Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Disipados ya los remanentes de lo que fue el huracán Lorena, no obstante todavía quedan algunas lluvias de temporada, lo que viene ahora de parte de las autoridades municipales es el resumen de daños que las recientes precipitaciones causaron, particularmente en su infraestructura urbana.



Seguramente será en el curso de la semana que hoy inicia, cuando tengamos información en tal sentido de parte del alcalde capitalino, Antonio Astiazarán Gutiérrez y de sus funcionarios responsables de dependencias como la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, que incluye parques y jardines; de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, así como de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, que encabezan Sergio Arturo “el Pichón” Pavlovich Escalante, Astarté Corro Ruiz y Carla Neudert Córdova, respectivamente, entre otras.
Sin lugar a duda, esto implicará un gasto extraordinario para la Comuna, obviamente tampoco considerado en el presupuesto autorizado para este año por parte del otrora llamado Honorable Congreso del Estado, mismo que, contrario a lo esperado, de aplicar un aumento con respecto al 2024, lo que hizo en contra del Ayuntamiento de Hermosillo fue una canallada al decretar una reconducción presupuestal, asignándole el mismo recurso del año pasado, bajo la falsa premisa de que había inconsistencias en la propuesta original y sin dar la oportunidad de solventarlas, como sí tuvieron consideraciones para otros ayuntamientos de extracción morenista que incurrieron en faltas en extremo graves que les fueron, digámoslo así, perdonadas.
Y esto de la reconducción presupuestal lo menciono y lo recalco, porque no faltará ahora el desmemoriado y desvergonzado diputado local, sea hombre o mujer, que empiece luego a señalar con índice de fuego el mal estado en que quedaron colonias enteras, ni se diga de vialidades afectadas no sólo por baches sino por socavones, o de plano la desaparición de asfalto que se llevó las fuertes corrientes de agua, siendo que fueron ellos, y ellas mismas, quienes le negaron a los hermosillenses la posibilidad de disponer para este año de más recursos para invertir en obras y atender incluso este tipo de calamidades generadas por un fenómeno natural.
LAS ODIOSAS PERO NECESARIAS COMPARACIONES
Ahora bien, y para que más le arda a la chairiza, para fortuna del Toño Astiazarán, al cual los agoreros del desastre y demás horda de haters a sueldo suelen endilgarle cuanta falla observan en la infraestructura urbana, en lo correspondiente a vialidades rehabilitadas durante la presente administración, y que datan desde 2021 a la fecha, las afectaciones resultaron mínimas y en muchas de ellas siguen intactas.
De hecho, algo de esto ya adelantó también en su espacio de opinión, En 3 y 2, mi estimado amigo y colega, el profe Jesús David Parra Medina, mostrando evidencia en video de un amplio recorrido que hizo por vialidades atendidas desde hace casi cuatro años, ya durante la gestión del Toño, con un saldo a favor del munícipe capitalino.
Caso contrario a las fuertes afectaciones que resultaron en otros sectores urbanos y vialidades, donde desde hace varios trienios no les dieron ni siquiera trabajos de mantenimiento, como sucedió durante el trienio 2018-2021, a cargo entonces de la alcaldesa morenista Celida Teresa López Cárdenas, y a quien se le recuerda por soltar el llanto durante su primer informe de trabajo ante la falta de apoyos, particularmente de la Federación.
“Yo qué más quisiera, pavimentar toda la ciudad, responderle a la gente con sus solicitudes de vivienda, poder tener mejores sueldos desde ya para nuestros policías, pero todos los lunes nos enfrentamos a un estado financiero y a las cuentas bancarias de la ciudad”, destacó con lágrimas en sus ojos y la voz sollozante la hoy titular de la Sagarhpa en el gobierno estatal, entonces titular del gobierno de Hermosillo en dicho evento celebrado el lunes 16 de septiembre del 2019.
Para los interesados recordar este singular hecho, o bien, para quienes lo desconocían, aquí les dejo la liga de la nota informativa en mención:
DESTACA EL TOÑO ENTRE LOS 300 LÍDERES DE MÉXICO
Por cierto, magnífica manera de arrancar semana por parte del Toño Astiazarán, luego de que ayer trascendió el hecho de fue reconocido entre los 300 Líderes de México por su trabajo a favor de la inclusión y la innovación por parte la revista especializada “Líderes Mexicanos”.
“Desde su reelección, ha impulsado iniciativas enfocadas en la inclusión social y la sostenibilidad. Recientemente presentó el Plan H Suma, que propone reformas en la administración pública municipal para garantizar la accesibilidad y participación de personas con discapacidad, incluyendo la creación de enlaces responsables en cada dependencia. Además, ha promovido proyectos de energía renovable, como la instalación de paneles solares en viviendas y edificios públicos y ha fomentado la participación juvenil a través del Cabildo Juvenil, brindando a los jóvenes espacios para involucrarse en la toma de decisiones gubernamentales”, cita la ficha de su designación entre los 300 líderes de México en el lugar número 30 del amplio y variado listado de personalidades distinguidas en esta ocasión.
Enhorabuena.












ALGO SE DESAMARRÓ POR RUMBOS DE NOGALES
En otros asuntos, algo grave está ocurriendo por rumbos de Nogales, ya que desde hace algunas semanas a la fecha se ha incrementado de manera exponencial los hechos delictivos de alto impacto, como son los homicidios dolosos.
Uno de estos asesinatos fue cometido a escasos metros del Palacio Municipal, desde donde despacha el “desvisado” alcalde, Juan Francisco Gim Nogales, esto sin importar tampoco se cometiera entre un tumulto de asistentes a un evento donde se promovía el consumo de bacanora en cantidades industriales, y sin mediar control para evitar que menores de edad anduvieran hasta atrás de borrachos.
No menos de cuatro homicidios dolosos fueron registrados, pues, durante el pasado fin de semana, pero además se han incrementado los reportes de disparos contra viviendas y comentarios sobre “levantones” que las autoridades de inmediato se encargan de desmentir, aunque con muy poca confiabilidad en sus palabras.
Ahora bien, mire usted lo que son las coincidencias, mucho de esto que le digo está sucediendo ahorita en Nogales, en cuanto al incremento de hechos delictivos de alto impacto, se han venido dando con mayor frecuencia luego de que al alcalde, Juan Francisco Gim le fue cancelada su visa para entrar a territorio estadounidense por parte de autoridades migratorias del vecino país del Norte, algo que, a querer y no, termina por llamar mucho la atención.
Bueno, con decirle que hasta memes le hacen ya al alcalde nogalense con eso de que ya no puede pasar hacia Estados Unidos, al serle retirada la visa, dizque por un trámite administrativo que aplican las autoridades de la Patrulla Fronteriza, a decir del propio Presidente de Municipal.
En uno de estos memes, aparece Gim Nogales detrás del boxeador nogalense Óscar Rafael Valdez Fierro, (a quien por cierto le regalaron la pelea que a todas luces perdió el pasado sábado frente a un jovencito chicanito, Richard Medina, que le trajeron de Texas dizque como flancito para que lo vapuleara, pero sucedió que le resultó un león rasurado que le puso una felpa, y no obstante ello, los tres jueces vieron ganar por amplio margen al pugilista sonorenses) y en el texto dice: “Por un momento pensé que era en Las Vegas. Pero me acordé que mi presi no tiene visa”.











EMOTIVA CELEBRACIÓN DEL NATALICIO DE DON SAMUEL
Un momento por demás emotivo el que se vivió ayer por la mañana en pasillos del glorioso internado “Coronel, J. Cruz Gálvez”, con motivo de la celebración del 94 aniversario del natalicio de uno de sus alumnos más distinguidos que ha tenido, como lo fue el ex gobernador, Samuel Ocaña García.
Enorme fue el legado dejado por este personaje de la vida política sonorense que fue jefe del Ejecutivo del Estado durante el sexenio de 1979 a 1985, pero que igual antes fue también alcalde de Navojoa, tierra bendita de Dios, esto entre 1973 y 1976, donde ejerció por muchos años como médico neumólogo y por lo cual en alguna ocasión, siendo yo muy morrito, según me contaría en alguna ocasión mi señora madre, me atendió por un caso de una tos de chucho que me cargaba y que se encargó de curar con muy buena mano.
Posteriormente don Samuel fue alcalde de su solar natal, el municipio de Arivechi, primero entre el 2000 y 2003, así como en el trienio 2018-2021, siempre por el PRI, pero igual fue titular del Centro Ecológico de Sonora en tiempos del ex gobernador, Manlio Fabio Beltrones Rivera, institución a la cual, por cierto, no hace mucho le impusieron también su nombre.
⭕️📝 SONORA RECUERDA A SAMUEL OCAÑA EN SU 94 ANIVERSARIO
— Solangel Ochoa (@solangelochoa) September 8, 2025
En la ceremonia por el 94 aniversario del natalicio del exgobernador Samuel Ocaña, su nieta @PaulinaOcanaE rindió un emotivo homenaje, destacando el legado del hombre que marcó la historia de Sonora.
Recordó al médico… pic.twitter.com/Y9DQtAmQDB
Ayer, quien habló a nombre de la familia de don Samuel, fallecido apenas el 31 de diciembre del año pasado a los 91 años de edad, fue su nieta, la joven Karla Paulina Ocaña Encinas, quien firma actualmente como jefa de la Oficina del Ejecutivo del Estado.
En sus cuentas de redes sociales, Paulina subió el siguiente texto:
“¿Quién vive, quién muere, quién cuenta tu historia?
“Abuelito, hoy me uno a quienes aquí te recordaron y a miles de voces más que seguirán contando tu historia con orgullo, amor y gratitud. Porque el pueblo que tanto amaste hoy, con profunda emoción, te devuelve ese amor convertido en memoria viva”.
Honor, a quien honor merece; salud, por la vida y obra de don Samuel Ocaña García.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.