Kim Jong Un muestra sus armas más avanzadas en un desfile histórico

excelsior

Corea del Norte celebró un gran desfile militar mostrando su nuevo misil Hwasong-20.

Corea del Norte realizó un “gran desfile militar” para conmemorar el 80 aniversario del gobernante Partido de los Trabajadores, en el que mostró sus armas más avanzadas a un grupo de invitados extranjeros de alto nivel, informó el sábado la prensa estatal.

El evento se produjo en un momento en que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se ha visto fortalecido por el apoyo crucial de Rusia, luego de enviar a miles de soldados a luchar junto a Moscú en la guerra contra Ucrania.

Dmitri Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad ruso y aliado clave del presidente Vladimir Putin, estuvo en Pyongyang para las celebraciones, mientras que el primer ministro chino, Li Qiang, encabezó la delegación de Pekín.

El 10 de octubre se celebró en la plaza Kim Il Sung un gran desfile militar para conmemorar el 80 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea”, informó la agencia oficial de noticias KCNA.

En la parada militar se exhibieron las armas más avanzadas de este aislado país dotado de armas nucleares, incluido su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20, que la KCNA describió como su “sistema de armas estratégicas nucleares más poderoso”.

El desfile mostró “el inagotable potencial tecnológico de defensa de nuestro país y su asombroso ritmo de desarrollo, que el mundo ya no puede ignorar”, aseguró la agencia de prensa.

También desfilaron misiles de crucero de largo alcance, vehículos lanzadores de drones y misiles tierra-aire y tierra-tierra, añadió el medio.

El ejército “invencible” de Corea del Norte “siempre ha reforzado los esfuerzos de nuestro partido para superar las dificultades y acelerar la llegada de un futuro brillante”, afirmó Kim en un discurso.

El mes pasado, el líder norcoreano fue visto junto al presidente chino, Xi Jinping, y Putin en un elaborado desfile militar en Pekín.

Estas celebraciones en Pyongyang se producen además después de que Seúl afirmara que “no se puede descartar” una reunión entre Corea del Norte y Estados Unidos al margen de la cumbre de la APEC de finales de octubre en Corea del Sur.