LO MISMO, PERO MÁS BARATO

MIS BOLAS RÍSPIDAS DE HOY 1206 2024
Por David Parra

LO MISMO, PERO MÁS BARATO
EL ESTILACHO PRESIDENCIAL
TIROS DE CALENTAMIENTO

LO MISMO, PERO MÁS BARATO

Inusualmente enfático y enjundioso lució esplendoroso el día de ayer el gobernador AlfonsoDurazo en su mañanero semanal de cuando anda por acá, en los temas que trató ante su público usual, en donde llamó particularmente la atención el referente a la Sauceda, sin dejar de lado otros también muy interesantes que trataremos en la semana.

En franca alusión al virtual senador plurinominal por Sonora Manlio Fabio Beltrones, señaló que a diferencia de cuando el de Villa Juárez echó a andar este proyecto como un negocio, en esta ocasión no será así.

Recuerdo que yo llevaba a mi hija mayor a ese espacio en su máximo esplendor, y si bien salía carito utilizar las instalaciones que eran de primerísimo nivel y hasta adelantadas para su época, era a un precio relativamente bajo para atracciones como los toboganes, la alberca de olas y las mismísimas albercas que hoy se han perdido, al igual que el museo del niño y el resto de atracciones y espacios dignos para las familias sonorenses ante el abandono y negligencias consuetudinarios de varios gobiernos, incluido el actual en sus primeros tres años.

Lo que nos ofrece desde el inicio de su gobierno el gobernador Durazo es lo mismo, pero más barato, porque el tan anunciado y retardado proyecto de restauración de la Sauceda y su extensión hacia la Victoria con el parque lineal y ahora su conexión con el cerro de la cementera, pareciera que no contempla al bosque sonorense de Chapultepec y se reduce a restaurar áreas recreativas y andadores para la Sauceda y el cerro de la cementera.

No sé si esto que también dijo para justificar que no tiene 300 millones para dejarlo como estaba, llama a chunga o a la reflexión cuando el gobernador Durazo afirma que el dinero no alcanza para todo al referirse al tema de la Sauceda, en tanto el respetable reflexiona y dice, ¿Pero qué tal para las campañas políticas en donde vimos dispendios obscenos de dinero para los acarreos a la ciudad de México, o en el propio estado en las tres etapas de precampaña disfrazadas y no con toda la parafernalia que acompaña a una campaña electoral de primer mundo dónde está el más chico le pagaron su tostón?

También llamó la atención lo que casi le preguntaba Alejandro Cabral, reportero de política y rock’n’roll, al señalarle que iban varios proyectos ejecutivos y por una parte, no se sabía que es lo que se está haciendo actualmente por parte de la ciudadanía y por la otra tampoco lo que se hizo con los 100 millones de pesos que el año pasado informó haber invertido en la Sauceda, salvo por cuando el entonces secretario de Sidur, tan bueno y eficiente como el anterior, Omar del Valle, ventaneó al Heriberto Aguilar el haber contratado una constructora que cobró entre 20 y 30 millones de pesos por un proyecto ejecutivo que incluso en estos tiempos, no se ha informado en qué quedó.

La buena noticia es que tres años después, ya iniciaron los trabajos de rehabilitación de este patrimonio de los sonorenses que nunca debió haber sido abandonado por los gobiernos anteriores y el actual por razones político-electorales y que vale mucho más la pena poner a trabajar el dinero a favor de los intereses de la ciudadanía, que andar tirándolo a lo vil y descarado en campañas electorales para colmo precargadas, amañadas y dispendiosas.

EL ESTILACHO PRESIDENCIAL

Algún día fueron fueron las guayaberas, luego las gabardinas, y algunos hasta llegaron a raparse y pagar cirugías de orejas para lucir a tono con el Tlatoani en turno.

Hoy el disfraz son ademanes, frases y hasta mimetismo léxico tipo Macuspana, el que caracteriza o el que por oficio le han impuesto a funcionarios y candidatos, tal como el día de ayer pudimos apreciar en el Gober Durazo, en entrevista a algunos de los candidatos electos cuatroteros, y más lamentablemente aún en la virtual presidenta electa de México, quien después de haber osado tener personalidad propia por efímeros e inolvidables últimos dos días, tuvo que volver a ponerse el disfraz del salvador de estas tierras olvidadas de Dios.

La verdad es que hasta me había gustado ver a una Claudia fluida, desenvuelta, con una estatura política que había ocultado en apego a los dicterios del depositario por mandato divino del bastón de mando, para luego desafortunadamente verla ya de manera consecutiva en sus conferencias posteriores, donde la volvieron a meter a la odiosa botarga Tasqueña y mejor ya no me gustó.

Lo más grave de todo esto es que resulta más que evidente que como presidenta de México, de seguir por esa ruta, solamente va a protestar sometida a los dictados de un sujeto tóxico que no está dispuesto a reconocerla como su presidenta, sino como una presidenta suya de un país suyo.

TIROS DE CALENTAMIENTO

SE ORGANIZA LA RESISTENCIA

Guadalupe Acosta Naranjo, una de las figuras emergentes de la oposición a nivel nacional hace un llamado a las organizaciones y simpatizantes de la campaña presidencial encabezada por Xochitl Galvez para iniciar diálogos con el fin de definir la agenda de la sociedad civil para los próximos años. La cita es en la Ciudad de México el próximo 9 de julio, lo cual de entrada resulta interesante porque puede resultar en la plataforma de lanzamiento de un nuevo partido político, posiblemente encabezado por la hidalguense.

REAPARECE LA SEÑORA X

Y ya que hablamos de Xochitl Galvez, les comparto el anuncio que hace de su entrevista que hoy podremos ver grabada en Latinus. Por qué mi columna se publica mañana, pero que esta noche tendrá con Carlos Loret de mola, aquí el anuncio en su cuenta de X:
Hoy a las 9 de la noche estaré en vivo con @CarlosLoret en @latinus_us. Hablaré de lo que viví el día de la jornada electoral y lo que viene en los próximos meses. No te lo puedes perder.
Por supuesto que no me lo voy a perder.

SOLIDARIDAD DEMOCRÁTICA

Cuándo se gobierna, se gobierna para todos, escuché recientemente decir al Toño Astiazarán y esa frase encaja a la perfección en las medidas que tomó el Ayuntamiento de Hermosillo para brindarle a las personas en condición de calle albergues para prevenir desgracias por las altas temperaturas a las que estarían expuestos de no tener alternativa.

Eso se llama democracia.