Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Finalmente se llegó la fecha y será esta tarde-noche, por ahí de las 19:30 horas, cuando el alcalde, Antonio Astiazarán Gutiérrez ponga en marcha la edición número 23 de las Fiestas del Pitic 2025, Movimiento que Transforma.
Serán cuatro días de festividades artísticas, desde hoy y hasta el domingo, en los cuales participarán mil 400 artistas de México, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Paraguay y Polonia en 20 foros habilitados alrededor del Centro Histórico y el recién reinaugurado Parque Madero.
De esta forma, pues, el Ayuntamiento de Hermosillo festeja el 325 aniversario de la fundación de esta ciudad, llamada entonces Santísima Trinidad del Pitiquín, en un ya lejano 18 de mayo del año 1700.
Para esta noche el programa marca que, posterior al acto ceremonial inaugural por parte del alcalde, Antonio Astiazarán y su esposa, Patricia Ruibal Zaragoza, el escenario de la Plaza Alonso Vidal se engalanará con la presentación de la banda de rock pop latinoamericano Bacilos, con gran influencia de música colombiana, portorriqueña y brasileña, de quienes usted quizás recuerde éxitos como Guerras perdidas, Perderme contigo, Salvavidas, Pasos de gigante, Tabaco y Chanel y Por hacerme el bueno, además, claro, de sus mayores éxitos Mi primer millón y Caraluna.
¡La cuenta regresiva terminó! Estamos a tan solo un día de iniciar con esta gran celebración. 🥳✨
— Antonio Astiazarán (@tonoastiazaran) May 22, 2025
Acompáñanos a la inauguración de las #FiestasDelPitic2025 para arrancar con el #MovimientoQueTransforma 💃🏻 ¡Y al terminar quédate el concierto de Bacilos! 🎶
¿Quién ya está… pic.twitter.com/8lGYU6KtNJ
DE LA SCALA DE MILÁN, A LAS FIESTAS DEL PITIC; ¡AHÍ NOMÁS!
Sin embargo, y a juicio muy personal, lo mejor de las Fiestas del Pitic será mañana, en ese mismo escenario de la Plaza Alonso Vidal, con la presentación de mi paisano, el tenor internacional Arturo Chacón Cruz.
Ahí nomás, y para que se dé usted un quemón, esto es lo que arroja la enciclopedia libre Wikipedia cuando usted le pide referencia de este portento de artista mexicano:
“Arturo Chacón (20 de agosto de 1977, Navojoa, Sonora, México) es un cantante operístico mexicano con tesitura de tenor, ganador de la competencia Operalia en el 2005. Ha cantado en los principales teatros del mundo; entre ellos, la Ópera de Los Ángeles, el teatro de la Ópera de Washington y el Houston Grand Ópera, así como en teatros europeos, entre los que se encuentran el Teatro Real (Madrid),Teatro Bolshoi de Moscú, La Fenice (Venecia), el Theater an der Wien (Viena), Gran Teatro del Liceo, Barcelona, Royal Festival Hall, Londres, la Ópera Estatal de Berlín y La Scala de Milán”.


Le estoy diciendo, pues, que Arturo Chacón está llamado a ser el relevo de Plácido Domingo, claro, cuando éste decida retirarse y dejé así su lugar a quien es hoy en día su alumno más aventajado y querido, aunque en la presentación de mañana interpretará sí, algo de bel canto con la Orquesta Sinfónica de Sonora, pero además un amplio repertorio de música mexicana de artistas como Juan Gabriel, José José, José Alfredo Jiménez, entre otros.
Así que ya sabrá usted, por qué es que le digo que la presentación mañana de Arturo Chacón en el escenario de la Plaza Alonso Vidal, será algo así como una final adelantada de todo lo que comprende la muy variada cartelera artística de esta edición de las Fiestas del Pitic, pues no hay ninguna otra voz que siquiera lo iguale; pero, además, sabe qué, pues que es mi paisano, chingao.
CAIFANES, MIGUEL BOSÉ Y EDÉN MUÑOZ; PURO CHUQUI
Ahora bien, esperemos y que por esto mismo que le digo no se nos vayan a sentir otros laureados artistas previstos para el enorme escenario del Foro Rosales, donde destacan la afamada banda mexicana de rock pop, Caifanes; el siempre innovador y místico Miguel Bose y el cantante de regional mexicano, Edén Muñoz, quienes harán sus presentaciones el viernes, sábado y domingo, respectivamente.
Otras agrupaciones y cantantes a presentarse en los diversos foros son María León, Manuel Turizo, Leonardo de Lozane, “A date with Elvis”, y Rebel Cats, lo mismo que Los Concorde, La Santa Cecilia Big Band Jazz, La Orquesta de los Cachá, Kakalo, Los Madafakers, Los Matadores, así como la Orquesta Infantil y Juvenil del DIF Hermosillo, entre otros tantos.
Para los interesados en conocer más de la cartelera artística, pueden hacerlo consultando el siguiente link: http://fiestasdelpitic.hermosillo.gob.mx
ABRE GOBIERNO ESTATAL SU PRIMERA ELECTROLINERA




Otro que no cabía ayer de gusto era el gobernador, Alfonso Durazo Montaño al inaugurar la primera electrolinera pública dependiente del Gobierno del Estado, convirtiéndose así en el quinto estado del país en hacerlo.
“Si bien el día de hoy estamos inaugurando una electrolinera, es un paso histórico en el sentido de que afianzamos el rumbo de ubicar a nuestro estado como una entidad de vanguardia en materia de transición energética, en materia de cambio climático”, destacó el nativo de Bavispe en su intervención luego del tradicional corte del listón inaugural.
Dichas instalaciones están ubicadas a unos metros al Poniente del edificio México del Centro de Gobierno, sobre la avenida De la Cultura, esquina con Paseo Río Santa Cruz, y están equipadas con cinco cargadores rápidos dobles, subestación eléctrica, cuarto de máquinas, oficinas, baños, caseta de vigilancia y techumbre para la protección de las unidades durante la carga, siendo todo tecnología de primer nivel para motivar la transición hacia la electromovilidad.
En esta primera electrolinera pública, dependiente del Gobierno del Estado, fue aplicada una inversión de 19.4 millones de pesos, siendo una obra con la cual se pretende descarbonizar la economía y hacer un mejor uso de las energías sostenibles, que representan los pilares precisamente del Plan Sonora.
Pero, además, la ocasión fue perfecta para también hacer entrega de tres nuevas unidades de transporte público eléctrico, cuya inversión fue de 14.9 millones de pesos, camiones con los cuales ampliarán la ruta que cruza por hospitales e instituciones educativas desde el centro de la ciudad.
Según una ficha técnica: “durante el día, la electrolinera puede cargar hasta 160 autos eléctricos, lo que equivale a 58 mil vehículos al año y representa una reducción de 138 mil toneladas de dióxido de carbono en comparación con autos de gasolina…; por la noche, esos mismos cargadores permiten abastecer hasta 21 autobuses eléctricos, lo que equivale a la eliminación de 2 mil 700 toneladas de dióxido de carbono al año”.
CONSTRUIRÁ ESTADIO NUEVO EN NAVOJOA, REVELA DURAZO
Pero sin lugar dudas, la mejor declaración que hizo ayer el gobernador Durazo, a juicio muy personal, jeje, fue esa del proyecto ejecutivo que ya existe para construir en Navojoa un nuevo estadio de beisbol, lo que genera la expectativa de que la franquicia de Los Mayos regrese a esa ciudad a la vuelta de un corto tiempo.
Como usted sabe, apenas el pasado martes fue anunciado la salida del equipo Mayos de Navojoa del circuito de la Liga Mexicana del Pacífico, que pasará ahora a Tucson, Arizona, pero con otro nombre, citándose entre algunas de las justificaciones el hecho de que el estadio “Manuel ‘Ciclón’ Echeverría” estaba en condiciones más que desastrosas.
“Efectivamente, tuve una reunión con ellos (con los directivos del equipo); el estadio está hecho pedazos, es un estadio que francamente no motiva la asistencia de la afición, Los Mayos son un buen equipo, la afición en Navojoa es una buena afición.
“Y yo hice un compromiso de aprovechar este paréntesis (de que la franquicia sale de Navojoa para ser utilizada en Tucson), para intervenir y rehabilitar, renovar totalmente el estadio, de tal manera que resulte digno para el equipo, pero sobre todo que resulte disfrutable para la afición.
“Vamos a hacer una cosa similar a la del estadio Héctor Espino (quizás quiso al estadio ‘Fernando Valenzuela’), no tenemos todavía el presupuesto, pero ya tenemos el proyecto ejecutivo, así es que yo espero que estemos iniciando… (y fue entonces cuando se lo llevaron de la entrevista por presiones del personal de Comunicación Social, cochina mañita con la que suelen regar el tepache en muchas de las entrevistas)”.
En fin, el punto es, que el gobernador Durazo hizo brillar una lucecita de esperanza al revelar este proyecto ejecutivo que ya existe para construir un nuevo estadio de beisbol profesional en Navojoa, lo que abriría la puerta para recuperar esa franquicia para los navojoenses en un futuro no muy lejano.
Eso sí, sólo espero y que si el oriundo de Bavispe entrega a la vuelta de un cierto tiempo un nuevo estadio profesional para los navojoenses, no incurra en el error de volverle a entregar el caballo ensillado a Víctor Cuevas y su runfla de gañanes que integran la directiva, pues esos batitos volverían a hacer lo que ya hicieron con dicho inmueble, como es sacarle toda la raja posible, pero sin reinvertirle nada en su infraestructura, o bien, en caso de así decidirlo, imponerles un fuerte control administrativo a fin de que no se convierta de nuevo en su fuente inagotable de dinero para su propio beneficio, importándole un pepino las exigencias de la afición.
Esperemos y que muy pronto el gobernador Durazo pueda abundar un poco más al respecto, pues pareciera que ya hasta tiene prevista una fecha de inicio para la construcción del nuevo estadio, como ya mero lo revelaba antes de que la gente de Comunicación Social regara el tepache suspendiendo la entrevista.






TURISMO LEGISLATIVO EN PAREJA; DIANA KARINA Y SERGIO CARLOS
Fíjate nomás qué suave; ahora ya no sólo existe el turismo legislativo, sino el turismo legislativo en pareja, como el que se están aventando en este momento por rumbos de China la señora Diana Karina Barreras Samaniego y su marido, Sergio Carlos Gutiérrez Luna.
Sí, pues, con esto me refiero a la diputada federal por el distrito 03, Hermosillo Norte, por el PT, Diana Karina Barreras, quien funge como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, y su mariachi, el también diputado plurinominal por Morena, y presidente en turno de la mesa directiva de la misma Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez, mejor conocido como “el Gutierritos”.
Ambos, pues, marido y mujer, diputada y diputado, asisten a una importantísima reunión parlamentaria binacional, entre México y China, por lo cual, no descarte usted que de sus intervenciones dependa en gran medida el éxito o no del fortalecimiento de las relaciones comerciales entre nuestro país y el dragón de oriente; que los dioses del Olimpo guíen los pasos y las acciones de Diana Karina y Sergio Carlos.
Ahora bien, nomás no empiecen a pedirles cuentas sobre en qué clase volaron desde la Ciudad de México hasta la bella y misteriosa República Popular de China, pues siendo ambos personajes de siempre un dechado de austeridad y humidad, sería una infamia suponer que lo hicieron en Primera Clase.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.









































