CMIC Sonora firma convenio de colaboración con el ISIE
Hermosillo, Sonora, 15 de marzo de 2022.- La educación es un pilar de la sociedad, por lo que trabajar en mejorar las condiciones de infraestructura de los planteles educativos es un gran incentivo para los agremiados a la CMIC Sonora, expresó el presidente de esta cámara en Sonora, Ing. Jorge Aguirre Robles.
En reunión de trabajo con el titular del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa, (ISIE), Cuauhtémoc Galindo Delgado, el presidente de esta cámara consideró de gran importancia sumar esfuerzos entre esta dependencia y la CMIC para contar con más y mejores instalaciones educativas por el bien de los niños sonorenses.
“Estamos muy entusiasmados, empezando a ver panoramas buenos en el estado y pues reafirmar que aquí están las empresas sonorenses, locales, de muchas generaciones nuevas pero que siempre han pagado impuestos y dando pelea en lo local y es por eso que es muy importante que se tome en cuenta el camino y el trabajo hasta el día de hoy para seguir trabajando”, mencionó.
Durante la firma de convenio de colaboración entre ISIE y CMIC, Aguirre Robles se comprometió a continuar realizando las gestiones y facilitar la información para que los afiliados a la cámara se enteren, se involucren y participen en proyectos de infraestructura que sean concursados por los tres niveles de gobierno.
“Hay que hacer todo lo necesario para que a nuestros afiliados les vaya bien, es por eso que desde que asumí esta responsabilidad en la CMIC Sonora, he estado trabajando para que nuestros afiliados participen en licitaciones y proyectos en todo el estado, el sector de la construcción debe seguir creciendo”, consideró el titular de la CMIC.
Cuauhtémoc Galindo Delgado expresó a los agremiados a esta cámara los proyectos y el presupuesto que se destinó a para obras educativas durante este 2022, todo comprendido en 259 acciones con una inversión de 389 millones de pesos con más de 85 mil estudiantes beneficiados de 44 municipios, aunado a 1.4 millones de pesos destinados a comunicades del Pueblo Yaqui, más 49.9 millones de pesos no ejercidos en la anterior administración estatal.



“Hemos venido teniendo acercamientos con la cámara a través del Ingeniero Reina, presidente anterior a quien aprovecho para agradecer la disposición, ahora el relevo con el presidente, que la verdad muy buen entendimiento, con una dinámica muy ágil, muy rápida y clara de lo que se quiere”, dijo el titular del ISIE.
Presentes: Adrián Camou Loera, secretario de la CMIC Sonora; Jorge Guillermo Pacheco Morimoto, director de Enlace Interinstitucional y Empresarial; Carlos Ramón Coronado Amezcua; vicepresidente del sector educativo de CMIC Sonora, además de afiliados a la cámara.


































