Gildardo Real; “el Alito” Moreno de Sonora

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Por supuesto que Bruno Alejandro Cházaro León nunca dijo que Gildardo Real Ramírez tiene secuestrado al PAN Estatal pretendiendo así imponer su reelección en la dirigencia, lo que dijo es que “el Gilo” es un aprovechado que no conoce el significado de la palabra democracia.

Aaaahh, bueno, las cosas como son, tampoco hay que exagerar.

Porque mire usted que, así como al interior del PT igual ya traen su desmadrito por causa de las ínfulas de gran político que se carga el diputado federal y comisionado nacional del partido en la entidad, Ramón Ángel Flores Robles, así también por acá en el albiazul ha iniciado ya una revuelta en contra las pretensiones caciquiles del Gilo Real, que a todos tiros quiere imponer el método de designación mediante el voto de consejeros, en lugar de hacerlo como acaba de ocurrir en el plano nacional, con una elección abierta a la militancia sonorense.

Derivado de esto, pues, es que ayer dio conferencia de prensa un grupo compacto de panistas inconformes con la forma como pretende Gildardo encaminar el proceso hacia su reelección, muy al estilo de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas en la dirigencia nacional priista, lo cual es ya también una total desvergüenza, digo, como si su desempeño al frente del PAN Estatal durante los últimos tres años hubiera sido una cascada de éxitos y parabienes para el albiazul.

Así, pues, Cházaro León, quien aspira a competir por la dirigencia panista en una elección abierta a la militancia, estuvo acompañado tanto del ex diputado local y federal panista, así como ex candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Magdalena de Kino, Enrique Torres Delgado, además de la guaymense Blanca Armida Elizalde Sandoval y del cajemense Roberto “el Sheriff Pistolas” Soto Villegas,

Es un sistema (el método de designación por medio del voto de consejeros estatales), que lamentablemente ha venido de más a menos, y no ha permitido el poder regenerar al partido, es decir, la inclusión de nuevos talentos, de ciudadanos, como sucedió en los ochentas con Acción Nacional cuando empiezan a llegar nuevos perfiles.

Yo, más que secuestrar una persona en lo individual (al partido)…, más que un secuestro te diría que es una actitud antidemócrata (de parte de Gildardo Real), la que está teniendo la dirigencia actual, al no dejar votar a los y las militantes de todo el estado”.

Ayer, dichos panistas inconformes presentaron ante un juzgado local la solicitud de un juicio de protección de sus derechos políticos y electorales, esto ante la determinación del mismo Gildardo Real de imponer el método de designación mediante el voto exclusivo de consejeros políticos estatales, donde, obvio, tiene mayoría afín, en lugar del otro procedimiento que permite la participación directa de toda la militancia.


COMPETIRLE SERÍA COMO LAS PELEAS DEL CANELO; BIEN ARREGLADAS

Ahora bien, lo más probable es que dicha solicitud de protección no le sea concedida, porque, ciertamente, en los estatutos de PAN están considerados como viables ambos procedimientos, y es facultad de la dirigencia decantarse por alguno de ellos si existe también una mayoría que así lo considere adecuado.

Es decir, al final lo más probable es que el próximo viernes 22 de noviembre sean los consejeros políticos estatales del albiazul quienes designen sin más preámbulo al mismo Gildardo para seguir firmando y cobrando como dirigente del partido en Sonora, pues aunque Bruno Cházaro tomara la decisión de registrarse como aspirante y competirle mediante este método al Gilo, lo más seguro es que el resultado estaría más arreglado que el fallo de los jueces en las peleas de Saúl “el Canelo” Álvarez.

En fin, podrá asumir Real Ramírez la corona de dirigente pitufo por segundo periodo consecutivo, pero indiscutiblemente dicha corona llevará siempre el raspón de una militancia inconforme con la poco democrática manera de amacizarse de la presidencia del partido.


HERMOSILLO; LA CUARTA CAPITAL MÁS GENERADORA DE EMPLEOS

Antonio Astiazarán

Y como dirían los periodistas de antaño, “en arista diversa”, o lo que es lo mismo, dándole vuelta a la tortilla, ahí tiene usted que Antonio Astiazarán Gutiérrez sigue cosechando éxitos, ahora al aparecer esta ciudad entre las cuatro ciudades capitales de entidades más dinámicas en generación de empleos a nivel nacional.

Sí, pues, sucede que Hermosillo está ubicada sólo detrás de metrópolis como MonterreyGuadalajara y Toluca, entre las capitales donde hay mayor interés de inversionistas por meterle lana y generar empleos, además de ser también indiscutiblemente la ciudad número uno a nivel estatal, aquí en Sonora.

Alejandro Romero

De esto informó ayer en conferencia de prensa el secretario Técnico de Planeación del Gobierno Municipal, Alejandro Romero Ayala, al referirse a los 3 mil 732 nuevos empleos generados en esta capital el pasado mes de octubre y que fueron registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Dicha cifra, pues, representa además un incremento del 20% con respecto al año pasado en el mismo periodo, según datos del mismo Seguro Social, mientras que, de enero a octubre pasado se tiene un acumulado de 12 mil nuevos empleos formales.

En el primer bimestre, es decir, septiembre y octubre, ya van 7 mil 357 empleos, es decir en los primeros 2 meses de esta nueva administración encabezada igual por Antonio Astiazarán, es el mejor arranque que se ha tenido para una administración municipal, en materia de generación de empleos en toda la historia”, precisó Romero Ayala.

Ni hablar, es una realidad que “el Toño” Astiazarán sigue avanzando en caballo de hacienda; ahí usted saque sus conclusiones sobre el rumbo que lleva.


CAJEME; HUNDIDO ENTRE EL CRIMEN Y LA OPACIDAD FISCAL

Javier Lamarque

Por otra parte, al que cuando no le llueve, le llovizna, es al alcalde de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, pues además de figurar en el plano mundial al llevar las riendas de una de las ciudades más peligrosas del mundo, por su alto número de asesinatos per capita, ahora igual destaca en lo nacional por su opacidad fiscal.

Este dato lo retomamos de una investigación periodística publicada el pasado jueves por el diario Reforma, en su sección Negocios, donde mencionan el caso de Cajeme como uno de los municipios, junto con Ecatepec, Estado de México, con menor transparencia en el ejercicio de sus recursos, según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF) 2024.

De plano ya son fregaderas con Lamarque Cano, que además de incompetente para contener la alta incidencia delictiva en ese municipio, considerado el más peligroso de Sonora y en el top-five de los más peligrosos a nivel nacional y mundial, ahora también se le debe añadir la sospechosa incompetencia en la disponibilidad confiable de información relativa a la manera de que dispone de los recursos públicos, pues además la ciudad está para llorar en materia de infraestructura urbana.


CABILDEA DURAZO POR MÁS OBRAS EN EL PRESUPUESTO

Almirante Pedro Morales y Gobernador, Alfonso Durazo

Al que nos reportaron ayer haciendo recorridos por oficinas del gobierno federal en la capital del país es al gobernador, Alfonso Durazo Montaño en lo que seguramente son acciones de cabildeo relacionadas con la elaboración del presupuesto del año entrante.

En esta ocasión el oriundo de Bavispe sostuvo una reunión privada con el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, a fin de darle seguimiento a los grandes proyectos de infraestructura en proceso para la modernización de Guaymas, que consta de trece frentes de obras, así como en lo relativo al avance de la construcción de la carretera que unirá a este puerto con el vecino estado de Chihuahua.

De la mano de esta gran institución seguiremos impulsando acciones que beneficien a las familias sonorenses, como la carretera Guaymas-Chihuahua, el puerto de Guaymas y el fortalecimiento de la seguridad en Cajeme”, destacó el gobernador Durazo al término del encuentro con el alto mando de la Marina.

Y posiblemente este tipo de reuniones hayan continuado durante la tarde de ayer y le siga de frente el día de hoy, pues sabe perfectamente Alfonso Durazo que quien no se tome el tiempo para ir a tocar puertas a las oficinas federales en la Ciudad de México, le resultará más complicado lograr que sus principales prioridades sean incluidas en el presupuesto federal del año entrante.

Esperemos y que al cerrar la semana el mandatario estatal nos traiga buenas noticias en materia de compromiso de apoyos de la Federación para Sonora, pues ya también estuvo suave que el mayor flujo de recursos siempre fluya hacia entidades del Centro y Sureste del país, mientras para el Norte sólo nos chispean con algo de recursos.

Urge, pues, que el gobierno federal escuche el clamor de los sonorenses, y del mismo gobernador Durazo, a fin de lograr el desarrollo de proyectos clave que generen a su vez más desarrollo, empleo y bienestar para la ciudadanía.


RINDEN MINI INFORME LEGISLATIVO

De reconocerse el reporte presentado ayer por la mesa directiva del Congreso del Estado con respecto al desempeño legislativo a dos meses de iniciada la sexagésima cuarta Legislatura, lo que involucra la realización ya de 24 sesiones ordinarias en el Salón de Plenos.

Dicho informe fue presentado tanto por el presidente, Omar Francisco Del Valle Colosio, representante del Partido Verde, como por su segunda de a bordo, la vicepresidenta de la mesa directiva, Amairany Peña Escalante, de corazón morenista, pero siglada por el Partido Encuentro Solidario.

Así pues, entre las acciones realizadas mencionaron la instalación de todas las comisiones de trabajo y la aprobación de diez reformas constitucionales, misma que, a decir de Omar Del Valle, han logrado que Sonora se consolide como una entidad que respalda importantes modificaciones legales, ello, no obstante, el tropezón de la aprobación al vapor, y posterior modificación y corrección de la Ley de Bienestar Animal.

Respecto a lo que viene para el resto del presente periodo, informaron de actividades programadas como la entrega de la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses, así como postulaciones al Parlamento para Personas con Discapacidad, además de que, en el marco del bicentenario de la creación del Estado Interno de Occidente, el día de mañana realizarán una sesión ordinaria en la ciudad de Álamos.

Bien, pues, por este tipo de mini informes que suponemos seguirán haciendo de manera bimestral, lo que habla muy bien de la mesa directiva en materia de exposición de avances en los objetivos trazados por cada fracción parlamentaria.


PAREN LA ROTATIVA; DESCARTA EMETERIO RENUNCIAR AL PRI

Por cierto, el invitado de ayer ante el Colectivo de Reporteros Sonorenses, A.C. fue el diputado local plurinominal priista, Emeterio Ochoa Bazúa, quien me aseguró que no tiene la más mínima intención de renunciar a su militancia tricolor, mucho menos a pegar el salto hacia alguna otra fracción parlamentaria, como sucedió durante la legislatura anterior con sus dos representantes.

Voy a estar en la posada del PRI, de eso no tengan la menor duda. No, no está en mis planes abandonar el partido, si bien es cierto yo, tengo mis opiniones muy personales de lo que ha venido pasando, pero también tengo un compromiso muy grande con quienes nos dieron la oportunidad de representar al Congreso. Recorrimos todo el estado; en lo particular recorrí todo el estado, con el senador hoy, Manlio Fabio Beltrones, y me tocó ser parte de la construcción dentro del partido, de las planillas, de los candidatos a los ayuntamientos, de las regidoras, de los regidores, de los candidatos a diputadas y diputados, que nos dieron la oportunidad, gracias, a ese trabajo que hicieron y a la votación que levantaron, de tener dos legisladores en el Congreso del Estado, entonces hay un gran compromiso ahí, y yo no puedo tomar una decisión, simplemente porque no estoy de acuerdo en un tema de manera personal. Y en ese sentido, pues el trabajo que yo tengo que realizar, es apegado a eso, ¿no?, a ese compromiso; entonces, por mi parte no tengo pensado, ni está en mis planes, ni lo estoy pensando, ni valorando en hacerme un lado del partido”, sostuvo en respuesta a mi pregunta en lo particular.

Ahora bien, me llamó poderosamente la atención eso que dijo, en el sentido de que él, en lo particular, no tiene pensado ni está planeando abandonar al PRI, lo cual hace suponer que entonces sí pudiera haber dicha intención por parte de su compañera de partido, Iris Fernanda Sánchez Chiu, a quien se le ha visto muy cerca de algunas diputadas integrantes de la mayoría cuatrotera.

Sostuvo que mantiene contacto permanente con alcaldes, síndicos y regidores priistas, así como con el líder y guía político, el senador de primera minoría Manlio Fabio Beltrones Rivera, por lo que es un convencido de que su lugar está dentro del PRI.

Destacó que es importante no perder de vista que el PRI es hoy por hoy la segunda fuerza política en la entidad, y de ahí que sea un error pretender redactarle un acta de defunción.

Por otra parte, nos quedó claro que su relación con Guadalupe María “la Lupita” Soto Holguín y Onésimo Aguilera Burrola, los dos perfiles más cercanos a los afectos del dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, no pasa precisamente por su mejor momento.

En fin, está claro que Ochoa Bazúa trae sus propios datos.


RECIBE SOLEDAD DURAZO PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO

Ante de cortarle por hoy, vaya desde esta humilde trinchera nuestra más sincera y afectuosa felicitación para mi querida colega y amiga, María Soledad Durazo Barceló, quien ayer recibió el bien merecido Premio Nacional de Periodismo por Trayectoria de parte del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, esto allá en la Ciudad de México.

Sin lugar a dudas, Soledad es y siempre será una referencia obligada en materia de periodismo y más cuando de mujeres en este oficio se refiere.

Muchas felicidades por este bien merecido Premio Nacional de Periodismo por Trayectoria y que Dios me la bendiga mucho.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.