Ahora resulta, que la CNTE es prianista

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Me carga la retiznada; ahora resulta que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son prianistas, ¡!, prianistas, de acuerdo a la versión actualizada del Santo Oficio Morenista.

Luego de que durante años el propio Pejelagarto López Obrador se asumió como la voz de los que nada tienen, entre los que incluía a este segmento del magisterio de siempre identificado con la izquierda más radical, convirtiéndose así en el coco de los gobiernos neoliberales del pasado, ahora con suma desfachatez la chairiza los descalifica al observar que el monstruo que crearon y alimentaron, ahora se vuelca en contra de ellos.

Es por demás, en el actual gobierno, de Claudia Sheinbaum Pardo, ya están como cuando el viejito chanclas miadas llegó a referirse también a los colectivos de jovencitas, que protestan cada 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer, como conservadoras al servicio de la mafia del poder.

A final de cuentas, aquí aplica muy bien lo que dice el dicho: “cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”; aunque igual y le queda que ni mandado a hacer, aquello de: “cría cuervos, y te sacarán los ojos”.


DIPUTADOS Y SENADORES SE APRUEBAN AUMENTO SALARIAL

Por cierto, husmeando en redes sociales me encontré un escrito que, evidentemente fue redactado por algún miembro de la CNTE, o bien, incluso perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), molesto también por el entreguismo de sus dirigentes al gobierno morenista.

Para abrogar la Ley del Issste del 2007 y generar una jubilación digna y justa para los maestros de México no hay recursos.

Pero qué tal para que se aumenten el salario nuestros diputados y senadores.

Mientras México enfrenta una economía apretada, nuestros diputados decidieron… 

¡AUMENTARSE EL SUELDO!

Así es: este 2025, los diputados federales ahora ganarán más de 153 MIL PESOS MENSUALES sumando:

Sueldo base: 79 mil pesos

Asistencia legislativa: 45,786 pesos

Atención ciudadana: 28,772 pesos

Más el ‘apoyo alimentario’, que también subió de 75 mil a 79 mil pesos anuales.

Y eso no es todo…

También reciben Apoyo para transporte y hospedaje, que puede ir desde 8 mil hasta 96 mil pesos mensuales, dependiendo de dónde vivan. Los que residen en el extranjero o zonas fronterizas… ¡cobran más!

Además, a fin de año se embolsan:

Aguinaldo por 40 días (más de 104 mil pesos).

Apoyo para informes de actividades.

Aguinaldo adicional por ‘atención ciudadana’.

¿La austeridad y los principios de la 4T?”.

En resumen, mire usted que en esta ocasión tienen toda la razón al protestar por esa cerrazón del gobierno federal de no ordenar a sus títeres cuatroteros, en las cámaras de Diputados y de Senadores, abrogar esa Ley del Issste del 2007 que les impacta de manera criminal en sus legítimas aspiraciones de tener una jubilación digna y decorosa.

Y mire usted que dicha ley se redactó precisamente en tiempos del gobierno neoliberal panista de Felipe Calderón Hinojosa, lo que convierte esta negativa de Sheinbaum Pardo, de no ordenar la abrogación de la Ley del Issste, en un auténtico misterio que traiciona y contradice su diaria diatriba en contra del político michoacano.


AVANZA REPARACIÓN DE SOCAVÓN EN PASEO RÍO SONORA

Muy buenas noticias para quienes residimos al Poniente de la ciudad, particularmente sobre la avenida Paseo Río Sonora, pues finalmente arribaron los tubos nuevos para reparar el colector sanitario principal colapsado desde hace un mes.

Mediante un comunicado de prensa, emitido por el Ayuntamiento de Hermosillo, fue notificado que los trabajos de colocación iniciaron de inmediato en la zona afectada, esto casi en el cruce del bulevar Las Quintas y Paseo Río Sonora y consta de 120 metros lineales de tubería.

Y aunque el boletín de marras no precisa cuánto tiempo más se mantendrá la desviación para hacer de doble sentido vial un tramo de poco más de 500 metros sobre el Paseo Río Sonora en el cuerpo Sur de la rúa, entre los fraccionamientos Montecarlo y Real de Toledo, es de suponer que ya se trata sólo de un par de semanas, a lo mucho.

En fin, la buena noticia es que ya llegaron los tubos requeridos para este tipo de obras sanitarias, y que, una vez reactivado dicho colector, dejarán de verterse sobre el canal pluvial las descargas de aguas negras, mismas que con todo y los químicos que le echan para dizque minimizar olores y descomponer la materia orgánica, no dejan de apestar bien gacho.


IMPULSA DURAZO LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO

Al que me reportaron ayer por rumbos del Sur del Sonora profundo, signando un histórico acuerdo de tecnificación de sistemas de riego con autoridades federales, a fin de garantizar un uso más eficiente, justo y sostenible del agua, fue al gobernador, Alfonso Durazo Montaño.

Concretamente fue en Navojoa, tierra bendita de Dios, donde el mandatario estatal sostuvo esa importante reunión con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, lo mismo que con Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la misma dependencia federal, así como con autoridades de los distritos de riego 038 y 041 correspondientes a los ríos Mayo y Yaqui, respectivamente.

Hoy es un día histórico para Sonora, porque damos un paso fundamental en la transformación de nuestro estado, particularmente del campo sonorense, y eso, honor a quien honor merece, se lo debemos a nuestra queridísima presidenta Claudia Sheinbaum.

Reiteramos nuestro compromiso de no escatimar ningún esfuerzo para optimizar en el estado el extraordinario apoyo que nos brinda nuestra presidenta en lo particular, y el Gobierno Federal en lo general, en muy diversos ámbitos”, destacó el gobernador Durazo durante su intervención.

De igual manera, durante este trascendental evento, fueron entregados apoyos por el orden de los 250 millones de pesos a productores de la región para fortalecer la infraestructura hidroagrícola.


VINCULAN A PROCESO A EX DIRECTOR DE LOS PENALES EN SONORA

Bien, muy bien por lo que se ha avanzado, por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en la indagatoria para descubrir y llevar tras las rejas a todos los involucrados en la reciente fuga de un peligroso reo que escapó del Centro de Readaptación Social (Cereso) 1 de esta capital.

El día de ayer fue emitido un comunicado de prensa, de parte de la FGJE, donde informaban que fue vinculado a proceso Gerardo “N”, quien se desempeñaba nada más y nada menos que como Director General del Sistema Estatal Penitenciario, por el delito de incumplimiento de un debe legal, condición en la cual están también otros cuatro y cinco funcionarios de menor rango, entre ellos custodios.

En audiencia de vinculación a proceso se acreditó la presunta responsabilidad del señalado, con relación a la evasión de Salú Francisco ‘N’ y/o Saúl Francisco ‘N’, alias ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’; ocurrida la noche del domingo 4 de mayo”, cita el comunicado de marras.


PERO NADIE MENCIONA A VÍCTOR HUGO ENRÍQUEZ

Víctor Hugo Enríquez

Ahora bien, a la fecha nadie ha comentado nada sobre la posibilidad de que igual sea requerido, para ser interrogado, el ex jefe directo de Gerardo “N”, el también hoy ex secretario de Seguridad Pública del Estado, Víctor Hugo Enríquez García, quien renunció al cargo tres días después de la fuga del peligroso reo, es decir, el pasado 7 de mayo.

Al respecto se ha dicho, de manera muy insistente, pero poco creíble, que Enríquez García ya había presentado su renuncia a fines del pasado mes de abril, pero causando efecto a partir del 7 de mayo, de tal forma que el tema de la fuga del referido jefe de una célula del crimen organizado y la renuncia en mención, habían sido una mera coincidencia.

Sin embargo, sea o no cierto que Víctor Hugo Enríquez ya había presentado su renuncia y estaba en vías de serle aceptada, lo cierto es que todavía fue cuando él firmaba como Secretario de Seguridad Pública del Estado, y teniendo bajo su responsabilidad la operatividad de los penales en Sonora por medio del ya mencionado Gerardo “N”, que sucedió esa fuga, y partiendo de ello es que debe ser obligado a que acuda a declarar en torno a estos hechos.

Gustavo Rómulo Salas

Digo, es de todos bien sabido que el más contento con jalar a declarar a Víctor Hugo Enríquez no sería otro que el fiscal General de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez, pues durante el tiempo que ambos coincidieron en las Mesas por la Seguridad Estatal, fueron de antología sus encontronazos por serias diferencias en la aplicación de estrategias para controlar el embate del crimen organizado.

Mariano Cangiamilla

A final de cuentas, pues, nadie quiere que esto se convierta en una segunda parte, del otro caso donde una jovencita, Paola Josette, de 23 años de edad, fue asesinada el 15 de enero del año pasado al interior del Cereso II durante una visita conyugal, y sin embargo al también entonces director del Sistema Estatal Penitenciario, Nicolino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez le fue aceptada su renuncia, sin jamás ser requerido para declarar al respecto, y quien precisamente hoy en día compite para ser magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.


OCTAVIO ALMADA CONVOCA A COBRAR PENSIONES

Octavio Almada

Otro que sigue montado en su camioneta recorriendo de cabo a rabo la entidad, no es otro que el delegado de la Secretaría del Bienestar, Octavio Alberto Almada Palafox en su constante tarea de informar sobre los diversos programas de asistencia social y del pago de pensiones para adultos mayores.

En este momento, precisamente, su objetivo es que ninguna persona que tenga derecho al cobro de las pensiones correspondientes al bimestre mayo-junio, deje de acudir a los cajeros del Banco del Bienestar para recibir el pago a más tardar el jueves próximo.

Los beneficiados con estos pagos son todas las personas adultas mayores o con alguna discapacidad, lo mismo que aquellas personas que están anotadas en el programa Mujeres Bienestar, así como los niños y niñas, hijos de madres trabajadoras.

Almada Palafox está siendo también muy insistente en alertar a las y los beneficiarios, de la posibilidad de fraudes, por lo cual les pide informar de cualquier actitud sospechosa al teléfono (6624) 614317, o bien acudir a cualquiera de los módulos del Bienestar.

Intensa, pues, la actividad que día a día desempeña el nativo de Huatabampo, tanto así, que definitivamente es muy posible que después del gobernador Durazo, sea Octavio Almada el servidor público que más contacto directo mantiene con la población, particularmente con la más humilde y que es la mayoría; ahí nomás para que registren el dato.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.