Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Producto ya del Mando Único disimulado que desde hace una semana se ha dispuesto para Cajeme, es que ayer fue confirmada la detención de un agente de la Policía Municipal que formaba parte de una banda de asaltantes.
Sí, pues, el punto es, que al alcalde cajemense, Carlos Javier Lamarque Cano, cuando no le llueve le llovizna, o lo que es lo mismo, es hora qué no la ve llegar con el tema de la inseguridad rampante que asola a esa población, cuya suma de asesinatos durante este mes de mayo, hasta la tarde de ayer, era ya de 25, manteniéndose en un promedio de 1.25 homicidios dolosos diarios, por lo bajito.
Digo, no por nada Cajeme está considerado como el Municipio más violento y por ende inseguro de Sonora, así como de los primeros también dentro de este infame ranking nacional e internacional.
“La @ssp_cajeme informó que fueron detenidos cuatro hombres por su presunta participación en robo con violencia a cuatro establecimientos comerciales, utilizando una réplica de arma de fuego.
“Entre los integrantes de esta banda de asaltantes estaba un policía municipal activo identificado como Carlos Ariel “N.”, de 25 años de edad”, citaba ayer el informe oficial emitido por la propia corporación municipal.
Eso sí, circuló la versión de que Lamarque Cano hizo el intento por ocultar el dato de que uno de los detenidos era precisamente un elemento bajo su mando, es decir, de un agente en activo de la Policía Municipal de Cajeme, pero que lo batearon desde las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, donde ahora despacha Braulio Martínez Navarrete, en sustitución del recién renunciado titular de esa área, Víctor Hugo Enríquez García.
Esperemos, pues, y que esta nueva estrategia que aplican en Cajeme desde hace ya una semana, luego de la instauración de manera discreta del Mando Único para contener la ola criminal, se siga reflejando en los próximos días, como lo fue en este caso de la desarticulación de esta banda de asaltantes de comercios donde participada un agente municipal, aunque faltaría ver si en el curso de las investigaciones no resultan ser más los elementos policiacos involucrados en esta pandilla, o en alguna de las células de las bandas del crimen organizado que tienen el control del Municipio, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
En fin, lo que le faltaba a Cajeme, pues además de padecer los embates del Crimen Organizado, ahora también está resultando que tiene células del Crimen Uniformado, donde, obviamente, participan agentes en activo de la policía municipal.
TRASCIENDEN SUPUESTAS IRREGULARIDADES EN LA SSP
Por cierto, también a manera de trascendidos, circula fuerte la versión de que María Dolores del Río Sánchez, precisamente ex titular de la SSP y hoy día titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, antes Contraloría General de Estado, investiga presuntas irregularidades encontradas a la salida de Víctor Hugo Enríquez del cargo en mención.
De hecho, fue precisamente Enríquez García quien entró al relevo como “bombero” a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública ante los infames resultados que estaba ofreciendo entonces ahí María Dolores del Río; de tal forma que aquí bien se aplica aquello “de las vueltas que da la vida”.
Entre las irregularidades presumiblemente ya registradas por Lola del Río a su sucesor en la SSP, destacan la contratación por honorarios de por lo menos 100 personas, de quienes nadie sabe dar razón, ni la comisión que tenían asignada, considerándosele por ello como “aviadores”, lo mismo que el pago de renta por tres helicópteros, la disposición de 3 millones de pesos mensuales para supuestos bonos a favor de policías y la herencia de una deuda de 32 millones de pesos, entre otros linduras más.
Aquí el punto es que ya tiene varios días circulando esa versión de los datos irregulares detectados a Enríquez García, que bien valdría la pena ya que la señora Del Río Sánchez emita una declaración confirmando o descartando dicha especie, a menos, claro, de que ella no tenga interés en desmentirlo, de ser así esto, nada más por darse un gustito.
REACTIVAN REHABILITACIÓN DE LA SUFRAGIO EFECTIVO
Por otra parte, con una muy buena noticia se levantaron ayer los vecinos del Centro Histórico de Hermosillo que denunciaron la paralización de la obra de rehabilitación de la calle Sufragio Efectivo, entre Mina y el cruce con la No Reelección, en la falda del Cerro de la Campana.
El punto es, que volvió por esos rumbos la maquinaria pesada y los trabajadores que desde hacía tiempo se habían retirado, reavivando las esperanzas de que dentro de poco sea finalizado ese tramo, no mayor de 200 metros que falta por concretar, lo que permitirá a muchos de los vecinos del rumbo volver a estacionar sus vehículos sobre las aceras de sus domicilios, además de acabar con la contaminación por polvo que los afectaba en su salud.


Ahora bien, podría suponer que el famoso chicotito de la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Karla Paulina Ocaña Encinas hizo su parte para que la titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Alejandra Castro Valencia se pusiera las pilas, exigiendo a su vez a la constructora a cargo de esa obra reactivar actividades para finalizar lo antes posible ese compromiso.
A final de cuentas, “y hayga sido como hayga sido”, lo bueno es que las autoridades a cargo de esta obra inconclusa, atendieron diligentemente el reclamo de la ciudadanía, que es lo realmente importante.
Bien por ello.
AHORA PROTESTAN POR EXCESO DE BARES Y RESTAURANTES
Sin embargo, ya encarrerados con sus manifestaciones, ayer estos mismos vecinos decidieron protestar pacíficamente, sin afectar el libre tránsito, pero sí, mostrando cartulinas y mantas, por el excesivo número de permisos expedidos para la operación de bares y restaurantes en esa misma zona.
Esta situación, pues, lo que genera es una constante presencia de jóvenes y no tan jóvenes parroquianos que, además de escandalosos en altas horas de la noche, suelen también dejar sus “firmas” sobre paredes y vehículos en el área, lo que a su vez ocasiona fétidos olores, ni se diga de la localización incluso de diversos tipos de sugerentes bragas y hasta uno que otro calzón ya muy flameado, dejados como mudos testigos de fugaces encuentros carnales nocturnos de ocasión.
En este caso los reclamos son, supongo, tanto para la Dirección General de Bebidas Alcohólicas, del Gobierno del Estado, por la autorización de las obligadas licencias de alcoholes, así como para la Sindicatura Municipal, obvio, dependiente del Ayuntamiento de Hermosillo, por aquello de la modificación al uso de suelo para haberles permitido pasar de casa-habitación, a restaurantes, bares o cualquier otro tipo de lupanar embozado que por ahí opere.
Veremos, pues, qué respuesta obtienen estos vecinos a sus muy entendibles demandas.
DURAZO Y SEMARNAT HARÁN DE LA SAUCEDA OTRO CHAPULTEPEC
Porque el rescate de La Sauceda representa no sólo la restauración de un parque, sino la recuperación de un ecosistema urbano, es que el Gobierno del Estado cuenta con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De ese peluche es la encomienda que se han echado encima las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, quien ayer mismo hizo un recorrido por esa área de esta capital, acompañado nada más y nada menos que de la titular de dicha dependencia federal, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra.
Concretamente Alfonso Durazo hizo mención del objetivo de recuperar un ecosistema urbano “en armonía con su entorno natural y con una visión sostenible hacia el futuro”, lo que, traducido en sus propias palabras, es que no descansará hasta lograr que el hoy llamado ya Bosque Urbano La Sauceda, sea un referente similar a lo que es el Parque Chapultepec para la Ciudad de México, guardas las proporciones, y sin chilangos, jeje, aunque esto último ya de mi cosecha.
“En toda la recuperación de La Sauceda hemos trabajado de la mano con Semarnat y hemos recibido, invariablemente, un gran apoyo. Hoy quisimos venir a presumir lo que hemos avanzado. Inauguramos la primera etapa, estamos trabajando en la segunda; la tercera será integrar a La Sauceda el Cerro de la Cementera, que está detrás de nosotros y tiene una extensión de 170 hectáreas en el corazón de Hermosillo”, destacó el nativo de Bavispe ya visiblemente emocionado.
También anduvo por ahí la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy Tamborrell, hija, por cierto del ex futbolista de gran fama, Tomás Juan Boy Espinoza, mejor conocido simplemente como Tomás Boy.
Todo pinta, pues, para que La Sauceda ciertamente recupere y supere por mucho lo que fue en sus mejores tiempos; qué así sea.
EXITOSO ARRANQUE DE ENTREGA DE UNIFORMES Y CALZADO ESCOLAR
Otros que anduvieron también bastante ocupados, fueron el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa y su segundo de a bordo, el subsecretario de Planeación y Administración, Rodrigo Flores Hurtado, en el arranque del programa de entrega de uniformes y calzado escolar gratuito para estudiantes de nivel básico en esta capital.
Desde muy temprana hora fueron abiertas las puertas del Centro de Usos Múltiples, declarado único centro de canje de los vales por los paquetes de uniforme y calzado que los alumnos debieron haber entregado ya sus padres, a fin de ser asíbeneficiarios de este programa que requirió una inversión por encima de los 300 millones de pesos para atender la demanda de 440 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Ayer mismo tuvimos oportunidad de entrevistar a Rodrigo Flores, responsable directo del programa, esto durante la transmisión de El Desmadre, que se transmite de lunes a viernes en horario de 12:00 a 13:00 horas por medio del 104.7 FM Radio Sol y de las plataformas digitales de MDS Noticias, quien nos confirmaba que ya para antes del mediodía habían entregado no menos de 8 mil paquetes de uniforme y calzado escolar gratuito, registrando un promedio de sólo dos minutos en lo que cada padre de familia recibe en sus manos las referidas prendas.
En el caso de esta capital, el objetivo es entregar al día 3 de junio la totalidad de los 120 mil paquetes previstos para el área urbana y rural de Hermosillo, para lo cual los padres de familia o tutores que los recojan sólo deben llevar una identificación oficial con foto y el vale impreso que les enviaron por medio de los estudiantes, así como asistir al CUM en un horario de 08:00 a 17:00 horas, mientras en los casos de las áreas rurales, dichas entregas serán directamente en los planteles escolares.
La meta sigue siendo que, al día último del ciclo escolar actual, que finaliza a mediados de julio, todos los alumnos de escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria tengan ya en su poder el uniforme y calzado con el cual habrán de regresar a fines de agosto para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
EVIDENCIA SENADORA, FALTA DE EMPATÍA CON SUS PAISANOS
Mire usted, lo que son las cosas.
Encontramos ayer un mensaje subido a su cuenta X por parte de la senadora morenista por Sonora, Lorenia Iveth Valles Sampedro donde expresaba su solidaridad y condolencias por el lamentable doble asesinato cometido ayer en la CDMX en contra funcionarios de alto nivel en el gobierno de Clara Marina Brugada Molina.
“Mi solidaridad con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, @ClaraBrugadaM, y las familias de Ximena Guzmán y José Muñoz, víctimas de un cobarde asesinato.
“Estoy segura del compromiso de las autoridades federales y capitalinas para dar con el paradero de los responsables y hacer justicia a las víctimas”.
Así dice el mensaje en mención; muy apropiado para la ocasión, y más cuando se trata de un atentado cometido contra dos funcionarios, una mujer, que era la Secretaria Particular de Clara Brugada, y el otro un varón, que fungía como asesor de la referida Jefa de Gobierno de la CDMX.
Sin embargo, lo cierto es que jamás he visto, de parte de la misma senadora Lorenia Valles, algún mensaje de solidaridad y condolencias, menos de exigencia de justicia para tanto sonorense que igual ha perdido la vida en Sonora por causa de la inseguridad y ahora sí que, sin deberla ni temerla.
Cuestionable, pues, esa falta de empatía con sus propios paisanos por parte de mi querida senadora Valles Sampedro.
En fin, ¿cómo dicen que dice el dicho?, candil de la calle, y oscuridad de su casa.




















MAYOS SIEMPRE MAYOS; Y EL INFIERNO PARA SU DIRECTIVA
¡Mayos dicen adiós a Navojoa! pic.twitter.com/fqCnjRv2PS
— Marquesina.mx (@marquesinap) May 21, 2025
Y ya para despedirnos por hoy; sólo deseo que en los infiernos haya un lugar reservado especialmente para la directiva del ahora ya desaparecido Club Mayos, particularmente para su presidente, Víctor Cuevas Valenzuela, por la ruindad cometida en contra de la afición beisbolera de mi entrañable Navojoa.


Ayer, pues, fue confirmada, finalmente, la decisión de vender la franquicia de Los Mayos de Navojoa dado que, según las cuentas y la versión de la directiva, ya les resultaba imposible sostenerla ante la baja asistencia de fanáticos al “Manuel ‘Ciclón’ Echeverría” y el desinterés de las casas comerciales patrocinadoras.
Pero lo que no dicen estos miserables, empezando por el ya citado Víctor Cuevas, es que si la afición no asistía era porque ya estaban hasta la madre de que cada temporada estuvieran formando equipos nuevos, dado que, a los mejores prospectos de la temporada anterior los vendían a otros clubes, importándoles puritita progenitora armar un equipo que a mediano plazo pudiera llevarlos nuevamente al campeonato.
La afición no es tonta y esto lo notaba cada año, como también notaban las pésimas condiciones del inmueble, donde ya nada más porque Dios es muy grande no ha terminado por colapsar la techumbre vieja y despintada del estadio, pues ni siquiera para invertirle en una capa de pintura nueva dispuso la directiva, y ayer el muy infame de Víctor Cuevas se lamentaba de que las ligas menores de beisbol de Estados Unidos, de donde seleccionaban jugadores extranjeros, ya estaban poniendo muchas trabas ante los riesgos que correrían los prospectos a foguear en “el Ciclón” Echeverría.
Ni hablar del caso de las casas comerciales patrocinadoras, hartas ya también de que Cuevas y su clica de rufianes sólo se encargaban de vacunarlos con tarifas muy alta por publicidad, sin ver ninguna mejora en el inmueble siquiera.
Ahora resulta que la franquicia de Mayos se va a Tucson, Arizona, pero allá seguramente pasarán a ser Los Coyotes o Los Saguaros de Tucson, o algo así; nada qué ver con el orgullo de portar una casa de Mayos.
Ya veremos también, cuánto es que les aguantarán a Cuevas y socios los nuevos franquiciatarios, gringos o pochos de Arizona, pues seguro estoy que esa clica navojoense no dejará así nada más la ubre de la que han mamado durante décadas, exigiendo seguir siendo parte de la franquicia.
En fin, así las cosas, con lo que fue el equipo de mis amores, cuyas gorras y casacas de que dispongo, y lo advierto desde ahorita, las seguiré portando hasta que se deshilachen.
Por lo demás, me declaro agente libre para ver qué otro equipo en la liga me llega al gusto y me declaro su nuevo fan, aunque eso sí, desde ahorita también les digo, que quedan fuera de toda posibilidad los equipos Yaquis de Ciudad Obregón, lo mismo que Tomateros de Culiacán; qué pinche par de equipos tan sangre de cochi que son, así que, evítenme la pena de rechazarlos. Jeje
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.

















































