¿que nos pasa?

Rastrillando
03/07/2024

Mario Munguía Murillo

Diría Héctor Suarez. Deberás no sé qué nos pasa a los hermosillenses y a los mexicanos/mejicanos.

Les cuento: el día 1 de cada mes, es el pago de las pensiones y jubilaciones del IMSS e ISSSTE; día que los cajeros de los bancos no paran de entregar lo que a cada derechohabiente le corresponde. Hasta ahí, todo bien.

Pero, resulta que, en el área de cajeros existen 5 máquinas (donde yo voy), pero solo, ese día 1, solo funciona 2 o 3; imagínese usted la fila parada en la banqueta del banco, desde las 8 de la mañana, bajo este radiante sol y, los y las personas que sin importarle el tiempo de espera de los demás, se meten de manera altanera y prepotente a utilizar el cajero. La dama del banco, que ayuda a los ancianos, al solicitar que se integre a la fila y espere su turno, nada puede hacer ante la actitud agresiva del sujeto y sujeta.

Luego, otro detalle: los encargados de “surtir” de dinero a los cajeros son empresas como SEPSA, que además de poner en peligro –en estos tiempos– a los usuarios en ese momento donde hay decenas de adultos mayores, llegan, suspenden el servicio del cajero sin miramiento alguno, y piden a las personas que se retiren “por su seguridad”.

Los bancos, todos, saben que ese día 1 es el de mayor afluencia, igual los de SEPSA. Entonces por que solo dejan funcionando 2 o 3 cajeros y, los encargados de suministrar los billetes llegan a media mañana de ese día. Es pregunta sin interrogación.

La otra, no sé si será el calor o de plano somos así. Ir de compras al super, significa una odisea; primero, porque “el vigilante” mira a todos como presuntos ladrones; segundo, cuando solicitas una información sobre algún producto a la persona que te encuentras en el pasillo acomodando algo y, le preguntas te responde “no sé, vaya a información”, esto, sin siquiera voltear a verte y en todo molesto. ¡Ah! Y sin contestar el saludo de buenos días.

Igual, caminas por las calles del centro, y te cruzas con alguien que va mirando su celular –la mayoría–, sin levantar la cabeza y en medio de la banqueta, la rozas y tú te disculpas, él o ella, que por lo general son ellas, te responden “pendejo fíjate por donde caminas” y, ¡¡¡si se te ocurre contestar uff!!! Hasta de acoso te puede demandar. Mejor callar.

Es el diario vivir en esta otrora amable, tolerante, tranquila, empática, servicial y respetuosa ciudad de Hermosillo. Y por las notas periodísticas de otros estados de la república, pues, la misma situación.

Cuánta razón tenía Oscar Monroy Terán cuando escribió su libro “El Mejicano Enano”.

Pero bueno, que podemos esperar si nuestros representantes gubernamentales se la pasan inventando festejos y “abrazos no balazos”; ya ve usted que todavía no se sienta en la silla del águila y ya propuso que se celebre el 1 de julio día “De la revolución de las conciencias”, “Del triunfo del pueblo” o “De la verdadera democracia” en memoria del legado del Ayatola el excelentísimo camarrrada López.

Por eso, por encima de la ley nada, por encima de la ley Yo.

Pero mejor a’i se las dejo…sea usted amable nada cuesta y vera que su día será mejor…¡¡¡SARAVAH!!!