excelsior
La especie no es privativa de una clase social, sin embargo, por el tipo de cuidado se va encaminada a personas de un nivel socioeconómico medio, medio-alto.
Los animales exóticos siempre han generado cierta expectativa en México y más en la población joven que busca salir de la monotonía al hacerse de una especie distinta a la tradicional como son los perros y gatos.
En este sentido, el Mustela putorius furo (nombre científico), mejor conocido como hurón, se ha convertido desde hace algunos años en uno de los animales predilectos para ser adoptados como mascota.
Si bien no hay estadísticas oficiales de cuántas personas en el país tienen un animalito a su lado (de la especie que sea), expertos en el tema consideran que en promedio dos de cada tres individuos tienen uno consigo.
El hurón es un mamífero pequeño de hábitos nocturnos y “excelente” cazador oportunista. A diferencia de lo que muchos piensan, no es un roedor, además de que no goza de una buena visión, limitación que compensa con un desarrollado sentido del oído.
Su promedio de vida va de los seis a los ocho años, duerme hasta 16 horas al día y sus colores básicos son el sable, el siamés y el albino.
¿Quién puede tener un hurón y qué cuidados requiere?
La especie no es privativa de una clase social, sin embargo, por el tipo de cuidado se va encaminada a personas de un nivel socioeconómico medio, medio-alto, particularmente para matrimonios jóvenes o personas que viven solas, que trabajan prácticamente todo el día y tienen departamentos pequeños.
Lo que sí se descarta es que los hurones sean aptos para niños, a menos que estén bajo estricta supervisión de un adulto.
El desembolso inicial promedio para adquirir un hurón es de 2 mil 500 pesos, de los cuales mil 700 corresponden al costo del animal.
Esto necesita un hurón para vivir cómodo:
- Jaula.
- Comedero.
- Bebedero.
- Esquinero,
- Alimento.
- Madriguera.
- Material de aseo (shampoo, cepillo, loción).
- Collar.
- Correa.
- Juguetes.
- Cortauñas.
- Suéter.
Ahora bien, por si eso no fuera poco el costo promedio mensual para mantener a este animal es de 200 pesos, por el tipo de alimento, además hay que considerar que requiere vacunas como los son de la rabia, moquillo y desparasitación, lo cual implica un gasto adicional de 850 pesos al año.
Cuidados de un hurón:
- El agua que bebe debe ser purificada y ser cambiada al menos una vez al día.
- Se recomienda que al menos una vez a la semana sea bañado.
- Debe ser secado a temperatura ambiente o con la ayuda de una secadora.
- Tapar o cerrar todos los hoyos o agujeros que conduzcan a un lugar poco seguro, ya que este animal es por excelencia curioso y capaz de meterse a los lugares más inimaginables.
- Alejalo de comida que no sea la suya ya que el estómago de esta mascota es sumamente delicado y puede resentir el cambio de alimento y enfermarse.
Para cerrar el tema, es necesario precisar que por el tipo de animal, cuando se enferman los gastos son mayores a los de una mascota común, pues se considera una especie exótica y en en el país son realmente pocos los veterinarios especializados en este tipo de especimen.