Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Ya va para un mes que finalizó la ExpoGan, también conocida como la cantina más grande de Sonora, y todavía es hora, que Juan Ochoa Valenzuela y sus Forajidos del Norte no cumplen con la entrega del acumulado del 5% de la taquilla para beneficio del Sistema DIF Sonora.
Sí, pues, qué tanto la juegan los capitostes de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), empezando por su presidente, “el Pelavacas” Ochoa, en soltar el billullo que ni siquiera es aportado por ellos como organismo, sino por los miles de asistentes que pagaron su boleto para entrar al área de la feria entre el 30 de abril y el 25 de mayo pasado, correspondiendo así el 5% del total de esos ingresos para programas de asistencia social de tan noble institución.
Ahora bien, partiendo de que el año pasado la UGRS hizo entrega de un cheque por un millón 224 mil 597 pesos, con 50 centavos, como resultado de un porcentaje similar del ingreso por taquillas, y considerando que hubo un incremento también en el costo del boleto, sería posible considerar que este año dicha aportación ronde los 2 millones de pesos, si no es un poco más.
Haciendo la aclaración, nuevamente, de que el verdadero negocio para la UGRS no es ni de chiste el cobro en las taquillas, sino el control absoluto de todo lo que al interior de la ExpoGan se comercializa, particularmente la cerveza, licores y hasta el agua purificada, cuyos negocios deben adquirir todo esto por medio del organismo y con un excesivo sobreprecio, lo que hace a su vez que sea el consumidor final el que pague por la voracidad de los organizadores de la cantina más grande de Sonora.
HAY MALESTAR PORQUE LES CAPARON LA COCHI
Digo, nomás no vaya a ser que le quieran capar la cochi a este donativo prometido al DIF Sonora, como dicen ya sucedió con unas generosas compensaciones prometidas a decenas de trabajadores que se fletaron duro durante la ExpoGan, a quienes al final les tiraron con una baba de perico.
Los comentarios que al respecto obtuve, de gente ligada a la UGRS, es que a final de cuentas prácticamente les pintaron un violín, no obstante, circula ya internamente entre esos mismos empleados estafados, copias de esas supuestas asignaciones de recursos que ni siquiera se acercan a lo que realmente les entregaron.
Haga de cuenta usted que, a fulanito de tal, que durante todos los días de la feria estuvo a cargo de cierta responsabilidad y a cambio de ello le habían prometido una compensación, adicional a su sueldo base, bastante generosa, como podrían ser 25 o 30 mil pesos, sucedió que apenas le arrojaron con 5 mil pesos, aunque, eso sí, lo autorizado y quedado para el registro contable de la UGRS hayan sido hasta 40 mil pesos.
Y si a esto le agregamos que en la misma situación me reportan a no menos de 45 trabajadores, entre administrativos, vaqueros, guardias de estacionamientos, encargados de almacenes, de mantenimiento, de taquillas, de seguridad, etcétera, pues ya podrá usted sacar cuentas de a cuánto fue el manoteo por parte de una compacta clica de bribones, y bribonas, que urdieron todo este enjuague, presumiblemente en este caso sin que de esto haya sido parte Juan Ochoa.
Ahora bien, a final de cuentas, haya estado enterado o no, Ochoa Valenzuela, de este vil robo de que fueron objeto en su mayoría humildes trabajadores, porque también hubo personajes de alto nivel a quienes sí cumplieron con la entrega de compensaciones por demás generosas y que rondan los 200 mil pesos, la responsabilidad recaerá sobre él como mandamás, al menos de membrete, pues también es bien sabido que es otro personaje el que realmente decide lo importante en dicho organismo, y este no es otro que el gerente del mismo, Jorge Octavio Quibrera Villaescusa.
En fin, ya veremos, con el correr de los días, si los reclamos de los estafados suben de nivel, o bien, terminan por aceptar los hechos ante la necesidad que tienen de mantener el empleo, no quedándoles de otra que mentarles la madre, aunque sea entre dientes, a esos voraces sinvergüenzas que se beneficiaron de su esfuerzo.
FORTALECE DURAZO APOYO A ADULTOS MAYORES





Por otra parte, y ahora sí que, para dejar en claro que el Sistema DIF Sonora no necesita de bules pa’ nadar, ahí tiene usted que ayer fue puesto en operación el primer Centro de Asistencia Social para Personas Mayores en Sonora.
A cargo del corte del listón estuvo la presidenta Honoraria del Sistema DIF Sonora, María del Rocío Chávez Murillo, quien explicó que el objetivo de nuevo inmueble, al cual impusieron el nombre de la activista social Ana María López Rodríguez, ahí presente, es brindar protección y cuidado a personas de edad avanzada en condiciones vulnerables.
“Es un centro que me llena de orgullo y emoción, porque es sumamente digno, como siempre nos lo ha indicado nuestro gobernador, Alfonso Durazo. Él hace las cosas bien, y nosotros también hacemos las cosas bien. Mucha gente se involucró para que esto estuviera listo; tenemos mucho tiempo trabajando”, destacó la también Primera Dama de Sonora.
Centro de Asistencia Social para Personas Mayores en Sonora “Ana María López Rodríguez”, requirió una inversión de 18 millones de pesos para habilitar un espacio donde se dará atención diaria a no menos de 30 personas con servicios de apoyo asistencial, asesorías jurídicas, talleres recreativos, deportivos y culturales, además de atención psicológica, entre otros.
Para ello, pues, dicho centro contará también con personal médico, fisioterapeutas, psicólogos y personal de apoyo; así como con áreas de esparcimiento, salones, cocina, comedor, equipos de aire acondicionado, baños y consultorio médico.
Presentes en el evento también la joven María del Mar Durazo Chávez, presidenta honoraria del Voluntariado del DIF Sonora, así como el senador morenista, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo.
PONE EN OPERACIÓN EL TOÑO 35 NUEVOS POZOS DE AGUA
Otra buena noticia dada a conocer ayer por el alcalde capitalino, Antonio Astiazarán Gutiérrez, es que fueron puestos en operación 35 pozos nuevos para el abasto de agua a la ciudad, pasando así de 80 a 115, como parte de una estrategia integral de abastecimiento del vital líquido.
“A veces, cuando uno abre la llave, no dimensiona lo que representa en cuanto inversión, retos, infraestructura, para que en un ambiente tan seco, como nunca lo habíamos tenido en nuestra ciudad, haya inversiones importantes para mejorar el equipamiento, perforación, la incorporación de nuevos pozos para poder surtir de agua a la ciudad”, destacó el Presidente Municipal de Hermosillo.
De igual manera, hizo mención del sistema de telemetría recientemente instalado y mediante el cual es posible monitorear, en tiempo real, el trayecto del agua en las tuberías, lo cual permite detectar fugas de agua en las calles, aunque aquí le agregaría, de mi cosecha, que igual se cuenta con el servicio de mi compa Hiram Rodríguez, para andar haciendo reportes de fugas como una suerte de trabajo social honorario que se ha echado a cuestas para ayudarle al Toño con esta problemática, lo cual no tarda en serle reconocido por la Comuna con algún tipo de diploma al mérito ciudadano.
Ahora bien, vale destacar también, que no por el hecho de que ayer hayan sido sumados esos 35 nuevos pozos de agua a la red, alcanzando así la cifra de 115 en operación, sea justificación para que los usuarios sigamos desperdiciando el vital líquido, por lo cual, junto con pegado, “el Toño” comentó también sobre la intensificación de las campañas para la concientización en el uso del agua, esto como parte del programa integral CUIDA, orientado en tal sentido.
NATALIA RIVERA DIRIGIRÁ MC EN SONORA



En asuntos de grilla política, mire usted que la mesa está lista para que este domingo de enfrente, 22 de junio, se cumpla aquel pronóstico que hicimos de que no pasaría mucho tiempo para que Natalia Rivera Grijalva pasara a convertirse en la nueva coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano.
Esto será realidad durante la celebración de la Convención Estatal de MC, misma que incluye en su orden del día la renovación de los órganos de dirección del referido partido, destacando el hecho de que sólo se tuvo el registro de una planilla, en este caso compuesta por Natalia Rivera para la coordinación estatal, y Gustavo Ignacio Almada Bórquez, como su segundo a bordo como presidente del Consejo Estatal del partido naranja.
Al respecto habría que reconocerle al coordinador estatal saliente, el diputado local plurinominal, Jesús Manuel Scott Sánchez, la mano izquierda utilizada para lograr los acuerdos que permitan una transición en un ambiente de unidad partidista, aunque igual habría que abonar el hecho de que Natalia Rivera, quien firma también actualmente como regidora del Cabildo de Hermosillo, representaba sin lugar a dudas la mejor carta para asumir las riendas de MC y preparar lo necesario, desde ahorita, con la mira puesta en las elecciones del 2027.
Por cierto, afirman que quien andará por estos lares para tomar la protesta de rigor a Natalia y Gustavo es nada más y nada menos que el coordinador nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, así que, vayan poniéndolas a helar, porque dicen que hará mucho calor, político.






















EVITA DIPUTADA ENFRENTAR A EX EMPLEADOS SUYOS
Y desde Nogales me reportan que la diputada morenista por el distrito V de esa frontera, Marcela Valenzuela Nevárez, prefirió disculparse para no asistir a un foro legislativo donde ya la esperaba un grupo de ex trabajadores de la Agencia Aduanal de su propiedad, quienes la tienen demandada ante los tribunales por despidos injustificados y otros abusos.
Sí, pues, finalmente no hubo manera de que los ex empleados de la Agencia Aduanal Maval pudieran encarar a la firma principal de esa empresa, quien se niega a cumplir con lo que mandatan las leyes laborales en nuestro país, quizás confiada en su privilegiada condición económica, o bien, también, en el poder que le confiere su condición de legisladora local.
El punto, pues, es que la diputada Maval ayer no acudió al foro organizado por la Comisión de Asuntos Internacionales, Fronterizos y Atención a Migrantes del Congreso del Estado, misma que preside el diputado más chapulín de la comarca, David Figueroa Ortega, aunque en los hechos esto no pasó también de ser un acto de turismo legislativo, y al cual ante la pobre asistencia de representantes de organismos para tratar los temas previstos, no hubo de otra que sacar de sus aulas a alumnos del Instituto Tecnológico de Nogales y meterlos de relleno, dado que fue en una de las aulas de este mismo plantel educativo donde se desarrolló este evento.
YA NI LA FRIEGAN; FORO SE CONVIERTE EN TURISMO LEGISLATIVO
Por cierto, la que sí capitalizó este foro de marras, fue la otra diputada local por Nogales, sólo que ésta por el distrito IV, Azalia Guevara Espinoza, representante del PT y carnalita de la otrora llamada Gacela de Nogales, Ana Gabriela Guevara.
Bueno, lo cierto es que poco aportó para la causa forista, pero al menos sí estuvo presente y la chamacada supo que es legisladora y busca ser candidata a la alcaldía en el 2027.




Aaah, otros que asistieron a este evento de turismo legislativo fueron los también diputados morenistas Julio César Navarro Contreras y Alicia Gaytán Sánchez, lo mismo que la subsecretaria de Desarrollo Político, Bernardeth Ruiz Romero y el secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, quienes junto a la chamacada que le digo que sacaron de las aulas del ITN, fueron los que “validaron” este foro pedorro organizado por David Figueroa.
Ahora sí que puro gastadero de dinero deoquis con esos eventos que sólo pretenden el lucimiento de nuestros ilustres representantes populares.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.









































