Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
No hace falta ser muy ducho, en asuntos de grilla política, para entender que el objetivo de Morena de llevar hasta el límite la definición de las candidaturas a alcaldías y diputaciones locales, es impedir que haya una anticipada desbandada de militantes que volverán a ser despreciados por sus dirigentes para imponer, en la mayoría de los casos, a chapulines recién llegados.
Y dejo bien en claro eso de, “anticipada desbandada de militantes”, porque seguramente la habrá, de parte de quienes viendo lo burdo de esta maniobra, operada desde la Comisión Nacional de Elecciones, decidan desde antes aventarles hasta con la cajita de las pinturas y migrar con sus respectivos capitales políticos hacia otras alternativas partidistas, desde donde participar, o incluso sólo colaborar, para cobrarse la afrenta de haber sido ignorados otra vez por los machuchones del partido guinda.
Vale recordar que primero había sido establecido que sería el pasado día 9 de febrero, y luego que el 13 del mismo mes, ayer, la fecha límite para revelar la identidad de los hombres y mujeres con que habrán de disputar las alcaldías y diputaciones locales en Sonora, con excepción de cuatro presidencias municipales donde ya lo definieron.




En este último caso me refiero a los casos de, esta capital con María Dolores del Río Sánchez y de San Luis Río Colorado con César Iván Sandoval Gámez (el protegido del actual alcalde, Santos González Yescas); así como con Francisco Javier Gim Nogales y Carlos Javier Lamarque Cano por Nogales y Cajeme, respectivamente, quienes irán buscando la reelección, mismos que, “hayga sido como hayga sido”, ya tienen amarradas sus candidaturas, tengan o no los méritos para ello.
Ahora, pues, que la Comisión Nacional de Electores de Morena anuncia que la fecha para resolver este dilema es el 3 de abril, literalmente en el arranque de los tiempos de campaña para candidaturas locales, luego de someter a todos los aspirantes a dizque rigurosas y muy confiables encuestas ciudadanas, (el chiste se cuenta solo), no nos queda duda de que todo se reduce a esa burda maniobra de control de daños mediante la estrategia del atole con el dedo para una gran cantidad de morenistas auténticos que seguirán a la espera de, algún día, cortar una madura y alcanzar así una candidatura que vaya más allá de una regiduría, como así ha sido en el mejor de los casos.
MORENISTAS GENUINOS; PEONES DE LOS CHAPULINES






En fin, ahí los quiero ver, a esos ilusos e ilusas, que todavía esperan que la Cuarta Transformación les haga justicia y los consideren para una candidatura a una de las 68 alcaldías que quedan disponibles, así como a los 21 distritos locales electorales para el Congreso del Estado, más las pluris que le puedan asignar a Morena.
Porque, mire usted que para el caso de Hermosillo, de los seis distritos en que está dividido, ninguno está considerado para un morenista genuinamente puro, dado que de acuerdo al listado que ya circula, para estas posiciones están ya considerados el hasta hace semanas todavía anti-chairo, Norberto Barraza Almazán; el dirigente local de la CTM, sí, de la CTM, Óscar Ortiz Arvayo; el actual regidor petista, René Edmundo García Rojo; el representante de Sonora en Arizona y ex candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, David Figueroa Ortega, así como Elia Sahara Sallard Hernández y Karina Teresita Zárate Félix, quienes buscarían la reelección pero ahora por Morena dado que en septiembre del 2022 renunciaron a filiación priista, por medio de la cual alcanzaron sus respectivas curules.
Como usted puede ver, si acaso el chaparrín, René García, podría representar algo de la cuatroté, por su condición de regidor petista, aunque su mención como probable candidato no sea producto de su popularidad sino de un padrinazgo y la necesidad de pagar un favor político, pero de ahí en fuera, ninguno representa realmente la esencia de la 4T, ni de broma, digo, como si no hubiera en las filas del morenismo hermosillense al menos seis perfiles capaces y preparados para tales candidaturas.
A final de cuentas, queda la duda sobre cuántos y quiénes podría ser esos morenistas genuinos que decidan dejar de servir de peones al servicio de los machuchones de Morena, y tomen la digna decisión de cambiar de aires.
Ahora sí que, ¿tendrán el valor, o de plano ya les gustó seguir siendo platos de segunda mesa?

















CREARÁN ARRECIFE ARTIFICIAL MÁS GRANDE DE LATINOAMERICA
Entrando en asuntos mucho más amables, ahí está el anuncio hecho ayer por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño de que será construido el mayor Sistema Arrecifal Artificial de Latinoamérica, esto en las proximidades del mundialmente famoso Cerro Tetakawi, en San Carlos Nuevo Guaymas.
“Hemos conseguido 14 nuevos artefactos navales para construir ahí un arrecife artificial; va a ser prácticamente una montaña dentro del mar, pero ya conseguimos la autorización a la manifestación de impacto ambiental, así es que muy pronto vamos a estar hundiendo nuevos barcos, y esto va a quedar registrado en el mapa mundial de buceo por su dimensión”, destacó el mandatario estatal.
De manera específica se tratará de siete buques navales, (uno de los cuales fue hundido ahí hace un año y ha sido un éxito entre la gente dedicada al buceo), un avión, dos helicópteros, un vehículo anfibio y cuatro artefactos de artillería aportados por la Marina Armada de México.
El propósito principal de la creación de este monumental arrecife artificial, que será punta de lanza a nivel internacional, es la promoción turística sustentable a partir de la integración de la flora y fauna marina de esta región con toda esa gran cantidad de artefactos que ahí serán sumergidos.
Es una realidad que durante los últimos dos años el turismo en Sonora ha tenido un significativo repunte gracias a acciones de este tipo, donde además se combina también el cuidado del medio ambiente para el impulso del llamado turismo sustentable; enhorabuena.
HABEMUS NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
También me reportan humo blanco saliendo desde lo alto del Congreso del Estado, anunciándose así el nombramiento oficial del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la persona de Víctor Hugo Enríquez García, propuesta única enviada por el gobernador Durazo.
Correspondió, pues, a la diputada Paloma María Terán Villalobos, en su condición de presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, dar lectura al articulo 32 Bis de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Sonora, donde establece que corresponderá al Poder Legislativo pronunciarse, ya sea aprobando o rechazando la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo del Estado, siendo en este caso una aprobación unánime de parte de los legisladores asistentes a la sesión de ayer.
Ahora lo que sigue es que el nuevo titular de la SSPE, Víctor Hugo Enríquez, ponga en práctica todo el costal de experiencia acumulada que carga desde su paso por la División de Investigaciones de la Policía Federal de Caminos y más recientemente como mero chaca de la Coordinación Nacional Antisecuestros, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En este caso, pues, no habrá necesidad de concederle ninguna curva de aprendizaje, si acaso el tiempo necesario para que le dé “gasparín” a una runfla de inservibles que le dejó de herencia la ahora ex titular de la dependencia, María Dolores del Río Sánchez, quien dejó las cosas para llorar.
Enríquez García, pues, llega generando unas expectativas bastante altas, mismas que, esperemos sepa corresponderlas de la mejor manera.
PROPONE HONRAR A LAS PRIMERAS MUJERES REGIDORAS
Por otra parte, a diputada Rebeca Irene Silva Gallardo hizo la presentación de un exhorto, dirigido a los 72 ayuntamientos de Sonora, para que cada uno de ellos investigue el nombre de la primera regidora mujer que hayan tenido.
El propósito es honrarlas con una placa con el nombre y foto de cada una de ellas, así como la leyenda “Primera Regidora de este Ayuntamiento y de las primeras de Sonora”, misma que deberá ser colocada en la Sala de Regidores de cada Comuna en la celebración del Día Internacional de la Mujer, esto el próximo 8 de marzo.
El tema fue turnado a comisiones, y esperemos que puedan resolverlo antes de la fecha señalada.

















DESPUÉS DEL SENADO, “EL PATO” VA POR LA GUBERNATURA
Ahora sí que, como dirían por mi tierra, “ya picado, y en la barra”, Ernesto “el Pato” De Lucas Hopkins reveló ayer que en esta elección va por el Senado, pero en la próxima, el 2027, su mirada está puesta ya en la gubernatura; y conste que no había cheves de por medio.
Entrevistado durante su comparecencia ante el Colectivo de Reporteros Sonorenses, A.C., el también diputado local y virtual candidato de Movimiento Ciudadano al Senado de la República, el bato incluso aguantó vara con la carrilla por el tema del borrachazo del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y del chalán de éste, el virtual candidato Presidencial del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez.
Pero bueno, eso ya es agua pasada, y ahora lo que interesaba era saber hasta dónde podrían llegar las legítimas aspiraciones de un político como él, respondiendo sin dudar eso que ya les dije líneas arriba, que ahorita su prioridad es el Senado, y luego ir por la gubernatura, obvio, ganando ambas posiciones.
Fue así, pues, que contrario a lo que muchos creemos, de que MC tiene en verdad pocas posibilidades tanto de ganar la Presidencia de la República como el Senado por Sonora, De Lucas Hopkins, por su parte tiene otros datos, como dice el ojito choro de Palacio Nacional, y de ahí que promete enormes sorpresas respecto al resultado de las elecciones, dado que el partido naranja cada vez cobra mayor fuerza.
De hecho afirmó que la fórmula al Senado por MC, integrada por él en primera posición y María Dolores Rosas Almada, están ya a nada de alcanzar a quienes se han mantenido en segundo lugar, la fórmula opositora Fuerza y Corazón X México en Sonora, compuesta por Manlio Fabio Beltrones Rivera y María Lilly del Carmen Téllez García, por lo que una vez que los hayan superado, entonces sus baterías estarán enfocadas hacia la fórmula oficialista de Morena y otros partidos rémoras, integrada por Lorenia Iveth Valles Sampedro y su pesado lastre, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, quienes van al frente todavía en las preferencias.
DE TODO, COMO EN BOTICA
Por otra parte, negó que él haya asumido ya de facto el control y las decisiones más importantes al interior de MC en Sonora, pues sucede que es quien más hace declaraciones sobre la integración incluso de las distintas candidaturas, señalando que el dirigente es Jesús Manuel Scott Sánchez, sólo que en razón de la poca estructura que tienen es que han dividido responsabilidades, dejando así la región centro y norte bajo su conducción, mientras el Sur de la entidad corresponde al oriundo de Cajeme.
Sostuvo, pues, que al arranque formal de la campaña ya estarán empatados en el primer sitio con Morena y sus partiditos rémoras, habiendo iniciado en octubre pasado en un lejano tercer lugar, mientras que en el plano nacional han pasado del quinto lugar en importancia, al tercero, sólo superados por Jalisco y Nuevo León.
“Yo sí sé dónde estoy parado y sé de lo que hablo”, recalcó, aunque sin poder decir con cuántos puntos de ventaja ganarán el Senado de la República.
Reveló que para la campaña al Senado por Sonora tienen un tope de gasto de 15 millones de pesos, pero en su caso seguramente el gasto será mucho menor, además de que mucho del respaldo que esperan recibir será en especie, particularmente durante la organización de eventos de contacto directo mediante reuniones en colonias.
También descartó que vaya a solicitar apoyo de las autoridades para que le asignen seguridad durante la campaña, pues esto no la tuvo ni cuando fue Secretario de Seguridad Pública en tiempos del chapo Bours.
Respecto a su opinión del trabajo desarrollado a la fecha por el alcalde hermosillense, Antonio Astiazarán Gutiérrez, con quien lo une una fuerte amistad, señaló que en general está haciendo un muy buen trabajo, aunque siente que le ha hecho falta llegar con más obras de infraestructura urbana fuera del primer cuadro y de las calles más transitadas, lo cual es también derivado de la falta de más recursos para hacerlo.
Comentó que tiene de su lado a dos grandes amigos también del Sur de la entidad, como son el ex alcalde navojoense, Alberto Natanael Guerrero López y el también ex alcalde de Huatabampo, Próspero Manuel Ibarra Otero.
Tocante a los posibles prospectos de MC para la candidatura a la alcaldía de Hermosillo, mencionó en primer plano a Carlos “el Charly” León García, lo mismo que a las diputadas locales Rosa Elena “la Pinky” Trujillo Llánes y Natalia Rivera Grijalva, así como al dirigente local de MC, Rogelio Enrique Cota Gutiérrez y un tal Arturo Quintal Armenta, de quien dice podría convertirse en el Samuel García de Hermosillo, digo, como si el mamón pirruris de Nuevo León tuviera tan buena fama en este momento.
En fin, esto fue un resumen de lo comentado por “el Pato” de Lucas ante los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, A.C., y juro, por la vida del osito Bimbo, que no hubo de por medio ni siquiera una cervecita para refrescar la garganta durante el curso de la entrevista.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
PD II.- Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.













































