Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
“ExpoGan Sonora 2025 donará el 5% de sus entradas al DIF Sonora para fortalecer programas asistenciales”, citaba hace unos días la cabeza de una nota informativa en un diario de circulación local.
Uchi, qué bárbaro, expresé al respecto, nada más espero y que esto no vaya a llevar a una quiebra financiera a los organizadores y usufructuarios de este evento, considerado como La Cantina Más Grande de Sonora, como lo es la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y su “filantropísimo” presidente, don Juan Carlos Ochoa Valenzuela, mejor conocido como “el Pelavacas”.
Porque, así como lo acaba usted de leer, dicha organización que aglutina a los más rancio y granado de los rancheros sonorenses, entre ellos muchas familias de postín y alcurnia, acordó, en un acto supremo de filantropía, desprenderse del 5%, sí, del 5% del pago de las entradas a la “EspoGan”, que es de 80 pesos por persona, dado lo cual, por cada uno de estos pagos la UGRS destinará 4 pesos para programas de asistencia social que impulsa el Sistema DIF Sonora.
Así pues, si resulta que al finalizar este evento reportan una asistencia de 500 mil personas, durante todo lo que duró la mentada gran fiesta vaquera, luego entonces estaríamos hablando de que la aportación de la ciudadanía, no de la UGRS, al DIF Estatal, sería de 2 millones de pesos, pero igual esta cantidad podría hasta quintuplicarse, por lo bajito, si igual los machuchones de esta organización aportaran otros cincos porcientos en la tajada que se llevan por los permisos para la operación del Palenque, del cobro de piso a los comerciantes que instalan ahí sus puestos de fritangas, tacos, cantinas y hasta a los estafadores que engañan con el juego de los dados.
Porque sepa usted que es ahí, en este tipo de cobros, que igual hacen Juan Ochoa y sus Forajidos del Norte, en donde está el verdadero interés de organizar año con año este evento que insisten en vendernos como una tradición sonorense, y que no es otra que cosa que el burdo pretexto para escenificar la Cantina Más Grande de Sonora.
OPERAN COMO UNA MAFIA; NI MÁS NI MENOS
Y por si usted todavía tenía sus dudas en creer que los directivos de la UGRS terminan esta “festividad” con las alforjas llenas hasta el tope, donde 2 millones de pesos que le arrojen a los programas asistenciales no representa nada, sepa entonces que igual controlan toda la compra de cerveza, licores y refrescos que posteriormente se vende al interior de la ExpoGan.
Deje y le explico.
El punto es que todos negocios que operan al interior de las instalaciones de la UGRS, pagando sus respectivas rentas, desde taquerías, hasta restaurantes, lo mismo que cantinas y todo aquellos donde se comercie con alcohol o refrescos, no pueden adquirir sus productos con los proveedores directos, sino que, a fuerzas todo lo deben solicitar por medio de los organizadores de la feria, y claro que esto conlleva un sustancial sobreprecio que termina pagando el consumidor final, y que, por supuesto, supera por mucho el famoso 5% de la donación de las taquillas.
Ahora se entiende, pues, por qué razón es que las cervezas y los tragos al interior de la ExpoGan, incluso de las sodas, son tan altos, dado que los encargados de estos negocios tienen que pagar más por estos productos al no poder hacer las compras directas con los proveedores, sino mediante esa intermediación que los obliga a cubrir sobreprecios exorbitantes.
Por eso, insisto en decir que esos 2 millones de pesos que eventualmente podría el Sistema DIF Sonora recibir al finalizar el evento, por concepto del 5% de la taquilla, no representa más que morralla para los regenteadores de la Cantina Más Grande de Sonora.
MIENTRAS LA CHAIRIZA HACE CORAJES; EL TOÑO SÓLO SONRÍE
En otros asuntos, ayer se enteró el alcalde hermosillense, Antonio Astiazarán Gutiérrez que sigue manteniendo el liderato como el presidente mejor evaluado de un municipio costero a nivel nacional país, con una aprobación del 57.4% de sus gobernados.
Y antes de que salte a la palestra para descalificar este dato algún chairo resentido, o bien, uno de esos agoreros del desastre que diario pretenden describir un Hermosillo en ruinas y sumido en la más profunda inseguridad, como si estuvieran describiendo a Cajeme, por citar un ejemplo, les quiero informar que la casa encuestadora que hizo esta medición no es otra que Consulta Mitofsky.
Sí, pues, se trata precisamente de la empresa que igual coloca a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador, Alfonso Durazo Montaño también con niveles muy altos de aceptación ciudadana, de tal manera que pretender descalificar el resultado de esta encuesta entre alcaldes de municipios costeros durante el pasado mes de abril, significaría para las huestes cuatroteras como pegarse un disparo en su propio pie.
ES LA MISMA CONSULTORA, Y LA MISMA METODOLOGÍA
¿Quién, pues, en su sano juicio, podría descalificar la seriedad y confianza de una encuesta por parte de una empresa consultora, porque avala a un político de oposición, si ésta es la misma que igual refrenda el liderazgo de políticos que representan al partido gobernante?
De plano, se tendría que estar ido de la cabeza, loco, pues, para afirmar que sólo aquellas consultas donde salen bien los políticos afines a la cuatroté son serias y confiables, y en contraparte irrisorias y carentes de credibilidad aquellas otras donde el favorecido pudiera convertirse en el enemigo a vencer en las elecciones del 2027, así sean ambas realizadas por la misma casa consultora y con las mismas metodologías.
Por eso, pues, es que los resultados de las encuestas de Consulta Mitofsky suelen convertirse en un dolor de cabeza para la chairiza cuando los mejores resultados los obtiene un político de la oposición, obligándolos a realizar una serie de maromas de alto riesgo y sin red protectora, lo que los hace muy vulnerables al escarnio popular. Jeje














DAVID SÓLO QUIERE USAR A MORENA; YA LO CONFESÓ
Lo dicho, ni un ápice de vergüenza manifiesta el diputado local más chapulín de la comarca, David Figueroa Ortega, al aceptar, por lo claro, que ya anda en campaña, y, lo que es más, aceptando que le da por la suave a Morena con tal de lograr su obsesivo propósito de ser otra vez candidato a la alcaldía hermosillense.
De esto me enteré ayer al leer la columna de mi estimado colega y amigo, Rafael Cano Franco, “El Juglar de la Red”, donde hace la reseña de una larga entrevista que sostuvieron los integrantes del colectivo de periodistas Contrapunto 10 con el referido legislador que se ha convertido en un coleccionista de membresías de partidos políticos.
Cómo usted, pues, Figueroa Ortega llegó a ser alcalde y dos veces diputados federal, una por mayoría relativa por su natal Agua Prieta, y otra vía plurinominal, siendo entonces un furibundo conservador neoliberal panista, partido del cual salió enojado luego de no lograr ser candidato a la gubernatura para refugiarse en Movimiento Ciudadano, partido por el cual compitió, y perdió en el 2021 por la alcaldía de Hermosillo, fungiendo sólo unos meses como regidor, cargo que le parecía poca cosa y de ahí que saltó de gusto cuando lo invitaron a convertirse en el representante del Gobierno de Sonora en Arizona, lo cual incluía su nueva membresía en Morena, partido por el cual competiría en el 2024 como candidato a diputado local por uno de los distritos de esta capital, ganando gracias al peso de la marca morenista, aunque ya como legislador fue “prestado” al Partido Verde por asuntos de estrategia política al interior del Congreso del Estado, desempeñándose como coordinador parlamentario pero sin militar en éste.
“El diputado David Figueroa Ortega no lo niega, tampoco lo esconde: aspira a ser el candidato a la presidencia municipal de Hermosillo el 2027. En reunión con el grupo Contrapunto 10 platicó amplio y tendido de sus aspiraciones y de su trabajo legislativo, pero también de la búsqueda de posicionamiento electoral”, menciona Rafael Cano en el primer párrafo de su columna de ayer.
Resulta innegable, pues, que el susodicho no obstante cobrar como diputado local y argumentar que las visitas a barriadas de su distrito son para conocer cuál son sus necesidades, (como si no fueran las mismas que ha escuchado en varias ocasiones como candidato), en los hechos no es más que un vil depredador de la Ley Electoral, a que la viola en reiteradas ocasiones en aras de mantenerse vigente, políticamente, con la mira puesta ya de nuevo en las elecciones del 2027.
Pero lo más delicado, y ofensivo incluso para Morena y sus militantes que le abrieron sus puertas, es el hecho de que el mismo David Figueroa reconoce de manera tácita, que sólo está usando esa nueva membresía política para saciar sus afanes electorales, como lo reveló al decir que, de acuerdo a sus interpretaciones del electorado hermosillense, a éste: “no les interesa una persona muy joven y tampoco que se identifique tanto con la izquierda; quieren un perfil más al centro y con cierta madurez política”.
Digo, si esto no es aceptar que su morenismo no es de a deveras, sino una pantalla de su parte para intentar ganar con el respaldo de la marca partidista, pues de plano ya no sé qué será.
Seguramente ya tomó nota de esto la dirigente estatal de Morena, mi estimada Judith Armenta Cota y estará valorando el enorme riesgo de ofrecerle una candidatura, a lo que sea, a un sujeto como David Figueroa, que acepta sentirse en su interior como un perfil más orientado hacia el centro, aunque en realidad siga siendo un meón de agua bendita, simpatizante de la corriente panista yunquista más neoliberal que haya existido.
BECAS SONORA DE OPORTUNIDADES, TRANSFORMAN LA EDUCACIÓN
Y cerramos semana con el reconocimiento al extraordinario trabajo realizado desde septiembre del 2021, a la fecha, con la entrega de casi medio millón de becas para estudiantes de nivel básico y superior, así como de 19 mil tarjetas SIM con Internet gratuito, por parte del gobierno que encabeza Alfonso Durazo Montaño.
La inversión ha sido por el orden de los 2 mil 247 millones de pesos y esto mismo ha permitido disminuir ya hasta en un 10% la deserción escolar, revirtiendo así una tendencia negativa de varios sexenios anteriores.
“La educación es la gran igualadora de oportunidades. Con estas becas y apoyos tecnológicos, estamos asegurando que cada una, cada uno de los estudiantes, desde el Sonora profundo y cada rincón de la entidad, continúe con sus estudios, porque en mi gobierno apostamos por una educación pública de calidad, inclusiva y al alcance de todas y todos”, destacó ayer el mandatario estatal durante una ceremonia de entrega de estos apoyos como parte de los festejos por el Día del Estudiante.
Es una realidad, pues, que apoyos gubernamentales de este tipo han fortalecido el acceso a herramientas digitales para todos, sin distingos socioeconómicos, para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades antes de hacerle frente a la vida productiva.
En lo particular soy de la idea de que el mejor peso invertido, es el que se hace en materia de educación, y de ahí que el programa de Becas Sonora de Oportunidades sea algo de lo mejor que ha hecho la actual administración estatal.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.












































