LA FARSA ELECTORAL Y LA CEGUERA OFICIAL

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Quedó claro, que a la enorme mayoría de los mexicanos le importó un sorbete el 80% de supuesta aceptación del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, así como la burda pretensión de que esto motivara una avalancha de votantes para “elegir” a los nuevos integrantes del Poder Judicial.

Sí, pues, sucedió que, según las hordas morenistas en esta elección del pasado domingo mínimo saldrían a las urnas los casi 36 millones de electores que le dieron presumiblemente el triunfo a Sheinbaum Pardo apenas en junio del año pasado, lo que los hacía alucinar con un pronóstico de participación del 35% del padrón electoral, y claro, todo a favor.

En los hechos, lo que sucedió fue que el 87% del padrón electoral, sí, el 87% del padrón electoral, decidió mandar  a la goma tanto a la hoy encargada de despacho de Palacio Nacional, como al dueño del circo de las tres pistas y ex inquilino del mismo histórico inmueble, Andrés Manuel “el Pejelagarto” López Obrador, los únicos beneficiados, a final de cuentas y hayga sido como hayga sido, de este chiquero de farsa electoral donde se cumplió el meme que afirmaba que: “el resultado ya lo tenían listo las autoridades electorales, sólo faltando realizar la faramalla electorera”.

Ahora sí que como diría un buen amigo, hablando con datos duros, de una lista nominal de 99 millones 793 mil 821 electores, sólo acudieron a las urnas 13 millones 260 mil 309 votantes, entre los que se cuenta a la misma estructura nacional mapacheril que colaboró en esta farsa del pasado domingo, mientras que 86 millones 533 mil 512 electores tomamos la decisión de no ser cómplices de la mayor infamia en la historia de nuestro país.

Otro dato que pinta de cuerpo entero lo que fue el fracaso de esta supuesta elección, (donde estuvo permitido el uso de “acordeones” para el correcto llenado de las boletas, aunque esto incluía el nombre y número que deberían marcar los electores), es el hecho de que sólo uno de cada diez electores acudió a las urnas, y mire usted que, no obstante ello, la encargada de despacho de Palacio Nacional ayer se vanagloriaba del histórico y trascendental resultado.


NO VOTAR FUE UN ACTO DE DIGNIDAD CIUDADANA

Ahora bien, la decisión voluntaria, de no acudir a las urnas el pasado domingo, fue un auténtico acto de dignidad ciudadana.

Fue un acto de rechazo a validar y legitimar con su presencia en los centros de votación, un proceso viciado de origen que jamás garantizó un ápice de confianza y siempre evidenció el trasfondo revanchista y vengativo de un mamarracho como López Obrador, mismo que ya transformado en un nuevo Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol, no soportó que la mayoría del Poder Judicial no se rindiera a sus pies, impidiéndole con ello pudiera emular al francés con la frase de “el Estado soy yo”.

Al final de cuentas, lo que obtuvo tanto la encargada de despacho en Palacio Nacional, como el que manda desde La Chingada, en las inmediaciones de Palenque, en Chiapas, fue una victoria pírrica, es decir, una victoria con el amargo sabor de la derrota aplicada por un pueblo que, a querer y no, pareciera ya está despertando de ese letargo generado por el abrupto arribo de un gobierno que prometió y ofreció hasta lo indecible a sabiendas que nada de eso cumpliría.

Ya veremos, pues, qué sucede con el correr de las próximas semanas y meses, porque algo me dice que el último out todavía no cae en cuanto a la multicitada farsa electorera del pasado domingo.


ANA PATRICIA BRICEÑO; UN CASO PARA LA ARAÑA

Por otro lado, igual en el plano estatal hizo aire con esto de la renovación de puestos al interior del Poder Judicial, pues ocurrió incluso un hecho histórico e inédito que podría pasar a convertirse en un misterio sin resolver, como las famosas Líneas de Nazca, en el desierto al Sur de Perú.

Se trata de la extraordinaria votación alcanzada por Ana Patricia Briceño Torres, candidata a Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con un 32.6% de la votación acumulada y que representan 113 mil 573 votos, números que no coinciden si tomamos en cuenta que a nivel estatal la afluencia de votantes fue de apenas el 9.29% sobre un listado nominal de 2 millones 251 mil 941 electores, considerando este mismo documento del año pasado.

Ocurre, pues, que, si nos vamos con los datos hasta ayer revelados, de manera por demás rápida por parte del consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadano, Nery Ruiz Arvizu, luego entonces la señora Ana Patricia Briceño habría sido la feliz receptora del 50% del total de los votantes del domingo, algo que, como le digo, pasaría a convertirse en un hecho histórico e inédito, así como en un nuevo misterio sin resolver.

Ni hablar, estamos ante un fenómeno nunca antes visto, de tal forma que no descartaría que para el 2027 Morena la pueda catapultar hacia la candidatura por la gubernatura incluso, habiéndose descubierto un genuino garbanzo de a libra pocas veces conocido.

Por cierto, aquí mismo en este espacio le dejo a usted un pequeño extracto, en video, de la participación que tuvo Ana Patricia Briceño cuando la entrevistaron como candidata a Magistrada; es una joya de respuesta que da a la pregunta que le hicieron.


DISTINGUEN A LA H POR SU APORTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Con la novedad de que Hermosillo se ha sumado a un puñado apenas de ciudades del mundo que se han hecho merecedoras de un distintivo mundial en materia de reforestación y mantenimiento de árboles conocido como Tree Cities Of The World otorgado por la Arbor Day Foundation.

Otras ciudades del mundo que han innovado en este tipo de acciones a favor del medio ambiente son Madrid, España; Washington, Estados Unidos; Toronto, Canadá; Medellín, Colombia; Sao Paulo, Brasil, entre otras más donde usted ya puede incluir a la H de SonoraMéxico.

No se trata solamente de recibirlo, se trata de obligarnos a nosotros mismos a cumplir estas metas que estamos planteando. Vamos a seguir invirtiendo recursos para poder tener una ciudad cada vez más verde, más amigable con el medio ambiente y más responsable hacia el planeta”, destacó el alcalde capitalino, Antonio Astiazarán Gutiérrez durante su intervención luego de recibir este distintivo mundial que es respaldado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Dicho premio fue por la operación de un vivero municipal que produce plantas nativas que luego son facilitadas a la ciudadanía de forma gratuita, lo que coadyuva a la construcción de una sociedad comprometida con el medio ambiente.

Pero bueno, esperemos y que este reconocimiento al desempeño del Toño Astiazarán y sus colaboradores no despierte nuevamente la ira de la regidora de oposición que por todo protesta y se queja, pero nada propone ni resuelve, pretendiendo cimentar con este tipo de desplantes una carrera política carente de lo más elemental, la confianza ciudadana.


TENDRÁ LA CAFÉ COMBATE CLÍNICA CRECES EN SALUD

Por cierto, el pasado fin de semana fue dado a conocer un anuncio por parte del Toño Astiazarán y esposa, Patricia Ruibal Zaragoza que todavía trae con sonrisa de oreja a oreja a cientos de familias de la colonia Café Combate, como es la próxima construcción de una Clínica CRECES En Salud.

Fue ya casi para finalizar el evento de entrega de tarjetas para 130 madres y padres de familia que integran comités de desayunos escolares para niños en planteles escolares de ese populoso sector urbano, así como de otras comunidades rurales del Oriente de la ciudad como El Tazajal, La Victoria, San Pedro El Saucito, Estación Zamora, El Tronconal, San Francisco de Batuc y el Molinito de Camou, cuando “el Toño” reveló ese plan ya en marcha de construir ahí lo que será la quinta de las Clínica CRECES En Salud que operan en diversos rumbos de esta capital.

Es un programa que va dirigido a ustedes y sus hijas e hijos menores de edad que van a tener este beneficio. Ya tenemos y ¿Saben dónde va a estar la siguiente clínica? ¡Aquí!”, externó el alcalde capitalino ante la algarabía de los presentes en el Centro Hábitat de la colonia Café Combate y en cumplimiento a un compromiso de campaña.

A manera de adelanto de lo que representa una Clínica CRECES En Salud, Astiazarán Gutiérrez les informó que contará con consulta médica, medicamentos, servicio odontológico como limpiezas, extracciones, curaciones, curetajes, rayos X, laboratorio clínico, acceso a optometrista con dos lentes graduados a la medida y más beneficios gratuitos.

Pues qué caray, cuando de transformaciones se habla, pues así deben de ser todas, ¿qué no?


PLAN SONORA CONSOLIDA INVERSIONES Y GENERA EMPLEOS

Buenas noticias también para los residentes de Nogales, luego de confirmarse, por parte del gobernador, Alfonso Durazo Montaño del plan de expansión ya revelado por la empresa Humanscale, mismo que representa una inversión de 30 millones de dólares, así como la generación de más de 300 empleos directos especializados.

Esta empresa tiene su sede en Nueva York, pero ya tiene varios años operando en Nogales y ha tomado la decisión de ampliar sus capacidades con una inversión de 30 millones de dólares. Lo más importante es la creación de 300 nuevos empleos, la mayoría de ellos de alta especialización tecnológica. Esta nueva planta será única en su tipo en la región, al implementar un proceso de alta tecnología que consolida a nuestro estado como un centro de manufactura avanzada en el país”, destacó ayer el mandatario estatal, una vez informado del plan a ejecutar por estos inversionistas.

Imposible regatearle su crédito al Plan Sonora de Energías Sostenibles que se mantiene como el referente obligado para la atracción de inversiones a la entidad, e incluso para incentivar al crecimiento de quienes ya operan aquí desde hace tiempo, como es el caso de la referida Humanscale.

Bien, pues, porque en este caso se trata de una empresa que ha sido pionera como autosuficiente en materia hídrica mediante la captación de agua de lluvia y el uso de energías limpias, además de que mantiene un compromiso con la sustentabilidad.


SIGUE BAÑO DE SANGRE EN CAJEME; 34 ASESINATOS EN MAYO

Por desgracia donde siguen sin cambiar las cosas es por rumbos de Cajeme, donde para no variar el pasado mes de mayo cerró con 34 asesinatos, manteniéndose así una racha macabra de muertes que consolidan a este municipio como el más violento de Sonora, y entre los primeros cinco del país.

Y mire usted que si alguna población cuenta en este momento con un verdadero ejército de fuerzas del orden, ésa es precisamente Cajeme, donde la gente ve circular diariamente por sus calles convoys integrados por elementos del Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal de Seguridad Pública, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y de la Policía Municipal Preventiva, pero ni así ha sido posible frenar la ola delictiva de alto impacto que se refleja en ejecuciones imparables por todos los rumbos de la ciudad y de la zona rural.

Javier Lamarque

Es decir, a final de cuentas todo ese ejército de fuerzas del orden, sirven más que para tres cosas, para nada, para nada y para nada, a menos, claro, que le demos por buena la habilidad que han desarrollado para instalar cintas amarillas en el perímetro donde les dejan cuerpos sin vida, o bien, son buenos también para colocar conitos color naranja sobre los cientos de casquillos que les dejan los malandros en las zonas donde hacen uso de sus armas de fuego.

Y mientras el alcalde de cajemense, Carlos Javier Lamarque Cano, insiste en sus onanismos mentales, soñando con la candidatura de Morena a la gubernatura y negando esa dura realidad que diariamente le abofetea el rostro con el registro prácticamente diario de asesinatos en las calles que supuestamente gobierna.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.