniles quedó integrada por el quintanarroense Antonio Carrazco (61 kilogramos), el yucateco Mauricio Canul (81), el regiomontano Jonathan Ramos (96), el bajacaliforniano Antonio Govea (109) y el jalisciense Jorge Emilio Hernández (más de 109).   

De tal manera, el Campeonato Panamericano Juvenil, a celebrarse en la Perla Tapatía del 17 al 24 de octubre, servirá como fogueo para los diez seleccionados aztecas rumbo a los Juegos Panamericanos Juveniles.

Después de que concluya la cita panamericana en la capital de Jalisco, los diez pesistas deberán presentarse del 1 al 23 de noviembre en el CARE de Monterrey, Nuevo León, para incorporarse a una burbuja de entrenamiento y enseguida saldrán a Colombia.

TRUENAN LOS BATS SONORENSES EN EL

SUDAMERICANO SUB 15 DE SOFTBOL FEMENIL

En el inicio del certamen las sonorenses Ximena Piri, Rosalba Ramírez y Ana Óquita conectaron fuerte a la pelota en Manta, Ecuador

Hermosillo, Sonora, 5 de octubre del 2021 (CODESON).- La novena mexicana tuvo un tremendo arranque en el Campeonato Sudamericano Sub 15 de Softbol Femenil al empezar con récord de 3-0 en donde las tres sonorenses dentro del equipo nacional han brillado a la hora de batear.

En el encuentro celebrado este martes en Manta, Ecuador, sede del certamen, México derrotó 6-0 a Brasil, en juego que duró cinco entradas debido a límite de tiempo, ya que, según el reglamento, terminará a la hora y 50 minutos de acción, aunque no hayan concluido las siete entradas.  

Las sonorenses Ximena Piri y Rosalba Ramírez estuvieron candentes contras las brasileñas tras irse de 3-3 cada una; la primera pegó tres sencillos, mientras que la segunda conectó par de hits y un triple, además ambas anotaron en una ocasión; por su parte Ana Paula Óquita se fue en blanco en dos turnos.

La pitcher ganadora resultó Miranda Salcido quien sólo aceptó una carrera y cuatro imparables en cinco episodios; también lucieron en la caja de bateo, junto a las sonorenses, Patricia Ponce y Fernanda Cano de 3-2.

En la primera jornada, efectuada el lunes, México ganó dos juegos, ambos sin hit ni carrera, de las lanzadoras Jenny Robledo (ponchó a 12) y Silvia Guerrero (logró 10 “chocolates”), quienes doblegaron 5-0 a Colombia y 14-0 a Ecuador Azul, respectivamente.

A la ofensiva en contra de las colombianas, la sonorense Ximena Piri disparó un cuadrangular de tres carreras, el cual hasta el momento es el único jonrón de barda en el certamen en el que participan cinco selecciones (México, dos de Ecuador, Brasil, Colombia y Perú).

La también sonorense Janeth Wilson está dentro de la selección azteca, al mando del mánager César Alcaraz, como coach de primera base; el próximo juego de las mexicanas será este miércoles en contra de Ecuador Amarillo.

TRITONES SONORENSES TAMBIÉN

DESTACAN EN LA COPA ALBATROS

Kevin Gallardo fue campeón absoluto en 20 años; Emiliano Kossio logró el subtítulo en 17, y Alfredo Velázquez finalizó tercero en los 15

Hermosillo, Sonora, 5 de octubre del 2021 (CODESON).- Los tritones sonorenses también dejaron buenos dividendos en la Copa Albatros pues ganaron un primero, un segundo y un tercer lugar absoluto, en diferentes categorías, en el torneo que albergó el fin de semana pasado Los Mochis, Sinaloa.

Los nadadores que destacaron fueron Kevin Gallardo Medina (primer lugar general en la categoría 20 años), Emiliano Kossio Méndez (segundo sitio en 17 años) y Alfredo Velázquez Coronado (tercer puesto 15 años).

El campeón absoluto resultó Gallardo Medina, en la categoría de 20 años, tras sumar 38 puntos, ya que ganó cuatro primeros lugares (200 libres, 100 mariposa, 200 combinados y 100 libres) y un segundo (100 dorso).  

Mientras que en el caso de Kossio Méndez, obtuvo 34 unidades en la de 17 años, para ser el subcampeón de la categoría, debido a que consiguió par de primeros sitios (100 dorso y 100 pecho), un segundo (100 mariposa) y dos terceros (100 y 200 libres).

En tanto Velázquez Coronado, en la categoría de 15 años, totalizó 18 puntos y terminó tercero general, después de lograr dos medallas de plata (50 y 200 libres), además de par de cuartos lugares (100 libres y 200 combinados) y un sexto (100 mariposa).  

En el caso de la rama femenil, cabe recordar que las sirenas Ana Valeria López (33 puntos), Ana Paula Zamudio (32) y Axel Moreno (29), hicieron el 1-2-3 en la categoría de 15 años en la vigésima cuarta edición del certamen sinaloense.