infobae
Ya había bromeado durante una reunión con el premier a finales de noviembre con que su vecino debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos si es incapaz de asumir los aranceles del 25%
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se ha referido al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como “gobernador” del “gran Estado de Canadá” en medio de las tensiones entre ambos líderes por la posible imposición de aranceles durante el futuro mandato del magnate a partir de su toma de posesión en enero.
Recientemente Trump bromeó durante una reunión con Trudeau a finales de noviembre con que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos si es incapaz de asumir los aranceles del 25 por ciento que el magnate espera imponer a todos los productos procedentes del país vecino, así como de México.
“Fue un placer cenar la otra noche con el gobernador Justin Trudeau del gran Estado de Canadá. Espero volver a ver al gobernador muy pronto para continuar hablando sobre aranceles y comercio, cuyos resultados serán realmente espectaculares”, ha afirmado de forma sarcástica en un mensaje publicado en la red social Truth Social.
Trump y Trudeau mantuvieron una reunión durante el fin de semana en la que el republicano, que tomará el poder de la Casa Blanca previsiblemente el 20 de enero, aseguró que “no se quedará de brazos cruzados” durante su mandato mientras sus ciudadanos “se convierten en víctimas” de la epidemia de drogas.
El primer ministro afirmó en la víspera durante un discurso ante la Cámara de Comercio de Halifax, la capital de Nueva Escocia, en el este del país, que Ottawa “responderá” a estos futuros aranceles “injustos”. La nueva medida de Trump tendría efectos “devastadores para la economía canadiense”, resaltó.
Trudeau insistió en que hay que tomarse en serio al magnate estadounidense cuando amenaza con la imposición de aranceles, advirtiendo de que tratar con Trump las cuestiones comerciales será “un poco más desafiante” ahora que con respecto a su primer mandato.
“Trump fue elegido con el compromiso de hacer la vida mejor y más asequible para los estadounidenses, y creo que la gente al sur de la frontera está comenzando a darse cuenta de la realidad de que los aranceles sobre todo lo proveniente de Canadá harían la vida mucho más cara”, afirmó Trudeau.
Durante el fin de semana, Trump concedió una entrevista a Meet the Press, de NBC, donde dijo que no puede garantizar que los aranceles que propuso sobre los principales socios comerciales de Estados Unidos no aumentarán los precios para los consumidores estadounidenses.
“No nos engañemos de ninguna manera o forma, los aranceles del 25% sobre todo lo que va a Estados Unidos serían devastadores para la economía canadiense”, puntualizó Trudeau.
“También significaría, sin embargo, una verdadera dificultad para los estadounidenses. Los estadounidenses importan el 65% de su crudo de Canadá, cantidades significativas de electricidad. Casi todo el gas natural que exporta Canadá va hacia Estados Unidos. Dependen de nosotros para el acero y el aluminio. Dependen de nosotros para una amplia gama de importaciones agrícolas. Todas esas cosas se volverían más caras”.
Si Trump cumple con su amenaza de imponer aranceles del 25% sobre todo lo importado desde México y Canadá, los aumentos de precios que podrían seguir romperían su promesa de campaña de dar un respiro a los estadounidenses de la inflación.


































