La bota del parque el Toño con Carín León

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Tremendo trancazo, el que dio el Ayuntamiento de Hermosillo con ese bien merecido reconocimiento otorgado al cantante Carín León con motivo de la generosa aportación que hizo al programa Misión Solar 2025 para beneficio de instituciones de asistencia social.

Fue, pues, la tarde noche del pasado viernes, que el área destinada para la presentación de eventos artísticos del recién renovado Parque Madero, fue insuficiente para dar cabida a tanto fan del interprete de música regional nacido en esta capital bajo el nombre de Óscar Armando Díaz de León Huez.

Fue ahí, donde Carín recibió tal distinción a nombre de los capitalinos de manos de Dylan y Loanna, estudiantes del Instituto Kino, A.C. y de la Ciudad de los Niños, respectivamente, fungiendo como testigos el alcalde, Antonio Astiazarán Gutiérrez, así como su esposa, Patricia Ruibal Zaragoza en su condición de presidente honoraria del Patronato del DIF Municipal, así como de la titular de esta dependencia, Madeleine Bonnafoux Alcaraz.

Es importante destacar, que mediante Misión Solar serán beneficiadas 18 organizaciones de la sociedad civil enfocadas al fomento de la educación, el arte y la cultura, vitales para combatir las adicciones, así como para atender necesidades de gente mayor, con discapacidades y para mujeres que sufren por la pérdida de un embarazo, y que en conjunto apoyará a más de 116 mil personas de manera directa y otras 348 mil de forma indirecta.

Hace algunos meses, nuestro estimado Carín nos buscó al Gobierno Municipal para proponernos apoyar a algunas organizaciones de la sociedad civil, siempre apoyando al prójimo y nunca olvidándose de sus raíces”, destacó “el Toño” Astiazarán luego de hacerle entrega de una camisa y una gorra con la emblemática letra H.

Y claro, imposible que el afamado cantante no hubiera aprovechado la recta para aventarse un palomazo haciéndose acompañar de la Orquesta Infantil y Juvenil del DIF Hermosillo, dirigidos por el maestro Gerardo Trejo, dejándose caer aquella rolita que dice: “Fue más sencillo que hacer la tabla del uno/ Y a la hora del desayuno ya sabía que te amaba” y que por nombre lleva “La primera cita”.

En fin, y hablando en términos muy hermosillenses, muy beisboleros, pues, de este batazo del viernes todavía no cae la bola del otro lado de la barda.


MANTIENE LIDERAZGO COMO ALCALDE DE CIUDAD CAPITAL

Y menos cae la pelota, cuando también durante este fin de semana fue subida a redes sociales la medición que hizo la casa encuestadora Consulta Mitofsky, de las favoritas hoy en día de la chairiza, colocando al Toño Astiazarán en el primer sitio de los alcaldes de ciudades capitales del país.

Se trata, pues, de la medición realizada durante el pasado mes de febrero, donde el alcalde hermosillense obtuvo 57.7% de las menciones de aprobación a su desempeño, superando por amplio margen al resto de los calificados representantes de las ciudades capitales de Baja California SurSan Luis PotosíChihuahuaCoahuilaYucatánVeracruzQuerétaroMichoacán y Aguascalientes, por citar quienes ocupan el Top-Ten a nivel nacional.

Ni hablar, esto no es sino el reflejo del esfuerzo diario que le imprime “el Toño” Astiazarán y su gente para lograr concretar una auténtica transformación de la ciudad.


DESTACA GOBERNADOR APOYO A LAS MUJERES

Otro que aprovechó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para hacer un importante y trascendental anuncio, fue el gobernador, Alfonso Durazo Montaño respecto a la creación de lo que será la primera Defensoría de las Mujeres del Estado de Sonora.

Esto permitirá atender de manera específica asuntos de acceso a la justicia con asesoría legal para temas jurídicos, lo que será realizado además por abogadas con especializada en perspectiva de género para atender denuncias por violencia de género, lo mismo que en materia familiar, penal y laboral.

De igual forma, el mandatario estatal adelantó sobre la creación de los Centros LIBRES en varios municipios donde se dará atención integral a las mujeres como serán, en esta capital, Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, lo mismo que en Ures, Santa Ana, Magdalena de Kino, Nogales, Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Cananea, Agua Prieta, Moctezuma, Opodepe y Bavispe, lo que agilizará las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

Hay una agenda histórica del movimiento progresista, y decirles a ustedes que hago mía esa agenda, sin regateo alguno, toda esa agenda de la lucha histórica de las mujeres progresistas la hago mía, y voy a sumar mi esfuerzo en lo que resta de mi gobierno para materializar progresivamente cada una de esas demandas, en esa lucha me van a encontrar, invariablemente, a su lado”, destacó el gobernador Durazo.


IMPONE SONORA RÉCORD EN TRABAJO FEMENINO

Por cierto, otro dato importante revelado por el oriundo de Bavispe, fue el hecho de que Sonora alcanzó durante el 2024 el porcentaje más alto de mujeres involucradas en la participación económica, con un 49%, lo que es atribuible al impulso de políticas públicas en tal sentido.

Estos datos los obtuvo Durazo Montaño del reporte de indicadores generados por los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde establece que, de 133 mil 972 establecimientos económicos en operación, se generaron 955 mil 515 empleos, y de los cuales 469 mil 250 fueron mujeres, lo que representa ese histórico 49.10%, marcándose así un nuevo récord de participación femenina dentro de la actividad económica de la entidad.

Enhorabuena, para ellas.


FILTRAN PLAN POLÍTICO DE LOS LAMARQUE-PATIÑO

En otros asuntos menos constructivos; mire usted que uno encuentra y sin escarbar, sólo con darle una escudriñada a las redes sociales.

Sucede que según trascendidos publicados por una plataforma digital informativa de Cajeme, llamada Sin Censura, advierte sobre una jugarreta que presumiblemente estaría orquestando lo que llamaríamos “la primera familia del Municipio”, los Lamarque-Patiño:

Aquí el texto íntegro y sin modificación alguna.

Ciudad Obregón sin censura 

MAFIA DE LOS PATIÑO & LAMARQUE PREPARANDO, EL TERRENO PARA MARINA HERRERA ORTIZ, COMO SU CANDIDATA PARA EL 2027

Los Patiño & Lamarque ya están preparando el camino para Marina Herrera Ortiz actual titular de la contraloría del Municipio de Cajeme  como su futura candidata a la alcaldia de Cajeme para las elecciones del 2027 como todo mundo sabe la gran amistad de estás familias y sus compadrazgo, hace apenas unos días el alcalde nombró a su hermana de nombre Raquel Herrera Ortiz como titular del jurídico de oomapas de Cajeme, pero también el esposo de Marina Herrera lo tienen trabajando en el DIF Cajeme siguiendo con su incuestionable nepotismo que caracteriza a estás familias, y por todos sabidos, también no hay que dejar de un lado a Claudia Santa Cruz que también la tienen en sus proyectos del 2027 esperemos más adelante las cartas abiertas de estos corruptos”.

Tómala; y cuando el río suena, es que ya llovió en la sierra.


MARCA DISTANCIA AARÓN GRAGEDA DE AVE DE TEMPESTADES

Aarón Grageda

A propósito de enchiladas a las finas hierbas, me cuentan que quien anda bien encabritado con el ex secretario de Educación y Cultura (SEC) y hoy en día candidato a la Rectoría de la Universidad de Sonora (Unison), Aarón Aurelio Grageda Bustamante es el porro ex rector de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Armando Moreno Soto.

El punto es que Aarón Grageda no le toma las constantes llamadas que le hace al celular su otrora gurú político, de los tiempos en que él siendo estudiante y Armando maestro, formaban parte de los grupos izquierdosos del Alma Mater todavía a principios de los noventas, sabedor de que lo único que su ex mentor ahora le podría aportar para su causa serían conflictos al interior del equipo que lo respalda.

Armando Moreno

Es decir, Grageda Bustamante no quiere tener ni como carga maletín a Moreno Soto, pues ya sabe se trata de un sujeto con problemas neuronales, producto de los excesos, y que, si bien todavía a principios de esta administración le dio la confianza para hacerse cargo de la UES, como reptor, cuando todavía firmaba como titular de la SEC, en los hechos le demostró que no es gente de fiar, como lo hizo al dejar las arcas financieras de esa universidad en condiciones deplorables y con una fuerte hediondera a patas y petate quemado en las oficinas de rectoría.

Bien, pues, por esa determinación de Aarón Grageda de marcar distancia ya de Armando Moreno, una auténtica ave de tempestades que sólo problemas sabe generar, y quien no dudaría en exigirle luego, de ser nombrado por el Colegio Universitario como el nuevo rector del Alma Mater sonorense, que lo hiciera, mínimo, vice-rector de la Unidad Hermosillo de la Unison, como si las condiciones deplorables en que dejó la UES hubieran sido poca cosa.


ENCHÚLAME LA TIENDA, ANUNCIA TAVO ALMADA

Octavio Almada

A principios de la presente década me gustaba ver un programa en televisión llamado “Enchúlame la máquina” y se trataba donde literalmente se transformaban automóviles que estaban para llorar, para convertirlos en bellezas rodantes.

En inglés el nombre de este programa que trasmitió MTV entre el 2004 y 2007 era “Pimp my ride”, siendo su conductor un rapero de nombre bastante extraño, Xzibit.

Pues bien, sirva lo anterior como antecedente para informarle ahora que, según lo ha anunciado ya el delegado del Bienestar en Sonora, Octavio Alberto Almada Palafox está por arrancar en estas tierras un programa llamado “Enchúlame la tienda”, lo cual no es otra cosa que un programa de rehabilitación de 32 Tiendas Diconsa, lo que en nuestros años fueron las famosas Tiendas Conasupo, distribuidas en 17 municipios de la entidad.

Ya inició en todo el país; aquí en Sonora vamos a iniciar las asambleas, ya arrancamos el día lunes las asambleas para constituir y que sea un apoyo a las tiendas, en Sonora son 32 tiendas que se van a trabajar con un objetivo muy claro igual que las clínicas, igual que ‘la escuela es nuestra’, se hace un comité, se hace una asamblea, esa parte de la formalidad, de la comunidad que participa, el dinero lo va a manejar una mujer como siempre se ha manejado una Tesorera”, destacó el nativo de Huatabampo.

Los primeros municipios donde se llevarán al cabo las asambleas, que definirán al grupo de ciudadanos que estarán al pendiente de las obras son Arizpe, Trincheras, Onavas, Sahuaripa, Quiriego, Guaymas, Agua Prieta, entre otros, disponiéndose de montos de entre 18 y 20 mil pesos por tienda para su rehabilitación.

¿Qué vendrá luego?, acaso, “Atínele al precio”, para ofrecer descuentos a quienes le atinen al precio de los productos que venden las Tiendas Diconsa.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.