Fiestas del Pitic; las consentidas de la H

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

El cierre anoche de las Fiestas del Pitic, con la participación del cantante de regional mexicano Edén Muñoz, fue sencillamente extraordinario; con una asistencia que seguramente marcará un nuevo récord para este tipo de eventos.

Fue, pues, el broche de oro perfecto para unas festividades organizadas por el Ayuntamiento de Hermosillo, presidido por Antonio Astiazarán Gutiérrez, donde todas las dependencias involucradas trabajaron de manera coordinada, como relojito suizo, para hacer de ellas un espacio para la promoción del arte, en sus diversas variantes, todo gratuito, y para el disfrute las familias hermosillenses en un ambiente de seguridad y sana convivencia.

Y esto mismo era posible preverlo desde la misma noche inaugural, del pasado jueves, donde sólo entre el grupo de rock pop latinoamericano Bacilos y el reguetonero colombiano, Manuel Turizo, ocupando por separado los foros Alonso Vidal y Rosales, registraron una asistencia de por lo menos 60 mil personas.

Ni hablar del enorme éxito que tuvo el orgullo de Sonora, y paisano nuestro, el tenor navojoense de talla internacionalArturo Chacón Cruz, quien logró también la noche del viernes un lleno hasta las lámparas en la otrora llamada Plaza de la Bandera, hoy Alonso Vidal, en tanto la banda de rock mexicano Caifanes hizo mover el esqueleto y sacar a flote hasta los pasitos prohibidos a algo así como 60 mil asistentes al escenario de la avenida Rosales.

De igual forma, pero ya para el sábado, indiscutiblemente fue el cantante español Miguel Bosé, sí, pues, el mismísimo Miguel Bosé, quien cautivó a la enorme concurrencia de no menos de 40 mil personas que no pararon de bailar y cantar cada una de sus muy variadas interpretaciones, que fueron desde las baladas de sus inicios, cuando las bailábamos de cuadrito de mosaico, hasta las rolitas ya más movidonas que fueron éxitos en las noches de discotecas; uffa, ya le llovió, pero como los cerros, siempre reverdecen.

En fin, ya veremos hoy lunes, cuando seguramente “el Toño” Astiazarán se haga acompañar de los titulares de las dependencias participantes en el desarrollo de este exitoso evento, para darnos a conocer sus respectivos informes.


A PESAR DE LOS INTENTOS DE BOICOT

Agréguele, pues, otra palomita de aprobación al reto superado por el Alcalde hermosillense, esto a pesar de los burdos intentos de fuerzas oscuras (diría el Maloro), que pretendieron boicotearlo con la elaboración de irrisorias historias que sólo reflejan la desesperación por frenar su posicionamiento en el tinglado político, con la mira puesta ya en las elecciones del 2027.

Sólo faltó que, alguien, (porque luego así lo replican en redes sociales, que alguien), les informó la versión de que con el uso drones controlados por funcionarios municipales disparaban rayos desintegradores de indigentes, así como en las películas de El Santo, a fin de desaparecerlos de la faz de la tierra y sin dejar huella; y como no dejaban huella, pues ahí tiene usted que tampoco podían presentar pruebas de estas horripilantes acciones de exterminio que ni Hitler o Mussolini se hubieran animado a hacer, porque las víctimas eran reducidas a nada al recibir el impacto del rayo “desmolecutizador” inventado por el afamado Doctor Chunga. ¡Wuuuaja!

Ya, en serio hombre, no sean payasosjajaja, y la recomendación es que vayan a consultar un psiquiatra, porque eso de ver decenas de camiones repletos de indigentes que fueron llevados hasta los límites con Sonora con Sinaloa para que no afectaran el desarrollo de las Fiestas del Pitic, es señal inequívoca de dos cosas, siendo la primera que algo no andan bien en la chumpeta y requieren de pasar un tiempo en “la casa de la risa”, con todos los gastos pagados, o bien, la segunda, conminarlos a que si ya de plano van a fumar de esa hierbita verde y seca que no se come el ganado, pues entonces que sepan al menos controlar sus alucinantes efectos.


HASTA LA UGRS SE PRESTÓ AL JUEGO SUCIO

Por cierto, anoche también cerró por fin la Cantina Más Grande de Sonora, la llamada “la ExpoGan”, cuyo saldo, a diferencia de las Fiestas del Pitic, generalmente suele opacarse por los excesos en el consumo desmedido de alcohol y la tolerancia a los desmanes que terminan en trifulcas campales.

Ya veremos con qué cuentas mochas sale ahora el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa Valenzuela, mejor conocido con el remoquete de “el Pelavacas”, pues ya se la sabe usted con la mayoría de los integrantes de este gremio, particularmente de los cercanos a la directiva en mención, que siempre se la pasan llorando por todo, pues en una de esas y nos salen también con que salieron tablas con los ingresos de ese negociazo en que se ha convertido esa mentada feria del pueblo, que de pueblo no tiene nada, y todo se reduce a un exitoso bacanal de un mes de duración.

Y como una cosa lleva a la otra, curioso también el hecho de que en esta ocasión dicha ExpoGan 2025 haya modificado sus habituales fechas para su desarrollo, lo que hizo posible que, en esta ocasión se hayan empalmado, coincidentemente, la celebración todavía de este bacanal ganadero, con la realización de las tradicionales y muy familiares Fiestas del Pitic.

Todo es cosa de irse a la revisión de las fechas de la “EspoGan” del pasado reciente, como fue en las ediciones del 2023 y 2024 que fueron celebradas del 25 de abril al 19 de mayo, y lo mismo fueron en todas las anteriores cuando eran entre el 23 de abril y el 17 de mayo.

Juan Carlos Ochoa

No quisiera ser malpensado, pero qué se me hace que don Juan Carlos Ochoa le hizo el caldo gordo a alguien con la finalidad de, según ellos, afectar la afluencia de personas a las Fiestas del Pitic en esta edición del 2025, a fin de luego argumentar un supuesto rechazo ciudadano a las autoridades municipales encabezadas por “el Toño” Astiazarán.

Ahora bien, vale precisar, para los agoreros del desastre, es decir, para los “tira haters” contra todo lo que sea Ayuntamiento de Hermosillo, que en el caso de las Fiestas del Pitic resulta imposible modificar las fechas para su celebración, pues el aniversario de la fundación de la Santísima Trinidad del Pitiquín, hoy Hermosillo, es el 18 de mayo, y por ende las festividades se organizan para el primer fin de semana inmediato a esta fecha, como fue ahora del 22 al 25 de mayo.

Es decir, existe una enorme posibilidad de que Juan Ochoa y sus forajidos del Norte se hayan prestado a esta infame maniobra para afectar la afluencia de asistentes a las Fiestas del Pitic, pero ni siquiera regalando boletos de entrada a la Expo durante el pasado fin de semana, fue posible lograrlo.

En fin, qué patético se ha visto nuevamente el mentado “Pelavacas”; de plano ya ni la friega, tan viejo y tan arrastrado.


ENTREGAN HOY REHABILITADO MERCADO MUNICIPAL; COMPROMISO CUMPLIDO

Pero bueno, en otra buena noticia y para arrancar semana está el caso de la entrega finalmente hoy de las obras de rehabilitación del histórico Mercado Municipal número 1, “José María Pino Suárez”, de esta capital, esto sí por cuenta del gobierno que encabeza Alfonso Durazo Montaño.

El evento oficial está previsto para las doce del mediodía, cuando el nativo de Bavispe haga entrega formal de sus puestos comerciales a los locatarios, y a fin de que, en el correr de unas semanas terminen todos de regresar a sus respectivos espacios y con ello volver a darle vida a tan importantes inmueble.

Con más de 110 años de historia, el Mercado Municipal, también conocido como ‘José María Pino Suárez’, ha sido punto de encuentro intergeneracional, símbolo de identidad y corazón económico del Centro Histórico de Hermosillo. Su restauración marca un momento histórico, al tratarse de la primera rehabilitación integral desde su inauguración en 1913”, cita un comunicado emitido por el Sistema Estatal de Comunicación Social.

Y la verdad es que sí, sí se trata de una obra de rehabilitación que por muchos años se había postergado, hasta la llegada de Alfonso Durazo a la gubernatura que se echó a cuestas la encomienda de recuperar este símbolo de la ciudad, así como de buena parte de las vialidades del Centro Histórico de Hermosillo.

La rehabilitación del mercado no solo preserva el valor patrimonial del inmueble, sino que lo transforma en un espacio digno, seguro, accesible y funcional para locatarios, visitantes y turistas. Se trata de la segunda obra de mayor relevancia histórica en Hermosillo en las últimas cuatro décadas, después de la restauración de la antigua Penitenciaría de Sonora”, menciona el referido comunicado de prensa.

Paulina Ocaña

Enhorabuena, pues, para los locatarios del Mercado Municipal número 1, “José María Pino Suárez”, quienes ya tienen de nuevo mercado para otros cien años, así como para el gobernador Durazo Montaño, quien así puede presumir de otro compromiso cumplido.

Mención aparte para la jefa de la Oficina del Ejecutivo del Estado, Karla Paulina Ocaña Encinas, quien desde que asumió ese encargo el 3 de octubre del año pasado, luego de llevar las riendas del Sistema Estatal de Comunicación Social, una de las primeras encomiendas que igual se echó a cuestas fue supervisar, y presionar, a los encargados de esta obra, para su agilización luego de varios meses de retraso, por lo que ella también se puede dar por satisfecha en este día.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.