
Los afectados consideran que se trataría de un represo irregular.
México.- Los Comités de Cuenca Río Sonora que se integraron tras el derrame de 40 mil metros cúbicos de lixiviados de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi, documentaron el escape de líquido residual en un represo que podría ser irregular debido a la carencia de fondo o geomembrana.
Dichos Comités efectuaron peticiones a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que investiguen la acumulación de líquido residual, añadieron que desconocen si las nuevas acumulaciones obedecen a una inundación del cauce del arroyo El Jaralito o a una fuga de concentrados planeada o fuera de control en las instalaciones de Buenavista del Cobre.
A través de un comunicado, hicieron públicas las coordenadas GPS de la zona que son 30°51’3” Norte y 110°18’212” Oeste acompañadas de fotografías de los hechos.
Los pobladores solicitan a ambas instancias que lleven a cabo visitas de inspección a la zona para disponer de un diagnóstico de la situación actual; informar sobre las acciones que llevarán a cabo y sus resultados a las comunidades al sur de las instalaciones mineras de Buenavista del Cobre, aledañas a las cuencas de los ríos Bacánuchi y Sonora, y finalmente, de que no se disponga de autorizaciones correspondientes, se prevengan afectaciones al medio ambiente y los derechos humanos para evitar el inundamiento de la zona.
sdpnoticias.com






























