Parece que sí la dejaron morir

Ma. Dolores del Río

Por El Juglar de la Red
Rafael Cano Franco

En distintos corrillos políticos viene expandiéndose la versión de que el gobernador Alfonso Durazo buscó la manera de deshacerse de manera digna de los servicios de María Dolores del Río Sánchez, quien fue su secretaria de Seguridad Pública durante la mitad de su gobierno y ofreciendo resultados muy pobres en el tema y por eso es que la impulsó para competir por la alcaldía de Hermosillo.

Se trató de una forma elegante y políticamente correcta de sacarla del gabinete para mandarla a competir por la alcaldía de Hermosillo, donde Antonio Astiazarán, con base a un excelente trabajo estaba más que puesto para buscar la reelección.

La señora del Río Sánchez siempre remó a contracorriente: su equipo cercano carecía de experiencia y capacidad electoral, ella misma era una figura que electoralmente estaba devaluada y que además cargaba con un pasado como alcaldesa capitalina que no le era favorable y más recientemente, como secretaria de Seguridad, se le puso el sello de haber fracaso en ese trabajo.

Ya en la batalla postelectoral se ha notado que poco o nada es lo que le han ayudado para pelear por un triunfo que no obtuvo en las urnas. El partido que la postuló, Morena, no ha ido más allá de una expresión pública de apoyo, pero sin ejercer mayor presión política para demostrar el supuesto fraude que le habría arrebatado la alcaldía de Hermosillo.

Las expresiones de apoyo han venido de personajes como la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova quien trasnochada salió a pedir “voto por voto y casilla por casilla” para luego decir que no permitirían “nos arrebataran el triunfo”, una expresión lamentable y carente de sentido en una autoridad municipal reelecta, quien recibió su constancia de triunfo electoral de la misma institución a la que cuestionó.

Pero el asunto es que desde Palacio de Gobierno no movieron un dedo para apoyarla, por el contrario “escondieron” obras importantes para Hermosillo que le pudieron ayudar mucho a la señora Dolores del Río.

Fíjese que ayer se dio a conocer que el gobierno de Sonora está por concluir la construcción de un “bypass”, con lo cual se va a trasladar agua del sur al norte de Hermosillo y la inversión es de 78 millones de pesos, con esto le garantizan abasto de líquido a todos los capitalinos.
No se dice cuando iniciaron los trabajos, que están a cargo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), pero es evidente que no empezaron pasadas las elecciones.

¿Se imagina cuanta raja política le pudo sacar Dolores del Río a esta obra? Y digo esto considerando que uno de los “motes” con el cual se le identifica mayoritariamente es el de “Lola Tandeos”, en recuerdo por el racionamiento de agua que aplicó durante su gobierno municipal y que fue una de las peores crisis para los hermosillenses.

Curioso, pero Antonio Astiazarán sí anunció un ambicioso proyecto para dotar de agua a Hermosillo, un plan hídrico que marcó un contraste con la señora del Río Sánchez y que ella no pudo contrarrestar al no tener a la mano información como esa de que el gobierno del estado ya trabajaba en la atención del tema hídrico de la Capital de Sonora.

Se trataba de una información estratégica que bien pudo disminuir la desventaja de Morena en la elección capitalina, incluso pudo ser la diferencia entre ganar y perder.

Me pueden decir que debido a la veda electoral había una obligación para que el gobernador Durazo y su gobierno permanecieran callados, pero todos sabemos que existen las formas de que ese tipo de información se conozca y más cuando se trata de ayudar políticamente a alguien.

La forma tan reservada como se manejó esa información lleva a pensar que no querían fuera utilizada con fines políticos y entonces ocultarla o mantenerla en una secrecía momentánea fue la opción para que no se utilizara, perjudicando exclusivamente a Dolores del Río.

Es sabido que el gobernador Durazo Montaño se caracteriza por anunciar todo antes de empezarlo e incluso sin que lo vaya a construir, por ello es que hacer el anuncio ahora más pareciera una burla para la candidata de Morena que perdió la elección.

Ahora, si Dolores del Río tenía conocimiento de la obra y no capitalizó esa información a su favor, entonces tiene bien merecido perder por su falta de visión.

En lo personal, sigo creyendo lo mismo que aquí publicamos hace varios meses, que buscaron la manera elegante de deshacerse de ella y lo lograron por el momento.

Empieza la presión en el PAN

En cualquier otro país del mundo, los dirigentes de los partidos políticos que fueron vapuleados en el proceso electoral del 2 de junio ya habrían presentado su renuncia, por dignidad, por decoro político y para no ser un lastre a los institutos que dirigen.

Está claro que eso no pasa en México. Ni Marko Cortés en el PAN y menos Alejandro Moreno en el PRI parece que quieren dejar las dirigencias de esos partidos.

Pero al menos en el PAN ya hay pronunciamientos, primero para renovar la dirigencia nacional del PAN, pero también para analizar a profundidad métodos de selección de candidatos, alianzas, la relación con otros partidos y por supuesto su proyecto de propuesta política.
Al menos trece ex gobernadores emanados del PAN se han manifestado, a través de un documento titulado “Unidos por México”, piden que se entienda el mensaje que dieron los ciudadanos en las urnas.

De entrada hay una corriente que pide poner fin a la alianza con el PRI –entendiendo que el PRD tampoco entraría, pero al perder el registro como partido político nacional, ya no está considerado como parte de esa alianza–, consideran que fue contra natura aliarse con sus viejos rivales y terminó por afianzar el concepto “PRIAN” que se asoció con aspectos negativos como corrupción, protección a corruptos y defensor de un modelo neoliberal que fue rechazado a priori por los ciudadanos.

Parte del documento también es una autocrítica porque establece que en el PAN se debe “vivir con autenticidad nuestros principios fundacionales sintetizados en el bien común. Ejercer con honestidad política y económico nuestras responsabilidades públicas”, de alguna manera reconocen que muchos de sus gobernantes fueron motivo de escándalos de corrupción y políticamente estuvieron en un vaivén ideológico que terminó por alejarlos de los principios panistas.

El planteamiento que hacen estos ex gobernadores emanados del PAN tiene como corolario una conclusión contundente: “el proyecto que dio origen a Acción Nacional en 1939 está prácticamente agotado, por lo que es necesaria la renovación del partido, abriéndolo a la ciudadanía”.

Veremos como responde la dirigencia y la militancia ante esta situación.

El PRI sigue calladito y “Alito” ni la cabeza saca.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Desde una cuenta de X denominada “Presidente Bukele News” se emitió un comentario cuya pretensión es hacerlo pasar como si fuese la postura del presidente del Salvador, Nayib Bukele, con respecto a Claudia Sheinbaum Pardo, y más allá de que pueda o no tener razón, es un intento mal intencionado por tratar de generar la idea de que existe una mala relación con el gobierno de ese país centroamericano.
El comentario en mención cita: “México, un país tan católico elige como presidenta (sic) a una mujer judía y comunista. Una presidenta que como aleados (SIC) tiene a los gobiernos de Cuba, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Brasil, Honduras y pare de contar. Gobiernos corruptos y dictadores.
“Dios bendiga a México”.

Nada más la ortografía es razón suficiente para desacreditarlo, pero lo planteamos porque de alguna manera representa el pensamiento que priva en muchos mexicanos.

Otros Juglares:

–“No tiene que haber preocupaciones (…) Inversionistas nacionales, extranjeros, no tienen por que preocuparse, sus inversiones son seguras en el marco de las leyes. No tienen por qué tener preocupación por una reforma al Poder Judicial porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia. Tiene que avanzar la reforma al Poder Judicial fue parte de lo que se planteó en la campaña”.

Lo dijo la presidente Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, al asegurar que a pesar de la caída del pesos y la volatilidad mostrada en la Bolsa Mexicana de Valores existe estabilidad económica por lo que los mercados no tienen motivo para preocuparse y anunció que propondrá una encuesta para saber lo que opina la ciudadanía del Poder Judicial.

Gracias por su atención, hasta el jueves si Dios quiere. ¡¡Salud!!