El destape por encuesta dice: #EsClaudia

Luis Enrique Ortiz

Otra señal irrefutable de que #EsClaudia lo ha sido la “Setentaydosena Trágica” para las aspiraciones del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en hechos sucedidos entre la madrugada del domingo y la mañana del martes 30.

Una larga agonía de 72 horas fatales, que va más o menos así.

La suerte de Marcelo fue sellada con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo, a Hermosillo la cuasi madrugada del domingo 28 de agosto, en cuyo aeropuerto internacional, la recibió el propio gobernador Alfonso Durazo, cambiando la pichada en favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para ser la candidata de MORENA a la presidencia de la República. Directiva que seguramente asumirán la mayoría de los y las gobernadoras de la Cuarta Transformación en México.

Pero para quienes consideran que la mega calurosa bienvenida que le dio Durazo Montaño a Sheinbaum Pardo, fue una cortesía de similar magnitud a la que le ofreció semanas antes al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, deberían hilar lo que pasó el lunes 29 de agosto desde primera hora.

Todas las encuestas de todos los países del mundo, sus sistemas solares adyacentes y de todas las galaxias cercanas, daban cuenta de dos hechos aplastantes a través de varios ejercicios de encuesta dadas conocer casi de manera sincronizada: MORENA volvería a ganar por paliza la presidencia en 2024 y quién más votos obtendría para ese partido en la contienda de marras sería nada más y nada menos que Claudia Sheinbaum Pardo.

En ese momento, Ebrard Casaubón debió entender que la reunión de la jefa de Gobierno de la CdMx con el mandatario de Sonora, no fue parte de ningún cóctel de bienvenida o una mera cortesía política, sino de una acción concertada al más alto nivel para operar en México la primer Encuesta-destape de su historia.

Pero por si aún así, alguien quisiera al menos dudar de que #EsClaudia, de manera oficial a partir del pasado domingo, pues no deje de analizar lo que sucedió en la plenaria de los senadores de MORENA el martes Termidor.

Mario Delgado, presidente del partido oficial y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dejaron sentado durante más de horas al ex carnal Marcelo, al lado de Ricardo Monreal, sin ningún político afín al presidente Andrés Manuel López Obrador, a cientos de metros a la redonda excepto la mayoría de los senadores ahí convocados.

No fueron al evento nadie del equipo cercano de AMLO, ni siquiera los por cuestiones formales deberían haber estado ahí.

Con esto, Marcelo será considerado por más de uno como alguien muy cercano a Ricardo Monreal, el senador rebelde, que pese a no pintar en las encuestas -como figura decisiva- insiste en exigir piso parejo y en patear al pesebre de manera cotidiana y a en no pocas veces a escupir para arriba de manera peligrosa.

La siguiente parada de Sheinbaum Pardo es el próximo sábado en Tijuana, donde se especula que la gobernadora Marina del Pilar le tiene recelo a la jefa de Gobierno y ha optado por apoyar a Marcelo Ebrard. Será interesante ver lo que suceda.

Recibirá el canciller respiración de boca a boca de parte de la mandataria local o, será la puntilla para el distinguido miembro de la laboriosa e influyente comunidad judía en México. Eso sólo se sabe en Palacio Nacional y no más de una persona, “menos, como tres”.

Litiomex y la familia Taddei

Levantó ampolla el anuncio presidencial de esta mañana de miércoles 31 de agosto, en el sentido de que el primer director de la empresa productiva del Estado, Litiomex, será un joven egresado de la Universidad de Sonora, con un cuasi doctorado en Harvard y además hijo del super delegado de Bienestar en la entidad, Jorge Taddei Bringas.

López Obrador destacó que el litio será producido en alianza con la iniciativa privada y Litiomex, para la fabricación en Sonora de baterías para la fabricación de autos eléctricos en la planta Ford de Hermosillo.

Ello, junto con la producción de electricidad con paneles solares, en la región de Puerto Peñasco, colocará a Sonora en la vanguardia en la producción de energías limpias.

Sin embargo, el nombramiento produjo una amplia polémica en medio de señalamientos subidos de todo, usando palabras como nepotismo y otras linduras, que seguramente serán desestimadas como el hecho de que Pablo Daniel Taddei, quien será el primer director de Litiomex, sea egresado de Harvard, institución considerada en otros tiempos, como cueva de neoliberales.