#YoVetoElVoto; imposible avalar esta farsa de elección

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Qué tan desesperados andarán, por la falta de interés ciudadano en participar en la farsa de elección para elegir o reelegir ministros, magistrados y jueces en el país, que hasta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un tutorial que difundió en redes sociales sobre cómo emitir el voto.

Y, claro que el hecho de que la Ley Electoral claramente le prohíba a ella, como Presidente de México, incurrir en este tipo intromisiones electorales, así sea difundiendo un patético video explicando con tonito de maestra de parvulito sobre cómo votar el próximo domingo 1 de junio, no por eso deja de ser una falta que la señora se ha pasado por lo más pando del arco del triunfo.

Total, quizás diría para sí misma, las leyes están para que las respeten la plebe, el vulgo, el pueblo al que irónicamente llama bueno y sabio, pero no para quienes están en la cúspide del poder, como así lo dejó plasmado y para la posteridad el viejito chanclas miadas de Macuspana, cuando expresó: “No me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”.


LA PRIORIDAD; APODERARSE AHORA DEL PODER JUDICIAL

¿Qué no tendrá una y mil cosas más, Claudia Sheinbaum, sobre las cuales ocuparse y que correspondan a su alta investidura?

Como podría ser la galopante inseguridad, la falta de medicinas y equipo médico en hospitales públicos, el castigo a tanto y tanto funcionario ladrón y sinvergüenza que tiene a su alrededor, entre muchos asuntos más, en lugar de perder el tiempo en la realización de un tutorial que, a final de cuentas sólo confirma la desesperación que les causa que la gente no tenga interés en ser parte de esa farsa de elección, cuando ya todos sabemos quiénes serán los “ganadores”.

Nery Ruiz Arvizu

Porque, insisto, parece chiste, pero cada vez se confirma más, como una realidad, el dicho ese de que “el resultado ya lo tienen en sus manos las autoridades electorales”, encabezadas a nivel nacional por la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, y en lo local su ahijado político y protegido, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), Nery Ruiz Arvizu, “faltándoles nada más que se celebre la jornada electoral”.


EL CRIMEN ORGANIZADO NO DEJARÁ PASAR OPORTUNIDAD

menos interés motiva, luego de que medios de comunicación nacionales y extranjeros siguen revelando indicios que llevan a la conclusión de que, así como el narco se ha metido en las elecciones constitucionales, igual lo harán en este proceso inédito para renovar los poderes judiciales federales y estatales.

El caso más reciente fue el del Washington Post (guachinton pos, diría el viejito chanclas miadas de Macuspana) al alertar sobre este hecho ya por todos conocido y reconocido, menos por la encargada de Palacio Nacional y su gabinete de (in)seguridad.

De acuerdo a información publicada por www.lasillarota.com, el rotativo de la capital estadounidense cuenta ya con un listado largo de candidatos a diversos cargos, ya sea para ministros, magistrados o jueces, tanto federales como estatales, que no pasarían un examen de confianza ni así presentaran una carta de recomendación del Papa León XIV, pues les resulta imposible de ocultar sus evidentes nexos con líderes de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, así como otras relacionadas a la trata de blancas, pedofilia y demás porquerías.

Y si luego de esto, vemos también cómo es que actualmente haya gobernadores, senadores, diputados y alcaldes francamente impresentables, por su falta de preparación y desvergüenza, pero, además, identificados con el crimen organizado, todo termina apuntando al hecho inevitable de que en la elección del domingo 1 de junio próximo, igual repetirá el colorado con “ganadores” de la misma ralea, es decir, faltos de preparación y desvergonzados que sólo acatarán lo que les indiquen sus patrones.


SERÁN 13 MIL MDP TIRADOS A LA BASURA

Guadalupe Taddei

cómo dejar fuera del tema esa joya declarativa hecha ayer por Guadalupe Taddei, presidenta del INE, quien afirmó a voz en cuello que será una elección histórica e inédita, a la cual estima acudirán a votar entre el 13 y el 20% del padrón electoral.

Sí, pues, hágame usted el rechingado favor; atreverse a decir que será algo histórico e inédito, cuándo no espera que más del 20% del padrón electoral acuda a votar a las urnas, según sus estimaciones basadas muy seguramente en el voto cautivo de millones de vulnerables adultos mayores que reciben algún tipo de asistencia social, y el de otro segmento, éste sí, de puros chamacos güevones que reciben becas por fingir que se capacitan para el empleo, aunque versiones más realistas le dan más bien entre el 7 y el 10% de participación.

Resulta increíble que, viendo que la enorme mayoría de la ciudadanía no está de acuerdo en ser parte de esta farsa de elección, que sólo pretende cumplir el capricho del ex inquilino de Palacio Nacional, molesto porque no pudo doblegar a sus exigencias al grueso del Poder Judicial, y ahora secundado por su encargada de despacho, pretenden de esta forma también someterlo a un poder absoluto, preámbulo del poder dictatorial, impulsando perfiles ciento por ciento a modo de la secta cuatrotera.

Vaya manera tan ruin, pues, de desperdiciar poco más de 13 mil millones de pesos en esta faramalla electoral.

Ahora bien, y ya para cerrar este tema, ciertamente podemos encontrar en la lista de candidatos a perfiles preparados y con la experiencia de muchos años como funcionarios del Poder Judicial, gente realmente valiosa, pero que por desgracia no forman parte de esa cofradía cuatrotera para la cual la preparación y la experiencia es lo menos que les importa demostrar, apostándole a la postración y sumisión ante quien los imponga en esos cargos, gente carente de moral y de vergüenza.


UNIFORME Y CALZADO ESCOLAR GRATUITO, GARANTIZADO

Pero mejor pasemos ahora a un tema realmente positivo, como fue la ceremonia de arranque del programa de entrega de uniformes y calzado escolar gratuito para estudiantes de educación básica, dependientes de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

Fue, pues, la mañana del pasado viernes cuando el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, acompañado del titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa y de otras autoridades, como el subsecretario de Planeación y Administración de la misma dependencia, Rodrigo Flores Hurtado, atestiguaron las primeras entregas de estos paquetes que beneficiarían a 440 mil estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria y que requirió una inversión histórica de 300 millones de pesos.

Llevamos en uniformes escolares poco más de mil millones de pesos, y lo que les decía que invertimos el primer año en uniformes escolares, fue una cifra superior a la suma de todo aquel recurso que habían destinado todos los gobiernos anteriores en un solo año, y les digo una cosa: me llena de orgullo. No tenemos dinero, pero no tenemos dinero para dilapidar, pero para las prioridades nunca nos ha faltado”, destacó Durazo Montaño ante alumnos, padres de familia y personal docente de la Escuela Primaria “Profesor Manuel Mirazo Navarrete”.

Vale precisar que lo del viernes fue una ceremonia de arranque del programa, a fin de informar sobre la calidad misma de las prendas, que son de primera, así como del esquema de reparto que iniciará formalmente a partir de mañana en los seis municipios más grandes de la entidad, como son esta capitalGuaymasCajemeNavojoaNogales y San Luis Río Colorado, mientras el resto de los 66 municipios será en fechas próximas, antes de que concluya el presente ciclo escolar.

En todos los casos, previamente los estudiantes recibirán los vales para canjearlos por sus respectivos paquetes de uniforme y calzador escolar gratuito, donde quedará definido el día y lugar para ello.

Para el caso de esta capital, a partir de mañana dicho trámite podrá cumplirse en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples, así como en espacios amplios también en cada una de las otras cinco ciudades con que arranca la entrega, mientras que para el resto de los municipios, todas las entregas serán en los mismos planteles escolares, con el compromiso de que esto se cumpla antes de que el buquerío salga para sus vacaciones de verano, y así todos regresen para el ciclo escolar 2025-2026 con sus uniformes y calzado escolar nuevecito.

Ni hablar, si de algo puede presumir el gobernador Durazo, es de los buenos resultados que le han dado desde la SEC con el mejoramiento de la estrategia para la entrega oportuna de uniformes y calzador escolar gratuito a partir del arribo a esa dependencia del titular, Froylán Gámez y del subsecretario, Rodrigo Flores; las cosas como son.


TOME SUS PREVISIONES CON LAS FIESTAS DEL PITIC

Otro tema de gran interés para esta semana laboral que, hoy inicia, es el inminente arranque de las Fiestas del Pitic, que organiza el Ayuntamiento de Hermosillo, y que habrán de llevarse al cabo del jueves al domingo, lo que obligará a ciertos cierres viales y la creación de rutas alternas sobre la calle Rosales y Pino Suárez.

Desde ayer, pues, fue cerrado el crucero vial de Luis Encinas y Rosales, frente al Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora, para proceder a la instalación del enorme escenario donde, noche a noche, habrán de presentarse cantantes de enorme arrastre popular.

Para esto, pues, será necesario que los automovilistas cambien su ruta sobre la Pino Suárez, misma que estará en doble sentido desde el Luis Encinas hasta la Niños Héroes, donde podrán incorporarse de nuevo a la Rosales.


“LIBERAN” CAMELLÓN DE BULEVAR; SE ACABA CIRCO

De igual forma le comento, por si andaban con el pendiente, que ya levantaron el plantón de protesta que mantenían las tres personas, pero que supuestamente representan a otras 300 mil, dicen, jeje.

Sí, pues, que ya se fueron esas dos señoras y un señor que estaban molestos porque el Ayuntamiento, que preside Antonio Astiazarán Gutiérrez tomó la decisión de remozar los camellones del bulevar Hidalgo, sumando esfuerzos así con el Gobierno del Estado que igual hace trabajos de rehabilitación en el Centro Histórico y Cívico de Hermosillo.

Fanny Duarte

Todo fue cosa, pues, que fuera evidenciada la intromisión de la regidora ex priista claudillera y ahora morenista, Stephanía “la Fany” Duarte Federico en esta supuesta protesta ciudadana, pretendiendo afectar la programación de eventos de las Fiestas del Pitic en los camellones del bulevar Hidalgo, para que las aguas volvieran a su cauce.

Así como sucedió a principios de año, con la estulta pretensión de frenar los trabajos de construcción del paso a desnivel en el cruce del bulevar Colosio y Solidaridad, argumentando afectaciones incluso a la flora y fauna del lugar, hágame usted el refabrón cavor, siendo después de recibir un severo jalón de orejas de parte de la dirigencia estatal de Morena, y cuentan que igual desde Palacio de Gobierno, que la referida regidora dejó el tema por la paz.

Por cierto, me informan desde pasillos de Morena Sonora, que a la Fany ya la traen entusiasmada con la promesa de estar firme para aparecer en la lista de pluris a una diputación local en el 2027, pero lo que no le han dicho, es que se trataría de un lugar muy pero muy lejano de los que tendrían posibilidades reales de colarse a la próxima legislatura.

Pero bueno, mientras esto la motive para seguir con sus circos de tres pistas, pues allá ella; pero que luego no diga que no se lo advertimos.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.