Celida y sus encuestas fantasmas

Celida López

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Inicio hoy este despacho editorial, solicitando a usted su amable colaboración.

Alguien de casualidad sabe, si Celida Teresa López Cárdenas ya presentó al menos una de las encuestas en las que afirma que está apuntalada en la primera posición para la candidatura de Morena a la gubernatura; es para una tarea sobre la forma de hacer política en tiempos de la 4T.

Y esto se lo digo a mis adversarios, porque este ‘fuego amigo’, pues tiene obviamente una explicación; estoy encabezando las encuestas para ser candidata a la gubernatura, les guste o no, esa es la realidad, y por eso es, que en una coyuntura como ésta, me están golpeando”, reveló el domingo 8 de junio por la tarde la hoy todavía titular de la Sagarhpa en Sonora, mediante un video-mensaje subido a su cuenta de Instagram.

Porque, todo fue que hiciera tal anuncio, para que de inmediato le temblaran las corvas a algunitos y algunitas aspirantes también a la referida candidatura por la grande en el 2027, además de generar molestia a nivel de cúpula partidista, por el hecho de afirmar que existe un “fuego amigo”, lo que significa la existencia de fisuras al interior de Morena.

Sin embargo, han pasado ya tantos días de ese espectacular destape y presunción de ser la preferida de las huestes morenistas, y suponemos del resto de los partidos rémoras de la cuatroté, que ya la verdad todos esos y esas que al principio se llegaron a asustar, ya están cayendo en cuenta que Celida sólo está blofeando y que dichas encuestas sólo existen en su cabeza, lo mismo que esos adversarios que desde la penumbra la quieren sacar de la contienda.

¿Será posible?


IMPARABLE LA OLA DE ASESINATOS EN CAJEME

Increíble lo que sigue ocurriendo en Cajeme, donde en un lapso de sólo tres horas, entre las 9 y las 12 de la noche del martes, sucedieron tres ataques armados que dejaron como saldo tres muertos y una mujer herida, sumando ya, hasta la tarde ayer, 26 homicidios dolosos en lo que va del mes.

De hecho, una de las víctimas fue un policía municipal en activo y con 19 años en la corporación, quien fue acribillado a bordo de un vehículo de su propiedad en la colonia Los Sauces, precisándose que al momento de los hechos estaba de vacaciones, digo, como si dicha precisión matizara un poco la gravedad del suceso.

Javier Lamarque

Todo indica, pues, que el experimento de Mando Único disimulado que se ha venido aplicando desde hace un mes, atendiendo así las súplicas del alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, no ha dado resultados positivos, por lo que ya se hace necesario que dicha estrategia, que exige que sea un elemento de la Policía Estatal de Seguridad Pública el que coordine todas las acciones para frenar la ola delictiva, sea anunciado oficialmente y con ello de plano le canten las golondrinas al todavía secretario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, quien desde el 21 de enero del 2022, fecha en que asumió el cargo, ha venido prometiendo y prometiendo que regresará la paz y la tranquilidad a las calles Ciudad Obregón, así como a toda su vasta zona agrícola que conforme el municipio de Cajeme, sin que esto sea posible.

Claudio Cruz

Queda bien claro, que a los grupos delictivos que dominan todo el Valle del Yaqui no les intimida en lo más mínimo que Cruz Hernández se presente como Capitán de Navío Infantería de Marina, Paracaidista Diplomado de Estado Mayor, con 35 años de experiencia, pues así tengo el pecho lleno de condecoraciones, en los hechos, como titular de la corporación municipal, ha resultado un absoluto y rotundo fiasco.

Y decía líneas arriba que Lamarque Cano había suplicado que no fuera anunciada de forma oficial la instalación del Mando Único, pues ello significaría el reconocimiento tácito de que ha fallado en su responsabilidad de darle seguridad a sus gobernados, digo, como si los cajemenses se chuparan el dedo y no tuvieran esto ya muy claro desde hace mucho, solicitando entonces que dicho Mando Único fuera a medias, disimulado, es decir, sin tener que dar de baja a Cruz Hernández y aparentando que éste sigue al mando de la corporación.

Sin embargo, en los hechos vemos que ese Mando Único disimulado no ha resultado y ello mismo exige que tal estrategia sea aplicada como lo manda el librito, y esto es, dándole las gracias al mando militar, por sus pésimos servicios prestados al pueblo cajemense, desvinculándolo de las mesas de seguridad, y que su lugar sea ocupado por algún mando de la PESP, quizás con menos condecoraciones que Cruz Hernández, pero con más experiencia y coordinación con el resto de las corporaciones de los 3 niveles de gobierno que deambulan día a día por esos rumbos, aunque sólo sea para recoger casquillos de armas de alto poder dejadas regadas como muda evidencia del preocupante nivel de inseguridad que priva en esas calles.

Basta ya, pues, de que, por un capricho del alcalde cajemense, Javier Lamarque, en su afán de querer tapar el sol con un dedo, sea el pueblo cajemense quien siga pagando las consecuencias viviendo en el temor y la zozobra constante.


SONORA ES LÍDER EN MINERÍA SUSTENTABLE

Una muy buena noticia es que Sonora está convertido en uno los pilares de la industria de la electromovilidad en el país, gracias al Plan Sonora de Energías, y de ahí la participación ayer del gobernador, Alfonso Durazo en la firma de creación del Comité Educativo de Minería México 2025.

Se trata, pues, de fortalecer el proceso de transición energética, e impulsar también el desarrollo de la minería sustentable, ramo en el cual nuestra entidad aporta ya el 27% del Producto Interno Bruto nacional.

El objetivo del Plan Sonora es impulsar la transición energética en nuestro país y contribuir a la descarbonización de la economía, y con ese objetivo tiene una serie de vertientes: primero es el aprovechamiento de minerales críticos, de los cuales nuestro estado es depositario, particularmente de litio, grafito y cobre. La otra vertiente es la formación de un recurso humano que responda a las necesidades de la transición energética, asociadas a la industria de la electromovilidad y semiconductores, que requiere un nuevo perfil académico para profesionales responsables de esta transición”, destacó el mandatario sonorense durante su intervención en el evento presidido por el secretario de Economía, Marcelo Luis Ebrard Casaubón.

El objetivo de este nuevo Comité Educativo de Minería México 2025, consiste en reforzar las acciones con el sector minero nacional de manera conjunta, esto a fin de fortalecer la preparación y el crecimiento de la industria minera, además de mantener, en el caso de Sonora, el estatus de la entidad como líder de la producción de metales pesados en el país.


DIPUTADA MAVAL, POR NOGALES, PODRÍA PASAR TRAGO AMARGO

Marcela Valenzuela

Y desde la ciudad de Nogales, nos advierten que la diputada local morenista por el distrito V de esa frontera, Marcela Valenzuela Névarez pudiera pasar un trago amargo esta mañana durante la realización de un foro legislativo por aquellos lares.

El punto es, que será hoy al filo de las 11:00 horas cuando se lleve al cabo en esa frontera el Foro de Parlamento Abierto para socializar diversas iniciativas de ley de la Comisión de Asuntos Internacionales, Fronterizos y Atención al Migrante, lo cual tendrá lugar en la Sala de Vinculación del Instituto Tecnológico de Nogales (ITN), ubicado en avenida Instituto Tecnológico 911, en la colonia Granja.

Ahora bien, la causa, motivo o circunstancia que pudiera llevar a la diputada Marcela Valenzuela, mejor conocida también como la diputada Maval, a pasar esta mañana un mal rato, es que por ahí podrían hacerse presente un contingente numeroso de ex empleados y hasta empleados en activo de la Agencia Aduanal Maval, herencia de su señor padre, don Marco Antonio Valenzuela Herrera, acaecido en septiembre del 2021, quienes han interpuesto demandas laborales derivadas de despidos injustificados y otras faltas administrativas relativas a las ínfimas liquidaciones asignadas, reclamando por ello también los quejosos, presuntos actos de influyentismo ante las autoridades laborales de parte de la legisladora, a fin de proteger a las ahora propietarias de dicha empresa, como son ella misma y sus hermanas Cynthia y Michelle.

De hecho, hay versiones ya en el sentido de que un ex empleado de muchos años en la referida agencia, sí logró sacar una demanda a su favor y está en proceso de recibir una cuantiosa cantidad de dinero, situación que se ha retenido gracias a argucias legaloides de la parte patronal, y se trata, por cierto, de una persona que ahora trabaja para el ITN, ahí donde será el evento legislativo.

Así, pues, que no le extrañe a la diputada Maval si hoy se presentan ex empleados y hasta empleados todavía en activo de la empresa aduanal, que ahora ella también tiene bajo su mando, protestando en su contra por fuera del evento organizado por el Congreso del Estado, aunque mejor habría sido si el foro de parlamento abierto fuera sobre la defensa de los trabajadores ante la avaricia y falta de humanismo de malos patrones.

Azalia Guevara

Ahora bien, quien se frotará las manos en señal de regocijo, de suceder esta protesta hoy por rumbos del ITN, será sin duda la otra diputada por Nogales, por el distrito IV, Azalia Guevara Espinoza, representante del Partido Verde, dado que marcaría mayor ventaja en las mediciones internas de la cuatroté en la definición de la candidatura a la alcaldía en el 2027.

Es una realidad, pues, que la candidatura de la coalición Morena-PT-Verde y demás rémoras cuatroteras para la Presidencia Municipal de Nogales, está entre la hija de Maval y la carnalita de la Ana Gabriela Guevara, pues está definido que ahora le tocará dicha candidatura a una mujer, de tal forma que la más favorecida con esas expresiones de malestar de ex empleados y empleados de la Agencia Aduanal Maval, es precisamente la hermana de la ex Gacela de Nogales.

Pero bueno, mejor veamos qué sucede esta mañana por aquellos fronterizos lares.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

 Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.

Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.