
Rastrillando 26/06/2024
Mario Munguía Murillo
La verdad, no lo sé. Desde que inicio esta administración no me mandan información ni invitación a sus ruedas de prensa. ¿por qué? No lo sé, pero me imagino.
Hoy, temprano, ante la salida del señor Sol, en un momento de meditación astral me vinieron los recuerdos de los días cuando el ISC (Instituto Sonorense de Cultura, por sus siglas en castellano) emitía casi a diario durante sus primeros 32 (1989-2021) años de existencia un boletín donde daba a conocer su trabajo.
La comunidad culturera y, uno que otro esnobista, tenían una participación constante; en sus oficinas siempre había personas relacionadas con el teatro, artes gráficas, cine, fotografía, danza, poetas y literatos. Y uno que otro ciudadano común que gustaba de las bellas artes.
Proyectos iban y venían, Convocatorias y eventos públicos eran el pan nuestro de cada día.
Hoy, han pasado tres años ya y, poca información sale; solo cuando el gobernador invita a la directora a informar sobre el Festival Ortiz Tirado básicamente.
Cuando el camarrrada López “recomendó” a la maestra asumir la dirección del ISC, muchos creímos que era un buen acierto, igual que con la directora del CONACYT. ¡¡Pero oh!! Sorpresa. Ambas salieron más papistas que el Papa.
Veo el portal oficial del ISC en busca de información y; la información ahí presentada es de 2023, no está actualizada: estamos a mitad del año de 2024.
Pero bueno; lo bueno es que no son iguales a los anteriores directivos que si trabajaban.
En Septiembre de 2022, Mary Montijo joven amiga reportera entrevisto a Beatriz Aldaco Encinas, en relación con una solicitud de renuncia que le hacia el Consejo Cultural Ciudadano Sonora y, la respuesta fue el cliche feminista de alguien que es funcionaria publica: los “…calificó como misóginos, machistas y discriminatorios…”
La solicitud se dio porque en ese momento la señora pasaba por un delicado estado de salud y, me imagino, el Consejo Cultural Ciudadano se preocupaba por su salud más que por otra cosa.
Siempre puede más el Ego que la conciencia de ser.
Según el portal oficial del ISC, da a conocer los datos “duros” de su actividad productiva: 2,3M (no aclara si la M se refiere a miles o millones ¿Cómo las cuantificaron?) personas alcanzadas (¿?); 6196 actividades realizadas (¿?); 117 artistas beneficiados y proyectos culturales; 62 municipios alcanzados.
No se hace referencia si es un año o lo que lleva la actual administración. No tiene fecha.
En fin, por aquello de la transparencia republicana, espero ver información actualizada con nombres y apellidos, fechas y montos invertidos.
Debo hacer una aclaración: este es un análisis desde mi perspectiva astral y, de ninguna manera se “ataca” a la mujer que hoy está al frente del ISC; se hace un comparativo con las anteriores administraciones –independientemente del sexo–; es al servidor público.
Pero mejor a’i se las dejo… ¡¡ay nanita!! ya me imagino el berrinche…¡¡¡SARAVAH!!!
.






























