latinus
Hasta el momento se registran 47 muertos por las precipitaciones y tan sólo en Puebla se contabilizan más de 30 mil damnificados y 16 mil viviendas dañadas
Abigail Cruz García clama ayuda este domingo para encontrar a dos de sus familiares desaparecidos desde que el jueves pasado se deslavó un cerro y sepultó viviendas enteras a causa de las intensas precipitaciones, en el municipio de Huauchinango, Puebla, uno de los más afectados por las recientes lluvias.
Cruz García, habitante de la colonia Santa Catarina en Huauchinango dijo,”como familia estamos desesperados. No nos hemos ido y vamos a seguir aquí hasta encontrarlos, hasta no saber de ellos, porque es algo doloroso que desde el día jueves no sepamos nada de ellos”.
Sus sobrinos Lázaro Galloso, de 37 años, y Celeste Barrios, de 38, son dos de las decenas de personas sin localizar, tras las lluvias torrenciales que azotaron el país del 6 al 9 de octubre, con afectaciones mayores en Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, y Veracruz.
Cruz García relata que su familia y vecinos han organizado búsquedas en hospitales, morgues, así como en ríos cercanos, donde han encontrado varios cadáveres flotando, pero aún no hay rastro de sus sobrinos.
Entre los escombros, agentes del Ejército realizan búsquedas caninas para ubicar a los desaparecidos en esta colonia, ubicada al norte de Puebla, donde se han encontrado cinco personas muertas, integrantes de una familia completa, quienes quedaron sepultados bajo su vivienda.
Cruz García teme que sus familiares también estén bajo los escombros, pero no pierde la esperanza de poder darle buenas noticias a los hijos de sus sobrinos.
“Ellos (los niños) preguntan a cada rato por los papás y es una tristeza que no podamos darles una respuesta”, expresa.
El gobierno ha contabilizado hasta el momento 38 personas no localizadas tras las precipitaciones, en los estados de Hidalgo (17), Puebla (15) y Veracruz (6), según el último reporte emitido la noche de este domingo.
Además de 47 fallecimientos, en Veracruz (18), Hidalgo (16), Puebla (12) y Querétaro (1).
Los daños materiales ascienden a 150 municipios afectados en el país. Tan sólo en Puebla hay más de 30 mil damnificados, 16 mil viviendas dañadas, 38 municipios con daños mayores y 91 localidades incomunicadas.
En la colonia Adolfo López Mateos, donde solo se reportaron pérdidas materiales, Javier Vargas cuenta que el desbordamiento de los ríos Ahuacatal y El Potro, el jueves, inundó varias casas aledañas a una calle que antes era un río.
“Esas casas se llenaron de lodo, palos, escombro y todas la coladeras empezaron a llenarse de lodo(…) entonces, ya no había salida de agua, lo que ocasionó inundaciones de hasta dos metros de altura”, recapitula.
Entre esas viviendas, estaba la de su hermana, quien quedó atrapada con su bebé y su esposo, hasta que un grupo de vecinos lograron rescatarlos.
“Varios vecinos nos unimos, rompimos guarniciones (bordes de concreto), rompimos ventanas para sacar a los demás”, comparte Vargas.
Pese a que varias casas quedaron destruidas y el drenaje está repleto de escombros, Vargas destaca la unión vecinal en medio de la tragedia.
“Sé que es un momento difícil para todos, pero poco a poco se va a mejorar esto y vamos a salir adelante”, expresa el vecino.