La campañita contra el Toño y el desliz del diputado

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Resulta por demás evidente que de unos días a la fecha ha arreciado una campaña para pretender generar en la opinión pública una situación extremadamente grave en el servicio de agua potable de esta capital, lo cual, honestamente dista mucho del panorama real que se vive a la fecha, o por lo menos de los términos que se pretende exponer esto.

Ciertamente Hermosillo siempre ha adolecido por este servicio ante la situación de permanente escasez en que vivimos, al estar ubicados en una zona semi desértica donde dependemos en gran medida del volumen de lluvias anuales que se tienen y que han sido también bastante escasas en los últimos años.

María Dolores del Rio

Es decir, sí se tiene un problema con el servicio de agua potable en la ciudad, pero no al grado aquel cuando siendo alcaldesa panista la hoy secretaria de la Contraloría General del Estado, María Dolores del Río Sánchez decretó el famoso programa de tandeos de agua como alternativa entonces para atender esta problemática y que sólo le sirvió para patear el bote hacia otras administraciones municipales.

Por otra parte, resulta infame no querer reconocer el enorme esfuerzo que hace el gobierno municipal que encabeza Antonio Astiazarán Gutiérrez, con recursos propios de la Comuna, para avanzar en la construcción de nuevos ramales, tanques de almacenamiento, perforación de pozos y la colocación sectorizada de sistemas de macro-medición, particularmente al Norte de esta capital, que es donde más registran las bajas en la presión del vital líquido.

Apenas el pasado 8 de este mes, “el Toño” Astiazarán reveló el plan de destinar durante este segundo periodo de gobierno al frente de la Comuna, la friolera de 3 mil 400 millones de pesos para concretar diversos proyectos que aborden la problemática de escasez de agua, e incluso, en julio pasado el Gobierno del Estado anunció la inversión de 78 millones de pesos, por medio de la Comisión Estatal del Agua (CEA), para reforzar el abasto de agua en la zona Norte de esta capital y cuyas obras ya están en proceso.

Antonio Astiazarán y Alfonso Durazo

Es decir, es una realidad que tanto el gobierno municipal que encabeza Antonio Astiazarán, como el gobierno estatal bajo el mando del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, realizan a la par acciones orientadas a la solución del problema de agua en esta capital, y no obstante ello hay quienes, tras bambalinas, pero con las huellas dactilares más qué claras, pretenden torpemente denostar ese mismo esfuerzo conjunto.

Ahora sí que, en su mismo afán por pretender perjudicar al Toño Astiazarán, terminan por darse ellos mismos un tiro en su propio pie.


PUDO SER ALGO INVOLUNTARIO

Sirva lo anterior, pues, para comentar también del desconcierto generado por un desafortunado comentario hecho en su cuenta X por el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Omar Francisco Del Valle Colosio, que pretendió ser gracioso, pero que podría interpretarse como parte de esa campaña contra el servicio de agua potable de esta capital.

Haz de cuenta El Bellagio en Las Vegas…¡qué lujo!…”, escribió la noche del pasado sábado el diputado por el Partido Verde al referirse al video que de una enorme fuga de agua en una zona en construcción de un ramal de distribución sobre el bulevar Morelos.

Reconocemos de siempre la seriedad con que se conduce el diputado Del Valle, desde sus tiempos como titular de la Secretaría de Hacienda y posteriormente como meramente de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano en la actual administración estatal del gobernador Durazo, hasta ahora en su arribo al Congreso del Estado como diputado plurinominal del Partido Verde, y de ahí que este comentario subido a su cuenta X haya generado tanta extrañeza, sobre todo por la ligereza con que se refiere a una situación que suele ocurrir durante la realización de trabajos de interconexión de obras para el abasto de agua en esta capital, algo de lo cual él también sabe desde su paso por la Sidur.

Pero, bueno, finalmente y como diría el chapito de Cajeme, en su salud lo halló, dado que la gran mayoría de los comentarios que a su vez generó con el suyo, fueron en el sentido de una fuerte crítica hacia su persona y en un llamado para que tome con mucha mayor seriedad este tipo de hechos para atenderlos desde su posición actual como representante popular.

La verdad, incluso no me extrañaría nada que el diputado Del Valle Colosio hasta ofreciera una disculpa por dicho desaguisado, si no es que ya lo hizo, que quiero suponer fue involuntario de su parte, pues si algo ha sido perceptible también, es la buena vibra que mantiene con el alcalde Astiazarán Gutiérrez a pesar de sus diferencias político-partidistas.


SEGURIDAD, AGUA E INFRAESTRUCTURA PARA HERMOSILLO

Antonio Astiazarán

Por cierto, en declaraciones hechas ayer por “el Toño” Astiazarán, reveló que en materia presupuestal para el año entrante sus prioridades serán el reforzamiento en el área de seguridad pública, así como en agua potable e infraestructura urbana.

Vamos a tener otros Cárcamos en el norte y poniente de la ciudad y nuevos pulmones como el Parque de la Vida. Todo ello requiere de inversión y reinversión por supuesto. Le vamos a seguir metiendo muchas ganas para que incluso el próximo año tengamos índices de inversión nunca visto”, destacó para luego rematar con el anuncio de que muy pronto dispondrán también de camiones recolectores de basura 100% eléctricos.

De igual forma, el pasado domingo el mismo alcalde hermosillense señaló que tan exitoso ha sido el uso de las 200 patrullas eléctricas desde su primer periodo al frente de la Comuna, que para este segundo periodo está considerado incorporar otro paquete de unidades similares para beneficio de los capitalinos.

Vamos por el camino correcto, que es la ruta que debemos de seguir y no solamente vamos a continuar con el programa de patrullas eléctricas, sino que lo vamos a crecer. Les quiero decir que muy pronto Hermosillo tendrá una flotilla 100 por ciento de patrullas eléctricas”, apuntó el alcalde capitalino, no sin un dejo de revire para quienes igual han pretendido, por cierto, de manera muy burda, denostar el uso de este tipo de vehículos eléctricos para el patrullaje por la ciudad.


LLEVÓ DURAZO EL PLAN SONORA AL FORO MAR DE CORTÉS

Otro que no desaprovecha cuanta oportunidad se le presenta para destacar las virtudes del Plan Sonora de Energías Sostenibles es el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, como sucedió el pasado sábado durante su intervención como ponente en el Foro Mar de Cortés, Summit 2024, Ciudades con Futuro, celebrado en Los Cabos, Baja California.

La conferencia ofrecida por el mandatario sonorense llevó por título: “Economía y Turismo en la Región”, teniendo por objeto exponer las oportunidades de crecimiento económico que el Plan Sonora ha traído para la entidad y las enormes expectativas que todavía tiene en lo futuro.

El Plan Sonora constituye una política industrial orientada a descarbonizar la economía. Una de sus vertientes es el aprovechamiento del litio, que es uno de los materiales críticos a nivel mundial para impulsar la transición energética”, destacó durante su intervención y donde se refirió también a la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica, ubicada en Puerto Peñasco y cuya inversión supera los mil 600 millones de cueros de rana, sin olvidar el tema de la inversión hecha en el puerto de Guaymas como pilar del crecimiento económico de la región.


GARANTIZA GOBERNADOR PRESUPUESTO CON MAYOR GASTO SOCIAL

Por cierto, el mismo gobernador Durazo destacó ayer que finalmente la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos presentada por su gobierno ante el Congreso del Estado el pasado viernes fue por un monto de 88 mil 285 millones de pesos, una propuesta moderada que sin embargo atiende las principales prioridades sociales y no involucra la creación de nuevos impuestos.

De hecho, sostuvo que nuevamente durante su gestión han privilegiado la inversión en el gasto social por encima del ejercido durante este 2024, tal como ha sido su compromiso sucederá año con año para garantizar el dicho de que siempre serán primero los pobres, incluyendo mil 614 millones de pesos para programas sociales orientados al combate a la pobreza extrema.

En cuanto al programa de becas han aumentado 90 millones de pesos más en comparación a lo ejercido este año, pues pasarán de 740 millones de pesos, a 830 millones de pesos para el año entrante, mientras que en educación en general han sido considerados 11 mil 500 millones de pesos donde están considerados los útiles y uniformes escolares para todos los alumnos de instituciones públicas del nivel preescolar hasta secundaria, incluyendo tabletas y recursos para un programa que evite la deserción escolar.

En seguridad pública, un tema tan importante, Durazo Montaño precisó que están considerando una inversión de mil 176 millones pesos, en tanto que para atender necesidades en materia de agua potable y alcantarillado van etiquetados otros mil 092 millones de pesos.

En fin, ahora veamos qué consideraciones hacen los y las diputadas locales ante esta propuesta que les envía el Jefe del Ejecutivo del Estado, no vaya a suceder que le quieran hacer algunas adecuaciones.


REPORTAN JORNADAS AGOTADORAS EN LA REVISIÓN DEL PRESUPUESTO

De hecho, me reportan haber visto en extremo cansados a varios legisladores y legisladoras integrantes de la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia” participantes en la Comisión de Hacienda, encargados, pues, de meter lupa a la propuesta enviada por el gobernador Durazo.

Al borde del colapso por agotamiento nos mencionan a mi estimada Elia Sahara “la Ely” Sallard Hernández, representante de Morena y presidenta de la referida comisión, lo mismo que al ya citado líneas arriba diputado Verde, Omar Del Valle, ni se diga del malquerido pequeñín René Edmundo García Rojo, todavía del PT, así como del siempre sonriente diputado por el PES, Norberto Barraza Almazán, cerrando la pinza las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo y Deni Gastélum Barreras de Nueva Alianza Sonora y de Morena, respectivamente.

El Congreso del Estado tiene hasta el domingo 15 de diciembre para llevar al Salón de Plenos para su votación la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el 2025, de tal forma que lo más probable es que a más tardar para la sesión ordinaria del jueves 12 de diciembre estén resolviendo esto y bajando la cortina para irse de vacaciones decembrina y junto con pegado iniciar el periodo de receso, hoy conocido como Diputación Permanente.

Ni hablar, no quisiera estar en sus zapatos ante el tamaño de la responsabilidad que tienen sobre sus hombros,


SIGUE CAJEME SUMIDO EN LA INSEGURIDAD RAMPANTE

En otros asuntos, y donde como diría aquel bato de la ex Colonia Irrigación, las cosas no andan para nada bien, sobre todo en materia de inseguridad pública, es por rumbos del municipio de Cajeme, donde este pasado fin de semana hubo el registro de ocho muertes violentas más, con lo cual llegaban ya a 22 en lo que va de noviembre.

A este paso, pues, es muy probable que este mes cierre con una cifra superior al número de asesinatos registrados durante octubre, cuando se contabilizaron un total de 36, esto luego de haber tenido un mes de septiembre con “apenas” 22 muertes violentas.

El propio cabeceo que dio ayer a su nota informativa el colega, Javier Camacho, mero mero petatero de www.CajemeNews.com, lo dice todo: “NO HAY CALMA EN CAJEME; SE REGISTRAN OCHO MUERTES VIOLENTAS EL FIN DE SEMANA”, describe de manera clara y contundente el ambiente de inseguridad que priva en esa región del Sur de Sonora profundo.

Javier Lamarque

Y mientras tanto, pues ya se la sabe, el alcalde cajemense, Carlos Javier Lamarque Cano anda más preocupado en descalificar este tipo de información, que no hace sino plasmar esa cruda realidad, inventándose hasta complots políticos en su contra dizque para descarrilar sus aspiraciones de convertirse en candidato de Morena a la gubernatura en el 2027.

En serio que ya ni la friega el dientón.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.