Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Siempre innovando en materia de tecnología, el Ayuntamiento de Hermosillo, que preside Antonio Astiazarán Gutiérrez, puso ayer en operación cámaras de videovigilancia con sistema de radar integrado para el monitoreo de velocidades en puntos de acceso a esta capital.
Dichos equipos, fueron instalados sobre los arcos de seguridad vial que funcionan desde principios de año, mismos que están provistos también de pantallas Led de alta resolución mediante las cuales proyectan información diversa relacionada al flujo vehicular, estado del tiempo, incluyendo avisos como el desvío de rutas ante el registro de algún accidente o cierre de calle por obras en proceso, entre otros.
Los referidos arcos de seguridad vial, ahora provistos también de las cámaras de videovigilancia, están ubicados sobre el bulevar Enrique Mazón López, en la entrada y salida Norte hacia Nogales; al Sur sobre el bulevar Manuel “Maquío” Clouthier rumbo a Guaymas, lo mismo que sobre el bulevar García Morales, poco antes del Aeropuerto Internacional “General Ignacio Pesqueira”, en camino a Bahía de Kino.
En fin, es por este tipo de inversiones en alta tecnología y el constante equipamiento en materia de seguridad pública, como es adquisición récord de nuevas patrullas eléctricas y la capacitación del personal adscrito a la corporación, que Hermosillo se ha mantenido durante los últimos casi cuatro años entre las ciudades capitales más seguras de México, y la que mejor percepción seguridad tiene de parte de la ciudadanía, según datos revelados por el propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Es indudable, pues, que para “el Toño” Astiazarán la seguridad pública es una de sus prioridades, pues teniendo una ciudad segura atiende no sólo uno de los principales reclamos de la sociedad hermosillense, sino también de los inversionistas interesados en instalar aquí sus empresas, y con eso generar mayores fuentes de empleo, otra, pues, de las grandes prioridades para las autoridades municipales.
PODRÍA SER HOY, NOMBRAMIENTO DE NUEVO COMISARIO GENERAL


Por cierto, es muy posible que sea hoy, durante la sesión de Cabildo, que “el Toño” Astiazarán presente su propuesta para ocupar el cargo de Comisario General de Seguridad Pública Municipal, esto a partir de la renuncia del pasado lunes, y por motivos personales, de Manuel Emilio Hoyos Díaz.
Desde esa fecha, ha ocupado dicho encargo de manera interina el comandante Jesús Alonso Durón Montaño, un elemento con 23 años de servicio y quien ya ha ocupado posiciones como la de comisario en Jefe; director del Departamento de Tránsito e incluso también como Comisario General interino, de tal suerte que no sorprendería si el Cabildo decide incluso darle la responsabilidad de manera oficial y permanente.
Pero bueno, mejor no adelantemos vísperas y esperemos a conocer hoy la propuesta que traiga y presente de su ronco pecho el alcalde Astiazarán Gutiérrez.
IMPULSA DURAZO PROGRAMA “SALUD CASA POR CASA”
Casa llena hubo ayer también por rumbos del patio central de Palacio de Gobierno, donde el gobernador, Alfonso Durazo, acompañado del delegado del Bienestar en Sonora, Octavio Alberto Palafox Almada, dieron arranque al programa “Salud Casa por Casa” que impulsa desde la Presidencia d de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Se trata, pues, del programa federal que en Sonora beneficiará a no menos de 330 mil personas, entre adultas mayores y con alguna discapacidad, mismas que, al no tener manera de movilizarse hacia un centro de salud para atender sus dolencias, serán los médicos y personal de enfermería los que se acerquen a ellas, hasta sus mismos domicilios.
“La esencia de la Cuarta Transformación, es lo social y no hay mejor manera de cumplir el objetivo de nuestro proyecto, que garantizando una salud digna a la gente y la relevancia de este programa, que ustedes lo saben en lo individual, pero que visto con una visión de conjunto, es tan relevante como la primera iniciativa social del gobierno del presidente López Obrador que fue la creación del programa de apoyo a adultos mayores, que ustedes saben que vino a generar bienestar en un sector de la población totalmente abandonado, en una etapa de la vida en donde la gente más necesita el apoyo y la solidaridad del gobierno”, destacó el mandatario estatal durante su intervención en el evento.
La ocasión se prestó también, para que el gobernador Durazo hiciera mención de la reciente inversión que se hizo, por parte del gobierno estatal, por un monto de 200 millones de pesos para la adquisición directa de medicamentos, lo que se sumará al envío de más fármacos que está por hacer a Sonora la Federación para atender la fuerte demanda que se tiene.
ANCIANOS Y DISCAPACITADOS; PRIORIDAD: OCTAVIO ALMADA
Respecto a este mismo evento, pero por parte del delegado del Bienestar, Octavio Almada, hizo mención de la entrega que se hizo, desde el pasado 6 de junio, de equipos diversos, así como materiales médicos y maletines con herramientas básicas a facilitadores del programa “Salud Casa por Casa” en toda la entidad.
“Un momento histórico que vivimos desde el territorio, acompañando a las y los facilitadores de este gran programa, que llevará atención médica gratuita y de calidad directamente a los hogares de nuestras personas adultas mayores y personas con discapacidad”, escribió el nativo de Huatabampo en su cuenta X una vez concluido tan importante evento.
Ni hablar, queda claro que Octavio es uno de esos servidores públicos que, pian pianito le sigue abonando, con chamba, a su proyecto político, destacando precisamente por mantenerse alejado de las estridencias mediáticas que, a final de cuentas nada aportan.
LLEGA NUEVO TITULAR AL INSTITUTO DE BECAS




Hago paréntesis aquí para congratularme del bien merecido nombramiento que recibió ayer el joven Abraham de Jesús Sierra, como encargado de despacho del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, a la renuncia, por motivos personales, de Manuel Guillermo “el Manu” Cáñez Martínez.
Abraham, quien desde el pasado 16 de noviembre venía firmando como coordinador ejecutivo de Seguimiento de Gabinete, y antes lo hiciera como secretario particular de Karla Paulina Ocaña Encinas, entonces coordinadora de Comunicación Social y actual jefa de la Oficina del Ejecutivo, es un chavalo que siempre se ha distinguido por su talento y capacidades en el servicio público, y sin perder piso, que es lo más importante.
Curioso el dato, de que fue precisamente en tiempos de la pandemia que este mismo joven fue galardonado por parte del gobernador Durazo, como Premio Estatal de la Juventud, siendo después que se le dio la oportunidad de ingresar al servicio público ya con el palomeo del mandatario estatal.
En resumidas cuentas, pues, es un morro que tiene todo para ser confirmado como Director del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora y convertir esta posición en el trampolín hacia una carrera dentro del servicio público, como sabemos es su anhelo.
Siempre ha dicho el gobernador Durazo que pretende conformar una nueva generación de servidores públicos y políticos con verdadera vocación de servir a la sociedad, y mire usted que Abraham de Jesús bien puede ser uno de ellos.
Ya que, si la salida del “Manu” Cáñez fue producto finalmente del manazo a la mesa de hace poco más de una semana, pues puede que así sea, o al menos así lo creo en lo particular, y ni hablar, así es esto también del servicio público, y a otra cosa mariposa; aunque, ¿alguien sabe algo de Celida López?
















JAVIER LAMARQUE Y SU MUNDO AL REVÉS
Al que sí de plano, le quitaron la escalera, y se quedó arriba, es al alcalde de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, quien insiste en afirmar que tanto los altos índices de inseguridad que aquejan al municipio, como la crisis económica ante el cierre de negocios, son inventos de la prensa exagerada y morbosa.
Y es que, es por demás, el sujeto se anda resbalando en las calles ante el cúmulo de sangre de que se cubren por tanto asesinato diario, tanto que al día de ayer ya rondaba los 20 en este mes de junio, y todavía no se llega ni a la mitad del mes, y sin embargo, con una desvergüenza enorme, Lamarque se atreve a pedir, y hasta exigir en sus conferencias de prensa, que no le hagan mención de la nota roja, como si cerrando los ojos a la realidad fuera a lograr abatir los enormes índices de inseguridad que aquejan a los cajemenses.
Pero lo mismo pasa ahora que directivos de organismos como la Canaco, informan que sólo en el área del Centro de Ciudad Obregón han cerrado ya casi 200 negocios, entre grandes, medianos y chicos, así como otros 60 al interior del Mercajeme, derivado también de ese ambiente de inseguridad que hace pensarla a la gente alejarse mucho de sus domicilios para adquirir sus víveres, lo mismo que hace suponer que el fenómeno del cobro de piso esté terminando por obligar a cerrar negocios.
Aahh, pero eso sí, don Javier Lamarque ya dijo que, luego de pensarla mucho y analizarlo al interior del seno familiar, ha decidido que sí, que sí nos hará el favor de buscar ser candidato de Morena a la gubernatura de Sonora; hágame usted el rechingado favor.
Hasta luego
Por cierto, paso a informarle que para atender asuntos personales me ausentaré de este espacio editorial hasta la edición del próximo miércoles, sé que será difícil, pero ni modo, aguántese un poquito.
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.





































