Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Menudo brete en que se haya metido ahora el fiscal General de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez; deje y le explico.
El punto es, que apenas el pasado lunes había afirmado que los dos agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que participaron en una agresión armada la tarde del pasado sábado en calles de la colonia López Mateos, al Sur de la ciudad, en contra de un abogado al cual confundieron con un delincuente, y al cual dejaron muy malherido por el impacto de varios balazos, ya estaban detenidos, o cuando menos así se entendió cuando afirmó que “ya fueron judicializados”.
En una breve reseña de los hechos, Salas Chávez expuso lo siguiente a su salida de Palacio de Gobierno, luego de asistir a la reunión de la Mesa por la Seguridad Estatal de cada mañana:
“Le manifiestan a su superior jerárquico, que fueron perseguidos por unas camionetas, y que un vehículo les cierra el paso, ellos consideran, y piensan que era una agresión, por la cual le disparan, resultando herido el tripulante del vehículo; el tripulante del vehículo es un particular que no tiene qué ver con los hechos, no es un delincuente, y el cual ya se encuentra en el hospital, está delicado de salud, y fue una circunstancia por la cual, aun y cuando fue una confusión, pues ya fueron judicializados los elementos de la policía”.
“Ya fueron judicializados los elementos de la policía”, dijo, pues, Gustavo Rómulo Salas, lo que para cualquier simple mortal se entiende como que ya están bajo proceso, y por ende detenidos en lo que se resuelve la indagatoria.
Sin embargo, y es aquí donde la cochi torció el rabo, fue ayer el vicefiscal de Control de Procesos de la misma FGJE, Ramón Tadeo Gradías Enríquez, quien negó que los dos agentes de la AMIC estén detenidos, y lo que es peor, que nadie sabe dónde se encuentran, motivo por el cual ya investigan también estos hechos.
Sostuvo que, ciertamente los agentes en mención, que dependen de la FGJE, tuvieron una audiencia privada con un juez, pero después de eso, ¡¡pélate Tintán que nos vienen persiguiendo!!, o lo que es lo mismo, no han vuelto a saber de ellos, a quienes se les está integrando una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa e incumplimiento de un deber legal.
Cuestionado sobre por qué no solicitaron de inmediato al juez, la detención preventiva de los dos agentes de la AMIC, Gradías Enríquez, quien ya para entonces lucía más inquieto y con ganas de salir corriendo que un cholo en una iglesia, sólo atinó a decir que fue una decisión jurídica.
“Hay situaciones que se tienen que analizar a la luz de lo que contempla las figuras de la flagrancia, y son cuestiones jurídicas que en su momento el Ministerio Público determinó transitarlas de la manera en que la estamos dando a conocer, y que posteriormente nosotros estaremos informando de manera puntual”, señaló el Vicefiscal de Control de Procesos.
Lo que en español sería, algo así como esa frase atribuida a don Benito Juárez García, y que dice: “para los amigos, justicia y gracia; para los enemigos, la ley a secas”.
Respecto al estado de salud del abogado lesionado con varios disparos en su cuerpo, (y cuyo vehículo en que circulaba presenta alrededor de 70 impactos de bala), el reporte médico del hospital privado en que es atendido es “de pronóstico reservado”, según palabras del mismo Ramón Tadeo Gradías.
Ahora bien, es muy posible que esos dos elementos de la AMIC que hasta ayer no podían ser localizados por sus mismos compañeros, aparezcan públicamente en estos días, pero eso sí, llevando cada quien su respectivo amparo, expedido por un juez local, para evitar ser detenidos y con ello puedan llevar su proceso judicial en libertad.
También vale la pena destacar, que el pasado lunes, cuando el fiscal Salas Chávez afirmó categórico que los dos agentes bajo su mando estaban ya “judicializados”, era acompañado por el propio vicefiscal Gradías Enríquez, y éste en ningún momento le aclaró o precisó que los elementos policiacos en mención ya habían puesto pies en polvorosa, escapando con rumbo desconocido.
¡Así cómo, pues!
BECAS SONORA DE OPORTUNIDADES; EL MAYOR ACIERTO DE DURAZO
Pero mejor pasemos a asuntos que realmente enaltecen y edifican, como es el hecho de que ayer poco más de 10 mil estudiantes de universidades públicas de esta capital, recibieron becas del programa Sonora de Oportunidades para apoyarlos en lo económico y esto ayude a disminuir la deserción escolar.
Dicho evento tuvo lugar en el Centro de Usos Múltiples y se contó con la presencia del gobernador, Alfonso Durazo Montaño y del secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, siendo posible dispersar ayer un total de 69 millones 135 mil pesos, repartidos entre 10 mil 303 beneficiarios.
“Las y los jóvenes sonorenses son mi mayor preocupación, y representan mi mayor compromiso. Estoy aquí para atestiguar personalmente este esfuerzo que significa una oportunidad concreta para que puedan continuar sus estudios”, destacó el mandatario estatal durante este evento que se enmarca en los festejos por el Día del Estudiante.
Un dato muy importante, es que durante la presente administración estatal han sido canalizados para becas económicas la friolera de 2 mil 247 millones 369 mil 331 pesos para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, una cifra que ningún otro gobierno había presupuestado para beneficio directo de los estudiantes sonorenses.
Resulta innegable, que este tipo de programas representan en muchos casos la única oportunidad para estudiar ante la precariedad económica de miles de familias, lo que permite reducir los índices de deserción por la falta de dinero para la compra de artículo escolares, particularmente.
Enhorabuena.














REGISTRA HERMOSILLO MENOR TASA DE DESEMPLEO
Otro que sigue enrachado, vaya, ya hasta debería comprar siquiera un cachito de lotería, es el alcalde, Antonio Astiazarán Gutiérrez, al trascender ayer que Hermosillo registró, durante el primer trimestre de este año, la menor tasa de desocupación laboral de los últimos 24 años.
Según datos revelados ayer por el secretario Técnico del Gobierno Municipal, Alejandro Romero Ayala, y que son basados en estadísticas oficiales del INEGI, la tasa de desocupación durante los primeros tres meses del 2025 fue del 2.5%, lo que no sucedía desde el primer trimestre del 2001.
“Hermosillo sigue siendo una ciudad dinámica, con una economía vibrante, y por ello el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) nos sitúa como la ciudad más competitiva del país entre las que tienen de medio a 1 millón de habitantes”, destacó ya encarrerado Alejandro Romero.
Otro dato mencionado por el funcionario, es que, desde septiembre del 2021, cuando inició el primer trienio del Toño Astiazarán, a marzo pasado, ya durante su segundo periodo consecutivo al frente del Ayuntamiento, Hermosillo ha disminuido en un 41% el número de personas desocupadas, pasando de 18 mil hace casi cuatro años, a 11 mil del primer trimestre de este 2025.
Ni hablar, y aunque esto les arda a los agoreros del desastre y haters a sueldo del Toño Astiazarán, lo cierto es que estos números tan positivos que arroja una instancia gubernamental federal, es señal de que algo está haciendo muy bien el munícipe capitalino.











CINCO BUENAS OPCIONES PARA QUIEN VAYA A VOTAR
Como usted sabe, porque ya lo he comentado en anteriores ocasiones, esto de la elección para la renovación de ministros, magistrados y jueces federales y estatales del próximo domingo, me parece una farsa muy mal montada, y derivado de ello es que he tomado la decisión personal no acudir a las urnas.
En lo particular, pues, soy de la idea, y evidencias hay a montones, de que todo este circo de tres pistas ya está más definido y arreglado que las peleas del Canelo Álvarez, lo cual ya es mucho decir.
Sin embargo, ello no me impide reconocer que entre el enorme listado de candidatos a algunas las posiciones supuestamente en juego, hay garbanzos de a libra que, quizás bajo otras condiciones tendrían enormes posibilidades de ganar, y a los cuales les deseo la mayor de las suertes.
Entre estos escasos personajes anote a usted, por si usted precisamente es uno de esos que sí acudirá a las urnas, a Rodrigo Hugh Salas Tonella, un hermosillense de quien escuchamos muy buenas referencias en el ámbito jurídico y quien compite como candidato para Juez Penal del Circuito 1.
En este caso, usted podrá encontrar el nombre de Rodrigo Salas en la boleta Amarilla-Dorada en el número 20, por si gusta ejercer su voto de manera de manera consciente y razonada, y no porque así se lo hayan instruido mediante uno de esos infames acordeones que por ahí circulan.
Pero también está el caso de Alma Lilia Contreras Rodríguez, candidata a Magistrada del Quinto Circuito Distrito 1, con once años de experiencia como secretaria de Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo, y a quien usted podrá encontrar en el número 02 de la boleta color Rosa.


Lo mismo que otras dos damas, Margarita Garzón Munguía, candidata a Jueza Mixta de Distrito, con experiencia también en el ámbito judicial y a quien usted podrá identificar con el número 07 de la boleta Amarilla, así como a Diana Araceli Chávez Manjarrez, candidata a Jueza de Distrito Mixto Sur de Hermosillo Sur de Sonora, quien aparecerá en la boleta Amarilla en la posición número 02.

Ni hablar de mi estimado amigo, el licenciado, con grado de Doctor, Andrés Montoya García, aspirante a la Magistratura del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, de amplia trayectoria como docente del Derecho y en el servicio público estatal y federal, y a quien usted podrá ubicar en la boleta color Rosa en el número 12.
Digo, si ya usted está decidido a ir a votar y perder su tiempo en una elección que no me parece para nada democrática ni confiable, pues al menos apuéstele a gente que sí tiene la preparación y la integridad necesaria para estos cargos.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.













































