Asesta Durazo, manazo sobre la mesa

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Y por si alguna duda quedaba todavía, de la crisis que se vivió en Palacio de Gobierno la semana pasada con motivo del resultado de la elección de un magistrado que no estaba en el ánimo, ayer el Gobernador soltó algo de lo que, desde entonces, traía atorado entre pecho y espalda.

Lo decía, que necesito un equipo doblemente comprometido; vienen tiempos de una intensidad política que explica la facilidad con la que algunas-algunos se distraen (refiriéndose a integrantes de mi gabinete) en legítimas aspiraciones políticas personales… Olvídense, olvídense de ello; dedíquense a trabajar”, externó Alfonso Durazo Montaño al hacer una reflexión muy sui generis durante su intervención en el inicio de los Foros de Consulta para el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

El mandatario estatal, pues, no se anduvo por las ramas en su puntual mensaje, ni quiso correr el riesgo de que nuevamente lo fueran a malinterpretar, como aparentemente sucedió cuando en el pasado llegó a pedir a los asistentes a eventos oficiales que no olvidaran los rostros de algunos de los miembros de su gabinete y otros por ahí colados, ante la posibilidad de que luego los vieran en las boletas electorales en el 2027, pues esto fue interpretado por algunos-algunasahora es evidente, como que tenían manos libres hasta para operar a sus espaldas, incurriendo en excesos como el referido de la pasada elección judicial.


ADVIERTE FISURAS; O SE ACLIMATAN, O SE ACLICH…

Pasó luego al mensaje de que, para ser considerado y tomado en cuenta en el futuro, no hacen falta las estridencias mediáticas sino el cumplimiento de sus responsabilidades, pues el movimiento en el que participan sabe premiar al que cumple las máximas de no mentir, no roba y no traicionar, para así, de manera automática, poder hacer realidades las legítimas aspiraciones de cada quién.

Y para que yo pueda decir, misión cumplida, con la frente en alto, y entregar las mejores cuentas que haya conseguido Gobernador alguno en el Estado de Sonora, es, sí, imprescindible, el compromiso y la lealtad, sin fisuras, de mi equipo de trabajo, porque solamente, en ese compromiso y en esa lealtadsin fisuras, será posible optimizar los resultados de nuestro esfuerzo en este último tramo de nuestro gobierno”, remató el gobernador Durazo.

El reclamo y exigencia fue claro del parte del nativo de Bavispe; no quiere más fisuras al interior de su gabinete, que se entiende como que no quiere más grietas que los debiliten ante los tiempos complicados que vienen, pues no basta sólo con ser comprometido y leal al movimiento, sino además ser confiables.


LA MAYORÍA EX PANISTAS RECICLADOS

En fin, seguramente por ahí debieron andar algunos-algunas de los destinatarios de tal mensaje de parte del gobernador Durazo.

Hiram Sallard

Anote usted entre éstos a la tesorera estatal, María Lizbeth Gardner Ortega; lo mismo que al director del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, Manuel Guillermo “el Manu” Cáñez Martínez; al vocal Ejecutivo del Consejo Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun), Edgar Hiram “el Güero” Sallard; a la subsecretaria de Desarrollo Político y Enlace del Gobierno del Estado con el Congreso del Estado, Bernardeth Ruiz Romero, así como la comadre de ésta, la secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Celida Teresa López Cárdenas, por citar los más visibles y la mayoría de pasado albiazul.

Por cierto, dicen también que se ha girado la instrucción para que Jesús Villalobos García, ex brazo operador político del panista Alejandro López Caballero, no pueda acercarse ni 100 metros a la redonda de Palacio de Gobierno, esto desde que presumió, y lo sigue presumiendo, haber sido el operador de campo de la tenebra que dio pie a esa referida tarde de los cuchillos largos de hace una semana, de lo cual posteriormente hubo muy forzada reconsideración.


INELUDIBLE VINCULAR EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON EL FEDERAL

Ahora bien, tocante al arranque de los foros para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 y alinearlo con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el gobernador Durazo hizo referencia a cinco bloques temáticos en particular.

Un Gobierno para Todas y Todos; Bienestar Social con Justicia; Desarrollo Seguro, Económico y Sustentable; Igualdad y Derechos para Todas y Todos, así como Innovación Pública para un Gobierno Inteligente, serán los temas a enriquecer desde ayer y hasta el próximo viernes, viernes 13 de junio, todos en un horario de 08:30 a 14:30 horas en el Museo de Arte de Sonora (MUSAS).

Ello implica hacer un alto en el camino y ver en qué aspecto del plan estamos avanzando y en cuál debemos replantear prioridades. Esa necesidad de revisar el plan tiene que ver con el reconocimiento de que las circunstancias en las que está Sonora son diferentes”, destacó el mandatario estatal.

Paulina Ocaña

A su vez, la jefa de la Oficina del Ejecutivo del Estado, Karla Paulina Ocaña Encinas, destacó que mediante estos foros será posible ir construyendo un diálogo e intercambio de ideas y propuestas con los representantes de organismos convocados para estos eventos, para lo cual ha sido diseñada una metodología incluyente y sistemática a fin de lograr el propósito de los mismos, cómo lo es vincular y alinear tanto el Plan Estatal como el Nacional de Desarrollo para lo que resta del sexenio que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.


ANUNCIAN NUEVAS OBRAS PARA GUAYMAS

Por cierto, otros que por ahí anduvieron, fueron dos guaymenses de mucho reconocimiento en el ámbito político, y sonantes además por la candidatura a la gubernatura, como lo son la alcaldesa del vecino puerto, Karla Córdova González y el senador, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo.

En el caso de la primera autoridad en Guaymas, la doctora fue abordada por los colegas de la prensa sobre algunos comentarios hechos por Durazo en el curso del evento, relativo a obras muy solicitadas que están a punto de arrancar, particularmente en materia de agua potable y red de alcantarillado.

De manera muy particular, Karla Córdova mencionó sectores como la colonia Fovissste, así como el llamado Ranchito de San Carlos Nuevo Guaymas, éste último donde finalmente sus residentes dispondrán de agua y drenaje, y para lo cual habrá una inversión tripartita por 12 millones de pesos.

Sigue, pues, la doctora Córdova González capitalizando de buena manera los recursos asignados por los gobiernos federal y estatal a fin de consolidar la recuperación de la infraestructura hidráulica, esto luego de varios trienios que fueron de auténticos gatos negros para los guaymenses.


UN SENADOR QUE JUEGA CON EL LIBRITO POLÍTICO EN LA MANO

Heriberto Aguilar

Respecto al otro de los connotados guaymenses que asistió como invitado al inicio de los foros de consulta del Plan Estatal de Desarrollo, Heriberto Aguilar, anótelo usted como uno de los pocos legisladores que realmente anda haciendo talacha 100% al ras del suelo, atendiendo la instrucción que le han dado tanto Alfonso Durazo como Claudia Sheinbaum.

Porque luego sucede que hay quienes pueden enviar hasta diariamente fotografías y boletines, diciendo que recorrieron tal o cual poblado o colonia, pero al final resulta que hasta son fotos de visitas anteriores, o bien, que sólo se empolvan los zapatos para la gráfica, y luego ni la cola les vuelven a ver.

En el caso de Aguilar Castillo, la verdad es que sí hay constancia de que el batito anda del tingo al tango, por colonias y barriadas, haciéndola de papelerito cuatrotero, es decir, con bultos de tabloides de Regeneración bajo el sobaco, entregándolos personalmente a quienes se dejen.

Y usted quizás dirá, “¿y eso a mi qué?”, sobre todo si es usted de oposición a Morena, y dirá bien; aunque aquí el punto radica en que Heriberto Aguilar está jugando con el librito de la política en la mano, y por lo tanto que no le extrañe si su nombre sea cada vez más mencionado entre los sonantes fuertes por la candidatura de Morena a la gubernatura, y más vale irle poniendo atención para luego no andar preguntando que si dónde salió este compa.

Aaah, y por cierto, aunque a Heriberto se le identifica como guaymense, dado que desde muy morrito llegó a ese puerto a residir, lo cierto es que su lugar de nacimiento oficial es el pintoresco pueblo de Batacosa, perteneciente al municipio de Quiriego, y ahí muy cerca de donde hasta hace pocos años todavía se celebraban en enero las tradicionales fiestas de Abelandia, en el rancho de mi estimado y malogrado amigo, Abel Murrieta Gutiérrez.


RENUNCIA MANUEL EMILIO HOYOS; DEJA SALDO POSITIVO

Manuel Emilio Hoyos

Finalmente, ayer se cumplió lo que tan atinadamente estuvo pronosticando un buen amigo nuestro desde hace más de tres años, jeje, la renuncia, “por motivos personales”, de parte de Manuel Emilio Hoyos Díaz al cargo de Comisario General de Seguridad Pública Municipal en esta capital.

Jesús Alonso Durón

De acuerdo a un escueto comunicado de prensa, se dio a conocer que desde ayer asumía dicho cargo, entiendo que como encargado de despacho, el comandante Jesús Alonso Durón Montaño, un experimentado jefe policiaco con una trayectoria de 23 años de servicio, que bien merecería ser considerado para quedarse con el puesto por lo que resta de la administración.

Pero bueno, eso ya lo decidirán en otra esfera; el punto es, que respecto a la tan, pero tan anunciada salida de Hoyos Díaz, a quien ya algunos le empezaban a llamar “el Gabrielón”, en memoria de un casi mítico caballo que cada semana lo corrían en un taste de por rumbos de San Pedro El Saucito, lo cierto es que durante los casi cuatro años que duró en el puesto ofreció resultados altamente favorables, tanto así, que el propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha ubicado a esta ciudad como la capital de entidad más segura de México, o si acaso la ubica entre las tres más seguras y con mayor porcentaje de percepción de seguridad.

Destacó y agradeció la labor que realizó Manuel Emilio Hoyos Díaz al frente de la corporación municipal, durante su encargo como Comisario General, de septiembre de 2021 a junio de 2025”, cita un párrafo del comunicado refiriéndose a las palabras dichas por el alcalde, Antonio “el Toño” Astiazarán Gutiérrez.

Será, pues, el próximo viernes 13 de junio, cuando en sesión solemne de Cabildo sea presentada una propuesta para hacerse cargo del puesto de Comisario General, de acuerdo al procedimiento que marca la Ley de Gobierno y Administración Municipal para el Estado de Sonora, así como lo establece también la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Sonora.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.