Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Con la novedad de que ya hasta Norberto Barraza Almazán ha decidido alzar de nuevo la mano como aspirante a la candidatura a la alcaldía capitalina, aunque, claro, ahora bajo la cobertura de la alianza cuatrotera que lidera su otrora odiado partido Morena.
En entrevista con integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, A.C., el Diputado Local por el distrito X de esta capital, señaló que, sin embargo, esperará la llegada de los tiempos electorales para hacer oficial sus aspiraciones, dado que, clásico, en este momento su objetivo es cumplir un papel sobresaliente como legislador ante los electores de su demarcación y de toooodooosss los electores del mundo.
“Si las circunstancias, como te digo, se dan, claro, pero digo si las circunstancias se dan, pues, ¿sí me explico?”, respondió Barraza Almazán a la pregunta de si le gustaría participar como candidato a alcalde por tercera ocasión, luego de que así lo hizo en las elecciones del 2015 y del 2018 cuando fue candidato del Partido Verde e independiente, respectivamente, quedando en ambas contiendas muy lejos de cumplir su objetivo.
Y sí, se trata del mismo Norberto Barraza también, que despotricó lindo y bonito en contra de Morena y del gobernador, Alfonso Durazo Montaño cuando a principios de junio del 2023 el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) le negó el registro como partido político a la asociación civil Vamos, pero que después, ya para diciembre, había sido invitado por el mismo mandatario estatal para integrarse a Morena y ser candidato a diputado, como lo logró en las pasadas elecciones de junio del 2024.
De hecho, también le pregunté a Norberto si ya había hecho las paces con el gobernador Durazo, luego de aquellas rudas acusaciones de haber confabulado para que los consejeros electorales le negaran dicho registro a Vamos.
“Sí, completamente, completamente; yo creo que, miren, no porque…, es como los hermanos, pues, oye, a un hermano tú le dices, oye hermano no me gustó esto, esto y esto otro, y eso no te impide a sentarte a comer con él, pues; yo creo que eso es parte de la tolerancia que debemos de tener entre nosotros”, destacó Barraza Almazán, convertido hoy en día en un nuevo hermano del nativo de Bavispe.
En fin, ahora hay que sumarle el nombre del ingeniero Norberto Barraza al de otros sonantes ya de la parte oficial, como son los también diputados locales cuatroteros, Omar Francisco Del Valle Colosio, David Figueroa Ortega, Elia Sahara Sallard Hernández, María Eduwiges Espinosa Tapia, René Edmundo García Rojo, Alejandra López Noriega y hasta Rosangela Amairaini Peña Escalante, sin olvidarlos de la diputada federal petista, Diana Karina Barreras Samaniego, ni mucho menos del secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo y la jefa de la Oficina del Ejecutivo del Estado, Karla Paulina Ocaña Encinas que también han sido incluidos ya en este largo listado de suspirantes por la alcaldía capitalina.
EMPIEZA LA “INFORMITIS” LEGISLATIVA
En otros asuntos, debo admitir, de entrada, que no fui convocado para asistir a la conferencia de prensa ofrecida ayer por el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Omar Francisco Del Valle Colosio donde daría ayer una reseña pormenorizada del quehacer legislativo durante el recién concluido segundo periodo ordinario de sesiones.
Sin embargo, y según la percepción generalizada de la población sonorense, entre la cual me incluyó, luego entonces dicha conferencia de prensa no debió durar más de cinco minutos, incluyendo el tiempo de bienvenida para los colegas y colegos asistentes al evento de parte del político magdalenense.
Es decir, y esto todo mundo lo sabe, que no hay mucho qué informar a casa por parte de la actual Legislatura, aunque, claro, todos y todas las diputadas locales afirmarán y hasta jurarán por la vida del osito Bimbo, que han desarrollado un trabajo legislativo extraordinariamenteproductivo, aunque la enorme mayoría de las iniciativas presentadas y aprobadas hayan sido sólo refritos y actualizaciones de reformas constitucionales en las que los y las diputadas locales sólo fungen como levanta-dedos, que sólo obedecen instrucciones de quienes los patrocinaron políticamente para llegar a esas curules.
En resumidas cuentas, hasta pareciera que la enorme mayoría de los integrantes de la actual Legislatura en lo único que se esfuerzan es en lograr sobrepasar la mediocridad de sus antecesores, y mire usted que no les causa mucho trabajo que digamos tampoco.
Pero bueno, seguiremos viendo, con el correr de las semanas, el trajinar de los diputados y diputadas que aprovecharán sus días de asueto, por espacio de dos meses en lo que regresan del periodo de receso legislativo, para informarnos del extraordinario trabajo que han realizado, aunque en los hechos todos sepamos que la mayoría no han servido ni para pelar un chango a nalgadas, menos para sacar un gato de un garbanzal, limitándose sólo a cobrar rigurosamente cada quincena y aplanarse en sus mullidos sillones en un ambiente climatizado.




















UN ARRANQUE TROMPICADO EL DE ESMERALDA EN CANANEA
En otras aristas, vaya que causaron polémica las palabras de la alcaldesa de Cananea, Carmen Esmeralda González Tapia al revelar, en entrevista para el colega y amigo, Luis Alberto Medina Acosta, en Proyecto Puente, que la empresa contratada para la construcción y operación de una planta tratadora de aguas negras en ese mineral, no tiene experiencia en dicho giro.
Y es que esto resulta inconcebible, cuando cualquier licitación, por más pinchurrienta o arreglada que ya esté para que gane tal o cual empresa, debe exigir una mínima de experiencia en el tipo de obra a realizar, pues sólo de esta manera será posible garantizar que dichos trabajos no terminen convirtiéndose en un adefesio estructural.
Pero igual patinó, y gacho mi estimada colega en receso, Esmeralda González, al pretender explicar las condiciones en que fue realizada otra licitación para atender una vieja demanda de alumbrado público.
Algo raro sucedió con ella, dado que, siendo una mujer con experiencia en medios de comunicación, lo cual haría suponer que no se le complicaría responder a preguntas elementales, en los hechos fue un manojo de nervios que por momentos no daba pie con bola.
Ahora sí que se cumplió en Esmeralda el viejo adagio que dice, que no es lo mismo ser borracho que cantinero, o bien, torero que gritón de plaza.
En fin, esperemos y que enderezca el barco y no termine todo siendo su debut y despedida en el subyugante mundo de la política; ánimo Esme.
BOSQUE URBANO LA SAUCEDA; LEGADO AMBIENTAL DE DURAZO
Decidido a acallar voces maliciosas que se preguntan dónde está el bosque del parque La Sauceda, ayer el gobernador, Alfonso Durazo Montaño encabezó un importante acto de plantación de más de 4 mil árboles de diversas especies nativas como son el guayacán, palo fierro, mezquite, palo verde-azul, palo verde, palo brea, bagote, vinorama, torote prieto, torote blanco, palo dulce, ocotillo macho, ocotillo y tesota.


“Todo político aspira a las obras de relumbrón, no me importa. En 30 o 40 años no va a faltar quien vuelva la vista atrás y diga: esta generación, este grupo, esta sociedad, este gobierno, tuvo la genuina preocupación de heredarnos algo tan extraordinario como esto”, destacó el mandatario estatal durante el evento.
Aunado a este proceso de plantación de árboles que, indiscutiblemente convertirán a esta zona del parque en un pulmón verde para la ciudad, se tiene contemplado ya el inicio de los trabajos para el rescate de los canales que ahí existen, así como de áreas de esparcimiento, juegos infantiles, zona para patinaje, museo infantil, más baños y áreas de comida.
Estas obras contemplan también la habilitación de rutas para ciclistas en el área del Cerro de la Cementera, así como un laboratorio de educación ambiental y de desarrollo sostenible.
Bueno, con decirle que nuevamente el gobernador Durazo mencionó que una vez concluidos los trabajos de rescate del ahora denominado Bosque Urbano La Sauceda, pueda ser un espacio abierto comparable con el Bosque de Chapultepec.
Acompañando al gobernador Durazo pudo verse por ahí a su mano derecha, la jefa de la Oficina del Gobernador, Karla Paulina Ocaña Encinas, quien tiene entre las muchas encomiendas del nativo de Bavispe, precisamente que todo lo proyectado para esta reserva natural sea una realidad en el menor tiempo posible.



















SÓLO FALTA Y QUE UN PERRO MEE A JAVIER LAMARQUE
Mire usted, al que ya sólo falta y que lo mee un perro, es al alcalde de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, dado que ahora fueron nueve amparos los concedidos en un solo día por el Juzgado Séptimo de Distrito a nueve contribuyentes cajemenses inconformes con el procedimiento de cobro del impuesto predial.
Los favorecidos con este ordenamiento federal fueron Miguel Dengel Hilton, Sofía Dengel Esquer, Carlos Alberto Díaz Santos, Margarita Fernández Ruiz, Pedro Andrés Fernández Ruiz, Jesús Alfonso Padilla Campoy, Miguel Enrique Martínez Sánchez, Juan Pablo Rojas Güereña, y a la empresa Granjas Ojai.
De acuerdo al resolutivo del Juzgado en mención, el Ayuntamiento de Cajeme, que encabeza Javier Lamarque, violó los derechos de equidad y proporción fiscal, o lo que es lo mismo, que la Tesorería cajemense se quiso pasar de lanza aplicando un criterio manipulado para cobrar más de lo debido.
Pero no contaba Lamarque Cano y sus compinches recaudadores, con que un grupo de contribuyentes pelearía por sus derechos y ganaría el respaldo de la jueza, Yazmín Angélica Murillo Badilla, otorgándoles la protección de la justicia federal desde el pasado 29 de abril, situación que evidentemente motivará a muchos más a exigir un cobro justo del predial.
Y ni hablar, es en serio cuando digo que Lamarque Cano deberá ponerse aguzado a fin de que no vaya a acercársele un perro y le quiera mear en sus zapatos, pues cuando no sucede que vuelve a ser noticia por ser Cajeme el epicentro de la inseguridad estatal y nacional, igual pierde juicios por demandas interpuestas por ciudadanos molestos con su administración.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.









































